SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración ministerial de la CCA
             Decimoséptima sesión ordinaria del Consejo de la CCA


Guanajuato, México, 17 de agosto de 2010. Nosotros, los ministros de Medio Ambiente de
Canadá, Estados Unidos y México, integrantes del Consejo de la Comisión para la Cooperación
Ambiental (CCA), nos hemos reunido para llevar a cabo nuestra sesión ordinaria anual y
consultar con nuestro Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) y la ciudadanía.

Este día, en Guanajuato, presentamos la propuesta del Plan Estratégico 2010-2015, que regirá
el trabajo de la Comisión en los próximos cinco años. En esta estrategia —que consideramos
el siguiente paso significativo en el cumplimiento de nuestro compromiso colectivo en cuanto
a renovar, revitalizar y reorientar a la CCA— se plantean objetivos claros para que nuestros
países colaboren hacia la obtención de resultados respecto a tres prioridades trilaterales en
materia ambiental.

Comunidades y ecosistemas saludables
Para lograr esta prioridad, la CCA enfocará sus esfuerzos a mejorar la salud ambiental de la
población infantil y otras comunidades vulnerables, aumentar la resiliencia de nuestros
ecosistemas compartidos y fortalecer tanto la aplicación de leyes y reglamentos sobre medio
ambiente y vida silvestre como el manejo regional de sustancias químicas de preocupación
común.

Cambio climático – Economías bajas en carbono
En este sentido, colaboraremos para mejorar la comparabilidad de nuestros procesos de
recopilación de datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero y las correspondientes
metodologías e inventarios, así como establecer redes más sólidas de expertos y sistemas
para intercambiar información en torno al cambio climático. Esto conducirá a favorecer la
reducción de gases de efecto invernadero en América del Norte al ofrecer información y
herramientas útiles para identificar e instrumentar proyectos focalizados de mitigación y
adaptación.

Sustentabilidad ambiental de la economía de América del Norte
A fin de cumplir con esta prioridad, trabajaremos con el sector privado para mejorar el
desempeño ambiental de las pequeñas y medianas empresas en áreas tales como el diseño de
edificaciones sustentables y el seguimiento de los movimientos de productos electrónicos
usados y otros desechos electrónicos en nuestra región y más allá de sus fronteras.

Actualmente estamos en condiciones de generar resultados. De hecho, se han puesto ya en
marcha trabajos relacionados con nuestras prioridades ambientales trilaterales mediante tres
nuevos proyectos de la CCA: uno destinado a apoyar una red de unidades de pediatría
ambiental (UPA) a fin de abordar la exposición ambiental dañina de la población infantil y de
otras comunidades vulnerables; el segundo, para aumentar la comparabilidad de nuestros
datos sobre gases efecto invernadero, y un tercero para frenar las importaciones y
exportaciones ilegales de desechos electrónicos mediante el intercambio de información entre
los funcionarios a cargo de aplicar la legislación ambiental.

Reconociendo que, a menudo, la mejor manera de enfrentar los retos ambientales es
mediante la asociación con las comunidades de América del Norte y la participación de éstas,
el Consejo ha resuelto el establecimiento de un nuevo programa de subvenciones —la Alianza
Ambiental de América del Norte para la Acción Comunitaria— con el propósito de fomentar
alianzas para mejorar las condiciones ambientales en los ámbitos comunitario, local y regional.
Este programa de subvenciones por cinco años servirá para financiar proyectos comunitarios
innovadores que apuntalen, de manera directa, la consecución de los objetivos estratégicos
fijados en el marco de nuestras prioridades y fomenten avances que permitan mejorar los
resultados ambientales en todo el territorio de América del Norte.

Hemos encomendado a nuestros funcionarios la tarea de formular en forma expedita una serie
de criterios aplicables a la selección de actividades financiadas por la CCA. Estos criterios se
incorporarán —por referencia, conforme sea apropiado— al Plan Estratégico.

Asimismo, hemos solicitado al CCPC que consulte a los ciudadanos de América del Norte sobre
el Plan Estratégico y, más adelante este mismo verano, nos informe sobre los comentarios
recibidos. Confiamos plenamente en que, una vez finalizado, el Plan Estratégico, aunado a
nuestro compromiso de focalizar y hacer más eficiente el trabajo de la CCA, asegurará la
obtención de resultados claros y tangibles respecto de las prioridades ambientales de América
del Norte y dará respuesta a las preocupaciones de nuestros ciudadanos en materia
ambiental.

Confiamos en que seguiremos avanzando en nuestra labor conjunta en el marco de la CCA y
quedamos a la espera de nuestra sesión anual el próximo verano en Canadá.

Más contenido relacionado

Similar a Declaración ministerial de la cca decimoséptima sesión ordinaria del consejo de la cca

Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en MéxicoCreación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
CO2 Standard - Trading & financial structures
 
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en MéxicoCreación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Kike Rebolledo
 
Proyecto de emisiones de Juliaca, Puno Perú
Proyecto de emisiones de Juliaca, Puno PerúProyecto de emisiones de Juliaca, Puno Perú
Proyecto de emisiones de Juliaca, Puno Perú
Dino Tapia Aguilar
 
Estrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPA
Estrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPAEstrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPA
Estrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPA
ECORAE-INSTITUTO PARA EL ECODESARROLLO REGIONAL AMAZONICO
 
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable ChihuahuaPlan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Instituto Tecnológico Chihuahua
 
Pgar corantioquia 0719
Pgar corantioquia 0719Pgar corantioquia 0719
Pgar corantioquia 0719
Angela María Zapata Guzmán
 
POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
Kelly Acd
 
APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...
APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...
APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...
Merly Calderón Diaz
 
Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013
Indira Alvarez
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018
Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018
Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y AustraliaAnálisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Alexander
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
denissealvaradoc1
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
orientaciones prae_
 orientaciones prae_ orientaciones prae_
orientaciones prae_
mentemprendedora
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
Anlael Shadow
 

Similar a Declaración ministerial de la cca decimoséptima sesión ordinaria del consejo de la cca (20)

Irasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCA
Irasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCAIrasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCA
Irasema Coronado: Plan Operativo 2013-2014 de la CCA
 
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en MéxicoCreación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
 
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en MéxicoCreación de un marco nacional integral de MRV en México
Creación de un marco nacional integral de MRV en México
 
Agenda de competitividad medio ambiente 14 jul 09
Agenda de competitividad medio ambiente 14 jul 09Agenda de competitividad medio ambiente 14 jul 09
Agenda de competitividad medio ambiente 14 jul 09
 
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
 
Proyecto de emisiones de Juliaca, Puno Perú
Proyecto de emisiones de Juliaca, Puno PerúProyecto de emisiones de Juliaca, Puno Perú
Proyecto de emisiones de Juliaca, Puno Perú
 
Estrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPA
Estrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPAEstrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPA
Estrategia sobre el uso sostenible de los recursos naturales en la ATPA
 
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable ChihuahuaPlan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
 
Pgar corantioquia 0719
Pgar corantioquia 0719Pgar corantioquia 0719
Pgar corantioquia 0719
 
POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
 
APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...
APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...
APORTES LEGISLATIVOS DE AMERICA LATINA Y CARIBE EN MATERIA DE CAMBIO CLIMATIC...
 
Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013Cads informe final, 25.7.2013
Cads informe final, 25.7.2013
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018
Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018
Estrategia Nacional de Cambio Climático 2013-2018
 
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y AustraliaAnálisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
Análisis de medidas de compensación ambiental - Caso El Salvador y Australia
 
Cuestionario caucus
Cuestionario caucusCuestionario caucus
Cuestionario caucus
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
orientaciones prae_
 orientaciones prae_ orientaciones prae_
orientaciones prae_
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
 

Más de Rakakakata

Juicio de inconformidad de AMLO
Juicio de inconformidad de AMLOJuicio de inconformidad de AMLO
Juicio de inconformidad de AMLORakakakata
 
Congresistas 230
Congresistas 230Congresistas 230
Congresistas 230Rakakakata
 
Congresistas 225
Congresistas 225Congresistas 225
Congresistas 225Rakakakata
 
Congresistas 222
Congresistas 222Congresistas 222
Congresistas 222Rakakakata
 
Estrategia para la Paz Justa VAE
Estrategia para la Paz Justa VAEEstrategia para la Paz Justa VAE
Estrategia para la Paz Justa VAERakakakata
 
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Rakakakata
 
Escrito de González Escamilla sobre la UAEM en La Concordia
Escrito de González Escamilla sobre la UAEM en La ConcordiaEscrito de González Escamilla sobre la UAEM en La Concordia
Escrito de González Escamilla sobre la UAEM en La ConcordiaRakakakata
 
Debate de Javier Corral vs Molinar Horcasitas
Debate de Javier Corral vs Molinar HorcasitasDebate de Javier Corral vs Molinar Horcasitas
Debate de Javier Corral vs Molinar HorcasitasRakakakata
 
Las Grandes Traiciones de Juárez de Celerino Salmerón
Las Grandes Traiciones de Juárez de Celerino SalmerónLas Grandes Traiciones de Juárez de Celerino Salmerón
Las Grandes Traiciones de Juárez de Celerino SalmerónRakakakata
 
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norteAcuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norteRakakakata
 
Propuesta del Ing. González Escamilla
Propuesta del Ing. González EscamillaPropuesta del Ing. González Escamilla
Propuesta del Ing. González EscamillaRakakakata
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatRakakakata
 
Informe stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climáticoInforme stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climáticoRakakakata
 

Más de Rakakakata (13)

Juicio de inconformidad de AMLO
Juicio de inconformidad de AMLOJuicio de inconformidad de AMLO
Juicio de inconformidad de AMLO
 
Congresistas 230
Congresistas 230Congresistas 230
Congresistas 230
 
Congresistas 225
Congresistas 225Congresistas 225
Congresistas 225
 
Congresistas 222
Congresistas 222Congresistas 222
Congresistas 222
 
Estrategia para la Paz Justa VAE
Estrategia para la Paz Justa VAEEstrategia para la Paz Justa VAE
Estrategia para la Paz Justa VAE
 
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
Discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón...
 
Escrito de González Escamilla sobre la UAEM en La Concordia
Escrito de González Escamilla sobre la UAEM en La ConcordiaEscrito de González Escamilla sobre la UAEM en La Concordia
Escrito de González Escamilla sobre la UAEM en La Concordia
 
Debate de Javier Corral vs Molinar Horcasitas
Debate de Javier Corral vs Molinar HorcasitasDebate de Javier Corral vs Molinar Horcasitas
Debate de Javier Corral vs Molinar Horcasitas
 
Las Grandes Traiciones de Juárez de Celerino Salmerón
Las Grandes Traiciones de Juárez de Celerino SalmerónLas Grandes Traiciones de Juárez de Celerino Salmerón
Las Grandes Traiciones de Juárez de Celerino Salmerón
 
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norteAcuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
Acuerdo de cooperación ambiental de américa del norte
 
Propuesta del Ing. González Escamilla
Propuesta del Ing. González EscamillaPropuesta del Ing. González Escamilla
Propuesta del Ing. González Escamilla
 
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: SemarnatCambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
Cambio Climático, Ciencia, evidencia y acciones: Semarnat
 
Informe stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climáticoInforme stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climático
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Declaración ministerial de la cca decimoséptima sesión ordinaria del consejo de la cca

  • 1. Declaración ministerial de la CCA Decimoséptima sesión ordinaria del Consejo de la CCA Guanajuato, México, 17 de agosto de 2010. Nosotros, los ministros de Medio Ambiente de Canadá, Estados Unidos y México, integrantes del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), nos hemos reunido para llevar a cabo nuestra sesión ordinaria anual y consultar con nuestro Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) y la ciudadanía. Este día, en Guanajuato, presentamos la propuesta del Plan Estratégico 2010-2015, que regirá el trabajo de la Comisión en los próximos cinco años. En esta estrategia —que consideramos el siguiente paso significativo en el cumplimiento de nuestro compromiso colectivo en cuanto a renovar, revitalizar y reorientar a la CCA— se plantean objetivos claros para que nuestros países colaboren hacia la obtención de resultados respecto a tres prioridades trilaterales en materia ambiental. Comunidades y ecosistemas saludables Para lograr esta prioridad, la CCA enfocará sus esfuerzos a mejorar la salud ambiental de la población infantil y otras comunidades vulnerables, aumentar la resiliencia de nuestros ecosistemas compartidos y fortalecer tanto la aplicación de leyes y reglamentos sobre medio ambiente y vida silvestre como el manejo regional de sustancias químicas de preocupación común. Cambio climático – Economías bajas en carbono En este sentido, colaboraremos para mejorar la comparabilidad de nuestros procesos de recopilación de datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero y las correspondientes metodologías e inventarios, así como establecer redes más sólidas de expertos y sistemas para intercambiar información en torno al cambio climático. Esto conducirá a favorecer la reducción de gases de efecto invernadero en América del Norte al ofrecer información y herramientas útiles para identificar e instrumentar proyectos focalizados de mitigación y adaptación. Sustentabilidad ambiental de la economía de América del Norte A fin de cumplir con esta prioridad, trabajaremos con el sector privado para mejorar el desempeño ambiental de las pequeñas y medianas empresas en áreas tales como el diseño de edificaciones sustentables y el seguimiento de los movimientos de productos electrónicos usados y otros desechos electrónicos en nuestra región y más allá de sus fronteras. Actualmente estamos en condiciones de generar resultados. De hecho, se han puesto ya en marcha trabajos relacionados con nuestras prioridades ambientales trilaterales mediante tres
  • 2. nuevos proyectos de la CCA: uno destinado a apoyar una red de unidades de pediatría ambiental (UPA) a fin de abordar la exposición ambiental dañina de la población infantil y de otras comunidades vulnerables; el segundo, para aumentar la comparabilidad de nuestros datos sobre gases efecto invernadero, y un tercero para frenar las importaciones y exportaciones ilegales de desechos electrónicos mediante el intercambio de información entre los funcionarios a cargo de aplicar la legislación ambiental. Reconociendo que, a menudo, la mejor manera de enfrentar los retos ambientales es mediante la asociación con las comunidades de América del Norte y la participación de éstas, el Consejo ha resuelto el establecimiento de un nuevo programa de subvenciones —la Alianza Ambiental de América del Norte para la Acción Comunitaria— con el propósito de fomentar alianzas para mejorar las condiciones ambientales en los ámbitos comunitario, local y regional. Este programa de subvenciones por cinco años servirá para financiar proyectos comunitarios innovadores que apuntalen, de manera directa, la consecución de los objetivos estratégicos fijados en el marco de nuestras prioridades y fomenten avances que permitan mejorar los resultados ambientales en todo el territorio de América del Norte. Hemos encomendado a nuestros funcionarios la tarea de formular en forma expedita una serie de criterios aplicables a la selección de actividades financiadas por la CCA. Estos criterios se incorporarán —por referencia, conforme sea apropiado— al Plan Estratégico. Asimismo, hemos solicitado al CCPC que consulte a los ciudadanos de América del Norte sobre el Plan Estratégico y, más adelante este mismo verano, nos informe sobre los comentarios recibidos. Confiamos plenamente en que, una vez finalizado, el Plan Estratégico, aunado a nuestro compromiso de focalizar y hacer más eficiente el trabajo de la CCA, asegurará la obtención de resultados claros y tangibles respecto de las prioridades ambientales de América del Norte y dará respuesta a las preocupaciones de nuestros ciudadanos en materia ambiental. Confiamos en que seguiremos avanzando en nuestra labor conjunta en el marco de la CCA y quedamos a la espera de nuestra sesión anual el próximo verano en Canadá.