SlideShare una empresa de Scribd logo
POR UNA COOPERACION DESCENTRALIZADA DE
                      CALIDAD
El Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, órgano de representación de los
agentes de cooperación, quiere hacer pública la siguiente declaración institucional en
defensa de una cooperación descentralizada de calidad.

La economía internacional padece una crisis de carácter global que alcanza a la práctica
totalidad de los países del planeta, y que en los países en desarrollo, se ve agravada además
por la crisis alimentaria, la crisis energética y el cambio climático, fenómenos que afectan
directamente a sus poblaciones y a sus posibilidades de desarrollo, incidiendo sobre todo en
aquellos colectivos de mayor vulnerabilidad, como mujeres, población emigrante y personas
jóvenes. La gravedad y la cantidad de privaciones que padecen, en contraste con el alto nivel
de vida de los países desarrollados, exige cautela frente a la aprobación irreflexiva de nuestra
conducta, de nuestra política y de nuestras instituciones globales.

Acabar con la pobreza es una meta alcanzable. Debemos aceptar la erradicación de la pobreza
como una obligación ética y política intrínsecamente relacionada con nuestra visión de los
derechos humanos. Así, el fundamento de la reducción de la pobreza no radica en que las
personas que viven en la pobreza tienen necesidades que apelan a nuestra solidaridad, sino
también en que tienen derechos que crean obligaciones jurídicas ineludibles. Derechos que,
por otro lado, no se limitan a garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas, sino a
desarrollar sus capacidades y libertades.

La cooperación internacional constituye un propósito de todos los Estados en el marco de las
Naciones Unidas, cuya Carta insta «a emplear un mecanismo internacional para promover el
progreso económico y social de todos los pueblos». Los tratados y las declaraciones de
derechos humanos contienen además claras exigencias en cuanto a la cooperación y
asistencia mutuas.

En nuestro mundo interdependiente nos enfrentamos a diferentes retos globales: agotamiento
de los recursos, cambio climático, flujos migratorios, guerras, Estados frágiles, crisis
olvidadas… Nuestro bienestar y seguridad están relacionados de forma real y directa con el
porvenir del resto de países. Apostar por el desarrollo no es sólo lo más justo sino también una
apuesta política contracíclica para contribuir a la lucha contra la pobreza.

Por todo ello las organizaciones de la sociedad civil como las diferentes administraciones
representadas en el Consejo, queremos poner en valor y asumir el compromiso de consolidar
una verdadera política pública vasca de cooperación descentralizada, heredera del esfuerzo en
los últimos 25 años consecuencia de la ley vasca de cooperación de 2007, fruto del consenso
social y político que define nuestro modelo de cooperación caracterizado por:

       §   Responder a vínculos de mayor conocimiento de la realidad a través de la historia
            compartida con ciertos países con personas de nuestra sociedad, uniendo
            estrechamente cooperación y solidaridad.
       §   El interés en dar protagonismo a la sociedad civil a través de las ONGD y otras
            entidades sin ánimo de lucro como agentes de cooperación de la ciudadanía.
       §   Reforzar las iniciativas sociales en el Sur, teniendo muy en cuenta los procesos
            participativos para la generación de propuestas, y de este modo fortalecer la sociedad
            civil.
       §   Apostar por al educación para el desarrollo como un modo de abordar la
            transformación social necesaria en el Norte para que la brecha de la desigualdad,
            interna y externa, se reduzca.
       §   Promover la generación de capacidades en las administraciones locales en el Sur.
       §   Que esta cooperación refuerce las actuaciones sobre las causas estructurales de las
            desigualdades y no solo las consecuencias del modelo dominante, manteniendo los
            avances realizados con la incorporación de la perspectiva de género, la


	
                                                                                              1	
  
implementación de todos los derechos individuales y colectivos para todos y todas, la
            sostenibilidad ecológica.

No somos ajenos a los difíciles momentos que atraviesan amplios sectores de nuestra
ciudadanía y las entidades públicas vascas como consecuencia de la crisis financiera global.
Destacamos el esfuerzo que realiza la sociedad vasca a través de la solidaridad personal, de
las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones vascas. Apoyándonos en ese
compromiso, declaramos que:

       §   Ponemos en valor la política publica de cooperación descentralizada vasca construida
            conjuntamente en los últimos años, consecuencia del consenso social y político; así
            como la apuesta unánime por mantenerla.
       §   Reconocemos el esfuerzo alcanzado en el desarrollo normativo en la Comunidad
            Autónoma Vasca y la necesidad de seguir profundizando en el mismo.
       §   Apostamos por generar y mantener recursos estables y previsibles de financiación para
            el desarrollo; sin renunciar a alcanzar en un futuro próximo el 0,7%.
       §   Igualmente, y sin obviar nuestros compromisos cuantitativos, ahora debemos redoblar
            nuestros esfuerzos por la mejora de la calidad de la ayuda, los compromisos a largo
            plazo con las poblaciones sujeto y sus organizaciones, que, además, hagan frente a la
            gran volatilidad que ha demostrado la cooperación descentralizada y articulen
            mecanismos de predictibilidad.
       §   En estos momentos de especial escasez de recursos públicos, es crítico reforzar
            también los mecanismos de transparencia, y la rendición de cuentas, no únicamente
            referida al tradicional control financiero, sino también a aspectos como el impacto sobre
            la calidad de vida de las poblaciones beneficiarias. Concretamente mediante el
            seguimiento de la AOD, presentación de informes anuales y avanzar en la
            incorporación de mecanismos de evaluación.

Asumimos nuestra responsabilidad colectiva sobre el derecho al desarrollo. Por ello mostramos
nuestra firme decisión de aportar nuestros medios y voluntad a este fin, ya que entendemos
que es un derecho universal e inalienable.

Por solidaridad, por justicia, por el desarrollo y bienestar de todas las personas del planeta.

                                                     En Vitoria-Gasteiz a 4 de julio de 2012
                                 CONSEJO VASCO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO




	
                                                                                                 2	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivirVKGR
 
Buen vivir en el Ecuador
Buen vivir en el EcuadorBuen vivir en el Ecuador
Buen vivir en el Ecuador
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Diálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el Caribe
Diálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el CaribeDiálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el Caribe
Diálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el Caribe
FAO
 
Fase 4 vida proyectada vs vida improvisada
Fase 4  vida proyectada vs vida improvisadaFase 4  vida proyectada vs vida improvisada
Fase 4 vida proyectada vs vida improvisada
LeydiRocio1
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
OMAR ANTONIO SUÁREZ BERMÚDEZ
 
Cultura
CulturaCultura
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
El mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singularEl mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singular
cursos_alianza
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Luis alberto Martinez Marval
 
Autogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAutogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAlber Maya
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
Vidal Aparicio
 
4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda
ASOCAM
 
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación CiudadanaEducación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación CiudadanaNéstor Toro-Hinostroza
 
Memoria de labores TECHO 2012 - *Versión de Validación
Memoria de labores TECHO 2012 - *Versión de ValidaciónMemoria de labores TECHO 2012 - *Versión de Validación
Memoria de labores TECHO 2012 - *Versión de Validación
Diego Arana
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
arangelm
 

La actualidad más candente (19)

Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Buen vivir en el Ecuador
Buen vivir en el EcuadorBuen vivir en el Ecuador
Buen vivir en el Ecuador
 
Diálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el Caribe
Diálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el CaribeDiálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el Caribe
Diálogos de “Hambre Cero” en América Latina y el Caribe
 
Fase 4 vida proyectada vs vida improvisada
Fase 4  vida proyectada vs vida improvisadaFase 4  vida proyectada vs vida improvisada
Fase 4 vida proyectada vs vida improvisada
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
Actividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y culturalActividad2 capital social y cultural
Actividad2 capital social y cultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
 
Presentacion de la iniciativa
Presentacion de la iniciativaPresentacion de la iniciativa
Presentacion de la iniciativa
 
El mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singularEl mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singular
 
Taller no1
Taller no1Taller no1
Taller no1
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
¿Qué es Pacto por la Vida?
 
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
Plan de desarrollo integral comunitario Consejo Comunal "Vencedores del Oeste I"
 
Autogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAutogesti n comunitaria
Autogesti n comunitaria
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
 
4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda4 mies veronica legarda
4 mies veronica legarda
 
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación CiudadanaEducación Ciudadana.- Participación Ciudadana
Educación Ciudadana.- Participación Ciudadana
 
Memoria de labores TECHO 2012 - *Versión de Validación
Memoria de labores TECHO 2012 - *Versión de ValidaciónMemoria de labores TECHO 2012 - *Versión de Validación
Memoria de labores TECHO 2012 - *Versión de Validación
 
Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía Anzorc ciudadanía
Anzorc ciudadanía
 

Destacado

mariajose mejia flore
mariajose mejia floremariajose mejia flore
mariajose mejia floremariamejiafo1
 
Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1
Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1
Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1yosiaspitalua117
 
Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014
Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014
Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014SALONVIRTUAL
 
sprei anak karakter
sprei anak karaktersprei anak karakter
sprei anak karakter
Arief Budiyanto
 
Financial scheme FHC I'USA'I
Financial scheme FHC I'USA'IFinancial scheme FHC I'USA'I
Financial scheme FHC I'USA'I
Fabrice CLAMAGIRAND
 
2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile
 2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile 2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile
2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del MobileFiemme3000
 
Social class
Social classSocial class
Social class
Danielle
 
No smoking
No smokingNo smoking
No smoking
WilliamLoschner
 
Menu degustacion al carnav 14
Menu degustacion al carnav 14Menu degustacion al carnav 14
Menu degustacion al carnav 14Enrique fernandez
 
Console design template (3)
Console design template (3)Console design template (3)
Console design template (3)thomasmcd6
 
Ge teste 2_7ºdesrp
Ge teste 2_7ºdesrpGe teste 2_7ºdesrp
Ge teste 2_7ºdesrp
Geografias Geo
 

Destacado (20)

mariajose mejia flore
mariajose mejia floremariajose mejia flore
mariajose mejia flore
 
Yaque
YaqueYaque
Yaque
 
Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1
Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1
Yosias pitalua, la historian de la quimica 10 1
 
Interne1 ltiempo
Interne1 ltiempoInterne1 ltiempo
Interne1 ltiempo
 
Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014
Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014
Listado Alumnos - Control Administrativo - I 2014
 
sprei anak karakter
sprei anak karaktersprei anak karakter
sprei anak karakter
 
Financial scheme FHC I'USA'I
Financial scheme FHC I'USA'IFinancial scheme FHC I'USA'I
Financial scheme FHC I'USA'I
 
HR
HRHR
HR
 
2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile
 2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile 2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile
2013-03-28 - Lavalsugana.it - Fiemme 3000 al Salone del Mobile
 
Social class
Social classSocial class
Social class
 
Mensage perseverancia
Mensage perseveranciaMensage perseverancia
Mensage perseverancia
 
La metamorfosis
La metamorfosis La metamorfosis
La metamorfosis
 
Informe 802
Informe 802Informe 802
Informe 802
 
No smoking
No smokingNo smoking
No smoking
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Menu degustacion al carnav 14
Menu degustacion al carnav 14Menu degustacion al carnav 14
Menu degustacion al carnav 14
 
Amil teste
Amil testeAmil teste
Amil teste
 
Console design template (3)
Console design template (3)Console design template (3)
Console design template (3)
 
Ge teste 2_7ºdesrp
Ge teste 2_7ºdesrpGe teste 2_7ºdesrp
Ge teste 2_7ºdesrp
 
Salki aquaqlean flyer-rotating-brush-en
Salki aquaqlean flyer-rotating-brush-enSalki aquaqlean flyer-rotating-brush-en
Salki aquaqlean flyer-rotating-brush-en
 

Similar a declaracion_cvc.pdf

Discurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdf
Discurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdfDiscurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdf
Discurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdfIrekia - EJGV
 
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)Foro Blog
 
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
20minutos
 
Modelo del desarrollo economico
Modelo del desarrollo economicoModelo del desarrollo economico
Modelo del desarrollo economico
Leanny Reina
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
Educampo
 
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrolloQue es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrolloCarmen Hevia Medina
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo socialDeclaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
eraser Juan José Calderón
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harreraLehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Irekia - EJGV
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
dchoambiental
 
PLN
PLNPLN
Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
Pacto Andaluz por la Solidaridad y la CooperaciónPacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
CAONGD
 
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De MendozaPlataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
guest4be3a9
 
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
René Ramírez Gallegos
 
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna EuskadiDiscurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Irekia - EJGV
 
Presentación sobre misereor
Presentación sobre misereorPresentación sobre misereor
Presentación sobre misereorLOPEZAVAL
 
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011
Educampo
 
Presentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughanPresentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughan
Fundación AVINA
 
Guia Cooperaión
Guia CooperaiónGuia Cooperaión
Guia Cooperaión
Comunicador Ec
 

Similar a declaracion_cvc.pdf (20)

Discurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdf
Discurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdfDiscurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdf
Discurso_LHDK_Consejo_Vasco_Cooperacion_4-7-2012.pdf
 
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
La pobreza, un problema de todos (Doc. de la ICAR)
 
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
Programa electoral del Partido Socialista de Euskadi para las elecciones vasc...
 
Modelo del desarrollo economico
Modelo del desarrollo economicoModelo del desarrollo economico
Modelo del desarrollo economico
 
Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008Educampo - Informe anual 2008
Educampo - Informe anual 2008
 
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrolloQue es la_educacion_para_el_desarrollo
Que es la_educacion_para_el_desarrollo
 
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo socialDeclaración de copenhague sobre desarrollo social
Declaración de copenhague sobre desarrollo social
 
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harreraLehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
Lehendakariaren hitzaldia - Euskal gizarteari harrera
 
Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002Declaración de Johannesburgo - 2002
Declaración de Johannesburgo - 2002
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
Presentación sobre misereor
Presentación sobre misereorPresentación sobre misereor
Presentación sobre misereor
 
Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
Pacto Andaluz por la Solidaridad y la CooperaciónPacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación
 
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De MendozaPlataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
 
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
Lanzamiento del Plan Nacional para el Buen Vivir 2009 2013
 
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna EuskadiDiscurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
Discurso del Lehendakari - FORO NUEVA ECONOMÍA Tribuna Euskadi
 
Presentación sobre misereor
Presentación sobre misereorPresentación sobre misereor
Presentación sobre misereor
 
Anibal Gaviria
Anibal GaviriaAnibal Gaviria
Anibal Gaviria
 
Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011Educampo - Informe anual 2011
Educampo - Informe anual 2011
 
Presentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughanPresentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughan
 
Guia Cooperaión
Guia CooperaiónGuia Cooperaión
Guia Cooperaión
 

Más de Irekia - EJGV

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Irekia - EJGV
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
Irekia - EJGV
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Irekia - EJGV
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Irekia - EJGV
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Irekia - EJGV
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Irekia - EJGV
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Irekia - EJGV
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
Irekia - EJGV
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
Irekia - EJGV
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Irekia - EJGV
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Irekia - EJGV
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Irekia - EJGV
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Irekia - EJGV
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Irekia - EJGV
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
Irekia - EJGV
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Irekia - EJGV
 

Más de Irekia - EJGV (20)

Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
Comportamiento electoral en las pasadas elecciones / Hauteskundeen aurrean he...
 
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
“Haurdunaldia hobe tabakorik gabe” izenburua duen gida espezifiko bat
 
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
Guía para el embarazo, bajo el título “El embarazo mejor sin tabaco”
 
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
Gida praktiko erretzearen ondorio kaltegarriei buruz kontzientziatzeko eta oh...
 
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
Guía práctica para concienciar sobre los efectos perjudiciales de fumar y ayu...
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 83
 
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
Hauteskunde Autonomikoetarako boto aurreikuspena / Previsión de voto para Ele...
 
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunakSilver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
Silver belaunaldiaren kontsumoa eta lehentasunak
 
Consumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silverConsumo y preferencias de la generación silver
Consumo y preferencias de la generación silver
 
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurreanLa sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
La sociedad vasca ante el futuro / Euskal gizartea etorkizunaren aurrean
 
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
Estudio de hábitos de consumo 2023 / Kontsumo-ohituren azterketa 2023
 
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 82
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
Elecciones Autonómicas / Hauteskunde Autonomikoak
 
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
Euskadiko Osasun Mentaleko Estrategia 2023 – 2028
 
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
Estrategia de Salud Mental de Euskadi 2023 – 2028
 
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
Economia circular y gestión de residuos / Ekonomia zirkularra eta hondakinen ...
 
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdfGizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
Gizarte Zerbitzuen II. Plan Estrategikoaeu.pdf
 
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios SocialesII Plan Estratégico de Servicios Sociales
II Plan Estratégico de Servicios Sociales
 
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjeroPercepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero
 

declaracion_cvc.pdf

  • 1. POR UNA COOPERACION DESCENTRALIZADA DE CALIDAD El Consejo Vasco de Cooperación para el Desarrollo, órgano de representación de los agentes de cooperación, quiere hacer pública la siguiente declaración institucional en defensa de una cooperación descentralizada de calidad. La economía internacional padece una crisis de carácter global que alcanza a la práctica totalidad de los países del planeta, y que en los países en desarrollo, se ve agravada además por la crisis alimentaria, la crisis energética y el cambio climático, fenómenos que afectan directamente a sus poblaciones y a sus posibilidades de desarrollo, incidiendo sobre todo en aquellos colectivos de mayor vulnerabilidad, como mujeres, población emigrante y personas jóvenes. La gravedad y la cantidad de privaciones que padecen, en contraste con el alto nivel de vida de los países desarrollados, exige cautela frente a la aprobación irreflexiva de nuestra conducta, de nuestra política y de nuestras instituciones globales. Acabar con la pobreza es una meta alcanzable. Debemos aceptar la erradicación de la pobreza como una obligación ética y política intrínsecamente relacionada con nuestra visión de los derechos humanos. Así, el fundamento de la reducción de la pobreza no radica en que las personas que viven en la pobreza tienen necesidades que apelan a nuestra solidaridad, sino también en que tienen derechos que crean obligaciones jurídicas ineludibles. Derechos que, por otro lado, no se limitan a garantizar la satisfacción de sus necesidades básicas, sino a desarrollar sus capacidades y libertades. La cooperación internacional constituye un propósito de todos los Estados en el marco de las Naciones Unidas, cuya Carta insta «a emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social de todos los pueblos». Los tratados y las declaraciones de derechos humanos contienen además claras exigencias en cuanto a la cooperación y asistencia mutuas. En nuestro mundo interdependiente nos enfrentamos a diferentes retos globales: agotamiento de los recursos, cambio climático, flujos migratorios, guerras, Estados frágiles, crisis olvidadas… Nuestro bienestar y seguridad están relacionados de forma real y directa con el porvenir del resto de países. Apostar por el desarrollo no es sólo lo más justo sino también una apuesta política contracíclica para contribuir a la lucha contra la pobreza. Por todo ello las organizaciones de la sociedad civil como las diferentes administraciones representadas en el Consejo, queremos poner en valor y asumir el compromiso de consolidar una verdadera política pública vasca de cooperación descentralizada, heredera del esfuerzo en los últimos 25 años consecuencia de la ley vasca de cooperación de 2007, fruto del consenso social y político que define nuestro modelo de cooperación caracterizado por: § Responder a vínculos de mayor conocimiento de la realidad a través de la historia compartida con ciertos países con personas de nuestra sociedad, uniendo estrechamente cooperación y solidaridad. § El interés en dar protagonismo a la sociedad civil a través de las ONGD y otras entidades sin ánimo de lucro como agentes de cooperación de la ciudadanía. § Reforzar las iniciativas sociales en el Sur, teniendo muy en cuenta los procesos participativos para la generación de propuestas, y de este modo fortalecer la sociedad civil. § Apostar por al educación para el desarrollo como un modo de abordar la transformación social necesaria en el Norte para que la brecha de la desigualdad, interna y externa, se reduzca. § Promover la generación de capacidades en las administraciones locales en el Sur. § Que esta cooperación refuerce las actuaciones sobre las causas estructurales de las desigualdades y no solo las consecuencias del modelo dominante, manteniendo los avances realizados con la incorporación de la perspectiva de género, la   1  
  • 2. implementación de todos los derechos individuales y colectivos para todos y todas, la sostenibilidad ecológica. No somos ajenos a los difíciles momentos que atraviesan amplios sectores de nuestra ciudadanía y las entidades públicas vascas como consecuencia de la crisis financiera global. Destacamos el esfuerzo que realiza la sociedad vasca a través de la solidaridad personal, de las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones vascas. Apoyándonos en ese compromiso, declaramos que: § Ponemos en valor la política publica de cooperación descentralizada vasca construida conjuntamente en los últimos años, consecuencia del consenso social y político; así como la apuesta unánime por mantenerla. § Reconocemos el esfuerzo alcanzado en el desarrollo normativo en la Comunidad Autónoma Vasca y la necesidad de seguir profundizando en el mismo. § Apostamos por generar y mantener recursos estables y previsibles de financiación para el desarrollo; sin renunciar a alcanzar en un futuro próximo el 0,7%. § Igualmente, y sin obviar nuestros compromisos cuantitativos, ahora debemos redoblar nuestros esfuerzos por la mejora de la calidad de la ayuda, los compromisos a largo plazo con las poblaciones sujeto y sus organizaciones, que, además, hagan frente a la gran volatilidad que ha demostrado la cooperación descentralizada y articulen mecanismos de predictibilidad. § En estos momentos de especial escasez de recursos públicos, es crítico reforzar también los mecanismos de transparencia, y la rendición de cuentas, no únicamente referida al tradicional control financiero, sino también a aspectos como el impacto sobre la calidad de vida de las poblaciones beneficiarias. Concretamente mediante el seguimiento de la AOD, presentación de informes anuales y avanzar en la incorporación de mecanismos de evaluación. Asumimos nuestra responsabilidad colectiva sobre el derecho al desarrollo. Por ello mostramos nuestra firme decisión de aportar nuestros medios y voluntad a este fin, ya que entendemos que es un derecho universal e inalienable. Por solidaridad, por justicia, por el desarrollo y bienestar de todas las personas del planeta. En Vitoria-Gasteiz a 4 de julio de 2012 CONSEJO VASCO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO   2