SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 3075 DEL 23 DE DICDECRETO 3075 DEL 23 DE DIC
DE 1997DE 1997
CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS
Es aquel producto
sólido o líquido,
natural o
transformado que
puede ser consumido
para la nutrición
humana.
Producto de origen
animal, vegetal o
mineral cuya
característica es ser
vehículo de
nutrientes.
ALIMENTO
CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS
ALIMENTOSALIMENTOS
Alimentos EnergéticosAlimentos Energéticos
Son aquellos que
proporcionan energía
necesaria para realizar
nuestras actividades.
Estos son los
carbohidratos y los lípidos
o grasas.
Alimentos FormadoresAlimentos Formadores
Son las proteínas,
y nos ayudan al
normal
crecimiento y
desarrollo de los
músculos y tejidos
en el cuerpo.
CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS
ALIMENTOSALIMENTOS
Alimentos ProtectoresAlimentos Protectores
Ayudan a prevenir las enfermedades.
Son las vitaminas y los minerales
Las frutas y verduras aportan
importantes cantidades de
vitaminas A y C, que mantienen
la salud de la piel, de los ojos,
encías y dientes
CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS
ALIMENTOSALIMENTOS
CLASIFICACIÓN DE LOS
ALIMENTOS
¿Por que?¿Por que?
EL CALCIO: forma los huesos y
los dientes. Ayuda a la
formación del bebé en las
mujeres embarazadas
EL HIERRO: previene
las anemias
ALIMENTOS PROTECTORESALIMENTOS PROTECTORES
CONSUMO DECONSUMO DE
ALIMENTOSALIMENTOS
GRASAS: Aceites Vegetales (margarinas)
Grasas Animales
Mantequillas
CARBOHIDRATOS: Pan
Arroz
Almidones
Azucares
CONSUMO DE ALIMENTOSCONSUMO DE ALIMENTOS
Reconocer los factores que hacen a una alimentación equilibrada y
variada para la familia en la planificación de la dieta familiar
Objetivo:
PROTEINAS
ORIGEN ANIMAL: Carnes
Leches
Huevos
ORIGEN VEGETAL: Soya
Frijoles
Leguminosas
VITAMINASVITAMINAS MINERALESMINERALES
Vitamina CVitamina C Protege de losProtege de los
resfríosresfríos
HierroHierro Evita la anemiaEvita la anemia
Vitamina AVitamina A Protege a laProtege a la
buena visiónbuena visión
CalcioCalcio
Evita laEvita la
osteoporosisosteoporosis
Vitamina KVitamina K
Evita lasEvita las
hemorragias.hemorragias.
IodoIodo Evita laEvita la
formación deformación de
bociobocio
VitaminaVitamina
Complejo BComplejo B
Evita losEvita los
doloresdolores
muscularesmusculares
CONSUMO DE ALIMENTOSCONSUMO DE ALIMENTOS
DIFERENTES TIPOS DEDIFERENTES TIPOS DE
ALIMENTOSALIMENTOS
 ALIMENTO ALTERADO .ALIMENTO ALTERADO .
 ALIMENTO ADULTERADOALIMENTO ADULTERADO
 ALIMENTO FALSIFICADOALIMENTO FALSIFICADO
 ALIMENTO CONTAMINADOALIMENTO CONTAMINADO
 ALIMENTO PERECEDERO O DE ALTO RIESGOALIMENTO PERECEDERO O DE ALTO RIESGO
CAPITULOS QUE CONFORMAN ELCAPITULOS QUE CONFORMAN EL
DECRETO 3075DECRETO 3075
 CAPITULO 1 Edificaciones e instalaciones.CAPITULO 1 Edificaciones e instalaciones.
a. Localización y accesoa. Localización y acceso
b. Diseño y construcciónb. Diseño y construcción
c. Abastecimiento de aguac. Abastecimiento de agua
d. Disposición de residuos sólidosd. Disposición de residuos sólidos
e. Instalaciones sanitariase. Instalaciones sanitarias
f. Pisos y drenajesf. Pisos y drenajes
g. Paredesg. Paredes
h. Techos y ventanash. Techos y ventanas
UTILIZACIÓN BIOLÓGICA DEUTILIZACIÓN BIOLÓGICA DE
NUTRIENTESNUTRIENTES
 CAPITULO 2 Equipos y utensiliosCAPITULO 2 Equipos y utensilios
 CAPITULO 3 Manipulador de alimentos.CAPITULO 3 Manipulador de alimentos.
 CAPITULO 4 Requisitos higiénicos de manipulaciónCAPITULO 4 Requisitos higiénicos de manipulación
 CAPITULO 5 Aseguramiento y control de calidad:CAPITULO 5 Aseguramiento y control de calidad:
El sistema de control de calidad debe tener:El sistema de control de calidad debe tener:
a. Especificación de la materia primaa. Especificación de la materia prima
b. Laboratorio para análisis de las materias primasb. Laboratorio para análisis de las materias primas
c. Registro INVIMAc. Registro INVIMA
 CAPITULO 6 SaneamientoCAPITULO 6 Saneamiento
Toda empresa debe tener un plan deToda empresa debe tener un plan de
saneamiento y debe contener el programasaneamiento y debe contener el programa
de LIMPIEZA Y DESINFECCIÓNde LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
• LIBRE
• ADHERIDA
• INCRUSTADA
TIPOS DE
SUCIEDAD
DESINFECTANTE
Compuesto químico que
ejerce función letal sobre
los microorganismos
DETERGENTE
Sustancia que ayuda al
desprendimiento, disolución y
dispersión de la suciedad
PROPIEDADES DE LOSPROPIEDADES DE LOS
DETERGENTESDETERGENTES
1.1. INOLOROSINOLOROS
2.2. NO CORROSIVOSNO CORROSIVOS
3.3. TOXICOSTOXICOS
4.4. NO INFLAMABLESNO INFLAMABLES
5.5. ESTABLES DURANTE EL ALMACENAMIENTOESTABLES DURANTE EL ALMACENAMIENTO
6.6. BIODEGRADABLESBIODEGRADABLES
 Capacidad de humectación
 Poder dispersante
 Eliminación de grasas
 Fácil de enjuagar
PROPIEDADES FISICO QUÍMICASPROPIEDADES FISICO QUÍMICAS
CAPITULO 7 Almacenamiento,CAPITULO 7 Almacenamiento,
transporte, distribución ytransporte, distribución y
comercialización.comercialización.
C.
Decreto 3075

Más contenido relacionado

Similar a Decreto 3075

1. higiene de a y b fundametal
1.  higiene de a y b fundametal1.  higiene de a y b fundametal
1. higiene de a y b fundametal
Yanoski Calatrava
 
BIOQ 1.pptx
BIOQ 1.pptxBIOQ 1.pptx
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Overallhealth En Salud
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
Agroindustria Actual
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
cressatti
 
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. AsManual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
Roxana Fernández
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
Yudi Sadith Torres Alcántara
 
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdfManual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
Sonia150711
 
Foro FIAB 2014
Foro FIAB 2014Foro FIAB 2014
Foro FIAB 2014
FrialGroup
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
Mayra Arnez Peñaloza
 
PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015
PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015
PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015
Manuel Hidalgo
 
Manual buenaspracticash
Manual buenaspracticashManual buenaspracticash
Manual buenaspracticash
Juliana Calderon
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
brendasoto49
 
Ensayos Clínicos FIAB 2014
Ensayos Clínicos FIAB 2014 Ensayos Clínicos FIAB 2014
Ensayos Clínicos FIAB 2014
FrialGroup
 
Manipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptxManipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptx
JalberJair1
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
PowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptxPowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptx
NataliaTello8
 
Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza?
 Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza? Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza?
Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza?
Yury M. Caldera P.
 
Unilever ana palencia
Unilever ana palenciaUnilever ana palencia
Unilever ana palencia
FIAB
 
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOSBUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
gabriela823001
 

Similar a Decreto 3075 (20)

1. higiene de a y b fundametal
1.  higiene de a y b fundametal1.  higiene de a y b fundametal
1. higiene de a y b fundametal
 
BIOQ 1.pptx
BIOQ 1.pptxBIOQ 1.pptx
BIOQ 1.pptx
 
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
Agentes contaminantes   peligros en los alimentosAgentes contaminantes   peligros en los alimentos
Agentes contaminantes peligros en los alimentos
 
Manual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentaríasManual de bpm en industrías alimentarías
Manual de bpm en industrías alimentarías
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. AsManual de manipulación de alimentos -  Gobierno de la provincia de Bs. As
Manual de manipulación de alimentos - Gobierno de la provincia de Bs. As
 
Manipulacion alimentos
Manipulacion alimentosManipulacion alimentos
Manipulacion alimentos
 
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdfManual de manipulacion de alimentos.pdf
Manual de manipulacion de alimentos.pdf
 
Foro FIAB 2014
Foro FIAB 2014Foro FIAB 2014
Foro FIAB 2014
 
buenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdfbuenas practicas de manufactura.pdf
buenas practicas de manufactura.pdf
 
PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015
PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015
PROYECTO SEMINARIO SEXTO B. 2015
 
Manual buenaspracticash
Manual buenaspracticashManual buenaspracticash
Manual buenaspracticash
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ensayos Clínicos FIAB 2014
Ensayos Clínicos FIAB 2014 Ensayos Clínicos FIAB 2014
Ensayos Clínicos FIAB 2014
 
Manipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptxManipulación de alimentos.pptx
Manipulación de alimentos.pptx
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
 
PowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptxPowerTPNivel1.pptx
PowerTPNivel1.pptx
 
Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza?
 Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza? Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza?
Nutricosméticos: ¿Se puede nutrir la belleza?
 
Unilever ana palencia
Unilever ana palenciaUnilever ana palencia
Unilever ana palencia
 
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOSBUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Decreto 3075

  • 1. DECRETO 3075 DEL 23 DE DICDECRETO 3075 DEL 23 DE DIC DE 1997DE 1997 CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS
  • 2. Es aquel producto sólido o líquido, natural o transformado que puede ser consumido para la nutrición humana. Producto de origen animal, vegetal o mineral cuya característica es ser vehículo de nutrientes. ALIMENTO
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOSALIMENTOS Alimentos EnergéticosAlimentos Energéticos Son aquellos que proporcionan energía necesaria para realizar nuestras actividades. Estos son los carbohidratos y los lípidos o grasas.
  • 4. Alimentos FormadoresAlimentos Formadores Son las proteínas, y nos ayudan al normal crecimiento y desarrollo de los músculos y tejidos en el cuerpo. CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOSALIMENTOS
  • 5. Alimentos ProtectoresAlimentos Protectores Ayudan a prevenir las enfermedades. Son las vitaminas y los minerales Las frutas y verduras aportan importantes cantidades de vitaminas A y C, que mantienen la salud de la piel, de los ojos, encías y dientes CLASIFICACIÓN DE LOSCLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOSALIMENTOS
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS ¿Por que?¿Por que? EL CALCIO: forma los huesos y los dientes. Ayuda a la formación del bebé en las mujeres embarazadas EL HIERRO: previene las anemias ALIMENTOS PROTECTORESALIMENTOS PROTECTORES
  • 7. CONSUMO DECONSUMO DE ALIMENTOSALIMENTOS GRASAS: Aceites Vegetales (margarinas) Grasas Animales Mantequillas CARBOHIDRATOS: Pan Arroz Almidones Azucares
  • 8. CONSUMO DE ALIMENTOSCONSUMO DE ALIMENTOS Reconocer los factores que hacen a una alimentación equilibrada y variada para la familia en la planificación de la dieta familiar Objetivo: PROTEINAS ORIGEN ANIMAL: Carnes Leches Huevos ORIGEN VEGETAL: Soya Frijoles Leguminosas
  • 9. VITAMINASVITAMINAS MINERALESMINERALES Vitamina CVitamina C Protege de losProtege de los resfríosresfríos HierroHierro Evita la anemiaEvita la anemia Vitamina AVitamina A Protege a laProtege a la buena visiónbuena visión CalcioCalcio Evita laEvita la osteoporosisosteoporosis Vitamina KVitamina K Evita lasEvita las hemorragias.hemorragias. IodoIodo Evita laEvita la formación deformación de bociobocio VitaminaVitamina Complejo BComplejo B Evita losEvita los doloresdolores muscularesmusculares CONSUMO DE ALIMENTOSCONSUMO DE ALIMENTOS
  • 10. DIFERENTES TIPOS DEDIFERENTES TIPOS DE ALIMENTOSALIMENTOS  ALIMENTO ALTERADO .ALIMENTO ALTERADO .  ALIMENTO ADULTERADOALIMENTO ADULTERADO  ALIMENTO FALSIFICADOALIMENTO FALSIFICADO  ALIMENTO CONTAMINADOALIMENTO CONTAMINADO  ALIMENTO PERECEDERO O DE ALTO RIESGOALIMENTO PERECEDERO O DE ALTO RIESGO
  • 11. CAPITULOS QUE CONFORMAN ELCAPITULOS QUE CONFORMAN EL DECRETO 3075DECRETO 3075  CAPITULO 1 Edificaciones e instalaciones.CAPITULO 1 Edificaciones e instalaciones. a. Localización y accesoa. Localización y acceso b. Diseño y construcciónb. Diseño y construcción c. Abastecimiento de aguac. Abastecimiento de agua d. Disposición de residuos sólidosd. Disposición de residuos sólidos e. Instalaciones sanitariase. Instalaciones sanitarias f. Pisos y drenajesf. Pisos y drenajes g. Paredesg. Paredes h. Techos y ventanash. Techos y ventanas
  • 12. UTILIZACIÓN BIOLÓGICA DEUTILIZACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTESNUTRIENTES  CAPITULO 2 Equipos y utensiliosCAPITULO 2 Equipos y utensilios  CAPITULO 3 Manipulador de alimentos.CAPITULO 3 Manipulador de alimentos.  CAPITULO 4 Requisitos higiénicos de manipulaciónCAPITULO 4 Requisitos higiénicos de manipulación  CAPITULO 5 Aseguramiento y control de calidad:CAPITULO 5 Aseguramiento y control de calidad: El sistema de control de calidad debe tener:El sistema de control de calidad debe tener: a. Especificación de la materia primaa. Especificación de la materia prima b. Laboratorio para análisis de las materias primasb. Laboratorio para análisis de las materias primas c. Registro INVIMAc. Registro INVIMA
  • 13.  CAPITULO 6 SaneamientoCAPITULO 6 Saneamiento Toda empresa debe tener un plan deToda empresa debe tener un plan de saneamiento y debe contener el programasaneamiento y debe contener el programa de LIMPIEZA Y DESINFECCIÓNde LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
  • 14. • LIBRE • ADHERIDA • INCRUSTADA TIPOS DE SUCIEDAD
  • 15. DESINFECTANTE Compuesto químico que ejerce función letal sobre los microorganismos DETERGENTE Sustancia que ayuda al desprendimiento, disolución y dispersión de la suciedad
  • 16. PROPIEDADES DE LOSPROPIEDADES DE LOS DETERGENTESDETERGENTES 1.1. INOLOROSINOLOROS 2.2. NO CORROSIVOSNO CORROSIVOS 3.3. TOXICOSTOXICOS 4.4. NO INFLAMABLESNO INFLAMABLES 5.5. ESTABLES DURANTE EL ALMACENAMIENTOESTABLES DURANTE EL ALMACENAMIENTO 6.6. BIODEGRADABLESBIODEGRADABLES
  • 17.  Capacidad de humectación  Poder dispersante  Eliminación de grasas  Fácil de enjuagar PROPIEDADES FISICO QUÍMICASPROPIEDADES FISICO QUÍMICAS
  • 18. CAPITULO 7 Almacenamiento,CAPITULO 7 Almacenamiento, transporte, distribución ytransporte, distribución y comercialización.comercialización. C.