SlideShare una empresa de Scribd logo
22 NORMAS LEGALES Martes 24 de diciembre de 2019 / El Peruano
en su artículo 2 declara de interés nacional la
promoción y el fomento del desarrollo de la acuicultura
sostenible como actividad económica que coadyuva a la
diversificación productiva y la competitividad, en armonía
con la preservación del ambiente, la conservación de la
biodiversidad y la sanidad e inocuidad de los recursos y
productos hidrobiológicos, destacándose su importancia
en la obtención de productos de calidad para la
alimentación y la industria, la generación de empleo, de
ingreso y de cadenas productivas, entre otros beneficios.
En tal sentido, el Estado promueve un entorno favorable,
de acuerdo con el medio ambiente, para la formalización,
el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de esta
actividad, brindándole apoyo a través de los diferentes
órganos de gobierno y estableciendo un marco normativo
que incentive la inversión privada;
Que, el Reglamento de la Ley General de Acuicultura,
aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE
en su artículo 5 establece que el Ministerio de la
Producción ejerce en forma exclusiva su potestad de
ordenamiento de la actividad acuícola;
Que, en la actualidad, existen un total de doscientas
cuarenta y seis (246) autorizaciones de repoblamiento
en ecosistemas marinos otorgadas en conjunto por los
Gobiernos Regionales de Piura, Áncash, Tacna, Arequipa
y Moquegua, en el marco de la Ley N° 27460, Ley de
Promoción y Desarrollo de la Acuicultura y su Reglamento,
aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2001-PE, normas
actualmente derogadas, por lo que resulta necesario
dictar las normas que permitan la adecuación de dichas
autorizaciones a las categorías productivas establecidas
en el Decreto Legislativo N° 1195, Decreto Legislativo que
aprueba la Ley General de Acuicultura y su Reglamento,
aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE;
Que, atendiendo a lo previsto en el artículo 14 del
Reglamento que establece disposiciones relativas a la
publicidad, publicación de proyectos Normativos y Difusión
de Normas Legales de Carácter General, aprobado mediante
DecretoSupremoN°001-2009-JUS,correspondedisponerla
publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica
el Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado
por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE”, así como
de su Exposición de Motivos, en el Portal Institucional del
Ministerio de la Producción, por un plazo de diez (10) días
calendario, a fin que las entidades públicas, privadas y la
ciudadanía en general alcancen sus opiniones, comentarios
y/o sugerencias;
Con las visaciones de la Viceministra de Pesca y
Acuicultura y de los Directores Generales de la Dirección
General de Acuicultura, de la Dirección General de Asuntos
Ambientales Pesqueros y Acuícolas, de la Dirección
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y
Acuicultura y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y
DeconformidadconlodispuestoenelDecretoLegislativo
Nº 1195, Ley General de Acuicultura, su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE;
el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias;
y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N°
002-2017-PRODUCE;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Publicación del proyecto
Disponer la publicación del proyecto de “Decreto
Supremo que establece medidas para garantizar la
continuidad del desarrollo de la acuicultura por parte
de los titulares de autorizaciones de repoblamiento en
ecosistemas marinos, otorgadas en el marco de la Ley
N° 27460, Ley de Promoción y Desarrollo de la
Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 030-2001-PE, mediante la adecuación a
las categorías productivas establecidas en el Decreto
Legislativo N° 1195, Decreto Legislativo que aprueba la
Ley General de Acuicultura y su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE”, así
como de la correspondiente Exposición de Motivos, en
el Portal Institucional del Ministerio de la Producción
(www.gob.pe/produce), el mismo día de la publicación de
la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El
Peruano, a efectos de recibir las opiniones, comentarios
y/o sugerencias de la ciudadanía, por el plazo de diez
(10) días calendario, contado desde el día siguiente de la
publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Mecanismos de participación
Las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el
proyecto de Decreto Supremo a que refiere el artículo 1
de la presente Resolución Ministerial, deben ser remitidos
a la sede del Ministerio de la Producción con atención a
la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio
en Pesca y Acuicultura, ubicada en Calle Uno Oeste
N° 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o a la dirección
electrónica: DGPARPA@produce.gob.pe.
Regístrese, comuníquese y publíquese
ROCÍO BARRIOS ALVARADO
Ministra de la Producción
1840081-2
TRABAJO Y PROMOCION
DEL EMPLEO
Decreto Supremo que modifica el
Reglamento de la Ley N° 29783, Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo, el
ReglamentodelaLeyN°28806,LeyGeneral
de Inspección del Trabajo, el Decreto
Supremo N° 017-2012-TR y el Decreto
Supremo N° 007-2017-TR
decreto suPreMo
N° 020-2019-tr
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, los derechos a la vida y a la salud se encuentran
consagrados en la Constitución Política del Perú y en
diversos instrumentos de derechos humanos ratificados
por el Perú;
Que, a nivel regional, el Perú, como miembro de la
Comunidad Andina (CAN), cuenta con el Instrumento
de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual establece la
obligación de los Estados miembros de implementar una
política de prevención de riesgos laborales y vigilar su
cumplimiento; el deber de los empleadores de identificar,
evaluar, prevenir y comunicar los riesgos en el trabajo a
sus trabajadores; y el derecho de los trabajadores a estar
informados de los riesgos de las actividades que prestan,
entre otros;
Que, una política nacional en seguridad y salud en
el trabajo debe crear las condiciones que aseguren el
control de los riesgos laborales, mediante el desarrollo
de una cultura de la prevención eficaz; en la que los
sectores y los actores sociales responsables de crear
esas condiciones puedan efectuar una planificación, así
como un seguimiento y control de medidas de seguridad
y salud en el trabajo;
Que, en este contexto, se ha aprobado la Ley
N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005-
2012-TR y modificatorias, con el objeto de promover una
cultura de prevención de riesgos laborales a través del
deber de prevención de los empleadores que incluye
garantizar que los trabajadores sean capacitados en
materia de prevención;
Que, asimismo, mediante Ley N° 28806 se promulgó la
Ley General de Inspección del Trabajo, estableciendo los
principios, finalidades y normas de alcance general que
ordenan el Sistema de Inspección de Trabajo, regulando
su composición, estructura orgánica, facultades y
competencias, a fin de que la Administración del Trabajo y
Firmado Digitalmente por:
EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS
EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 24/12/2019 04:30:29
23NORMAS LEGALESMartes 24 de diciembre de 2019El Peruano /
sus servicios inspectivos puedan cumplir su función como
garante del cumplimiento de las normas sociolaborales;
Que, mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR, se
aprobó el Reglamento de la Ley General de Inspección
del Trabajo con el objeto de desarrollar las normas
establecidas sobre el Sistema de inspección del Trabajo, la
Inspección del Trabajo y sobre el régimen de infracciones
y sanciones en materia de relaciones laborales, Seguridad
y Salud en el Trabajo y Seguridad Social;
Que, mediante Decreto Supremo N° 007-2017-TR, se
aprobó la modificación del Reglamento de la Ley General
de Inspección del Trabajo y se dispuso la prohibición de
duplicidad de inspecciones;
Que, de otro lado, mediante Decreto Supremo
N° 017-2012-TR, se determinaron las dependencias que
tramitarán y resolverán las solicitudes y reclamaciones
que se inicien ante las Autoridades Administrativas de
Trabajo; y se estableció el deber de publicar en el portal
web del gobierno regional o nacional, según corresponda,
las resoluciones administrativas que emitan;
Que, con la finalidad de contribuir al logro de los
objetivos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
resulta necesario reforzar las medidas de prevención, así
como fortalecer el rol de fiscalización y control del Estado
en dicha materia;
Que, en ese sentido, es necesario modificar el
reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005-
2012-TR y sus modificatorias; el reglamento de la Ley
General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto
Supremo N° 019-2006-TR; así como el Decreto Supremo
N° 017-2012-TR, con el objeto de promover una cultura
de prevención de riesgos laborales y hacer más célere y
efectiva la actuación de los inspectores de trabajo en caso
de accidentes seguidos de muerte del trabajador;
De conformidad con lo establecido por el numeral 8)
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la
Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley
N° 29831, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo;
DECRETA:
Artículo 1.- Modificación del Reglamento de la Ley
N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Modifíquese el artículo 27 del Reglamento de la
Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR, en los
términos siguientes:
“Artículo 27.- El empleador, en cumplimiento del
deber de prevención y del artículo 27 de la Ley, garantiza
que los trabajadores sean capacitados en materia de
prevención.
La formación debe estar centrada:
a) En el puesto y ambiente de trabajo específico o en
la función que cada trabajador desempeña, cualquiera
que sea la naturaleza del vínculo, modalidad o duración
de su contrato.
b) En los cambios en las funciones que desempeñe,
cuando éstos se produzcan.
c) En los cambios en las tecnologías o en los equipos
de trabajo, cuando éstos se produzcan.
d) En las medidas que permitan la adaptación a la
evolución de los riesgos y la prevención de nuevos riesgos.
e) En la actualización periódica de los conocimientos.
La Autoridad Administrativa de Trabajo brinda servicios
gratuitos de formación en seguridad y salud en el trabajo;
estas capacitaciones son consideradas como válidas para
efectos del cumplimiento del deber de capacitación a que
alude el artículo 27 de la Ley.
Las capacitaciones deben ser presenciales atendiendo
a los temas dispuestos en el plan anual de capacitaciones
aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo.”
Artículo 2.- Modificación del Reglamento de la Ley
General de Inspección del Trabajo
Modifíquese el numeral 13.3 del artículo 13 del
Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR, cuyo
texto queda redactado de la siguiente manera:
“Articulo 13.- desarrollo de las actuaciones
inspectivas
(...)
13.3 Las actuaciones de investigación o comprobatorias
deben realizarse en el plazo señalado en las órdenes de
inspección. El plazo máximo de treinta (30) días hábiles a
que se refiere el artículo 13 de la Ley, se computa desde la
fecha en que se inicien las actuaciones inspectivas.
En el caso de accidente de trabajo seguido de
muerte del trabajador, las actuaciones de investigación o
comprobatorias deben culminar en un plazo máximo de
diez (10) días hábiles, prorrogables por única vez hasta
por el mismo plazo.”
Artículo 3.- Modificación del Decreto Supremo
N° 007-2017-TR que modifica el Reglamento de la Ley
General de Inspección del Trabajo
Modifíquese el artículo 3 del Decreto Supremo N° 007-
2017-TR, Decreto Supremo que modifica el Reglamento
de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR y sus
modificatorias, en los siguientes términos:
“Artículo 3.- Prohibición de duplicidad de
inspecciones
Dentro de un mismo año fiscal, la Autoridad Inspectiva
de Trabajo no podrá programar más de una orden de
inspección sobre una misma materia respecto del mismo
sujeto inspeccionado. Las órdenes de inspección que
se emitan en contravención de este artículo no pueden
concluir con la emisión de un acta de infracción.
Esta disposición no es de aplicación cuando se trate
de inspecciones en materia de seguridad y salud en el
trabajo, derechos fundamentales laborales y registro de
trabajadores en planilla; así como en los casos de denuncia
sobre incumplimientos de obligaciones sociolaborales.”
Artículo 4.- Modificación del Decreto Supremo
N° 017-2012-tr que determinan dependencias que
tramitarányresolveránlassolicitudesyreclamaciones
que se inicien ante las Autoridades Administrativas de
Trabajo.
Modifíquese el artículo 7 del Decreto Supremo N° 017-
2012-TR que determinan dependencias que tramitarán y
resolverán las solicitudes y reclamaciones que se inicien
ante las Autoridades Administrativas de Trabajo, en los
términos siguientes:
“Artículo 7.- de la publicidad de las resoluciones
administrativas
Es deber de los directores de prevención y solución
de conflictos, los directores subregionales, los directores
regionales de trabajo y promoción del empleo, la Dirección
General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, del despacho Viceministerial de Trabajo del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y de la
Autoridad Inspectiva de Trabajo, publicar en el portal web
del gobierno regional o nacional, según corresponda, las
resoluciones administrativas consentidas o que causen
estado, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a
su expedición, de acuerdo a las siguientes materias (...).
En el caso de resoluciones de procedimiento
administrativo sancionador de la inspección del trabajo,
referidas a accidente de trabajo y enfermedad profesional
comprobada seguida de muerte, la publicación debe
efectuarse por única vez, además, en un diario de
circulación del ámbito de su jurisdicción”.
Artículo 5.- refrendo
El Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de
Trabajo y Promoción del Empleo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés
días del mes de diciembre del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
SYLVIA E. CÁCERES PIZARRO
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
1840085-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Decreto supremo n°010 2014
Decreto supremo n°010   2014Decreto supremo n°010   2014
Decreto supremo n°010 2014
DigmarDante1
 
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Silvia Benavente
 
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
StefMadh92
 
Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...
Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...
Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...
Juan Manuel Gutierrez T
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
Unidiversidad
 
DECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIO
DECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIODECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIO
DECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIO
gruiz239
 
Ds 007-2016-sa rof-minsa
Ds 007-2016-sa rof-minsaDs 007-2016-sa rof-minsa
Ds 007-2016-sa rof-minsa
Carlos Ruelas Alfaro
 
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...
Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...
Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...
Enrique Francisco Flores Gallo
 
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Ricardo Fernandez
 
2020040101 ns
2020040101 ns2020040101 ns
2020040101 ns
Conam Mutualismo
 
Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...
Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...
Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...
AUGUSTOCARRANZASANDO
 
BOE - ceses de toda actividad no esencial
BOE - ceses de toda actividad no esencialBOE - ceses de toda actividad no esencial
BOE - ceses de toda actividad no esencial
20minutos
 

La actualidad más candente (16)

Decreto supremo-013-2014-tr
Decreto supremo-013-2014-trDecreto supremo-013-2014-tr
Decreto supremo-013-2014-tr
 
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
Decreto Supremo N° 013 2014-TR - Definición de situación económica aplicable ...
 
Decreto supremo n°010 2014
Decreto supremo n°010   2014Decreto supremo n°010   2014
Decreto supremo n°010 2014
 
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
 
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-2-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
 
Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...
Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...
Resolucion Ministerial Nº 092-2020-TR Directiva General para la realización d...
 
Resolucion
ResolucionResolucion
Resolucion
 
DECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIO
DECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIODECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIO
DECRETO SUPREMO - FERIADO 27 DE JULIO
 
Ds 007-2016-sa rof-minsa
Ds 007-2016-sa rof-minsaDs 007-2016-sa rof-minsa
Ds 007-2016-sa rof-minsa
 
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
Establecen disposiciones a favor de los bomberos voluntarios que laboren en e...
 
Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...
Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...
Decreto Supremo N° 016 2016-TR - Modifican el reglamento de la ley n° 29783, ...
 
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...
Decreto supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30021-decreto-supremo-n...
 
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
Decreto supremo-que-aprueba-la-fase-3-de-la-reanudacion-de-a-decreto-supremo-...
 
2020040101 ns
2020040101 ns2020040101 ns
2020040101 ns
 
Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...
Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...
Establecen valores-especiales-del-bono-familiar-habitacional-resolucion-minis...
 
BOE - ceses de toda actividad no esencial
BOE - ceses de toda actividad no esencialBOE - ceses de toda actividad no esencial
BOE - ceses de toda actividad no esencial
 

Similar a Decreto supremo-que-modifica-el-reglamento-de-la-ley-n-2978-decreto-supremo-n-020-2019-tr-1840085-4

decreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdf
decreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdfdecreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdf
decreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdf
Carlos Jesus Cuadros Gaspar
 
DS_SOMA.pdf
DS_SOMA.pdfDS_SOMA.pdf
g.050 completo.pdf
g.050 completo.pdfg.050 completo.pdf
g.050 completo.pdf
jazmin quiro
 
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
fmcurampa
 
Decreto supremo no. 011 2019-tr
Decreto supremo no. 011 2019-trDecreto supremo no. 011 2019-tr
Decreto supremo no. 011 2019-tr
Miguel Albornoz
 
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...
Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...
Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
RM 571-2014-MINSA.pdf
RM 571-2014-MINSA.pdfRM 571-2014-MINSA.pdf
RM 571-2014-MINSA.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
RM 571 modifican 312 protocolo.pdf
RM 571 modifican 312 protocolo.pdfRM 571 modifican 312 protocolo.pdf
RM 571 modifican 312 protocolo.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...
Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...
Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Ds 024 2016-em
Ds 024 2016-emDs 024 2016-em
Ds 024 2016-em
Joel Ch H
 
Legislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-em
Legislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-emLegislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-em
Legislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-em
Wa Sa
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Legislación Decreto Supremo-N-024-2016-EM
Legislación Decreto Supremo-N-024-2016-EMLegislación Decreto Supremo-N-024-2016-EM
Legislación Decreto Supremo-N-024-2016-EM
Ledif Santhyllan Melgar
 
Reglamento de seguridad_d.s._024-2016-em
Reglamento de seguridad_d.s._024-2016-emReglamento de seguridad_d.s._024-2016-em
Reglamento de seguridad_d.s._024-2016-em
enma leon
 
Ds 024 2016
Ds 024 2016Ds 024 2016
Ds 024 2016
95229
 
Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016
Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016
Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016
TaeKook4
 
Ds 024 2016- em (2)
Ds 024  2016- em (2)Ds 024  2016- em (2)
Ds 024 2016- em (2)
DeynerChilon
 

Similar a Decreto supremo-que-modifica-el-reglamento-de-la-ley-n-2978-decreto-supremo-n-020-2019-tr-1840085-4 (20)

decreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdf
decreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdfdecreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdf
decreto-supremo-n-011-2019-tr-1787274-4.pdf
 
DS_SOMA.pdf
DS_SOMA.pdfDS_SOMA.pdf
DS_SOMA.pdf
 
g.050 completo.pdf
g.050 completo.pdfg.050 completo.pdf
g.050 completo.pdf
 
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
 
Decreto supremo no. 011 2019-tr
Decreto supremo no. 011 2019-trDecreto supremo no. 011 2019-tr
Decreto supremo no. 011 2019-tr
 
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
Decreto Supremo N° 043 2016-SA - Actualización del Anexo 5 del Decreto Suprem...
 
Modificatoria de rm 312 ds 571
Modificatoria de rm 312   ds 571Modificatoria de rm 312   ds 571
Modificatoria de rm 312 ds 571
 
Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...
Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...
Aprueban el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y...
 
RM 571-2014-MINSA.pdf
RM 571-2014-MINSA.pdfRM 571-2014-MINSA.pdf
RM 571-2014-MINSA.pdf
 
RM 571 modifican 312 protocolo.pdf
RM 571 modifican 312 protocolo.pdfRM 571 modifican 312 protocolo.pdf
RM 571 modifican 312 protocolo.pdf
 
Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...
Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...
Resolución de superitendencia nº 113 2017-sunafil - aprueban protocolo de fis...
 
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
Plan Nacional de Agricultura Familiar - Decreto Supremo N° 007-2019
 
Ds 024 2016-em
Ds 024 2016-emDs 024 2016-em
Ds 024 2016-em
 
Legislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-em
Legislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-emLegislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-em
Legislacion zi0z7z24pc3-decreto supremo-n_024-2016-em
 
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
Decreto Supremo N° 024 2016-EM - Aprueban Reglamento de Seguridad y Salud Ocu...
 
Legislación Decreto Supremo-N-024-2016-EM
Legislación Decreto Supremo-N-024-2016-EMLegislación Decreto Supremo-N-024-2016-EM
Legislación Decreto Supremo-N-024-2016-EM
 
Reglamento de seguridad_d.s._024-2016-em
Reglamento de seguridad_d.s._024-2016-emReglamento de seguridad_d.s._024-2016-em
Reglamento de seguridad_d.s._024-2016-em
 
Ds 024 2016
Ds 024 2016Ds 024 2016
Ds 024 2016
 
Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016
Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016
Decreto supremo 024 2016-em -28.07.2016
 
Ds 024 2016- em (2)
Ds 024  2016- em (2)Ds 024  2016- em (2)
Ds 024 2016- em (2)
 

Más de TERMOCHILLERS

Formatos rip-
Formatos rip-Formatos rip-
Formatos rip-
TERMOCHILLERS
 
Derechos y deberes de los empleadores
Derechos y deberes de los empleadoresDerechos y deberes de los empleadores
Derechos y deberes de los empleadores
TERMOCHILLERS
 
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
TERMOCHILLERS
 
Plan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sacPlan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sac
TERMOCHILLERS
 
Plan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sacPlan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sac
TERMOCHILLERS
 
Modelo de formatos
Modelo de formatosModelo de formatos
Modelo de formatos
TERMOCHILLERS
 
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y drogaForm ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
TERMOCHILLERS
 
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y drogaForm ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
TERMOCHILLERS
 

Más de TERMOCHILLERS (8)

Formatos rip-
Formatos rip-Formatos rip-
Formatos rip-
 
Derechos y deberes de los empleadores
Derechos y deberes de los empleadoresDerechos y deberes de los empleadores
Derechos y deberes de los empleadores
 
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
Plan de capacitacion seguridad y salud en el trabajo abril2014
 
Plan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sacPlan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sac
 
Plan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sacPlan de sst 2019 -dekar sac
Plan de sst 2019 -dekar sac
 
Modelo de formatos
Modelo de formatosModelo de formatos
Modelo de formatos
 
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y drogaForm ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
 
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y drogaForm ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
Form ssoma-peg-24 rv.00- alcohol y droga
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Decreto supremo-que-modifica-el-reglamento-de-la-ley-n-2978-decreto-supremo-n-020-2019-tr-1840085-4

  • 1. 22 NORMAS LEGALES Martes 24 de diciembre de 2019 / El Peruano en su artículo 2 declara de interés nacional la promoción y el fomento del desarrollo de la acuicultura sostenible como actividad económica que coadyuva a la diversificación productiva y la competitividad, en armonía con la preservación del ambiente, la conservación de la biodiversidad y la sanidad e inocuidad de los recursos y productos hidrobiológicos, destacándose su importancia en la obtención de productos de calidad para la alimentación y la industria, la generación de empleo, de ingreso y de cadenas productivas, entre otros beneficios. En tal sentido, el Estado promueve un entorno favorable, de acuerdo con el medio ambiente, para la formalización, el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de esta actividad, brindándole apoyo a través de los diferentes órganos de gobierno y estableciendo un marco normativo que incentive la inversión privada; Que, el Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE en su artículo 5 establece que el Ministerio de la Producción ejerce en forma exclusiva su potestad de ordenamiento de la actividad acuícola; Que, en la actualidad, existen un total de doscientas cuarenta y seis (246) autorizaciones de repoblamiento en ecosistemas marinos otorgadas en conjunto por los Gobiernos Regionales de Piura, Áncash, Tacna, Arequipa y Moquegua, en el marco de la Ley N° 27460, Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2001-PE, normas actualmente derogadas, por lo que resulta necesario dictar las normas que permitan la adecuación de dichas autorizaciones a las categorías productivas establecidas en el Decreto Legislativo N° 1195, Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE; Que, atendiendo a lo previsto en el artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos Normativos y Difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado mediante DecretoSupremoN°001-2009-JUS,correspondedisponerla publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2016-PRODUCE”, así como de su Exposición de Motivos, en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción, por un plazo de diez (10) días calendario, a fin que las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general alcancen sus opiniones, comentarios y/o sugerencias; Con las visaciones de la Viceministra de Pesca y Acuicultura y de los Directores Generales de la Dirección General de Acuicultura, de la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas, de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y DeconformidadconlodispuestoenelDecretoLegislativo Nº 1195, Ley General de Acuicultura, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE; el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE; SE RESUELVE: Artículo 1.- Publicación del proyecto Disponer la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que establece medidas para garantizar la continuidad del desarrollo de la acuicultura por parte de los titulares de autorizaciones de repoblamiento en ecosistemas marinos, otorgadas en el marco de la Ley N° 27460, Ley de Promoción y Desarrollo de la Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 030-2001-PE, mediante la adecuación a las categorías productivas establecidas en el Decreto Legislativo N° 1195, Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Acuicultura y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE”, así como de la correspondiente Exposición de Motivos, en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, a efectos de recibir las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía, por el plazo de diez (10) días calendario, contado desde el día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2.- Mecanismos de participación Las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el proyecto de Decreto Supremo a que refiere el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial, deben ser remitidos a la sede del Ministerio de la Producción con atención a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, ubicada en Calle Uno Oeste N° 060, Urbanización Córpac, San Isidro, o a la dirección electrónica: DGPARPA@produce.gob.pe. Regístrese, comuníquese y publíquese ROCÍO BARRIOS ALVARADO Ministra de la Producción 1840081-2 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el ReglamentodelaLeyN°28806,LeyGeneral de Inspección del Trabajo, el Decreto Supremo N° 017-2012-TR y el Decreto Supremo N° 007-2017-TR decreto suPreMo N° 020-2019-tr EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, los derechos a la vida y a la salud se encuentran consagrados en la Constitución Política del Perú y en diversos instrumentos de derechos humanos ratificados por el Perú; Que, a nivel regional, el Perú, como miembro de la Comunidad Andina (CAN), cuenta con el Instrumento de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual establece la obligación de los Estados miembros de implementar una política de prevención de riesgos laborales y vigilar su cumplimiento; el deber de los empleadores de identificar, evaluar, prevenir y comunicar los riesgos en el trabajo a sus trabajadores; y el derecho de los trabajadores a estar informados de los riesgos de las actividades que prestan, entre otros; Que, una política nacional en seguridad y salud en el trabajo debe crear las condiciones que aseguren el control de los riesgos laborales, mediante el desarrollo de una cultura de la prevención eficaz; en la que los sectores y los actores sociales responsables de crear esas condiciones puedan efectuar una planificación, así como un seguimiento y control de medidas de seguridad y salud en el trabajo; Que, en este contexto, se ha aprobado la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 005- 2012-TR y modificatorias, con el objeto de promover una cultura de prevención de riesgos laborales a través del deber de prevención de los empleadores que incluye garantizar que los trabajadores sean capacitados en materia de prevención; Que, asimismo, mediante Ley N° 28806 se promulgó la Ley General de Inspección del Trabajo, estableciendo los principios, finalidades y normas de alcance general que ordenan el Sistema de Inspección de Trabajo, regulando su composición, estructura orgánica, facultades y competencias, a fin de que la Administración del Trabajo y Firmado Digitalmente por: EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU Fecha: 24/12/2019 04:30:29
  • 2. 23NORMAS LEGALESMartes 24 de diciembre de 2019El Peruano / sus servicios inspectivos puedan cumplir su función como garante del cumplimiento de las normas sociolaborales; Que, mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR, se aprobó el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo con el objeto de desarrollar las normas establecidas sobre el Sistema de inspección del Trabajo, la Inspección del Trabajo y sobre el régimen de infracciones y sanciones en materia de relaciones laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo y Seguridad Social; Que, mediante Decreto Supremo N° 007-2017-TR, se aprobó la modificación del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo y se dispuso la prohibición de duplicidad de inspecciones; Que, de otro lado, mediante Decreto Supremo N° 017-2012-TR, se determinaron las dependencias que tramitarán y resolverán las solicitudes y reclamaciones que se inicien ante las Autoridades Administrativas de Trabajo; y se estableció el deber de publicar en el portal web del gobierno regional o nacional, según corresponda, las resoluciones administrativas que emitan; Que, con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, resulta necesario reforzar las medidas de prevención, así como fortalecer el rol de fiscalización y control del Estado en dicha materia; Que, en ese sentido, es necesario modificar el reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005- 2012-TR y sus modificatorias; el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR; así como el Decreto Supremo N° 017-2012-TR, con el objeto de promover una cultura de prevención de riesgos laborales y hacer más célere y efectiva la actuación de los inspectores de trabajo en caso de accidentes seguidos de muerte del trabajador; De conformidad con lo establecido por el numeral 8) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N° 29831, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; DECRETA: Artículo 1.- Modificación del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Modifíquese el artículo 27 del Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR, en los términos siguientes: “Artículo 27.- El empleador, en cumplimiento del deber de prevención y del artículo 27 de la Ley, garantiza que los trabajadores sean capacitados en materia de prevención. La formación debe estar centrada: a) En el puesto y ambiente de trabajo específico o en la función que cada trabajador desempeña, cualquiera que sea la naturaleza del vínculo, modalidad o duración de su contrato. b) En los cambios en las funciones que desempeñe, cuando éstos se produzcan. c) En los cambios en las tecnologías o en los equipos de trabajo, cuando éstos se produzcan. d) En las medidas que permitan la adaptación a la evolución de los riesgos y la prevención de nuevos riesgos. e) En la actualización periódica de los conocimientos. La Autoridad Administrativa de Trabajo brinda servicios gratuitos de formación en seguridad y salud en el trabajo; estas capacitaciones son consideradas como válidas para efectos del cumplimiento del deber de capacitación a que alude el artículo 27 de la Ley. Las capacitaciones deben ser presenciales atendiendo a los temas dispuestos en el plan anual de capacitaciones aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.” Artículo 2.- Modificación del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo Modifíquese el numeral 13.3 del artículo 13 del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2006-TR, cuyo texto queda redactado de la siguiente manera: “Articulo 13.- desarrollo de las actuaciones inspectivas (...) 13.3 Las actuaciones de investigación o comprobatorias deben realizarse en el plazo señalado en las órdenes de inspección. El plazo máximo de treinta (30) días hábiles a que se refiere el artículo 13 de la Ley, se computa desde la fecha en que se inicien las actuaciones inspectivas. En el caso de accidente de trabajo seguido de muerte del trabajador, las actuaciones de investigación o comprobatorias deben culminar en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, prorrogables por única vez hasta por el mismo plazo.” Artículo 3.- Modificación del Decreto Supremo N° 007-2017-TR que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo Modifíquese el artículo 3 del Decreto Supremo N° 007- 2017-TR, Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2006-TR y sus modificatorias, en los siguientes términos: “Artículo 3.- Prohibición de duplicidad de inspecciones Dentro de un mismo año fiscal, la Autoridad Inspectiva de Trabajo no podrá programar más de una orden de inspección sobre una misma materia respecto del mismo sujeto inspeccionado. Las órdenes de inspección que se emitan en contravención de este artículo no pueden concluir con la emisión de un acta de infracción. Esta disposición no es de aplicación cuando se trate de inspecciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, derechos fundamentales laborales y registro de trabajadores en planilla; así como en los casos de denuncia sobre incumplimientos de obligaciones sociolaborales.” Artículo 4.- Modificación del Decreto Supremo N° 017-2012-tr que determinan dependencias que tramitarányresolveránlassolicitudesyreclamaciones que se inicien ante las Autoridades Administrativas de Trabajo. Modifíquese el artículo 7 del Decreto Supremo N° 017- 2012-TR que determinan dependencias que tramitarán y resolverán las solicitudes y reclamaciones que se inicien ante las Autoridades Administrativas de Trabajo, en los términos siguientes: “Artículo 7.- de la publicidad de las resoluciones administrativas Es deber de los directores de prevención y solución de conflictos, los directores subregionales, los directores regionales de trabajo y promoción del empleo, la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, del despacho Viceministerial de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y de la Autoridad Inspectiva de Trabajo, publicar en el portal web del gobierno regional o nacional, según corresponda, las resoluciones administrativas consentidas o que causen estado, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a su expedición, de acuerdo a las siguientes materias (...). En el caso de resoluciones de procedimiento administrativo sancionador de la inspección del trabajo, referidas a accidente de trabajo y enfermedad profesional comprobada seguida de muerte, la publicación debe efectuarse por única vez, además, en un diario de circulación del ámbito de su jurisdicción”. Artículo 5.- refrendo El Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintitrés días del mes de diciembre del año dos mil diecinueve. MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente de la República SYLVIA E. CÁCERES PIZARRO Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo 1840085-4