SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Cómo se define una prenda técnicamente?
¿Cómo se define una prenda técnicamente? ,[object Object],[object Object]
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie (prendas en general)
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie (prendas en general) Para prendas que pueden extenderse sobre una superficie plana
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha (prendas en general) (abrigos, tela gruesa)
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) Para prendas que no pueden extenderse fácilmente sobre una superficie plana
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa)
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) Para prendas muy volumétricas que no pueden extenderse sobre una superficie plana
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS DEFINICIÓN DE COMPLEMENTOS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) 3.1. VISTAS 3.2. AXONOMÉTRICA 3.3. DESPIECE
REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS DEFINICIÓN DE COMPLEMENTOS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) 3.1. VISTAS 3.2. AXONOMÉTRICA 3.3. DESPIECE
DISEÑO PLANO Representación de la prenda SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA O SOBRE “PERCHA” (dependiendo de la prenda) ¿Cómo se define la FORMA ? Definiendo la prenda con el DIBUJO
DISEÑO PLANO ALGUNOS DETALLES Y EJEMPLOS SIGNIFICATIVOS Tanto de diseño plano  sobre superficie como de diseño plano  sobre percha Representación de la prenda SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA O SOBRE “PERCHA” (dependiendo de la prenda) ¿Cómo se define la FORMA ? Definiendo la prenda con el DIBUJO
Detalles de cuellos
Capuchas, bolsillos, puños y pantalones
Chalecos, otras chaquetas, cazadoras, sudaderas
Pantalones
DISEÑO PLANO
DISEÑO PLANO DIBUJAR LA PRENDA COLOCADA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA O sobre “percha” (dependiendo de la prenda) Es la mejor manera de definir la FORMA de la prenda para extraer su patrón y llegar a realizarla
DISEÑO PLANO - Las medidas que  no tienen que ver con la talla DIBUJAR LA PRENDA COLOCADA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA ACOTAR O sobre “percha” (dependiendo de la prenda) ¿Qué ACOTAR? ¿Cómo ACOTAR? - Las medidas que  definen el diseño -  Criterios generales  de acotación - Dos tipos de acotaciones: -  Lineales -  Contornos Es la mejor manera de definir la FORMA de la prenda para extraer su patrón y llegar a realizarla
DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE
DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a  mano alzada  sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas)
DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a  mano alzada  sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas) 2. Acotar 2. 1. Dibujar las líneas de cota y las auxiliares de cota  (líneas de referencia) 2. 2. Medir y colocar las medidas (LA COTA es  siempre la medida real )
DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a  mano alzada  sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas) 2. Acotar 2. 1. Dibujar las líneas de cota y las auxiliares de cota  (líneas de referencia) 2. 2. Medir y colocar las medidas (LA COTA es  siempre la medida real ) 3. Dibujar la prenda  con medidas y a escala
DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a  mano alzada  sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas) 2. Acotar 2. 1. Dibujar las líneas de cota y las auxiliares de cota  (líneas de referencia) 2. 2. Medir y colocar las medidas (LA COTA es  siempre la medida real ) 3. Dibujar la prenda  con medidas y a escala 4. Acotar la prenda (preferiblemente en  papel traslúcido )
Dibujo a mano alzada de la prenda
Dibujo con medidas y a escala de la prenda
Prenda acotada
Errores más frecuentes
Los puños deben dibujarse perpendiculares al eje del brazo
 
Las acotaciones siguen los criterios generales de acotación
 
Atención a los cuellos, se deben dibujar “plegados” aunque intentando definir el grosor de la tela
Enlaces ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
Polivio Fuel
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Magda Victoria Restrepo Moná
 
Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Belen Luna
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
fannycreytex
 
Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...
Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...
Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...
dezyneecole
 
Manual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdfManual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdf
El Rincón De Celestecielo
 
Confección infalntil
Confección infalntilConfección infalntil
Confección infalntil
jose peña
 
Diseno y patronaje I
Diseno y patronaje IDiseno y patronaje I
Diseno y patronaje I
VictorOrtega103
 
Types of pleats
Types of pleatsTypes of pleats
Types of pleats
suniltalekar1
 
Knit garment costing
Knit garment costingKnit garment costing
Knit garment costing
tawfik_hussein
 
Elements of fashion pockets
Elements of fashion pocketsElements of fashion pockets
Elements of fashion pocketssuniltalekar1
 
The colette sewing handbook (gnv64)
The colette sewing handbook  (gnv64)The colette sewing handbook  (gnv64)
The colette sewing handbook (gnv64)Trang Nguyen Minh
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrialsandrazuniga
 
Escalado optitex
Escalado optitexEscalado optitex
Escalado optitex
AngelaMariaQuinteroO2
 
Ficha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroFicha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballero
Rita Rivero Moran
 

La actualidad más candente (20)

Corte y confeccion
Corte y confeccionCorte y confeccion
Corte y confeccion
 
Confección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiestaConfección de vestidos de fiesta
Confección de vestidos de fiesta
 
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
Dia 03 dibujo plano d.p.m.e.
 
Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...
 
Tipos de costuras
Tipos de costurasTipos de costuras
Tipos de costuras
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...
Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...
Mamta Manwani. ,Fashion Design Second year Diploma Student of Dezyne E'cole C...
 
Manual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdfManual de patronaje femenino-pdf
Manual de patronaje femenino-pdf
 
Confección infalntil
Confección infalntilConfección infalntil
Confección infalntil
 
Diseno y patronaje I
Diseno y patronaje IDiseno y patronaje I
Diseno y patronaje I
 
Conosca sus telas 97 corta
Conosca sus telas 97 cortaConosca sus telas 97 corta
Conosca sus telas 97 corta
 
Types of pleats
Types of pleatsTypes of pleats
Types of pleats
 
Knit garment costing
Knit garment costingKnit garment costing
Knit garment costing
 
Elements of fashion pockets
Elements of fashion pocketsElements of fashion pockets
Elements of fashion pockets
 
The colette sewing handbook (gnv64)
The colette sewing handbook  (gnv64)The colette sewing handbook  (gnv64)
The colette sewing handbook (gnv64)
 
Escalado industrial
Escalado industrialEscalado industrial
Escalado industrial
 
Escalado optitex
Escalado optitexEscalado optitex
Escalado optitex
 
Ficha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroFicha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballero
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
Draping 140701002255-phpapp02
Draping 140701002255-phpapp02Draping 140701002255-phpapp02
Draping 140701002255-phpapp02
 

Más de sonsolesdelolmo

Introducción diseños planos
Introducción diseños planosIntroducción diseños planos
Introducción diseños planos
sonsolesdelolmo
 
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publiAutocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
sonsolesdelolmo
 
Autoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planosAutoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planos
sonsolesdelolmo
 
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellosActividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellossonsolesdelolmo
 
Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos sonsolesdelolmo
 
Enlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planosEnlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planossonsolesdelolmo
 
Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2
sonsolesdelolmo
 

Más de sonsolesdelolmo (7)

Introducción diseños planos
Introducción diseños planosIntroducción diseños planos
Introducción diseños planos
 
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publiAutocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
 
Autoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planosAutoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planos
 
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellosActividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
 
Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos
 
Enlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planosEnlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planos
 
Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Definición técnica de prendas en moda:diseños planos

  • 1.  
  • 2. ¿Cómo se define una prenda técnicamente?
  • 3.
  • 5. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie (prendas en general)
  • 6. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie (prendas en general) Para prendas que pueden extenderse sobre una superficie plana
  • 7. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha (prendas en general) (abrigos, tela gruesa)
  • 8. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) Para prendas que no pueden extenderse fácilmente sobre una superficie plana
  • 9. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa)
  • 10. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) Para prendas muy volumétricas que no pueden extenderse sobre una superficie plana
  • 11. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS DEFINICIÓN DE COMPLEMENTOS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) 3.1. VISTAS 3.2. AXONOMÉTRICA 3.3. DESPIECE
  • 12. REPRESENTACIONES EN INDUMENTARIA DEFINICIÓN DE PRENDAS DEFINICIÓN DE COMPLEMENTOS 1. DISEÑO PLANO 1.1. Sobre superficie 1.2. Sobre percha 2. VISTAS 2.1.Prendas volumétricas (disfraces, trajes época, teatro) (prendas en general) (abrigos, tela gruesa) 3.1. VISTAS 3.2. AXONOMÉTRICA 3.3. DESPIECE
  • 13. DISEÑO PLANO Representación de la prenda SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA O SOBRE “PERCHA” (dependiendo de la prenda) ¿Cómo se define la FORMA ? Definiendo la prenda con el DIBUJO
  • 14. DISEÑO PLANO ALGUNOS DETALLES Y EJEMPLOS SIGNIFICATIVOS Tanto de diseño plano sobre superficie como de diseño plano sobre percha Representación de la prenda SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA O SOBRE “PERCHA” (dependiendo de la prenda) ¿Cómo se define la FORMA ? Definiendo la prenda con el DIBUJO
  • 17. Chalecos, otras chaquetas, cazadoras, sudaderas
  • 20. DISEÑO PLANO DIBUJAR LA PRENDA COLOCADA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA O sobre “percha” (dependiendo de la prenda) Es la mejor manera de definir la FORMA de la prenda para extraer su patrón y llegar a realizarla
  • 21. DISEÑO PLANO - Las medidas que no tienen que ver con la talla DIBUJAR LA PRENDA COLOCADA SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA ACOTAR O sobre “percha” (dependiendo de la prenda) ¿Qué ACOTAR? ¿Cómo ACOTAR? - Las medidas que definen el diseño - Criterios generales de acotación - Dos tipos de acotaciones: - Lineales - Contornos Es la mejor manera de definir la FORMA de la prenda para extraer su patrón y llegar a realizarla
  • 22. DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE
  • 23. DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a mano alzada sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas)
  • 24. DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a mano alzada sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas) 2. Acotar 2. 1. Dibujar las líneas de cota y las auxiliares de cota (líneas de referencia) 2. 2. Medir y colocar las medidas (LA COTA es siempre la medida real )
  • 25. DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a mano alzada sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas) 2. Acotar 2. 1. Dibujar las líneas de cota y las auxiliares de cota (líneas de referencia) 2. 2. Medir y colocar las medidas (LA COTA es siempre la medida real ) 3. Dibujar la prenda con medidas y a escala
  • 26. DISEÑO PLANO SOBRE SUPERFICIE PROCESO DE REALIZACIÓN 1. Dibujar la prenda a mano alzada sobre la superficie plana ( con proporciones pero sin medidas) 2. Acotar 2. 1. Dibujar las líneas de cota y las auxiliares de cota (líneas de referencia) 2. 2. Medir y colocar las medidas (LA COTA es siempre la medida real ) 3. Dibujar la prenda con medidas y a escala 4. Acotar la prenda (preferiblemente en papel traslúcido )
  • 27. Dibujo a mano alzada de la prenda
  • 28. Dibujo con medidas y a escala de la prenda
  • 31. Los puños deben dibujarse perpendiculares al eje del brazo
  • 32.  
  • 33. Las acotaciones siguen los criterios generales de acotación
  • 34.  
  • 35. Atención a los cuellos, se deben dibujar “plegados” aunque intentando definir el grosor de la tela
  • 36.