SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:

La unidad didáctica “DISEÑOS PLANOS DE PRENDAS” se estructura de la
siguiente manera
    Contenidos teórico prácticos. Se explica brevemente y de una forma
       general, como se realiza la definición técnica en moda para sus
       diferentes objetos: prendas más usuales, prendas volumétricas y
       complementos. Centrándose concretamente en los diseños planos de
       las prendas más usuales. Especificando los pasos a seguir para realizar
       el diseño plano e incorporando los errores más frecuentes.
    Actividades. Se proponen dos actividades:
           o la primera es imprescindible y supone la realización de los
              diseños planos de las “prendas básicas” apoyándose en prendas
              reales. (Se acompañarán las fotos de cada una de la prendas
              para que la corrección sea completa)
           o La segunda se refiere a detalles específicos y también
              imprescindibles para definir bien la prenda como cuellos y
              escotes.
    Autoevaluación. Se realizan dos propuestas de autoevaluación:
           o la primera es un ejercicio para verificar la asimilación de lo
              propuesto en el contenido teórico-práctico de la unidad referente
              a errores en los diseños planos.
           o La segunda es la realización correcta de la actividad 2 lo que
              permite al alumno autoevaluarse comparando el documento con
              el por él realizado.
    Extensiones. Se proponen diferentes enlaces que contemplan apartados
       muy diversos pero que tienen relación con esta unidad didáctica y que
       se considera pueden ser interesantes para los estudiantes:
           o el primero enlaza con una serie de dibujos planos, algunos
              realizados de forma correcta y otros de forma incorrecta. Se
              pretende que el alumno sea capaz de distinguir unos y otros y
              pregunte al profesor las dudas que puedan presentarse en su
              interpretación.
           o El segundo enlaza con una página particular de un taller de moda,
              donde puede informarse desde como realizar patrones
              (explicados con vídeos) a como realizar fichas técnicas. De nuevo
              el estudiante tiene que tener un espíritu crítico y saber interpretar
              la información.
           o El tercero enlaza con la wikipedia para conocer las generalidades
              del diseño de moda. Siendo éste uno de los enlaces, en principio,
              más fiables y universales de la red y por tanto imprescindible su
              consulta. Además aquí puede encontrar otros enlaces de interés.
           o El cuarto y último enlace corresponde a la Escuela de arte Nº2 de
              Madrid donde trabajo. Que es ahora mismo el único centro
              totalmente público donde puede estudiarse Diseño de Moda en
              Madrid. (Es una pequeña concesión que me he permitido a título
              personal en este trabajo y por tanto totalmente prescindible, pero
              me ha parecido interesante incorporar como una forma de valorar
              y reivindicar la enseñanza pública).

Más contenido relacionado

Similar a Introducción diseños planos

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
S4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEBS4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEB
alondraBb
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ITESM
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Virginia Cattaneo
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Javier Prieto Pariente
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Maribel lópez González
 
Telles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parteTelles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parte
JorgeTellesAdame
 
Herramientas 2.0 para el Docente
Herramientas 2.0 para el DocenteHerramientas 2.0 para el Docente
Herramientas 2.0 para el Docente
M. Ugas
 
Telles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parteTelles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parte
JorgeTellesAdame
 
Telles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parteTelles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parte
JorgeTellesAdame
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
Irene Chacón Vargas
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2irenechava19
 
Tallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidyTallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidy
diplomado innovatic
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 

Similar a Introducción diseños planos (20)

UATX
UATXUATX
UATX
 
CAI
CAICAI
CAI
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
S4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEBS4_TAREA4_MACEB
S4_TAREA4_MACEB
 
ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula ACT2- Recursos y actividades para el aula
ACT2- Recursos y actividades para el aula
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marchaTrabajando por proyectos:  Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
 
sesion
sesion sesion
sesion
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
MAURO PORTELA
MAURO PORTELAMAURO PORTELA
MAURO PORTELA
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
Telles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parteTelles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parte
 
Herramientas 2.0 para el Docente
Herramientas 2.0 para el DocenteHerramientas 2.0 para el Docente
Herramientas 2.0 para el Docente
 
Telles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parteTelles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parte
 
Telles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parteTelles jorge act2_segunda parte
Telles jorge act2_segunda parte
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Organización del curso2
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2
 
Reglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_usoReglas del juego casos de_uso
Reglas del juego casos de_uso
 
Tallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidyTallerpractico10 hasbleidy
Tallerpractico10 hasbleidy
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 

Más de sonsolesdelolmo

Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publiAutocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
sonsolesdelolmo
 
Autoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planosAutoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planos
sonsolesdelolmo
 
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellosActividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellossonsolesdelolmo
 
Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos sonsolesdelolmo
 
Enlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planosEnlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planossonsolesdelolmo
 
Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2
sonsolesdelolmo
 

Más de sonsolesdelolmo (6)

Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publiAutocorrección actividad 2 diseños escotes publi
Autocorrección actividad 2 diseños escotes publi
 
Autoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planosAutoevaluación diseños planos
Autoevaluación diseños planos
 
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellosActividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
Actividad 2 diseños planos aplicados escotes y cuellos
 
Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos Actividad 1: Diseños planos
Actividad 1: Diseños planos
 
Enlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planosEnlaces de los diseños planos
Enlaces de los diseños planos
 
Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2Vamos a relajarnos 2
Vamos a relajarnos 2
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Introducción diseños planos

  • 1. Introducción: La unidad didáctica “DISEÑOS PLANOS DE PRENDAS” se estructura de la siguiente manera  Contenidos teórico prácticos. Se explica brevemente y de una forma general, como se realiza la definición técnica en moda para sus diferentes objetos: prendas más usuales, prendas volumétricas y complementos. Centrándose concretamente en los diseños planos de las prendas más usuales. Especificando los pasos a seguir para realizar el diseño plano e incorporando los errores más frecuentes.  Actividades. Se proponen dos actividades: o la primera es imprescindible y supone la realización de los diseños planos de las “prendas básicas” apoyándose en prendas reales. (Se acompañarán las fotos de cada una de la prendas para que la corrección sea completa) o La segunda se refiere a detalles específicos y también imprescindibles para definir bien la prenda como cuellos y escotes.  Autoevaluación. Se realizan dos propuestas de autoevaluación: o la primera es un ejercicio para verificar la asimilación de lo propuesto en el contenido teórico-práctico de la unidad referente a errores en los diseños planos. o La segunda es la realización correcta de la actividad 2 lo que permite al alumno autoevaluarse comparando el documento con el por él realizado.  Extensiones. Se proponen diferentes enlaces que contemplan apartados muy diversos pero que tienen relación con esta unidad didáctica y que se considera pueden ser interesantes para los estudiantes: o el primero enlaza con una serie de dibujos planos, algunos realizados de forma correcta y otros de forma incorrecta. Se pretende que el alumno sea capaz de distinguir unos y otros y pregunte al profesor las dudas que puedan presentarse en su interpretación. o El segundo enlaza con una página particular de un taller de moda, donde puede informarse desde como realizar patrones (explicados con vídeos) a como realizar fichas técnicas. De nuevo el estudiante tiene que tener un espíritu crítico y saber interpretar la información. o El tercero enlaza con la wikipedia para conocer las generalidades del diseño de moda. Siendo éste uno de los enlaces, en principio, más fiables y universales de la red y por tanto imprescindible su consulta. Además aquí puede encontrar otros enlaces de interés. o El cuarto y último enlace corresponde a la Escuela de arte Nº2 de Madrid donde trabajo. Que es ahora mismo el único centro totalmente público donde puede estudiarse Diseño de Moda en Madrid. (Es una pequeña concesión que me he permitido a título personal en este trabajo y por tanto totalmente prescindible, pero me ha parecido interesante incorporar como una forma de valorar y reivindicar la enseñanza pública).