SlideShare una empresa de Scribd logo
Carolina Vega Perez
Autor: Carlos Gutiérrez Aranzeta.
Bloque I
Mecánica de fluidos
Es la parte de la física que se
encarga del estudio de los
fluidos en reposo o en
movimiento, así como la
aplicación y el mecanismo.
Tiene que ver con la
hidrostática, hidrodinámica
Estados de la materia
El ser humano siempre ha
convivido con los diferentes
estados de la materia. Respiramos
oxigeno del aire, bebemos agua,
nos sentamos en una silla y
disfrutamos de la puesta del sol.
Los estados generales de la
materia es el estado solido, liquido
y gaseoso.
Estado solido
 En este estado los átomos o
moléculas se encuentran muy
cerca unos de otros, en
constante movimiento de
vibración alrededor de una
posición media de equilibrio.
Estado liquido
 En los líquidos , los átomos o
moléculas están mas alejados
unos de otros, en comparación
con los de la misma sustancia
u otra sustancia en estado
solido.
Estado gaseoso
 La separación entre los
átomos o moléculas es mucho
mayor que en los solidos y en
los líquidos, y la fuerza de
atracción entre dichas
partículas es prácticamente
nula.
Tensión superficial
 En física se denomina tensión
superficial de un líquido a la
cantidad de energía necesaria
para aumentar su superficie
por unidad de área.
 Esta definición implica que el
líquido tiene una resistencia
para aumentar su superficie.
 La tensión superficial (y) se define como la
fuerza por unidad de longitud que actúa a lo
largo de una línea cuando se estira la superficie.
 En matemáticas se expresa mediante la
ecuación:
 En donde: F=fuerza de la tensión superficial
 L=Longitud de la película sometida
a la fuerza F.
Fuerzas de cohesión
y adhesión
 La cohesión es la atracción que existe entre las
moléculas de una misma sustancia. La fuerza de
cohesión , por su parte es la fuerza de atracción
entre dichas moléculas.
 Las moléculas de sustancias diferentes también
pueden atraerse entre si, Existe tipo de atracción
donde recibe el nombre de adhesión y la fuerza de
atracción entre moléculas de diferentes sustancias
recibe el nombre de fuerza de adhesión.
Densidad absoluta
 Da una idea de la cantidad de materia que hay en la
unidad de volumen.
 La densidad absoluta (p) de una sustancia es el
cociente entre su masa y su volumen.
Matemáticamente se define por:
Densidad relativa
 La densidad relativa (d) de una sustancia se define
como el cociente entre la densidad absoluta de
dicha sustancia y la densidad absoluta del agua.
 Psust(material): densidad absoluta de la sustancia
 Pagua : densidad absoluta del agua.
Peso especifico
 El peso especifico de una sustancia o cuerpo como
su peso por unidad de volumen.
Matemáticamente se expresa así:
 P:peso especifico
 M o w: peso del cuerpo
 V: volumen del cuerpo
Presión
 Es una magnitud escalar proporcional a la
magnitud de la fuerza aplicada. En el SI, la unidad
de presión es el pascal (Pa), y equivale a un newton
sobre metro cuadrado.
Hidrostática
 Es la rama de la mecánica de fluidos que se
especializa en el estudio de los fluidos en
reposo.
Presión hidrostática
 La presión que percibes cuando estas sumergido en
el agua, o en cualquier otro fluido en reposo, recibe
el nombre de presión hidrostática.
 La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las
paredes del recipiente que lo contiene también se
considera una presión hidrostática.
Atmosfera
 es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.
Los gases resultan atraídos por la gravedad del
cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es
suficiente y la temperatura de la atmósfera es
baja.
Presión atmosférica
 La presión atmosférica en un punto coincide
numéricamente con el peso de una columna estática
de aire de sección recta unitaria que se extiende
desde ese punto hasta el límite superior de la
atmósfera. COMO la densidad del aire disminuye
conforme aumenta la altura, no se puede calcular
ese peso.
barómetros
 Un barómetro es un instrumento que mide la
presión atmosférica. La presión atmosférica es el
peso por unidad de superficie ejercida por la
atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es
el de mercurio.

Principio de Pascal
 la presión ejercida sobre un fluido poco
compresible y en equilibrio dentro de un
recipiente de paredes indeformables se transmite
con igual intensidad en todas las direcciones y en
todos los puntos del fluido.
Principio de
Arquímedes
 «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un
fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia
arriba igual al peso del volumen del fluido que
desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje
hidrostático o de Arquímedes, y se mide en
newtons (en el SI).
 E= Wa – Wf
 E:empuje
 Wa: Peso del objeto en el aire
 Wf:¨Peso del objeto en el fluido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosyurinnela
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostáticaxkm95
 
Hidroestatica
 Hidroestatica Hidroestatica
HidroestaticaPaulina Jq
 
energia hidraulica
energia hidraulicaenergia hidraulica
energia hidraulicajugas99
 
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y PrincipiosHidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principiosjamascaro
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostáticaanthonygui
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..ImanolBolaos1
 
Fisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostaticaFisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostaticaUTPL UTPL
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laurajhohan14
 

La actualidad más candente (15)

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Hidroestatica
 Hidroestatica Hidroestatica
Hidroestatica
 
energia hidraulica
energia hidraulicaenergia hidraulica
energia hidraulica
 
hidrostática
hidrostáticahidrostática
hidrostática
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y PrincipiosHidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
 
Que es la materia
Que es la materiaQue es la materia
Que es la materia
 
Fundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 aFundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 a
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Fisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostaticaFisica II- hidrostatica
Fisica II- hidrostatica
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 

Similar a Física ll

Similar a Física ll (20)

Unidad 3 fisica
Unidad 3 fisicaUnidad 3 fisica
Unidad 3 fisica
 
hidrostática.pptx
hidrostática.pptxhidrostática.pptx
hidrostática.pptx
 
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
Trabajo de investigación 3 - Septiembre 7, 2015
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Algo Sobre La Fuerza Y Mucho Maz
Algo Sobre La Fuerza Y Mucho Maz Algo Sobre La Fuerza Y Mucho Maz
Algo Sobre La Fuerza Y Mucho Maz
 
La fisica
La fisicaLa fisica
La fisica
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15Trabajo 07-09-15
Trabajo 07-09-15
 
Trabajo 1 definiciones
Trabajo 1 definicionesTrabajo 1 definiciones
Trabajo 1 definiciones
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Hidroestatica
HidroestaticaHidroestatica
Hidroestatica
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Mecánica de fluido
Mecánica de fluido Mecánica de fluido
Mecánica de fluido
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Física ll

  • 1. Carolina Vega Perez Autor: Carlos Gutiérrez Aranzeta. Bloque I
  • 2. Mecánica de fluidos Es la parte de la física que se encarga del estudio de los fluidos en reposo o en movimiento, así como la aplicación y el mecanismo. Tiene que ver con la hidrostática, hidrodinámica
  • 3. Estados de la materia El ser humano siempre ha convivido con los diferentes estados de la materia. Respiramos oxigeno del aire, bebemos agua, nos sentamos en una silla y disfrutamos de la puesta del sol. Los estados generales de la materia es el estado solido, liquido y gaseoso.
  • 4. Estado solido  En este estado los átomos o moléculas se encuentran muy cerca unos de otros, en constante movimiento de vibración alrededor de una posición media de equilibrio.
  • 5. Estado liquido  En los líquidos , los átomos o moléculas están mas alejados unos de otros, en comparación con los de la misma sustancia u otra sustancia en estado solido.
  • 6. Estado gaseoso  La separación entre los átomos o moléculas es mucho mayor que en los solidos y en los líquidos, y la fuerza de atracción entre dichas partículas es prácticamente nula.
  • 7. Tensión superficial  En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.  Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.
  • 8.  La tensión superficial (y) se define como la fuerza por unidad de longitud que actúa a lo largo de una línea cuando se estira la superficie.  En matemáticas se expresa mediante la ecuación:  En donde: F=fuerza de la tensión superficial  L=Longitud de la película sometida a la fuerza F.
  • 9. Fuerzas de cohesión y adhesión  La cohesión es la atracción que existe entre las moléculas de una misma sustancia. La fuerza de cohesión , por su parte es la fuerza de atracción entre dichas moléculas.  Las moléculas de sustancias diferentes también pueden atraerse entre si, Existe tipo de atracción donde recibe el nombre de adhesión y la fuerza de atracción entre moléculas de diferentes sustancias recibe el nombre de fuerza de adhesión.
  • 10. Densidad absoluta  Da una idea de la cantidad de materia que hay en la unidad de volumen.  La densidad absoluta (p) de una sustancia es el cociente entre su masa y su volumen. Matemáticamente se define por:
  • 11. Densidad relativa  La densidad relativa (d) de una sustancia se define como el cociente entre la densidad absoluta de dicha sustancia y la densidad absoluta del agua.  Psust(material): densidad absoluta de la sustancia  Pagua : densidad absoluta del agua.
  • 12. Peso especifico  El peso especifico de una sustancia o cuerpo como su peso por unidad de volumen. Matemáticamente se expresa así:  P:peso especifico  M o w: peso del cuerpo  V: volumen del cuerpo
  • 13. Presión  Es una magnitud escalar proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada. En el SI, la unidad de presión es el pascal (Pa), y equivale a un newton sobre metro cuadrado.
  • 14. Hidrostática  Es la rama de la mecánica de fluidos que se especializa en el estudio de los fluidos en reposo.
  • 15. Presión hidrostática  La presión que percibes cuando estas sumergido en el agua, o en cualquier otro fluido en reposo, recibe el nombre de presión hidrostática.  La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes del recipiente que lo contiene también se considera una presión hidrostática.
  • 16. Atmosfera  es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste. Los gases resultan atraídos por la gravedad del cuerpo, y se mantienen en ella si la gravedad es suficiente y la temperatura de la atmósfera es baja.
  • 17. Presión atmosférica  La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. COMO la densidad del aire disminuye conforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso.
  • 18. barómetros  Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio. 
  • 19. Principio de Pascal  la presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.
  • 20. Principio de Arquímedes  «Un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido en reposo, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del volumen del fluido que desaloja». Esta fuerza1 recibe el nombre de empuje hidrostático o de Arquímedes, y se mide en newtons (en el SI).  E= Wa – Wf  E:empuje  Wa: Peso del objeto en el aire  Wf:¨Peso del objeto en el fluido