SlideShare una empresa de Scribd logo
Son:
Definir claves que sustentan el
perfil de egreso
Es la facultad que tiene la persona a
combinar un conjunto de capacidades a
fin de lograr un propósito específico en
una situación determinada
Competencia
Son los recursos para actuar de manera
competente , estos recursos son los
conocimientos , habilidades y actitudes
que los estudiantes utilizan para afrontar
una situación determinada.
Capacidades
Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles
de creciente complejidad, desde el inicio hasta el final de la
Educación Básica.
Los estándares proporcionan información valiosa para la
retroalimentación a los estudiantes sobre su aprendizaje y
ayudarlo a avanzar.
Estandares de aprendizaje:
Son descripciones específicas de lo que
hacen los estudiantes respecto a los
niveles de desarrollo de las competencias
, son observables en una diversidad de
situaciones o contexto
Desempeños:
LA RELACION DE TERMINOS
La relación entre estos
términos es el desarrollo de
las aptitudes de los alumnos
frente a determinadas
situaciones, evaluando de
acuerdo a los objetivos su
desenvolvimiento en estas.
RELACION DE TERMINOS EN ACTIVIDAD:
“AHORREMOS EL AGUA”
 El propósito de la actividad es que los niños representen datos con gráficos y
medidas estadísticas, elaborando gráficos de barras con escala, tablas de
frecuencia, para interpretar la información de los datos recolectados.
 Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos, expresando sus ideas
sobre ítems, datos, variables, tipos de gráficos e interpretación de datos.
 Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos para decidir
cómo organizar y representar la información recogida en tablas y gráficos
estadísticos.
 Sustentan conclusiones o decisiones con base en la información obtenida, dando
respuestas sobre cómo ahorra y cuidar el agua elaborando carteles.AREA COMPETENCI
A
CAPACIDAD ESTANDAR:
MATEMATI
CA
Resuelve
problemas
de gestión
de datos e
incertidum
bre
- Representa datos con gráficos y
medidas estadísticas.
- Comunica la comprensión de los
conceptos estadísticos.
- Usa estrategias y procedimientos
para recopilar y procesar datos.
- Sustenta conclusiones o decisiones
con base en la información
obtenidanuméricas
Resuelve problemas relacionados con temas de estudio, en
los que reconoce variables cualitativas o cuantitativas
discretas, recolecta datos a través de encuentras y de diversa
fuetes de información. Selecciona tablas de doble entrada,
gráficos de barras dobles y gráficos de líneas, seleccionando
el más adecuado para representar los datos. Usa el
significado de la moda para interpretar información contenida
en gráficos y en diversas fuentes de información. Realiza
experimentos aleatorios, reconoce sus posibles resultados y
expresa su probabilidad de un evento relacionando el número
de casos favorables y el total de los casos posibles. Elabora y
justifica predicciones, decisiones y conclusiones, basándose
en la información obtenida en el análisis de datos o en la
probabilidad de un evento.

Más contenido relacionado

Similar a Definiciones que sustentan el perfil de egreso

Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional   ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional   ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E12 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E12  ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E12  ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E12 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
KennedyGrateBardlez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
RumiLuisp
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
ANAMARIAGUZMAN13
 
MAT1-PA.docx
MAT1-PA.docxMAT1-PA.docx
MAT1-PA.docx
EdaTB
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
JulioCsarQuentaChoqu
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
PEDRO PABLO BUIZA ARAOZ
 
TALLER 31 AGOSTO-2023.pptx
TALLER 31 AGOSTO-2023.pptxTALLER 31 AGOSTO-2023.pptx
TALLER 31 AGOSTO-2023.pptx
JanetRamosUlloa
 
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
MiguelBQ1
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICARutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
CESAR COAQUIRA
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Luis Bruno
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HLCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Legislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptxLegislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptx
Luis Vinicio Calva Alvarez
 
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptxPPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
daviddionishidal
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
RumiLuisp
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
LeonardoFibonacci6
 

Similar a Definiciones que sustentan el perfil de egreso (20)

Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E2 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E2 ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional   ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional   ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional ccesa007
 
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E12 ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E12  ccesa007Evaluación Formativa en el Currículo Nacional  E12  ccesa007
Evaluación Formativa en el Currículo Nacional E12 ccesa007
 
UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
 
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).pptDÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
DÍA 3 ANÁLISIS DE EVIDENCIAS MEGDALÍ (1) (1).ppt
 
MAT1-PA.docx
MAT1-PA.docxMAT1-PA.docx
MAT1-PA.docx
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
TALLER 31 AGOSTO-2023.pptx
TALLER 31 AGOSTO-2023.pptxTALLER 31 AGOSTO-2023.pptx
TALLER 31 AGOSTO-2023.pptx
 
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
UNIDAD1 - MAT 1° A.......................
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
 
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICARutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HLCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
 
Programación anual nivel Inicial
Programación anual nivel InicialProgramación anual nivel Inicial
Programación anual nivel Inicial
 
Legislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptxLegislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptx
 
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptxPPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
PPT 2 MATEMÁTICAPARTICIPANTE revf.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Definiciones que sustentan el perfil de egreso

  • 1. Son: Definir claves que sustentan el perfil de egreso
  • 2. Es la facultad que tiene la persona a combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada Competencia
  • 3. Son los recursos para actuar de manera competente , estos recursos son los conocimientos , habilidades y actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Capacidades
  • 4. Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el final de la Educación Básica. Los estándares proporcionan información valiosa para la retroalimentación a los estudiantes sobre su aprendizaje y ayudarlo a avanzar. Estandares de aprendizaje:
  • 5. Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias , son observables en una diversidad de situaciones o contexto Desempeños:
  • 6. LA RELACION DE TERMINOS La relación entre estos términos es el desarrollo de las aptitudes de los alumnos frente a determinadas situaciones, evaluando de acuerdo a los objetivos su desenvolvimiento en estas.
  • 7. RELACION DE TERMINOS EN ACTIVIDAD: “AHORREMOS EL AGUA”  El propósito de la actividad es que los niños representen datos con gráficos y medidas estadísticas, elaborando gráficos de barras con escala, tablas de frecuencia, para interpretar la información de los datos recolectados.  Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos, expresando sus ideas sobre ítems, datos, variables, tipos de gráficos e interpretación de datos.  Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos para decidir cómo organizar y representar la información recogida en tablas y gráficos estadísticos.  Sustentan conclusiones o decisiones con base en la información obtenida, dando respuestas sobre cómo ahorra y cuidar el agua elaborando carteles.AREA COMPETENCI A CAPACIDAD ESTANDAR: MATEMATI CA Resuelve problemas de gestión de datos e incertidum bre - Representa datos con gráficos y medidas estadísticas. - Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos. - Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. - Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenidanuméricas Resuelve problemas relacionados con temas de estudio, en los que reconoce variables cualitativas o cuantitativas discretas, recolecta datos a través de encuentras y de diversa fuetes de información. Selecciona tablas de doble entrada, gráficos de barras dobles y gráficos de líneas, seleccionando el más adecuado para representar los datos. Usa el significado de la moda para interpretar información contenida en gráficos y en diversas fuentes de información. Realiza experimentos aleatorios, reconoce sus posibles resultados y expresa su probabilidad de un evento relacionando el número de casos favorables y el total de los casos posibles. Elabora y justifica predicciones, decisiones y conclusiones, basándose en la información obtenida en el análisis de datos o en la probabilidad de un evento.