SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSIDERA LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL
DE EGRESO.
Considero que las cuatro definiciones claves que sustentan el perfil de egreso
en el Currículo Nacional son:
1. Competencia,
2. Capacidades,
3. Estándares de aprendizaje y
4. Desempeños.
ESTABLECE RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES.
Puedo señalar que las relaciones que existen entre estas cuatro definiciones, los
estándares de aprendizaje son descripciones del desarrollo de las
competencias en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin
de la Educación Básica. Los estándares proporcionan información valiosa a los
docentes para retroalimentar a los estudiantes sobre sus aprendizajes
ayudándolos a avanzar, también permite adecuar la enseñanza a los
requerimientos y necesidades de aprendizaje identificadas, así mismo nos sirven
como referentes para la programación de actividades que permitan demostrar y
desarrollar competencias.
Los desempeños se presentan en los programas curriculares de los niveles y
modalidades, por edades (en Educación Inicial) o grados (en las otras
modalidades y niveles de la Educación Básica) ayudando a los docentes en la
planificación y evaluación, reconociendo que dentro del grupo de estudiantes
existe una diversidad de niveles de desempeño que pueden estar por encima o
por debajo del estándar.
Las capacidades son recursos para actuar de manera competente, y son los
conocimientos, habilidades a actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar
una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores
implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas.
PLANTEA SITUACIONES O EJEMPLOS QUE PERMITAN UNA MEJOR
EXPOSICIÓN DE SUS ARGUMENTOS
Competencia Capacidad Estándar Desempeño
Facultad que tiene
una persona de
combinar un
conjunto de
capacidades a fin
de lograr un
propósito
específico en una
Son recursos
para actuar de
manera
competente.
Estos recursos
son los
conocimientos,
habilidades y
Son descripciones
del desarrollo de la
competencia en
niveles de creciente
complejidad.
Son descripciones
específicas de lo
que hacen los
estudiantes
respecto a los
niveles de
desarrollo de las
competencias
situación
determinada
actitudes que los
estudiantes
utilizan para
afrontar una
situación
determinada
(estándares de
aprendizaje). Son
observables en
una diversidad de
situaciones o
contextos
AREA CURRICULAR: MATEMAATICA
COMPETENCIA CAPACIDAD
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
 Resuelve
problemas de
gestión e datos o
incertidumbre.
 Representa
datos con
gráficos y
medidas
estadísticas o
probabilidades.
 Sustenta
conclusiones o
decisiones
basado en
información
obtenida
 Resuelve
problemas
relacionados con
datos cuantitativos
en situaciones de
su interés,
recolecta datos a
través de preguntas
sencillas, las
registra en listas o
tablas de conteo
simple (frecuencia)
y los organiza en
pictogramas,
horizontales y
gráficos de barras
simples. Lee la
información
contenida en estas
tablas y gráficos
identificando el dato
o datos que
tuvieron mayor o
menor frecuencia y
explica sud
decisiones
basándose en la
información
producida, expresa
la ocurrencia de
sucesos, cotidianos
usando las
nociones de posible
o imposible,
justifica su
respuesta.
 Organiza datos
cualitativos
(por ejemplo:
tamaño del
cabello: largo,
corto; platos
favoritos:
Trucha frita,
picante de cuy,
etc.) en
situaciones de
interés
personal o de
sus pares, en
pictogramas
horizontales (el
símbolo
representa una
o dos
unidades) el
gráfico de
barras
verticales
simples (sin
escala).
 Recolecta
datos a través
de preguntas
sencillas las
registra en
listas o tablas
de conteo
simple
(frecuencia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
agropecuario73
 
Gestión diseño preescolar
Gestión diseño preescolarGestión diseño preescolar
Gestión diseño preescolar
ana c bn
 
Sesión nº 6
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6
Abel Lino
 
Trabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo IITrabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo II
Wilma Angelica Sanchez Rivera
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
adiebos
 
Situacion
SituacionSituacion
Sesión nº 5
Sesión nº 5Sesión nº 5
Sesión nº 5
Abel Lino
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
LIZBETHCRUZMORALES
 
Definiciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egresoDefiniciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egreso
soledaddg
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Victor Jara
 
Sesión nº 7
Sesión nº 7Sesión nº 7
Sesión nº 7
Abel Lino
 
Las competencias en la formacion y pract prof del pedagogo
Las competencias en la formacion y pract prof del pedagogoLas competencias en la formacion y pract prof del pedagogo
Las competencias en la formacion y pract prof del pedagogo
Aportes Educativo
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación Educación Física
Evaluación Educación FísicaEvaluación Educación Física
Evaluación Educación Física
pocapena
 
Objetivos Instruccionales
Objetivos InstruccionalesObjetivos Instruccionales
Objetivos Instruccionales
Maria Fabiola
 
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar ccesa007
Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar  ccesa007Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar  ccesa007
Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1.valentina
1.valentina1.valentina
1.valentina
valentinalatina100
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Formacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, ucFormacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, uc
leonardotorresl
 

La actualidad más candente (20)

Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
Definiciones claves que sustentan el perfil de egreso tarea 1
 
Gestión diseño preescolar
Gestión diseño preescolarGestión diseño preescolar
Gestión diseño preescolar
 
Sesión nº 6
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6
 
Trabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo IITrabajo del tercer modulo grupo II
Trabajo del tercer modulo grupo II
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egresoDefiniciones clave que sustentan el perfil de egreso
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Situacion
SituacionSituacion
Situacion
 
Sesión nº 5
Sesión nº 5Sesión nº 5
Sesión nº 5
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Definiciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egresoDefiniciones que sustenta perfil egreso
Definiciones que sustenta perfil egreso
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
 
Sesión nº 7
Sesión nº 7Sesión nº 7
Sesión nº 7
 
Las competencias en la formacion y pract prof del pedagogo
Las competencias en la formacion y pract prof del pedagogoLas competencias en la formacion y pract prof del pedagogo
Las competencias en la formacion y pract prof del pedagogo
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
 
Evaluación Educación Física
Evaluación Educación FísicaEvaluación Educación Física
Evaluación Educación Física
 
Objetivos Instruccionales
Objetivos InstruccionalesObjetivos Instruccionales
Objetivos Instruccionales
 
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
Marco general de la evaluacion de los aprendizajes ccesa007
 
Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar ccesa007
Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar  ccesa007Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar  ccesa007
Fortalecimiento del cargo directivo en la gestion escolar ccesa007
 
1.valentina
1.valentina1.valentina
1.valentina
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
 
Formacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, ucFormacion por competencias ltl, uc
Formacion por competencias ltl, uc
 

Similar a Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso

Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
beatriz alarcon hurtado
 
ESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptx
ESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptxESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptx
ESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptx
RIDERJUANDELACRUZCOA
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
RICARDO ayala reynoso
 
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruanoDefiniciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Lima - Perú
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículo
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículoRelación entre las cuatro definiciones clave del curículo
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículo
Armando Condori Araoz
 
Trabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo iiTrabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo ii
Wilma Angelica Sanchez Rivera
 
06-07-2023.pptx
06-07-2023.pptx06-07-2023.pptx
06-07-2023.pptx
NILOCUEVACHILON1
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
Sandra Oyola
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
DonaldCubasHurtado
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
TedYarovyOrellanaRoj
 
Blog
BlogBlog
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ELva María Sarmiento Pajaya
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHAI.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
Karlos Janampa
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
Karlos Janampa
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.
iealberto
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
Evelyn Herrera
 
Evita
EvitaEvita

Similar a Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (20)

Currículo nacional
Currículo nacionalCurrículo nacional
Currículo nacional
 
ESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptx
ESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptxESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptx
ESTANDARES Y DESEMPEÑOS de aprendizaje.pptx
 
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egresoTrabajo grupal definiciones claves sustentan  el perfil de egreso
Trabajo grupal definiciones claves sustentan el perfil de egreso
 
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruanoDefiniciones importantes sobre el curriculo peruano
Definiciones importantes sobre el curriculo peruano
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículo
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículoRelación entre las cuatro definiciones clave del curículo
Relación entre las cuatro definiciones clave del curículo
 
Trabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo iiTrabajo del tercer modulo grupo ii
Trabajo del tercer modulo grupo ii
 
06-07-2023.pptx
06-07-2023.pptx06-07-2023.pptx
06-07-2023.pptx
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
1491692211 definicionesclavesquesustentanelperfildeegreso
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHAI.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA
 
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS  GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
I.E. N° 31159 HORACIO ZEBALLOS GAMEZ - MOROCOCHA CURRICULO 2017
 
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
2 definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
 
Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.Formacion por competencias.2012.
Formacion por competencias.2012.
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
 
Evita
EvitaEvita
Evita
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso

  • 1. CONSIDERA LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO. Considero que las cuatro definiciones claves que sustentan el perfil de egreso en el Currículo Nacional son: 1. Competencia, 2. Capacidades, 3. Estándares de aprendizaje y 4. Desempeños. ESTABLECE RELACIONES ENTRE ESTAS CUATRO DEFINICIONES. Puedo señalar que las relaciones que existen entre estas cuatro definiciones, los estándares de aprendizaje son descripciones del desarrollo de las competencias en niveles de creciente complejidad, desde el inicio hasta el fin de la Educación Básica. Los estándares proporcionan información valiosa a los docentes para retroalimentar a los estudiantes sobre sus aprendizajes ayudándolos a avanzar, también permite adecuar la enseñanza a los requerimientos y necesidades de aprendizaje identificadas, así mismo nos sirven como referentes para la programación de actividades que permitan demostrar y desarrollar competencias. Los desempeños se presentan en los programas curriculares de los niveles y modalidades, por edades (en Educación Inicial) o grados (en las otras modalidades y niveles de la Educación Básica) ayudando a los docentes en la planificación y evaluación, reconociendo que dentro del grupo de estudiantes existe una diversidad de niveles de desempeño que pueden estar por encima o por debajo del estándar. Las capacidades son recursos para actuar de manera competente, y son los conocimientos, habilidades a actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada. Estas capacidades suponen operaciones menores implicadas en las competencias, que son operaciones más complejas. PLANTEA SITUACIONES O EJEMPLOS QUE PERMITAN UNA MEJOR EXPOSICIÓN DE SUS ARGUMENTOS Competencia Capacidad Estándar Desempeño Facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una Son recursos para actuar de manera competente. Estos recursos son los conocimientos, habilidades y Son descripciones del desarrollo de la competencia en niveles de creciente complejidad. Son descripciones específicas de lo que hacen los estudiantes respecto a los niveles de desarrollo de las competencias
  • 2. situación determinada actitudes que los estudiantes utilizan para afrontar una situación determinada (estándares de aprendizaje). Son observables en una diversidad de situaciones o contextos AREA CURRICULAR: MATEMAATICA COMPETENCIA CAPACIDAD ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO  Resuelve problemas de gestión e datos o incertidumbre.  Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilidades.  Sustenta conclusiones o decisiones basado en información obtenida  Resuelve problemas relacionados con datos cuantitativos en situaciones de su interés, recolecta datos a través de preguntas sencillas, las registra en listas o tablas de conteo simple (frecuencia) y los organiza en pictogramas, horizontales y gráficos de barras simples. Lee la información contenida en estas tablas y gráficos identificando el dato o datos que tuvieron mayor o menor frecuencia y explica sud decisiones basándose en la información producida, expresa la ocurrencia de sucesos, cotidianos usando las nociones de posible o imposible, justifica su respuesta.  Organiza datos cualitativos (por ejemplo: tamaño del cabello: largo, corto; platos favoritos: Trucha frita, picante de cuy, etc.) en situaciones de interés personal o de sus pares, en pictogramas horizontales (el símbolo representa una o dos unidades) el gráfico de barras verticales simples (sin escala).  Recolecta datos a través de preguntas sencillas las registra en listas o tablas de conteo simple (frecuencia)