SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Ingeniería
Cabudare, edo. Lara
Deformación de los materiales
(Deslizamiento y manclaje)
Integrante:
FranklinVillalobos CI:24163166
Profesora:CarmenPartidasVillegas
Cabudare 09/06/2015
Mecanismos de deformación de materiales:
Antes de estudiar los mecanismos de deformación es muy importante tener
bien en claro el concepto de esfuerzo, ya que este es el principal responsable de la
deformación de materiales. Así podemos decir que los cuerpos sólidos responden de
distintas formas cuando se los somete a fuerzas externas (esfuerzo). El tipo de
respuesta del material dependerá de la forma en que se aplica dicha fuerza, estas
fuerzas pueden ser; fuerza de tracción, compresión, corte, flexión y torsión.
También tenemos que la deformación como tal es simplemente el cambio del
tamaño o forma de un cuerpo debido a los esfuerzos producidos por una o más
fuerzas aplicadas (o también por la ocurrencia de la dilatación térmica). Se sabe que
los átomos de los materiales están en posición equilibrio, pero cuando alguna fuerza
exterior entra en acción con el material ocurren deformaciones en este.
Deformación por deslizamiento
Es el proceso por el cual se produce deformación plástica por el movimiento
de dislocaciones. Debido a una fuerza externa, partes de la red cristalina se deslizan
respecto a otras, resultando en un cambio en la geometría del material. Dependiendo
del tipo de red, diferentes sistemas de deslizamiento están presentes en el material.
Más específicamente, el deslizamiento ocurre entre los planos que tienen el
menor vector de Burgers, con una gran densidad atómica y separación interplanar. La
imagen a la derecha muestra esquemáticamente el mecanismo de deslizamiento.
Un sistema de deslizamiento está definido por la combinación de un plano que
se desliza y la dirección en que se da su desplazamiento.
Estructura cúbica centrada en las caras (FCC)
Celda unidad de un material FCC
El deslizamiento en cristales cúbicos con centro en las caras ocurre en el plano
de empaquetamiento compacto, el cual es del tipo {111} y se da en la dirección <110>.
En el diagrama, el plano específico y su dirección de deslizamiento son (111) y [110]
respectivamente. Dadas las permutaciones de los tipos de planos de deslizamiento y
los tipos de dirección, los cristales CCC tienen 12 sistemas de deslizamiento. En la red
FCC, la norma del vector de Burgers, b, que coincide con la mínima distancia entre dos
puntos de la red, puede ser calculada usando la siguiente ecuación:
1
Donde a es el parámetro de la celda unitaria.
Estructura cúbica centrada en el cuerpo (BCC)
Celda unidad de un material BCC
El deslizamiento en cristales BCC ocurre también en el plano de menor vector de
Burgers; sin embargo, a diferencia de en los FCC, no hay auténticos planos de
empaquetamiento compacto en las estructuras BCC. Por consiguiente, un sistema de
deslizamiento en BCC requiere calor para activarse. Algunos materiales BCC (α-Fe por
ejemplo) pueden contener hasta 48 sistemas de deslizamiento. Existen seis planos de
deslizamiento del tipo {110}, cada uno con direcciones <111> (12 sistemas). Además,
hay 24 planos {123} y 12 planos {112}, cada uno con una dirección <111> (36
sistemas, haciendo un total de 48) que, aunque no tienen exactamente la misma
energía de activación que los planos {110}, esta es tan cercana que se pueden
aproximar como equivalentes para todos los propósitos prácticos. En el diagrama de
la derecha, el plano de deslizamiento específico y su dirección son (110) y [111],
respectivamente.
Los metales elementales que se encuentran en la estructura BCC incluyen
al litio, sodio, potasio, vanadio, cromo,manganeso, hierro, rubidio, niobio, molibdeno,
cesio, bario, tantalio, tungsteno, radio y europio. Entre los materiales compuestos con
estructura cristalina BCC se encuentran los haluros de cesio, a excepción del CsF.
Otro ejemplo de la deformación por desplazamiento:
Deformación por maclaje:
El maclaje es un movimiento de planos de átomos en la red, paralelo a un plano
específico, de maclaje, de manera que la red se divide en dos partes simétricas
diferentemente orientadas. La cantidad de movimiento de cada plano de átomos en la
región maclada es proporcional a su distancia del plano de maclaje, de manera que se
forma una imagen especular a través del plano de maclaje.
El maclaje, ayuda a deformar más fácilmente que por deslizamiento en algunos
metales, y otros tienen los dos mecanismos. El maclaje ocurre cuando los planos
atómicos se desplazan cada uno con relación a otro adyacente en una magnitud fija
que es una fracción del espacio interatómico. Como en el deslizamiento, el maclaje se
presenta según ciertos planos cristalográficos y direcciones contenidas en ellos.
Ejemplos:
En esta imagen podemos observar como el plano se desplaza por manclaje y
por deslizamiento
Diferencias entre Deslizamiento y Maclado:
Deslizamiento
1.- La orientación cristalográfica por encima y por debajo del plano de deslizamiento
es la misma antes y después de la deformación.
2.- La magnitud del deslizamiento es un múltiplo de la distancia entre átomos
Maclado
1.- Se produce una reorientación a través del plano de maclado.
2.- El desplazamiento atómico es menor que la separación interatómica.
3.- Ocurre preferentemente en metales con estructuras BCC y HC, a bajas T y a altas
velocidades de aplicación de la carga (impacto), donde el deslizamiento está
restringido por existir pocos sistemas de deslizamiento que puedan operar.
4.- El maclado puede activar nuevos sistemas de deslizamiento en orientaciones
favorables con respecto al eje de tracción.
Importante
El deslizamiento es un proceso permanente mientras que el maclado no. El maclado es
incapaz de acomodar cambios de volumen pero si que puede acomodar cambios de
manera reversible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdfAE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdf
ArianaLopesSantos
 
Capitulo xiii
Capitulo xiiiCapitulo xiii
Capitulo xiii
CESARPINZON14
 
Analisis tridimensional 2012 fcp005 ordenando
Analisis tridimensional 2012 fcp005 ordenandoAnalisis tridimensional 2012 fcp005 ordenando
Analisis tridimensional 2012 fcp005 ordenando
Junior Samuel Huaraccallo Arivilca
 
fundamentos DE materiales
 fundamentos  DE materiales fundamentos  DE materiales
fundamentos DE materiales
Rick P
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Christian Edinson Murga Tirado
 
271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers
271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers
271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers
Cristopher Sanhueza
 
Presentacion capitulo iv
Presentacion capitulo ivPresentacion capitulo iv
Presentacion capitulo ivIsrael Cesen
 
01analisis estatico
01analisis estatico01analisis estatico
01analisis estatico
Lima Tecnico
 
Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)
charu86
 
Anlisis sismico edificios
Anlisis sismico edificiosAnlisis sismico edificios
Anlisis sismico edificios
Fátima Lds
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Christian Rraa
 
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
richardfic
 
Estructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido iEstructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido icathycruzvazquez
 
Libro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicosLibro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicos
Yony Fernandez
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)h05tr
 

La actualidad más candente (19)

AE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdfAE2-Presentación 1 rev01.pdf
AE2-Presentación 1 rev01.pdf
 
Capitulo xiii
Capitulo xiiiCapitulo xiii
Capitulo xiii
 
Analisis tridimensional 2012 fcp005 ordenando
Analisis tridimensional 2012 fcp005 ordenandoAnalisis tridimensional 2012 fcp005 ordenando
Analisis tridimensional 2012 fcp005 ordenando
 
fundamentos DE materiales
 fundamentos  DE materiales fundamentos  DE materiales
fundamentos DE materiales
 
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
Columnas esbeltas sometidas a flexo compresión. prescripciones reglamentarias...
 
271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers
271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers
271474207 apuntes plasticidad-vector-burgers
 
Presentacion capitulo iv
Presentacion capitulo ivPresentacion capitulo iv
Presentacion capitulo iv
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
01analisis estatico
01analisis estatico01analisis estatico
01analisis estatico
 
Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)Reticulados planos(utn)
Reticulados planos(utn)
 
Anlisis sismico edificios
Anlisis sismico edificiosAnlisis sismico edificios
Anlisis sismico edificios
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
 
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11Clase 3  estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
 
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
 
Estructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido iEstructura cristalina, estado sólido i
Estructura cristalina, estado sólido i
 
Libro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicosLibro concreto armado con ejemplos practicos
Libro concreto armado con ejemplos practicos
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
 

Similar a Deformacion de materiales

Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeCamilo Perez
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoSergio Serment Moreno
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
angel jesus arrieche higuerey
 
Esfuerzo y Deformaciòn
Esfuerzo y DeformaciònEsfuerzo y Deformaciòn
Esfuerzo y Deformaciòn
joseacostam
 
M2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinosM2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinos
Universidad Veracruzana
 
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1ralvarez1503
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
valentina263323
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
juan caceres castillo
 
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURAFUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
ENRIQUE FERNANDEZ CARRILLO
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
vhernandezbo
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
06 schmid smith
06 schmid smith06 schmid smith
06 schmid smith
angelapiapio
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
Gladys Pariapaza Flores
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
estructura cristalina
estructura cristalinaestructura cristalina
estructura cristalina
AlexAlejoHoyos
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Gris Ponce
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
feragama
 
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-punoTrbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
elver jaime quispe mamani
 
Tipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materialesTipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materiales
Coralia Zavala
 

Similar a Deformacion de materiales (20)

Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclajeMecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
Mecanismo de deformacion por deslizamiento y maclaje
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
Mecanismo de deformación
Mecanismo de deformaciónMecanismo de deformación
Mecanismo de deformación
 
Esfuerzo y Deformaciòn
Esfuerzo y DeformaciònEsfuerzo y Deformaciòn
Esfuerzo y Deformaciòn
 
M2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinosM2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinos
 
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
Presentación 3 curso de materiales organización atómica1
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURAFUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
FUNDAMENTOS DE MATERIALES: COMPORTAMIENTO Y PROPIEDADES DE MANOFACTURA
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
06 schmid smith
06 schmid smith06 schmid smith
06 schmid smith
 
Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
estructura cristalina
estructura cristalinaestructura cristalina
estructura cristalina
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
 
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-punoTrbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
Trbajo de metalurgia fisica 1 UNA-puno
 
Tipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materialesTipos de esfuerzos de materiales
Tipos de esfuerzos de materiales
 

Más de petit512

Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
petit512
 
Metales y aleaciones
Metales y aleaciones Metales y aleaciones
Metales y aleaciones
petit512
 
Trabajo de 3 ejercicios de ciencia
Trabajo de 3 ejercicios de cienciaTrabajo de 3 ejercicios de ciencia
Trabajo de 3 ejercicios de ciencia
petit512
 
Trabajo unidad VII
Trabajo unidad VIITrabajo unidad VII
Trabajo unidad VII
petit512
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
petit512
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6petit512
 
Moises pepe
Moises pepeMoises pepe
Moises pepepetit512
 
Luis blanco presentación
Luis blanco presentaciónLuis blanco presentación
Luis blanco presentación
petit512
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
petit512
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
petit512
 

Más de petit512 (10)

Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
 
Metales y aleaciones
Metales y aleaciones Metales y aleaciones
Metales y aleaciones
 
Trabajo de 3 ejercicios de ciencia
Trabajo de 3 ejercicios de cienciaTrabajo de 3 ejercicios de ciencia
Trabajo de 3 ejercicios de ciencia
 
Trabajo unidad VII
Trabajo unidad VIITrabajo unidad VII
Trabajo unidad VII
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
 
actividad 6
actividad 6actividad 6
actividad 6
 
Moises pepe
Moises pepeMoises pepe
Moises pepe
 
Luis blanco presentación
Luis blanco presentaciónLuis blanco presentación
Luis blanco presentación
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Deformacion de materiales

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Escuela de Ingeniería Cabudare, edo. Lara Deformación de los materiales (Deslizamiento y manclaje) Integrante: FranklinVillalobos CI:24163166 Profesora:CarmenPartidasVillegas Cabudare 09/06/2015
  • 2. Mecanismos de deformación de materiales: Antes de estudiar los mecanismos de deformación es muy importante tener bien en claro el concepto de esfuerzo, ya que este es el principal responsable de la deformación de materiales. Así podemos decir que los cuerpos sólidos responden de distintas formas cuando se los somete a fuerzas externas (esfuerzo). El tipo de respuesta del material dependerá de la forma en que se aplica dicha fuerza, estas fuerzas pueden ser; fuerza de tracción, compresión, corte, flexión y torsión. También tenemos que la deformación como tal es simplemente el cambio del tamaño o forma de un cuerpo debido a los esfuerzos producidos por una o más fuerzas aplicadas (o también por la ocurrencia de la dilatación térmica). Se sabe que los átomos de los materiales están en posición equilibrio, pero cuando alguna fuerza exterior entra en acción con el material ocurren deformaciones en este. Deformación por deslizamiento Es el proceso por el cual se produce deformación plástica por el movimiento de dislocaciones. Debido a una fuerza externa, partes de la red cristalina se deslizan respecto a otras, resultando en un cambio en la geometría del material. Dependiendo del tipo de red, diferentes sistemas de deslizamiento están presentes en el material. Más específicamente, el deslizamiento ocurre entre los planos que tienen el menor vector de Burgers, con una gran densidad atómica y separación interplanar. La imagen a la derecha muestra esquemáticamente el mecanismo de deslizamiento. Un sistema de deslizamiento está definido por la combinación de un plano que se desliza y la dirección en que se da su desplazamiento. Estructura cúbica centrada en las caras (FCC) Celda unidad de un material FCC
  • 3. El deslizamiento en cristales cúbicos con centro en las caras ocurre en el plano de empaquetamiento compacto, el cual es del tipo {111} y se da en la dirección <110>. En el diagrama, el plano específico y su dirección de deslizamiento son (111) y [110] respectivamente. Dadas las permutaciones de los tipos de planos de deslizamiento y los tipos de dirección, los cristales CCC tienen 12 sistemas de deslizamiento. En la red FCC, la norma del vector de Burgers, b, que coincide con la mínima distancia entre dos puntos de la red, puede ser calculada usando la siguiente ecuación: 1 Donde a es el parámetro de la celda unitaria. Estructura cúbica centrada en el cuerpo (BCC) Celda unidad de un material BCC El deslizamiento en cristales BCC ocurre también en el plano de menor vector de Burgers; sin embargo, a diferencia de en los FCC, no hay auténticos planos de empaquetamiento compacto en las estructuras BCC. Por consiguiente, un sistema de deslizamiento en BCC requiere calor para activarse. Algunos materiales BCC (α-Fe por ejemplo) pueden contener hasta 48 sistemas de deslizamiento. Existen seis planos de deslizamiento del tipo {110}, cada uno con direcciones <111> (12 sistemas). Además, hay 24 planos {123} y 12 planos {112}, cada uno con una dirección <111> (36 sistemas, haciendo un total de 48) que, aunque no tienen exactamente la misma energía de activación que los planos {110}, esta es tan cercana que se pueden aproximar como equivalentes para todos los propósitos prácticos. En el diagrama de la derecha, el plano de deslizamiento específico y su dirección son (110) y [111], respectivamente. Los metales elementales que se encuentran en la estructura BCC incluyen al litio, sodio, potasio, vanadio, cromo,manganeso, hierro, rubidio, niobio, molibdeno,
  • 4. cesio, bario, tantalio, tungsteno, radio y europio. Entre los materiales compuestos con estructura cristalina BCC se encuentran los haluros de cesio, a excepción del CsF.
  • 5. Otro ejemplo de la deformación por desplazamiento: Deformación por maclaje: El maclaje es un movimiento de planos de átomos en la red, paralelo a un plano específico, de maclaje, de manera que la red se divide en dos partes simétricas diferentemente orientadas. La cantidad de movimiento de cada plano de átomos en la región maclada es proporcional a su distancia del plano de maclaje, de manera que se forma una imagen especular a través del plano de maclaje. El maclaje, ayuda a deformar más fácilmente que por deslizamiento en algunos metales, y otros tienen los dos mecanismos. El maclaje ocurre cuando los planos atómicos se desplazan cada uno con relación a otro adyacente en una magnitud fija que es una fracción del espacio interatómico. Como en el deslizamiento, el maclaje se presenta según ciertos planos cristalográficos y direcciones contenidas en ellos.
  • 6. Ejemplos: En esta imagen podemos observar como el plano se desplaza por manclaje y por deslizamiento Diferencias entre Deslizamiento y Maclado: Deslizamiento 1.- La orientación cristalográfica por encima y por debajo del plano de deslizamiento es la misma antes y después de la deformación. 2.- La magnitud del deslizamiento es un múltiplo de la distancia entre átomos
  • 7. Maclado 1.- Se produce una reorientación a través del plano de maclado. 2.- El desplazamiento atómico es menor que la separación interatómica. 3.- Ocurre preferentemente en metales con estructuras BCC y HC, a bajas T y a altas velocidades de aplicación de la carga (impacto), donde el deslizamiento está restringido por existir pocos sistemas de deslizamiento que puedan operar. 4.- El maclado puede activar nuevos sistemas de deslizamiento en orientaciones favorables con respecto al eje de tracción. Importante El deslizamiento es un proceso permanente mientras que el maclado no. El maclado es incapaz de acomodar cambios de volumen pero si que puede acomodar cambios de manera reversible.