SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución, el proceso de cambio a lo largo del tiempo, es el
hilo que conecta a la enorme diversidad del mundo vivo. Una
inmensa cantidad de evidencias indica que la Tierra ha tenido
una larga historia y que todos los organismos vivos -incluido el
ser humano- surgieron en el curso de esa historia, a partir de
formas anteriores más primitivas.


Esto implica que todas las especies descienden de otras
especies; en otras palabras, que todos los seres vivos
comparten antecesores comunes en el pasado distante.
La expresión origen del hombre remite a dos puntos de vista
básicos: ciencia y religión.
   Aspectos relacionados con la ciencia
 Evolución humana
 La obra de Charles Darwin El origen de las especies(1859)
 Neodarwinismo
 Origen de la vida
 Origen de los humanos modernos

  Aspectos relacionados con la religión
 Génesis
 Creacionismo
 Evolución teísta
 Mitos de la creación
En 1809 en su libro Filosofía zoológica propuso que las formas de vida no habían
sido creadas y permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que
habían evolucionado desde formas de vida más simples. Describió las condiciones
que habrían propiciado la evolución de la vida y propuso el mecanismo por el que
habría evolucionado.


Lamarck en su teoría propuso que la vida evolucionaba “por tanteos y
sucesivamente”, “que a medida que los individuos de una de nuestras especies
cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las
influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus
partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización”.
Charles Darwin (1809-1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres
vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso
denominado selección natural. Darwin creó el concepto de selección natural, en el cual la
naturaleza selecciona a las poblaciones más aptas para la supervivencia en determinado ambiente
y descarta a las menos aptas.


A estas variaciones que existen en entre los individuos hacen que cada uno tenga distintas
capacidades para adaptarse al medio natural, reproducirse exitosamente y transmitir sus rasgos a
su descendencia. Al paso de las generaciones, los rasgos de los individuos y la población
evoluciona. Darwin llamo a este proceso ‘’descendencia con modificación’’. Del mismo modo la
naturaleza selecciona las especies mejor adaptadas para sobrevivir y reproducirse. Este proceso
se conoce como ‘’selección natural’’.
La descendencia del hombre y la selección en relación al sexo (1871), en
este último libro Charles Darwin Planteó el origen animal del hombre a
partir de algún mamífero anterior en la escala evolutiva, en especial
los   monos     antropomorfos,     eso    explicaría   sus    desarrollo
embrionario, la existencia de estructuras anatómicas no funcionales(
el apéndice, el ombligo, el páncreas, las amígdalas, etc.)         y la
homología de los órganos del hombre y de los demás mamíferos. En
este sentido señalo el parentesco que tiene el hombre con los monos
como son el tamaño del cerebro, los órganos, los pelos, los
parásitos, las orejas, la misma forma de reproducción, etc.
La evolución humana (u hominización) explica el proceso de
evolución biológica de la especie humana desde sus
ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho
proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se
aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la
genética, la antropología física, la paleontología, la
estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística
Los límites que señalen el comienzo y el final
de los distintos homínidos no son exactos, se
calcula que aparecieron hace 4.5 millones de
años y se extinguieron hace unos 2 millones de
años.
Los científicos distinguen entre varias especies
de homínidos. Todos ellos comparten algunas
características básicas: Pueden mantenerse
erguidos y caminar en dos pies. Tienen un
cerebro relativamente grande en relación con
el de los monos su mano tiene un dedo pulgar
desarrollado   que   les   permite   manipular
objetos.
El homínido más antiguo que se conoce.
Australopithecus      quiere    decir    "simio
sudafricano" y se estima su antigüedad hasta en
4 millones de años.

Sus restos demostraron que estos homínidos
medían más de un metro de estatura y que sus
caderas, piernas y pies se aparecían más a los de
los seres humanos que a los de los simios. El
cerebro se asemejaba al de estos animales y
tenía un tamaño similar al del gorila. La
mandíbula era grande y el mentón hundido.
Caminaban erguidos y podían correr, a
diferencia de los simios. Sus largos brazos
acababan en manos propiamente dichas, con las
yemas de los dedos planas, como las de los
seres humanos. Se cree que estos seres eran
carnívoros, pues a su alrededor se han
encontrado huesos y cráneos que habían sido
machacados para extraer el tuétano y los sesos.
Como los homínidos que se encontraron parecen
mucho más "hombres", se les ha puesto el nombre
de Homo. La primera especie del género Homo
apareció hace 2.5 millones de años y se dispersó
gradualmente por África, Europa y Asia.


En sus primeras manifestaciones se le conoce
como Homo habilis, y tenía una capacidad craneana
de 680 cm3 y su altura alcanzaba el metro y 55 cts.
Era robusto, ágil, caminaba erguido y tenía
desarrollada la capacidad prensil de sus manos.
Sabía usar el fuego, pero no producirlo, y se
protegía en cuevas. Vivía de recolectar
semillas, raíces, frutos y ocasionalmente comía
carne.
La     especie    que      se   desarrolló
posteriormente a esta se denomina
Homo erectus, hace 1.5 millones de años.


Este era más alto, más delgado, capaz de
moverse rápidamente en dos pies, tenía
el pulgar más separado de la mano y su
capacidad craneana llegó a ser de 1250
cm3.             También           fabricó
herramientas, como el hacha de mano
de piedra, y aprendió a conservar el
fuego, aunque no podía generarlo.
El   Homo   sapiens   neanderthalis:   el   hombre    de
Neanderthal, sus restros fueron encontraron hace mas
de 250 mil y 50 mil años. Recibe este nombre por el lugar
dónde se encontró el primer cráneo que demostraba la
existencia de su especie, en el valle de Neander, en
Alemania.
Los hombres de Neanderthal tenían el cerebro de mayor
tamaño y el cráneo distinto que del Homo erectus. Su
mentón estaba hundido y su constitución era muy
gruesa. Esta especie se encontró desde Europa
occidental y Marruecos hasta China, pasando por Irak e
Irán.


El hombre de Neanderthal desapareció bruscamente, su
lugar fue ocupado por los hombres modernos, hace
unos 35 mil años.
Después del Neanderthal vino el Homo sapiens sapiens, que es la
especie a la cual pertenecemos los seres humanos modernos.
Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta
rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, fechados entre el 50
mil y el 40 mil antes de Nuestra Era. Estos seres humanos
también cruzaron el estrecho de Bering, penetrando así en el
continente americano y llegaron a Australia hace unos 25 mil
años.


Un grupo prehistórico de esta especie fueron los hombres de
Cro-Magnon (32 mil años), llamados así por la cueva cercana a la
aldea de Les Eyzies, Francia, donde fueron hallados sus restos
óseos. Los cro-magnones vivieron la última glaciación y aunque
su cerebro no era mayor que el del hombre de Neanderthal, le
dieron nuevos usos pues, entre otras cosas, hicieron y
mejoraron muchos instrumentos y armas. Los cro-magnones
son también los artistas más antiguos.
En general significa la integración de la teoría de la evolución de las
especies por selección natural de Charles Darwin, la teoría genética de
Gregor Mendel como base de la herencia biológica, la mutación genética
aleatoria como fuente de variación y la genética de poblaciones
matemática. Las figuras importantes en el desarrollo de la síntesis moderna
incluyen a Thomas Hunt Morgan, Fisher, Haldane, William Donald
Hamilton, Cyril Darlington, George Gaylord Simpson, entre otros.


Esencialmente, la síntesis moderna introdujo la conexión entre dos
descubrimientos importantes: la unidad de la evolución (los genes) con el
mecanismo de la evolución (la selección).
El neodarwinismo se basa, además de en la teoría de Darwin y
Wallace, en varios descubrimientos relacionados con el campo
de la genética:


 Genética de poblaciones



 Mutaciones.



 Expresión génica y transmisión de los caracteres
Según la teoría sintética, la evolución se produce por dos
causas fundamentales:


 Selección natural.



 Variabilidad genética.
Es   la   creencia,   inspirada    en    DOGMAS
RELIGIOSOS, que establece que la Tierra y cada ser
vivo que existe actualmente proviene de un acto de
creación por un ser divino, habiendo sido creados
ellos de acuerdo con un propósito divino. El
Creacionismo defiende una explicación del origen
del mundo basada en uno o más actos de creación
En el creacionismo clásico de origen cristiano se hace una
interpretación literal de la BIBLIA y se sostiene la creación del
mundo, los seres vivos y el cataclismo del Diluvio Universal tal
como está descrito en Génesis. Los Creacionistas clásicos niegan
el hecho científico de la EVOLUCIÓN, la teoría de la evolución
biológica y, especialmente, la evolución humana, además de las
explicaciones científicas sobre el origen de la vida. Por esto
rechazan         todas         las        pruebas      científicas
(fósiles, geológicas, genéticas, etc.).
El Creacionismo Contemporáneo, se basa en la creencia
religiosa, es decir del Creacionismo Clásico y de la
aceptación de algunas teorías Evolucionistas pero en su
totalidad. Es decir es la creencia de Dios personal y que este
creo el organismo por donde descienden los seres humanos
y su evolucion.
La Evolución Ateísta dice que no hay Dios y que la vida pudo y así
emergió      naturalmente   de   la   preexistencia   de   bloques   de
construcción inertes, bajo la influencia de leyes naturales (como la
gravedad, etc.), aunque el origen de esas leyes naturales no es
explicado.


La Creación Especial, dice que Dios creó la vida directamente, ya sea
de la nada o de materiales preexistentes. La creación especial es
generalmente un tipo de mito de la creación. Sin embargo, la
creación especial tiene diversos significados en diversos contextos.
La Evolución Teísta dice una de dos cosas. Primero, aunque existe un
Dios, Él no estuvo involucrado directamente en el origen de la vida. Él
pudo haber creado los bloques de construcción, ÉL pudo haber
creado las leyes naturales, Él pudo aún haber creado estas cosas con
la intención del surgimiento eventual de la vida, pero en algún
punto, Él se retiró y dejó que Su creación prosiguiera sola.


La segunda alternativa de la Evolución Teísta, es que Dios no ejecutó
solo uno o dos milagros para dar origen a la vida como la conocemos.
Sus milagros fueron multitudinarios.
Origen del hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
josemanuel7160
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Angela Velasco
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
marialiliag
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
Kenia Obregon Garcia
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
Ernesto Jiménez Chapoñán
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismoResumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
Luisa Barrios
 
Revista Teoria Creacionista
Revista Teoria CreacionistaRevista Teoria Creacionista
Revista Teoria Creacionistaclaudiaedith
 
Teoria evolucionista
Teoria evolucionistaTeoria evolucionista
Teoria evolucionistajonathanalex
 
mapa conceptual teorías
mapa conceptual teoríasmapa conceptual teorías
mapa conceptual teorías
camille451142
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
Pablo Molina Molina
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
areaciencias
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
clodet241316
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
Andrés Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismoResumen sobre creacionismo y evolucionismo
Resumen sobre creacionismo y evolucionismo
 
Revista Teoria Creacionista
Revista Teoria CreacionistaRevista Teoria Creacionista
Revista Teoria Creacionista
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Teoria evolucionista
Teoria evolucionistaTeoria evolucionista
Teoria evolucionista
 
mapa conceptual teorías
mapa conceptual teoríasmapa conceptual teorías
mapa conceptual teorías
 
Evolución de los hominidos
Evolución de los hominidosEvolución de los hominidos
Evolución de los hominidos
 
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRELA EVOLUCION DEL HOMBRE
LA EVOLUCION DEL HOMBRE
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
El Origen De La Humanidad
El Origen De La HumanidadEl Origen De La Humanidad
El Origen De La Humanidad
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
 

Destacado

Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
cvidife
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºMERCEDES PECELLIN
 
Teorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreTeorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreamori550
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanotomasmoraledaaguilar
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
arenal
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombreanavi
 
Darwin, charles el origen del hombre
Darwin, charles    el origen del hombreDarwin, charles    el origen del hombre
Darwin, charles el origen del hombre
Ramírez L
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américanoLiliana Quirós
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
dfjaslkfdfdj
 
La ética y los valores
La ética y los valoresLa ética y los valores
La ética y los valores
Elvania
 
Folleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwinFolleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwin
lucia_collado
 
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
UNAM en línea
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evoluciónfrancoangelo31
 
Evolución y hominización
Evolución y hominizaciónEvolución y hominización
Evolución y hominizaciónabejitademiamor
 
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
UNAM en línea
 

Destacado (20)

Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1º
 
Teorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombreTeorias del origen del hombre
Teorias del origen del hombre
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Darwin, charles el origen del hombre
Darwin, charles    el origen del hombreDarwin, charles    el origen del hombre
Darwin, charles el origen del hombre
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
El origen del hombre américano
El origen del hombre américanoEl origen del hombre américano
El origen del hombre américano
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
La ética y los valores
La ética y los valoresLa ética y los valores
La ética y los valores
 
Folleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwinFolleto informativo sobre darwin
Folleto informativo sobre darwin
 
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
 
Teorías de la evolución
Teorías de la evoluciónTeorías de la evolución
Teorías de la evolución
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Evolución y hominización
Evolución y hominizaciónEvolución y hominización
Evolución y hominización
 
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
 
Tema 2.
Tema 2.Tema 2.
Tema 2.
 

Similar a Origen del hombre

Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadMichael Lopez
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
María Angélica Manosalva
 
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
iesalmeraya
 
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Gustavo Bolaños
 
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyolaTrabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
roneirisalcedo
 
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Gustavo Bolaños
 
Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo Juan Domingo
 
El hombre y la evolución
El hombre y la evoluciónEl hombre y la evolución
El hombre y la evoluciónMichoooL
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Genesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humanaGenesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humana
Blog Demiurgo
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
adrianavillero
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
BelenGranda1
 

Similar a Origen del hombre (20)

Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Presentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humanaPresentación evolución especie humana
Presentación evolución especie humana
 
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono¿Porque no es correcto decir que el hombre procede  del mono
¿Porque no es correcto decir que el hombre procede del mono
 
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
Material 4 9º 2016: Evolución ser humano.
 
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyolaTrabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
Trabajo 2 de filosofia samanta roneiri salcedo loyola
 
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
Evolución ser humano: el origen de nuestro viaje.
 
Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo Creacion, evolucion y humanismo
Creacion, evolucion y humanismo
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
El origen del hombre 2
El origen del hombre 2El origen del hombre 2
El origen del hombre 2
 
El hombre y la evolución
El hombre y la evoluciónEl hombre y la evolución
El hombre y la evolución
 
Etapas del Hombre sobre la Tierra
Etapas del Hombre sobre la TierraEtapas del Hombre sobre la Tierra
Etapas del Hombre sobre la Tierra
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Genesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humanaGenesis de la realidad humana
Genesis de la realidad humana
 
El origen del hombre
El origen del hombreEl origen del hombre
El origen del hombre
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
Evolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdfEvolucion de hombre.pdf
Evolucion de hombre.pdf
 

Más de Patricia Rosario Reyes

Cesárea
CesáreaCesárea
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Patricia Rosario Reyes
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Patricia Rosario Reyes
 
Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)
Patricia Rosario Reyes
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Patricia Rosario Reyes
 
Hemangiomas
HemangiomasHemangiomas
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
Patricia Rosario Reyes
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
Patricia Rosario Reyes
 
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Patricia Rosario Reyes
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Patricia Rosario Reyes
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Patricia Rosario Reyes
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
Patricia Rosario Reyes
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
Patricia Rosario Reyes
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
Patricia Rosario Reyes
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
Patricia Rosario Reyes
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
Patricia Rosario Reyes
 

Más de Patricia Rosario Reyes (20)

Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)Urolitiasis (Litiasis renal)
Urolitiasis (Litiasis renal)
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Hemangiomas
HemangiomasHemangiomas
Hemangiomas
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
 
Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)Trombosis venosa profunda (TVP)
Trombosis venosa profunda (TVP)
 
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicaEnfermedad pulmonar obstructiva cronica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
Cancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulvaCancer de vagina y vulva
Cancer de vagina y vulva
 
Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal Anatomia y fisiologia renal
Anatomia y fisiologia renal
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 
Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Origen del hombre

  • 1. La evolución, el proceso de cambio a lo largo del tiempo, es el hilo que conecta a la enorme diversidad del mundo vivo. Una inmensa cantidad de evidencias indica que la Tierra ha tenido una larga historia y que todos los organismos vivos -incluido el ser humano- surgieron en el curso de esa historia, a partir de formas anteriores más primitivas. Esto implica que todas las especies descienden de otras especies; en otras palabras, que todos los seres vivos comparten antecesores comunes en el pasado distante.
  • 2. La expresión origen del hombre remite a dos puntos de vista básicos: ciencia y religión. Aspectos relacionados con la ciencia  Evolución humana  La obra de Charles Darwin El origen de las especies(1859)  Neodarwinismo  Origen de la vida  Origen de los humanos modernos Aspectos relacionados con la religión  Génesis  Creacionismo  Evolución teísta  Mitos de la creación
  • 3.
  • 4. En 1809 en su libro Filosofía zoológica propuso que las formas de vida no habían sido creadas y permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples. Describió las condiciones que habrían propiciado la evolución de la vida y propuso el mecanismo por el que habría evolucionado. Lamarck en su teoría propuso que la vida evolucionaba “por tanteos y sucesivamente”, “que a medida que los individuos de una de nuestras especies cambian de situación, de clima, de manera de ser o de hábito, reciben por ello las influencias que cambian poco a poco la consistencia y las proporciones de sus partes, de su forma, sus facultades y hasta su misma organización”.
  • 5. Charles Darwin (1809-1882) fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. Darwin creó el concepto de selección natural, en el cual la naturaleza selecciona a las poblaciones más aptas para la supervivencia en determinado ambiente y descarta a las menos aptas. A estas variaciones que existen en entre los individuos hacen que cada uno tenga distintas capacidades para adaptarse al medio natural, reproducirse exitosamente y transmitir sus rasgos a su descendencia. Al paso de las generaciones, los rasgos de los individuos y la población evoluciona. Darwin llamo a este proceso ‘’descendencia con modificación’’. Del mismo modo la naturaleza selecciona las especies mejor adaptadas para sobrevivir y reproducirse. Este proceso se conoce como ‘’selección natural’’.
  • 6. La descendencia del hombre y la selección en relación al sexo (1871), en este último libro Charles Darwin Planteó el origen animal del hombre a partir de algún mamífero anterior en la escala evolutiva, en especial los monos antropomorfos, eso explicaría sus desarrollo embrionario, la existencia de estructuras anatómicas no funcionales( el apéndice, el ombligo, el páncreas, las amígdalas, etc.) y la homología de los órganos del hombre y de los demás mamíferos. En este sentido señalo el parentesco que tiene el hombre con los monos como son el tamaño del cerebro, los órganos, los pelos, los parásitos, las orejas, la misma forma de reproducción, etc.
  • 7. La evolución humana (u hominización) explica el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. El estudio de dicho proceso requiere un análisis interdisciplinar en el que se aúnen conocimientos procedentes de ciencias como la genética, la antropología física, la paleontología, la estratigrafía, la geocronología, la arqueología y la lingüística
  • 8. Los límites que señalen el comienzo y el final de los distintos homínidos no son exactos, se calcula que aparecieron hace 4.5 millones de años y se extinguieron hace unos 2 millones de años. Los científicos distinguen entre varias especies de homínidos. Todos ellos comparten algunas características básicas: Pueden mantenerse erguidos y caminar en dos pies. Tienen un cerebro relativamente grande en relación con el de los monos su mano tiene un dedo pulgar desarrollado que les permite manipular objetos.
  • 9. El homínido más antiguo que se conoce. Australopithecus quiere decir "simio sudafricano" y se estima su antigüedad hasta en 4 millones de años. Sus restos demostraron que estos homínidos medían más de un metro de estatura y que sus caderas, piernas y pies se aparecían más a los de los seres humanos que a los de los simios. El cerebro se asemejaba al de estos animales y tenía un tamaño similar al del gorila. La mandíbula era grande y el mentón hundido. Caminaban erguidos y podían correr, a diferencia de los simios. Sus largos brazos acababan en manos propiamente dichas, con las yemas de los dedos planas, como las de los seres humanos. Se cree que estos seres eran carnívoros, pues a su alrededor se han encontrado huesos y cráneos que habían sido machacados para extraer el tuétano y los sesos.
  • 10. Como los homínidos que se encontraron parecen mucho más "hombres", se les ha puesto el nombre de Homo. La primera especie del género Homo apareció hace 2.5 millones de años y se dispersó gradualmente por África, Europa y Asia. En sus primeras manifestaciones se le conoce como Homo habilis, y tenía una capacidad craneana de 680 cm3 y su altura alcanzaba el metro y 55 cts. Era robusto, ágil, caminaba erguido y tenía desarrollada la capacidad prensil de sus manos. Sabía usar el fuego, pero no producirlo, y se protegía en cuevas. Vivía de recolectar semillas, raíces, frutos y ocasionalmente comía carne.
  • 11. La especie que se desarrolló posteriormente a esta se denomina Homo erectus, hace 1.5 millones de años. Este era más alto, más delgado, capaz de moverse rápidamente en dos pies, tenía el pulgar más separado de la mano y su capacidad craneana llegó a ser de 1250 cm3. También fabricó herramientas, como el hacha de mano de piedra, y aprendió a conservar el fuego, aunque no podía generarlo.
  • 12. El Homo sapiens neanderthalis: el hombre de Neanderthal, sus restros fueron encontraron hace mas de 250 mil y 50 mil años. Recibe este nombre por el lugar dónde se encontró el primer cráneo que demostraba la existencia de su especie, en el valle de Neander, en Alemania. Los hombres de Neanderthal tenían el cerebro de mayor tamaño y el cráneo distinto que del Homo erectus. Su mentón estaba hundido y su constitución era muy gruesa. Esta especie se encontró desde Europa occidental y Marruecos hasta China, pasando por Irak e Irán. El hombre de Neanderthal desapareció bruscamente, su lugar fue ocupado por los hombres modernos, hace unos 35 mil años.
  • 13. Después del Neanderthal vino el Homo sapiens sapiens, que es la especie a la cual pertenecemos los seres humanos modernos. Se han encontrado restos de los primeros miembros de esta rama en el Cercano Oriente y los Balcanes, fechados entre el 50 mil y el 40 mil antes de Nuestra Era. Estos seres humanos también cruzaron el estrecho de Bering, penetrando así en el continente americano y llegaron a Australia hace unos 25 mil años. Un grupo prehistórico de esta especie fueron los hombres de Cro-Magnon (32 mil años), llamados así por la cueva cercana a la aldea de Les Eyzies, Francia, donde fueron hallados sus restos óseos. Los cro-magnones vivieron la última glaciación y aunque su cerebro no era mayor que el del hombre de Neanderthal, le dieron nuevos usos pues, entre otras cosas, hicieron y mejoraron muchos instrumentos y armas. Los cro-magnones son también los artistas más antiguos.
  • 14. En general significa la integración de la teoría de la evolución de las especies por selección natural de Charles Darwin, la teoría genética de Gregor Mendel como base de la herencia biológica, la mutación genética aleatoria como fuente de variación y la genética de poblaciones matemática. Las figuras importantes en el desarrollo de la síntesis moderna incluyen a Thomas Hunt Morgan, Fisher, Haldane, William Donald Hamilton, Cyril Darlington, George Gaylord Simpson, entre otros. Esencialmente, la síntesis moderna introdujo la conexión entre dos descubrimientos importantes: la unidad de la evolución (los genes) con el mecanismo de la evolución (la selección).
  • 15. El neodarwinismo se basa, además de en la teoría de Darwin y Wallace, en varios descubrimientos relacionados con el campo de la genética:  Genética de poblaciones  Mutaciones.  Expresión génica y transmisión de los caracteres
  • 16. Según la teoría sintética, la evolución se produce por dos causas fundamentales:  Selección natural.  Variabilidad genética.
  • 17.
  • 18. Es la creencia, inspirada en DOGMAS RELIGIOSOS, que establece que la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por un ser divino, habiendo sido creados ellos de acuerdo con un propósito divino. El Creacionismo defiende una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación
  • 19. En el creacionismo clásico de origen cristiano se hace una interpretación literal de la BIBLIA y se sostiene la creación del mundo, los seres vivos y el cataclismo del Diluvio Universal tal como está descrito en Génesis. Los Creacionistas clásicos niegan el hecho científico de la EVOLUCIÓN, la teoría de la evolución biológica y, especialmente, la evolución humana, además de las explicaciones científicas sobre el origen de la vida. Por esto rechazan todas las pruebas científicas (fósiles, geológicas, genéticas, etc.).
  • 20. El Creacionismo Contemporáneo, se basa en la creencia religiosa, es decir del Creacionismo Clásico y de la aceptación de algunas teorías Evolucionistas pero en su totalidad. Es decir es la creencia de Dios personal y que este creo el organismo por donde descienden los seres humanos y su evolucion.
  • 21. La Evolución Ateísta dice que no hay Dios y que la vida pudo y así emergió naturalmente de la preexistencia de bloques de construcción inertes, bajo la influencia de leyes naturales (como la gravedad, etc.), aunque el origen de esas leyes naturales no es explicado. La Creación Especial, dice que Dios creó la vida directamente, ya sea de la nada o de materiales preexistentes. La creación especial es generalmente un tipo de mito de la creación. Sin embargo, la creación especial tiene diversos significados en diversos contextos.
  • 22. La Evolución Teísta dice una de dos cosas. Primero, aunque existe un Dios, Él no estuvo involucrado directamente en el origen de la vida. Él pudo haber creado los bloques de construcción, ÉL pudo haber creado las leyes naturales, Él pudo aún haber creado estas cosas con la intención del surgimiento eventual de la vida, pero en algún punto, Él se retiró y dejó que Su creación prosiguiera sola. La segunda alternativa de la Evolución Teísta, es que Dios no ejecutó solo uno o dos milagros para dar origen a la vida como la conocemos. Sus milagros fueron multitudinarios.