SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta para la mejora de la gestión
del talento humano en los organismos
públicos Venezolanos.
Facilitadora: Msc. Yamileth Lucena
Realizado por: Deibis Suarez
C.I.:15.597.472
Abril, 2013
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
Causas del problema:
• Salarios de los trabajadores.
• Relaciones colectivas de trabajo.
• Globalización
• Falta de Integración del Personal
• Comportamiento humano.
• Déficit de gestión de los gerentes a
cargo.
Importancia:
El éxito de las
instituciones publicas
dependen en gran medida
de lo que el personal hace
y como lo hacen, invertir
en el personal genera
grandes beneficios.
Satisfacer los siguientes
criterios:
• Eficiencia y Eficacia.
• Habilidades y Capacidades.
• Conocimientos
•Valorar el buen trabajo .
•Contribuciones.
•Responsabilidades.
•Innovación.
Antecedentes:
Tradicionalmente la
Gestión del talento humano
ha sido vista como algo
secundario.
Planteamiento del problema.
Planteamiento del problema.
Por lo antes expuesto surge la necesidad de realizar la
formulación del problema:
¿ Es posible mejorar la gestión del talento
humano en los organismos públicos
Venezolanos?
Objetivos de la Investigación.
Objetivo General:
o Aplicar la Gestión del Talento Humano en los organismos públicos
Venezolanos, para generar un clima organizacional óptimo entre los
empleados.
Objetivo Especifico:
o Analizar el clima organizacional en los organismos públicos Venezolanos.
o Estudiar el espacio físico de los organismos públicos, con la finalidad de
conocerlo a detalle.
o Determinar los elementos de gestión de talento humano en los organismos
públicos.
o Caracterizar los modelos de gestión de talento humano utilizado en los
organismos públicos.
o Estudiar la influencia de los cambios organizacionales en la gestión de
talento humano en los organismos públicos.
La gestión del talento humano en los organismos
públicos descrita por Camba y Pelekais (2004)
Gestión del personal en los organismos públicos:
Definición de la gestión de personal en los
organismos públicos: según Añez (2001)
Características de la gestión de recursos humanos
en el sector público del país.
Bases Teóricas.
Gestión enmarcada en el talento humano, Terán
2008
Los seis procesos de la Gestión del Talento
Humano
Capacitación, Adiestramiento: Chiavenato (2002)
Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las
Trabajadoras. (Mayo 2012)
LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS
Normativa interna de los Organismos públicos
Venezolanos.
Propuesta para la mejora de la gestión del talento humano en los organismos
públicos Venezolanos.
Identificación de la investigación.
Tipo de
Investigación.
Diseño de la
investigación
De Campo, puesto que se observan
los hechos estudiados tal cual como
ocurren en su ambiente natural. Y
No Experimental, ya que está
diseñada para recabar datos de
manera directa del lugar de estudio.
Arias,2006
Balestrini, 2001
Kerlinger , 1983
Nivel de la
Investigación
Descriptiva, comprende la
descripción, registro y análisis e
interpretación de la naturaleza actual,
composición o procesos de los
fenómenos. En esta investigación
será descriptiva puesto que se
analizará el clima organizacional de
la empresa.
Tamayo y Tamayo,
2001
Paradigma de la
Investigación
Cualitativa, debido a que será un
tipo de investigación formativa que
cuenta con técnicas especializadas
para obtener respuesta a fondo
acerca de lo que las personas
piensan y sienten.
Propuesta para la mejora de la gestión del talento humano en los organismos
públicos Venezolanos.
Reconocimiento de la población o sujeto de la investigación.
Población.
Muestra
Llamamos población o
universo, al conjunto de los
elementos que van a ser
observados en la realización
de un experimento o estudio,
la población de estudio de esta
investigación, será el personal
que compone a los
organismos públicos
venezolanos. En el trabajo a
realizar, se utilizará un
muestreo de tipo
probabilístico, esto se conoce
como el juicio personal del
investigador, más que en el
hecho de seleccionar
elementos de muestra.
Morles, 1994
Referencias Bibliográficas.
o Arias. (2006). “Diseño de la investigación”.
o Añez( 2001) , Estudios de procedimiento civil, cuarta edición, Universidad Central De
Venezuela, Caracas, Venezuela.
o Balestrini. (2001). “Como se elabora el proyecto de Investigación”.
o Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. Mc Graw- Hill
o Kerlinger, F. (1983). Investigación del Comportamiento. Técnicas y Metodología, 2ª.
o Morles, Víctor. (1994). Planeamiento y análisis de investigaciones.
o Ley Orgánica del trabajo. (Mayo, 2012)
o LUCENA, Héctor, (2004). “Un marco explicativo de la flexibilización laboral y de sus
aplicaciones en Venezuela, Seminario. Universidad de los trabajadores de América Latina
“Emilio Maspero”. San Antonio de los Altos, Venezuela,6 de abril de 2004.
o Tamayo y Tamayo. (2001). “Metodología de la Investigación.”

Más contenido relacionado

Similar a Deibis suarez-presentacion

Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
NATHALY ARIAS
 
Tarea2francistorrealba15718
Tarea2francistorrealba15718Tarea2francistorrealba15718
Tarea2francistorrealba15718
francisperez59
 
La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...
La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...
La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...
inventionjournals
 
Evolucion historica del factor humano
Evolucion historica del factor humanoEvolucion historica del factor humano
Evolucion historica del factor humano
pathtrak
 
Gestion del talento humano y cultura organizacional
Gestion del talento humano y cultura organizacionalGestion del talento humano y cultura organizacional
Gestion del talento humano y cultura organizacional
albertoreynoldi1
 
TRELLO EN PLANEACION
TRELLO EN PLANEACION TRELLO EN PLANEACION
TRELLO EN PLANEACION
dannymelchor2
 
Presentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo finalPresentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo final
angelparra1991
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Sarita González Rada
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
saragonzalezrada
 
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
dannymelchor2
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
Flore Gonzalez Paez
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
yanira1975
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
yanira1975
 
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una EmpresaImportancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Arely López
 
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativasYajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira Aviles
 
La gestión humana en situación y tiempo real sintético y actual
La gestión humana en situación y tiempo real sintético y actualLa gestión humana en situación y tiempo real sintético y actual
La gestión humana en situación y tiempo real sintético y actual
Horacio Cortese
 
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones PúblicasGestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
Gretser José Orellana Méndez
 
Trabajo de competencia para dia 10 de julio
Trabajo de competencia para  dia 10 de julioTrabajo de competencia para  dia 10 de julio
Trabajo de competencia para dia 10 de julio
rosmeryml
 
Analsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajoAnalsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajo
Hector Cuentas Herrera
 

Similar a Deibis suarez-presentacion (20)

Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Tarea2francistorrealba15718
Tarea2francistorrealba15718Tarea2francistorrealba15718
Tarea2francistorrealba15718
 
La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...
La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...
La Gestión Administrativa Y Su Incidencia En El Compromiso Laboral De La Poli...
 
Evolucion historica del factor humano
Evolucion historica del factor humanoEvolucion historica del factor humano
Evolucion historica del factor humano
 
Procesos especializados de gestión i
Procesos especializados de gestión iProcesos especializados de gestión i
Procesos especializados de gestión i
 
Gestion del talento humano y cultura organizacional
Gestion del talento humano y cultura organizacionalGestion del talento humano y cultura organizacional
Gestion del talento humano y cultura organizacional
 
TRELLO EN PLANEACION
TRELLO EN PLANEACION TRELLO EN PLANEACION
TRELLO EN PLANEACION
 
Presentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo finalPresentacion tesis angel parra trabajo final
Presentacion tesis angel parra trabajo final
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
 
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION TALENTO HUMANO EN PLANEACION
TALENTO HUMANO EN PLANEACION
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
 
Slider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yaniraSlider willter, naybys, yanira
Slider willter, naybys, yanira
 
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una EmpresaImportancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
Importancia del Sistema de Integración de Recursos Humanos en una Empresa
 
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativasYajaira ojeda tecnicas cualitativas
Yajaira ojeda tecnicas cualitativas
 
La gestión humana en situación y tiempo real sintético y actual
La gestión humana en situación y tiempo real sintético y actualLa gestión humana en situación y tiempo real sintético y actual
La gestión humana en situación y tiempo real sintético y actual
 
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones PúblicasGestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
Gestión del Talento Humano en las Organizaciones Públicas
 
Trabajo de competencia para dia 10 de julio
Trabajo de competencia para  dia 10 de julioTrabajo de competencia para  dia 10 de julio
Trabajo de competencia para dia 10 de julio
 
Analsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajoAnalsis de puestos de trabajo
Analsis de puestos de trabajo
 

Deibis suarez-presentacion

  • 1. Propuesta para la mejora de la gestión del talento humano en los organismos públicos Venezolanos. Facilitadora: Msc. Yamileth Lucena Realizado por: Deibis Suarez C.I.:15.597.472 Abril, 2013 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
  • 2. Causas del problema: • Salarios de los trabajadores. • Relaciones colectivas de trabajo. • Globalización • Falta de Integración del Personal • Comportamiento humano. • Déficit de gestión de los gerentes a cargo. Importancia: El éxito de las instituciones publicas dependen en gran medida de lo que el personal hace y como lo hacen, invertir en el personal genera grandes beneficios. Satisfacer los siguientes criterios: • Eficiencia y Eficacia. • Habilidades y Capacidades. • Conocimientos •Valorar el buen trabajo . •Contribuciones. •Responsabilidades. •Innovación. Antecedentes: Tradicionalmente la Gestión del talento humano ha sido vista como algo secundario. Planteamiento del problema.
  • 3. Planteamiento del problema. Por lo antes expuesto surge la necesidad de realizar la formulación del problema: ¿ Es posible mejorar la gestión del talento humano en los organismos públicos Venezolanos?
  • 4. Objetivos de la Investigación. Objetivo General: o Aplicar la Gestión del Talento Humano en los organismos públicos Venezolanos, para generar un clima organizacional óptimo entre los empleados. Objetivo Especifico: o Analizar el clima organizacional en los organismos públicos Venezolanos. o Estudiar el espacio físico de los organismos públicos, con la finalidad de conocerlo a detalle. o Determinar los elementos de gestión de talento humano en los organismos públicos. o Caracterizar los modelos de gestión de talento humano utilizado en los organismos públicos. o Estudiar la influencia de los cambios organizacionales en la gestión de talento humano en los organismos públicos.
  • 5. La gestión del talento humano en los organismos públicos descrita por Camba y Pelekais (2004) Gestión del personal en los organismos públicos: Definición de la gestión de personal en los organismos públicos: según Añez (2001) Características de la gestión de recursos humanos en el sector público del país. Bases Teóricas. Gestión enmarcada en el talento humano, Terán 2008 Los seis procesos de la Gestión del Talento Humano Capacitación, Adiestramiento: Chiavenato (2002) Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras. (Mayo 2012) LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS Normativa interna de los Organismos públicos Venezolanos.
  • 6. Propuesta para la mejora de la gestión del talento humano en los organismos públicos Venezolanos. Identificación de la investigación. Tipo de Investigación. Diseño de la investigación De Campo, puesto que se observan los hechos estudiados tal cual como ocurren en su ambiente natural. Y No Experimental, ya que está diseñada para recabar datos de manera directa del lugar de estudio. Arias,2006 Balestrini, 2001 Kerlinger , 1983 Nivel de la Investigación Descriptiva, comprende la descripción, registro y análisis e interpretación de la naturaleza actual, composición o procesos de los fenómenos. En esta investigación será descriptiva puesto que se analizará el clima organizacional de la empresa. Tamayo y Tamayo, 2001 Paradigma de la Investigación Cualitativa, debido a que será un tipo de investigación formativa que cuenta con técnicas especializadas para obtener respuesta a fondo acerca de lo que las personas piensan y sienten.
  • 7. Propuesta para la mejora de la gestión del talento humano en los organismos públicos Venezolanos. Reconocimiento de la población o sujeto de la investigación. Población. Muestra Llamamos población o universo, al conjunto de los elementos que van a ser observados en la realización de un experimento o estudio, la población de estudio de esta investigación, será el personal que compone a los organismos públicos venezolanos. En el trabajo a realizar, se utilizará un muestreo de tipo probabilístico, esto se conoce como el juicio personal del investigador, más que en el hecho de seleccionar elementos de muestra. Morles, 1994
  • 8. Referencias Bibliográficas. o Arias. (2006). “Diseño de la investigación”. o Añez( 2001) , Estudios de procedimiento civil, cuarta edición, Universidad Central De Venezuela, Caracas, Venezuela. o Balestrini. (2001). “Como se elabora el proyecto de Investigación”. o Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. Mc Graw- Hill o Kerlinger, F. (1983). Investigación del Comportamiento. Técnicas y Metodología, 2ª. o Morles, Víctor. (1994). Planeamiento y análisis de investigaciones. o Ley Orgánica del trabajo. (Mayo, 2012) o LUCENA, Héctor, (2004). “Un marco explicativo de la flexibilización laboral y de sus aplicaciones en Venezuela, Seminario. Universidad de los trabajadores de América Latina “Emilio Maspero”. San Antonio de los Altos, Venezuela,6 de abril de 2004. o Tamayo y Tamayo. (2001). “Metodología de la Investigación.”