SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Análisis e Investigación
DEMOCRACIA VIVA
INFORME PRENSA
enero 2018
DEMOCRACIA EN
PRIMERA PERSONA
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuán democrático se considera usted?
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Muy + Bastante 76,6 58,3 66,5 70,3 65,5 53,0 71,5 83,3 73,5 64,0
Poco + Nada 17,2 27,6 28,6 14,7 24,2 27,2 23,9 13,3 24,6 21,8
Ns/Nc 6,2 14,0 4,8 15,0 10,4 19,8 4,6 3,4 1,9 14,3
35.7%
31.3%
13.3%
9.4%
10.3%
Muy democrático
Bastante democrático
Poco democrático
Nada democrático
Ns/Nc
Positivo 67,0%
Negativo 22,7%
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
En los últimos doce meses, ¿usted ha discutido
con familiares, amigos o conocidos por temas de
política?
Sí
70.6%
No
29.4%
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Sí 72,3 69,0 77,4 69,8 67,4 65,2 73,3 74,9 72,3 69,8
No 27,7 31,0 22,6 30,2 32,6 34,8 26,7 25,1 27,7 30,2
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
En los últimos doce meses, ¿usted se ha dejado
de ver con familiares, amigos o conocidos por
temas de política?
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Sí 19,9 20,5 20,2 14,8 23,4 22,0 19,8 18,1 21,8 19,5
No 80,1 79,5 79,8 85,2 76,6 78,0 80,2 81,9 78,2 80,5
Sí
20.2%
No
79.8%
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
En los últimos doce meses, ¿usted ha peleado
físicamente por temas vinculados con la política?
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Sí 8,3 15,4 5,3 11,1 16,0 23,4 5,4 4,0 8,0 13,8
No 91,7 84,6 94,7 88,9 84,0 76,6 94,6 96,0 92,0 86,2
Sí
11.9%
No
88.1%
MIRADAS HACIA LA DEMOCRACIA
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con la
siguiente frase?:
“La democracia es preferible a cualquier otra forma de
gobierno”
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Muy + Bastante 69,6 56,8 66,7 59,4 63,0 52,4 66,9 74,3 65,9 61,6
Poco + Nada 23,3 26,0 25,6 20,3 26,7 30,8 20,8 20,7 22,2 25,9
Ns/Nc 7,1 17,2 7,8 20,2 10,3 16,7 12,3 5,0 11,9 12,5
37.4%
25.6%
17.8%
6.9%
12.3%
Muy de acuerdo
Bastante de acuerdo
Poco de acuerdo
Nada de acuerdo
Ns/Nc
Poco + Nada 24,7%
Muy + Bastante 63,0%
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuál de las siguientes debería ser la principal
tarea de la democracia?
1.5
7.4
12.4
29.3
49.5
Ns/Nc
Garantizar los Derechos Humanos
Garantizar el orden
Luchar contra la corrupción
Garantizar la igualdad de oportunidades y la justicia social
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
En su opinión, ¿cuál de las siguientes
características diría que es más importante de
una democracia?
7.1
4.8
10.4
23.1
25.8
28.9
Ns/Nc
Ninguna de las anteriores
Derecho a la protesta
Libertad de expresión
Elecciones limpias
Igualdad ante la ley
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuál de las siguientes diría que es el gobierno
más democrático de los últimos años en
Argentina?
16.0
1.1
3.2
16.5
17.4
22.8
22.9
Ns/Nc
El de Fernando De La Rúa
El de Carlos Menem
El de Cristina Kirchner
El de Mauricio Macri
El de Raúl Alfonsín
El de Néstor Kirchner
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Y cuán satisfecho está usted con la manera en
la que funciona la democracia en Argentina?
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Muy + Bastante 22,1 24,0 17,8 23,0 25,9 19,2 29,5 19,5 22,6 23,3
Poco + Nada 76,5 72,9 81,6 72,3 72,4 76,3 69,9 79,6 75,2 74,4
Ns/Nc 1,4 3,1 0,6 4,7 1,7 4,5 0,7 1,0 2,2 2,3
7.0%
16.1%
48.1%
26.5%
2.3%
Muy satisfecho
Bastante satisfecho
Poco satisfecho
Nada satisfecho
Ns/Nc
Poco + Nada 74,6%
Muy + Bastante 23,1%
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
Cuando usted tiene un problema, ¿cuál de las
siguientes gestiones diría que tiene más
chances de resolverlo?
10.6
9.9
13.1
19.9
46.4
Ns/Nc
La municipalidad
El gobierno provincial
El gobierno nacional
Ninguno
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Ninguno 47,7 45,2 54,3 52,7 39,1 42,1 45,0 55,8 42,1 48,6
Gob. Nacional 17,6 22,0 15,1 20,1 22,2 17,9 22,3 19,3 22,5 18,6
Gob. Provincial 13,0 13,2 15,8 11,4 12,6 12,6 17,6 6,9 12,9 13,2
Municipalidad 10,6 9,3 9,6 11,0 9,5 10,1 8,2 12,4 12,1 8,9
Ns/Nc 11,0 10,3 5,2 4,9 16,5 17,4 6,9 5,7 10,4 10,8
DEMOCRACIA Y VOTO
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
Si el voto no fuera obligatorio, usted…
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Iría a votar 77,8 79,8 89,3 77,9 73,9 70,1 79,9 91,6 76,5 80,0
No iría a votar 22,2 20,2 10,7 22,1 26,1 29,9 20,1 8,4 23,5 20,0
Iría a votar
78.8%
No iría a votar
21.2%
INCLINACION PARTICIPATIVA
DEMOCRATICA
¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes
agrupaciones o asociaciones que se nombran a
continuación?:
Partidos o agrupaciones políticas
0.6
67.7
12.0
14.9
4.8
Ns/Nc
Nunca ha pertenecido
Antes pertenecía pero ahora no
Pertenece pero no participa activamente
Pertenece y participa activamente
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Pertenece 22,0 17,6 14,9 15,2 24,8 21,5 15,8 22,7 17,7 20,6
No pertenece 76,8 82,3 82,9 84,8 75,1 78,5 82,5 77,3 82,2 78,5
Ns/Nc 1,2 0,1 2,3 0,1 1,6 0,1 0,9
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes
agrupaciones o asociaciones que se nombran a
continuación?:
Sindicatos
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Pertenece 16,8 10,8 11,5 16,6 13,2 9,5 14,7 19,2 12,2 14,4
No pertenece 82,1 87,7 88,4 82,4 84,8 88,4 85,1 79,2 87,2 84,0
Ns/Nc 1,0 1,5 0,1 1,0 2,0 2,1 0,2 1,5 0,7 1,6
1.3
75.7
9.3
11.8
1.9
Ns/Nc
Nunca ha pertenecido
Antes pertenecía pero ahora no
Pertenece pero no participa activamente
Pertenece y participa activamente
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes
agrupaciones o asociaciones que se nombran a
continuación?:
Parroquia u otro tipo de organización religiosa
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Pertenece 40,9 42,4 28,1 29,2 55,1 50,9 37,4 33,7 35,1 44,8
No pertenece 59,0 57,5 71,5 70,8 44,8 49,1 62,6 65,8 64,7 55,1
Ns/Nc 0,1 0,1 0,4 0,1 0,5 0,2 0,1
0.1
43.5
14.7
24.7
17.0
Ns/Nc
Nunca ha pertenecido
Antes pertenecía pero ahora no
Pertenece pero no participa activamente
Pertenece y participa activamente
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes
agrupaciones o asociaciones que se nombran a
continuación?:
ONG u organización de apoyo social
Sexo Edad Nivel Educativo Zona
M F 16-29 30-49
50
y más
P S U AMBA INTERIOR
Pertenece 18,9 15,7 23,2 19,2 13,1 15,7 15,8 22,3 10,3 20,6
No pertenece 78,0 81,5 76,7 77,5 82,7 80,8 80,7 76,6 86,3 76,7
Ns/Nc 3,1 2,8 0,1 3,4 4,1 3,4 3,5 1,2 3,4 2,7
2.9
70.0
9.8
8.9
8.4
Ns/Nc
Nunca ha pertenecido
Antes pertenecía pero ahora no
Pertenece pero no participa activamente
Pertenece y participa activamente
Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía.
Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es
el objetivo central de esta propuesta.
Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que
tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y
herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los
objetivos.
FICHA TECNICA
Tipo de investigación: Cuantitativa por IVR
Alcance: Nacional
Instrumento de recolección de información: Cuestionario cerrado
Sistema: Los datos ingresan directamente al paquete estadístico SPSS.
Población: Población de al menos 16 años residente en hogares particulares con
acceso línea telefónica fija
Error muestral: (+/-) 3,0%
Tamaño de la muestra: 1069 casos efectivos
Fecha de realización: 17-01-2018 al 19-01-2018
Sergio Doval
Director Taquion
11-6896-7511
Shila Vilker
Directora Trespuntozero
11-6694-5730
www.taquionrs.com.ar www.trespuntozero.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8855777
88557778855777
Encuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 MarzoEncuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 Marzo
La Nacion Chile
 
Encuesta de Andrés Mautone en Rosario
Encuesta de Andrés Mautone en RosarioEncuesta de Andrés Mautone en Rosario
Encuesta de Andrés Mautone en Rosario
Eduardo Nelson German
 
Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017
Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017
Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017
Sergio Doval
 
Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017
Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017
Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017
Sergio Doval
 
Encuesta Universidad San Andrés
Encuesta Universidad San AndrésEncuesta Universidad San Andrés
Encuesta Universidad San Andrés
Economis
 
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100
La Nacion Chile
 
Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107
Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107  Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107
Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107
La Nacion Chile
 
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
La Nacion Chile
 
Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés
Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés
Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés
Eduardo Nelson German
 
Track pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vfTrack pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vf
La Nacion Chile
 
Encuesta N 101 de Plaza Pública Cadem
Encuesta N 101 de Plaza Pública CademEncuesta N 101 de Plaza Pública Cadem
Encuesta N 101 de Plaza Pública Cadem
La Nacion Chile
 
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Juan Djeredjian
 
Estudio PrScope España 2013
Estudio PrScope España 2013Estudio PrScope España 2013
Estudio PrScope España 2013
Juan Carlos Llanos M.
 
Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016
Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016
Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016
La Nacion Chile
 
Encuesta Plaza Pública Cadem
Encuesta Plaza Pública CademEncuesta Plaza Pública Cadem
Encuesta Plaza Pública Cadem
La Nacion Chile
 
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de RecaldeLarreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
Eduardo Nelson German
 
Encuestacelaya
EncuestacelayaEncuestacelaya
Encuestacelaya
celayaencuestas
 
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2012
Gráficos encuesta jóvenes udp   feedback 2012Gráficos encuesta jóvenes udp   feedback 2012
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2012
Juan Pardo
 

La actualidad más candente (19)

8855777
88557778855777
8855777
 
Encuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 MarzoEncuesta Cadem 28 Marzo
Encuesta Cadem 28 Marzo
 
Encuesta de Andrés Mautone en Rosario
Encuesta de Andrés Mautone en RosarioEncuesta de Andrés Mautone en Rosario
Encuesta de Andrés Mautone en Rosario
 
Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017
Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017
Elecciones legislativas CABA - Mayo 2017
 
Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017
Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017
Investigación PASO Provincia de Buenos Aires 2017
 
Encuesta Universidad San Andrés
Encuesta Universidad San AndrésEncuesta Universidad San Andrés
Encuesta Universidad San Andrés
 
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 100
 
Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107
Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107  Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107
Plaza Pública Cadem: Estudio N° 107
 
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111 Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
Encuesta Plaza Pública Cadem N° 111
 
Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés
Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés
Abril - Encuesta de la Universidad de San Andrés
 
Track pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vfTrack pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vf
 
Encuesta N 101 de Plaza Pública Cadem
Encuesta N 101 de Plaza Pública CademEncuesta N 101 de Plaza Pública Cadem
Encuesta N 101 de Plaza Pública Cadem
 
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
Encuesta IPSOS - Elecciones presidenciales 2015
 
Estudio PrScope España 2013
Estudio PrScope España 2013Estudio PrScope España 2013
Estudio PrScope España 2013
 
Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016
Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016
Resultados Encuenta Cadem Mayo 2016
 
Encuesta Plaza Pública Cadem
Encuesta Plaza Pública CademEncuesta Plaza Pública Cadem
Encuesta Plaza Pública Cadem
 
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de RecaldeLarreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
Larreta 39,1% contra el 26,6% de Lousteau y el 19,8% de Recalde
 
Encuestacelaya
EncuestacelayaEncuestacelaya
Encuestacelaya
 
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2012
Gráficos encuesta jóvenes udp   feedback 2012Gráficos encuesta jóvenes udp   feedback 2012
Gráficos encuesta jóvenes udp feedback 2012
 

Similar a Democracia viva - Monitor

PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdfPRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
jesusroque27
 
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Shila Vilker
 
Monitor de Bienestar y Calidad de Vida
Monitor de Bienestar y Calidad de VidaMonitor de Bienestar y Calidad de Vida
Monitor de Bienestar y Calidad de Vida
Sergio Doval
 
Feminismo y Perspectiva de Género entre los Argentinos
Feminismo y Perspectiva de Género entre los ArgentinosFeminismo y Perspectiva de Género entre los Argentinos
Feminismo y Perspectiva de Género entre los Argentinos
Sergio Doval
 
Monitor de bienestar y calidad de vida de los argentinos
Monitor de bienestar y calidad de vida de los argentinosMonitor de bienestar y calidad de vida de los argentinos
Monitor de bienestar y calidad de vida de los argentinos
Shila Vilker
 
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma CorreaPresentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
17 comunicacion politica
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politica
Wiston González
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y EstrategiasTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Voto Transparente CNE
 
Proyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemasProyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemasguest42c438
 
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALESMARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
johnChukeyepes
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
La Nacion Chile
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social MediaTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Voto Transparente CNE
 
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucionalLa estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
marketingpolitico
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
francys2106
 
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
Francisco J. Viudes Fernandez
 
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
Alberto Ortiz de Zarate
 
Capitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓNYasmili Morillo
 
Taller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitales
Taller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitalesTaller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitales
Taller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitalesEstrategia en Línea
 
Planificación estrátegica
Planificación estrátegicaPlanificación estrátegica
Planificación estrátegicaEscuelaFormacion
 
Comunicación Política - Estrategia de comunicación online integral
Comunicación Política - Estrategia de comunicación online integralComunicación Política - Estrategia de comunicación online integral
Comunicación Política - Estrategia de comunicación online integral
Liliana Labarthe Couto
 

Similar a Democracia viva - Monitor (20)

PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdfPRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
PRESENTACIÓN-GENERAL-LCM-22.pdf
 
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
 
Monitor de Bienestar y Calidad de Vida
Monitor de Bienestar y Calidad de VidaMonitor de Bienestar y Calidad de Vida
Monitor de Bienestar y Calidad de Vida
 
Feminismo y Perspectiva de Género entre los Argentinos
Feminismo y Perspectiva de Género entre los ArgentinosFeminismo y Perspectiva de Género entre los Argentinos
Feminismo y Perspectiva de Género entre los Argentinos
 
Monitor de bienestar y calidad de vida de los argentinos
Monitor de bienestar y calidad de vida de los argentinosMonitor de bienestar y calidad de vida de los argentinos
Monitor de bienestar y calidad de vida de los argentinos
 
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma CorreaPresentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
 
17 comunicacion politica
17 comunicacion politica17 comunicacion politica
17 comunicacion politica
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y EstrategiasTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
 
Proyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemasProyecto México TV: árbol de problemas
Proyecto México TV: árbol de problemas
 
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALESMARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social MediaTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
 
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucionalLa estrategia de comunicación en el marketing institucional
La estrategia de comunicación en el marketing institucional
 
Ii equiponro5
Ii equiponro5 Ii equiponro5
Ii equiponro5
 
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
ESTRATEGIA DIGITAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA. LA VERDAD Y LA HONESTIDAD, UNA F...
 
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
 
Capitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo iV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
Taller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitales
Taller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitalesTaller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitales
Taller en Bogotá para construcción de contenidos para campañas digitales
 
Planificación estrátegica
Planificación estrátegicaPlanificación estrátegica
Planificación estrátegica
 
Comunicación Política - Estrategia de comunicación online integral
Comunicación Política - Estrategia de comunicación online integralComunicación Política - Estrategia de comunicación online integral
Comunicación Política - Estrategia de comunicación online integral
 

Más de Sergio Doval

Tecnologia. adicciones. ninos y adolescentes
Tecnologia. adicciones. ninos y adolescentesTecnologia. adicciones. ninos y adolescentes
Tecnologia. adicciones. ninos y adolescentes
Sergio Doval
 
Estudio sobre los enamorados
Estudio sobre los enamoradosEstudio sobre los enamorados
Estudio sobre los enamorados
Sergio Doval
 
Post elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de Oposición
Post elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de OposiciónPost elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de Oposición
Post elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de Oposición
Sergio Doval
 
Ara San Juan - Consideraciones de la Sociedad
Ara San Juan - Consideraciones de la SociedadAra San Juan - Consideraciones de la Sociedad
Ara San Juan - Consideraciones de la Sociedad
Sergio Doval
 
Santiago maldonado
Santiago maldonado Santiago maldonado
Santiago maldonado
Sergio Doval
 
Posicionamiento y Confianza en los Bancos.
Posicionamiento y Confianza en los Bancos.Posicionamiento y Confianza en los Bancos.
Posicionamiento y Confianza en los Bancos.
Sergio Doval
 
Corrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demás
Corrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demásCorrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demás
Corrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demás
Sergio Doval
 
Investigación Nacional Sobre la Confianza en las Instituciones
Investigación Nacional Sobre la Confianza en las InstitucionesInvestigación Nacional Sobre la Confianza en las Instituciones
Investigación Nacional Sobre la Confianza en las Instituciones
Sergio Doval
 
Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?
Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?
Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?
Sergio Doval
 
Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?
Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?
Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?
Sergio Doval
 
CABA Elecciones Legislativas Octubre
CABA Elecciones Legislativas OctubreCABA Elecciones Legislativas Octubre
CABA Elecciones Legislativas Octubre
Sergio Doval
 
Elecciones Legislativas Octubre - Proyecciones - Migración de Votos Imagen...
Elecciones Legislativas Octubre -  Proyecciones -  Migración de Votos  Imagen...Elecciones Legislativas Octubre -  Proyecciones -  Migración de Votos  Imagen...
Elecciones Legislativas Octubre - Proyecciones - Migración de Votos Imagen...
Sergio Doval
 
Evaluación ciudadana campaña paso caba2017
Evaluación ciudadana campaña paso caba2017Evaluación ciudadana campaña paso caba2017
Evaluación ciudadana campaña paso caba2017
Sergio Doval
 
Los Argentinos y la decisión de Voto
Los Argentinos y la decisión de VotoLos Argentinos y la decisión de Voto
Los Argentinos y la decisión de Voto
Sergio Doval
 
Paso Julio Ciudad de Buenos Aires - Situación Economica - Intención de Voto
Paso Julio Ciudad de Buenos Aires -  Situación Economica - Intención de VotoPaso Julio Ciudad de Buenos Aires -  Situación Economica - Intención de Voto
Paso Julio Ciudad de Buenos Aires - Situación Economica - Intención de Voto
Sergio Doval
 
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Sergio Doval
 
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Sergio Doval
 
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Sergio Doval
 
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos AiresPanorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Sergio Doval
 
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
Sergio Doval
 

Más de Sergio Doval (20)

Tecnologia. adicciones. ninos y adolescentes
Tecnologia. adicciones. ninos y adolescentesTecnologia. adicciones. ninos y adolescentes
Tecnologia. adicciones. ninos y adolescentes
 
Estudio sobre los enamorados
Estudio sobre los enamoradosEstudio sobre los enamorados
Estudio sobre los enamorados
 
Post elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de Oposición
Post elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de OposiciónPost elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de Oposición
Post elecciones Provincia de Buenos Aires - Tiempo de Oposición
 
Ara San Juan - Consideraciones de la Sociedad
Ara San Juan - Consideraciones de la SociedadAra San Juan - Consideraciones de la Sociedad
Ara San Juan - Consideraciones de la Sociedad
 
Santiago maldonado
Santiago maldonado Santiago maldonado
Santiago maldonado
 
Posicionamiento y Confianza en los Bancos.
Posicionamiento y Confianza en los Bancos.Posicionamiento y Confianza en los Bancos.
Posicionamiento y Confianza en los Bancos.
 
Corrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demás
Corrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demásCorrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demás
Corrupción y solidaridad - Como somos y como decimos que son los demás
 
Investigación Nacional Sobre la Confianza en las Instituciones
Investigación Nacional Sobre la Confianza en las InstitucionesInvestigación Nacional Sobre la Confianza en las Instituciones
Investigación Nacional Sobre la Confianza en las Instituciones
 
Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?
Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?
Investigación - ¿Cuál es el Mejor Municipio para Vivir en Zona Norte?
 
Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?
Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?
Santiago Maldonado: Convertido en un sintoma más de la grieta?
 
CABA Elecciones Legislativas Octubre
CABA Elecciones Legislativas OctubreCABA Elecciones Legislativas Octubre
CABA Elecciones Legislativas Octubre
 
Elecciones Legislativas Octubre - Proyecciones - Migración de Votos Imagen...
Elecciones Legislativas Octubre -  Proyecciones -  Migración de Votos  Imagen...Elecciones Legislativas Octubre -  Proyecciones -  Migración de Votos  Imagen...
Elecciones Legislativas Octubre - Proyecciones - Migración de Votos Imagen...
 
Evaluación ciudadana campaña paso caba2017
Evaluación ciudadana campaña paso caba2017Evaluación ciudadana campaña paso caba2017
Evaluación ciudadana campaña paso caba2017
 
Los Argentinos y la decisión de Voto
Los Argentinos y la decisión de VotoLos Argentinos y la decisión de Voto
Los Argentinos y la decisión de Voto
 
Paso Julio Ciudad de Buenos Aires - Situación Economica - Intención de Voto
Paso Julio Ciudad de Buenos Aires -  Situación Economica - Intención de VotoPaso Julio Ciudad de Buenos Aires -  Situación Economica - Intención de Voto
Paso Julio Ciudad de Buenos Aires - Situación Economica - Intención de Voto
 
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
 
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
Resumen ejecutivo para la prensa del estudio “los argentinos y la grieta‘“
 
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
 
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos AiresPanorama Politico Ciudad de Buenos Aires
Panorama Politico Ciudad de Buenos Aires
 
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri   proximas elecciones -...
Encuesta nacional evaluacion 1 año de gobierno macri proximas elecciones -...
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

Democracia viva - Monitor

  • 1. Centro de Análisis e Investigación DEMOCRACIA VIVA INFORME PRENSA enero 2018
  • 3. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuán democrático se considera usted? Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Muy + Bastante 76,6 58,3 66,5 70,3 65,5 53,0 71,5 83,3 73,5 64,0 Poco + Nada 17,2 27,6 28,6 14,7 24,2 27,2 23,9 13,3 24,6 21,8 Ns/Nc 6,2 14,0 4,8 15,0 10,4 19,8 4,6 3,4 1,9 14,3 35.7% 31.3% 13.3% 9.4% 10.3% Muy democrático Bastante democrático Poco democrático Nada democrático Ns/Nc Positivo 67,0% Negativo 22,7%
  • 4. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. En los últimos doce meses, ¿usted ha discutido con familiares, amigos o conocidos por temas de política? Sí 70.6% No 29.4% Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Sí 72,3 69,0 77,4 69,8 67,4 65,2 73,3 74,9 72,3 69,8 No 27,7 31,0 22,6 30,2 32,6 34,8 26,7 25,1 27,7 30,2
  • 5. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. En los últimos doce meses, ¿usted se ha dejado de ver con familiares, amigos o conocidos por temas de política? Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Sí 19,9 20,5 20,2 14,8 23,4 22,0 19,8 18,1 21,8 19,5 No 80,1 79,5 79,8 85,2 76,6 78,0 80,2 81,9 78,2 80,5 Sí 20.2% No 79.8%
  • 6. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. En los últimos doce meses, ¿usted ha peleado físicamente por temas vinculados con la política? Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Sí 8,3 15,4 5,3 11,1 16,0 23,4 5,4 4,0 8,0 13,8 No 91,7 84,6 94,7 88,9 84,0 76,6 94,6 96,0 92,0 86,2 Sí 11.9% No 88.1%
  • 7. MIRADAS HACIA LA DEMOCRACIA
  • 8. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuán de acuerdo o en desacuerdo está usted con la siguiente frase?: “La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno” Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Muy + Bastante 69,6 56,8 66,7 59,4 63,0 52,4 66,9 74,3 65,9 61,6 Poco + Nada 23,3 26,0 25,6 20,3 26,7 30,8 20,8 20,7 22,2 25,9 Ns/Nc 7,1 17,2 7,8 20,2 10,3 16,7 12,3 5,0 11,9 12,5 37.4% 25.6% 17.8% 6.9% 12.3% Muy de acuerdo Bastante de acuerdo Poco de acuerdo Nada de acuerdo Ns/Nc Poco + Nada 24,7% Muy + Bastante 63,0%
  • 9. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuál de las siguientes debería ser la principal tarea de la democracia? 1.5 7.4 12.4 29.3 49.5 Ns/Nc Garantizar los Derechos Humanos Garantizar el orden Luchar contra la corrupción Garantizar la igualdad de oportunidades y la justicia social
  • 10. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. En su opinión, ¿cuál de las siguientes características diría que es más importante de una democracia? 7.1 4.8 10.4 23.1 25.8 28.9 Ns/Nc Ninguna de las anteriores Derecho a la protesta Libertad de expresión Elecciones limpias Igualdad ante la ley
  • 11. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuál de las siguientes diría que es el gobierno más democrático de los últimos años en Argentina? 16.0 1.1 3.2 16.5 17.4 22.8 22.9 Ns/Nc El de Fernando De La Rúa El de Carlos Menem El de Cristina Kirchner El de Mauricio Macri El de Raúl Alfonsín El de Néstor Kirchner
  • 12. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Y cuán satisfecho está usted con la manera en la que funciona la democracia en Argentina? Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Muy + Bastante 22,1 24,0 17,8 23,0 25,9 19,2 29,5 19,5 22,6 23,3 Poco + Nada 76,5 72,9 81,6 72,3 72,4 76,3 69,9 79,6 75,2 74,4 Ns/Nc 1,4 3,1 0,6 4,7 1,7 4,5 0,7 1,0 2,2 2,3 7.0% 16.1% 48.1% 26.5% 2.3% Muy satisfecho Bastante satisfecho Poco satisfecho Nada satisfecho Ns/Nc Poco + Nada 74,6% Muy + Bastante 23,1%
  • 13. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. Cuando usted tiene un problema, ¿cuál de las siguientes gestiones diría que tiene más chances de resolverlo? 10.6 9.9 13.1 19.9 46.4 Ns/Nc La municipalidad El gobierno provincial El gobierno nacional Ninguno Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Ninguno 47,7 45,2 54,3 52,7 39,1 42,1 45,0 55,8 42,1 48,6 Gob. Nacional 17,6 22,0 15,1 20,1 22,2 17,9 22,3 19,3 22,5 18,6 Gob. Provincial 13,0 13,2 15,8 11,4 12,6 12,6 17,6 6,9 12,9 13,2 Municipalidad 10,6 9,3 9,6 11,0 9,5 10,1 8,2 12,4 12,1 8,9 Ns/Nc 11,0 10,3 5,2 4,9 16,5 17,4 6,9 5,7 10,4 10,8
  • 15. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. Si el voto no fuera obligatorio, usted… Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Iría a votar 77,8 79,8 89,3 77,9 73,9 70,1 79,9 91,6 76,5 80,0 No iría a votar 22,2 20,2 10,7 22,1 26,1 29,9 20,1 8,4 23,5 20,0 Iría a votar 78.8% No iría a votar 21.2%
  • 17. ¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes agrupaciones o asociaciones que se nombran a continuación?: Partidos o agrupaciones políticas 0.6 67.7 12.0 14.9 4.8 Ns/Nc Nunca ha pertenecido Antes pertenecía pero ahora no Pertenece pero no participa activamente Pertenece y participa activamente Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Pertenece 22,0 17,6 14,9 15,2 24,8 21,5 15,8 22,7 17,7 20,6 No pertenece 76,8 82,3 82,9 84,8 75,1 78,5 82,5 77,3 82,2 78,5 Ns/Nc 1,2 0,1 2,3 0,1 1,6 0,1 0,9
  • 18. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes agrupaciones o asociaciones que se nombran a continuación?: Sindicatos Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Pertenece 16,8 10,8 11,5 16,6 13,2 9,5 14,7 19,2 12,2 14,4 No pertenece 82,1 87,7 88,4 82,4 84,8 88,4 85,1 79,2 87,2 84,0 Ns/Nc 1,0 1,5 0,1 1,0 2,0 2,1 0,2 1,5 0,7 1,6 1.3 75.7 9.3 11.8 1.9 Ns/Nc Nunca ha pertenecido Antes pertenecía pero ahora no Pertenece pero no participa activamente Pertenece y participa activamente
  • 19. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes agrupaciones o asociaciones que se nombran a continuación?: Parroquia u otro tipo de organización religiosa Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Pertenece 40,9 42,4 28,1 29,2 55,1 50,9 37,4 33,7 35,1 44,8 No pertenece 59,0 57,5 71,5 70,8 44,8 49,1 62,6 65,8 64,7 55,1 Ns/Nc 0,1 0,1 0,4 0,1 0,5 0,2 0,1 0.1 43.5 14.7 24.7 17.0 Ns/Nc Nunca ha pertenecido Antes pertenecía pero ahora no Pertenece pero no participa activamente Pertenece y participa activamente
  • 20. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. ¿Cuál es su relación con cada una de las siguientes agrupaciones o asociaciones que se nombran a continuación?: ONG u organización de apoyo social Sexo Edad Nivel Educativo Zona M F 16-29 30-49 50 y más P S U AMBA INTERIOR Pertenece 18,9 15,7 23,2 19,2 13,1 15,7 15,8 22,3 10,3 20,6 No pertenece 78,0 81,5 76,7 77,5 82,7 80,8 80,7 76,6 86,3 76,7 Ns/Nc 3,1 2,8 0,1 3,4 4,1 3,4 3,5 1,2 3,4 2,7 2.9 70.0 9.8 8.9 8.4 Ns/Nc Nunca ha pertenecido Antes pertenecía pero ahora no Pertenece pero no participa activamente Pertenece y participa activamente
  • 21. Conservar adhesiones, incrementar la aprobación, conectar con la ciudadanía. Comunicar y orientar la gestión y la estrategia en función de la demanda: este es el objetivo central de esta propuesta. Porque entendemos que para el estudio de dinámicas complejas como las que tiene hoy la sociedad es necesario incorporar análisis multidisciplinarios y herramientas provenientes de distintos ámbitos como forma para alcanzar los objetivos. FICHA TECNICA Tipo de investigación: Cuantitativa por IVR Alcance: Nacional Instrumento de recolección de información: Cuestionario cerrado Sistema: Los datos ingresan directamente al paquete estadístico SPSS. Población: Población de al menos 16 años residente en hogares particulares con acceso línea telefónica fija Error muestral: (+/-) 3,0% Tamaño de la muestra: 1069 casos efectivos Fecha de realización: 17-01-2018 al 19-01-2018
  • 22. Sergio Doval Director Taquion 11-6896-7511 Shila Vilker Directora Trespuntozero 11-6694-5730 www.taquionrs.com.ar www.trespuntozero.com.ar