SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS
                DE RISARALDA CRIR


                                En DENUNCIA PÚBLICA:

El Consejo de Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda CRIR reunidos el 05 de
Junio con las Autoridades Mayores de los diferentes Resguardos, en uso de las
Facultades que le confiere la ley de Origen, el derecho mayor y el derecho propio, la ley
89 de 1.890 y la parte constitucional que hace referencia a los derechos de los pueblos
indígenas tanto individuales como colectivos, especialmente los derechos de autonomía
(artículos 246 y 330 de la Constitución Política, Convenio 169 de la O.I.T., Ley 89 de
1890, Autos de la Corte Constitucional, 004, 092, 008, 382 y demás normas que protegen
los pueblos indígenas.
Ante la violación de la Jurisdicción Especial Indígena desde los usos y costumbres y el
desconocimiento de las Autoridades Indígenas e Infracción al Derecho Internacional
Humanitario, por parte de Funcionarios Militares con las comunidades Emberá Chamí y
Katio, de Departamento de Risaralda.

                                       DENUNCIAMOS
Ante las instituciones y organismos de derechos humanos del estado, el ministerio del
interior y de justicia, la procuraduría general de la nación, la defensoria del pueblo, las
organizaciones sociales y populares, los organismos internacionales- defensores de los
derechos humanos, ONG’s y a la opinión pública en general.

                                     ANTECEDENTES:
El Consejo de Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda CRIR- y las Autoridades
Mayores en representación del pueblo Embera Chamí y Katío, con 26.800 indígenas que
habitamos en el departamento de Risaralda, hablamos la lengua materna y milenaria, con
muy clara la cosmogonía y cosmovisión como pueblo, regidos por el derecho propio y
derecho mayor, fundamentado en las costumbres ancestrales y por las Autoridades que
elegimos democráticamente y asentados en los municipios de Belén de Umbría, Guática,
Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico y Quinchía (con seis Resguardos, cuatro
Parcialidades, un asentamiento urbano). Los Embera Chamí de Risaralda estamos
organizados territorial y políticamente en resguardos, asentamientos, cabildos mayores y
menores y una organización de segundo grado, denominada Consejo Regional Indígena
de Risaralda – CRIR- fundada en 1.999, que representa a los indígenas de Risaralda a
nivel regional y nacional, ejerciendo jurisdicción organizativa.

Por tal motivo, nos permitimos informar sobre las organizaciones indígenas de los
municipios de Pueblo Rico (Resguardo Unificado Chamí Sobre el Rio San Juan) y del
Municipio de Mistrató- (Resguardo Unificado Embera Chamí), resguardos con comunidad
Embera Chamí y Katío que se ha visto involucrado en el conflicto armado en su territorio.
El día 28 de mayo se hizo el pronunciamiento de compañeros desplazados de la
Comunidad de Bichuvare y de Sinai al Corregimiento de Santa Cecilia por el conflicto
social y armado, que viene creando los grupos Armados. Son varios los líderes indígenas
que han tenido que ofrendar la vida por reclamar respeto a los Derechos colectivos e
integrales de esta comunidad.
  CONSEJO REGIONAL DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA (CRIR)
                   Pereira, Carrera 6 Nº 26-76 telefax:(096)3453510
                      Celular: 3164778505- 3117414567- 3146939424
                           e-mail:indigenascrir@yahoo.com
CONSEJO DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS
                DE RISARALDA CRIR



                                         HECHOS:
El día sábado 2 de junio del presente año, aproximadamente a las 8:00 am a 9:00 am, en
el sitio de la Punta de Santa Rita irrumpieron hombres del Gaula de la Policía con un
hombre encapuchado al territorio ancestral (resguardo indígena) que al parecer brindaba
información al resto de la tropa y hacia señalamientos, tras lo cual fueron capturados
arbitrariamente los compañeros indígenas: DANIEL WAZORNA AIZAMA, JUAN
ANTONIO SIAGAMA ARCE, FERNAIN SIAGAMA, Líderes del Resguardo Unificado
Embera Chamí sobre el Rio San Juan en la zona rural de Pueblo Rico. A la vez fueron
detenidos ABEL WAZORNA SIAGAMA, líder indígena del municipio de Mistrató y
capturado en la zona urbana de este Municipio, y el compañero ORLANDO
QUERAGAMA,          Autoridad Tradicional del Consejo de Autoridades Tradicionales
Indígenas de Risaralda CRIR, capturado en la ciudad de Pereira, cerca del lugar de
residencia, quien se encontraba con su señora. A estos hermanos indígenas ya se le
aplicaron cargos de imputación por seis (6) mese, (el cual consideramos es demasiado
tiempo para dar una definición a esta situación) y llevados a la cárcel la 40.

El Gaula de la policía nacional ha incursionado arbitrariamente a nuestro territorio
ancestral sin consulta previa y manifiesta seguir haciéndolo, hecho que como Autoridades
Indígenas Tradicionales rechazamos la forma de ser perseguidos y juzgados, sobre todo
sabiendo ahora que ya han tenido Audiencias y no se ha informado a las autoridades
indígenas y que tan sólo el día 4 de junio el CRIR nos damos cuenta que se adelantan
investigaciones y de la búsqueda de los compañeros que está a cargo del Fiscal 1
Especializado del Gaula Militar. Se ha manifestado que por parte de las Autoridades
Militares que se tiene otro listado próximo para publicar y capturar, por tal motivo
solicitamos sea éste listado entregado con las Autoridades Indígenas y/o comités de
Justicia propia para hacer las investigaciones correspondientes.

Además de exponer a quién se le acusa, se está señalando gravemente a los
compañeros como auxiliadores de la guerrilla, poniendo en riesgo la vida y la integridad
de los compañeros y sus derecho a la presunción de inocencia y a defendersen,
perjudicando además el ejercicio de la gobernabilidad, la autonomía territorial y violando
los derechos colectivos de nuestro pueblo; sobre todo cuando en uno de los casos de
éstos mismos compañeros han sido victima de actos de desapariciones y muerte de
familiares.

Rechazamos y exigimos respeto a la población indígena. No entendemos como privan
compañeros indígenas de su libertad y como irrumpen en territorio ancestral sin ninguna
consulta, permitiendo que personas sin escrúpulos sometan a compañeros indígenas a
una aberrante guerra, en la que hemos manifestado muchas veces que no nos involucren
en un conflicto que no es de nosotros y quienes somos los que sufrimos las
consecuencias de está injusta guerra y vivimos las acciones de mal intencionados que se
benefician de este conflicto armado. Y lo rechazamos porque están persiguiendo nuestros
lideres que han crecido en la misma comunidad, que se han destacado por el trabajo
  CONSEJO REGIONAL DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA (CRIR)
                   Pereira, Carrera 6 Nº 26-76 telefax:(096)3453510
                      Celular: 3164778505- 3117414567- 3146939424
                           e-mail:indigenascrir@yahoo.com
CONSEJO DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS
               DE RISARALDA CRIR


comunitario y colectivo y que nos traten de implicar en actos de guerra, además de
ensuciar el buen nombre de los líderes para mostrar resultados con fines de Guerra,
poniendo en más Riesgo la dirigencia Indígena y la pervivencia de nuestro pueblo. No
compartimos ninguna de estas clases de actuaciones sucias por los que dicen ser
“defensores” de todos los colombianos. Manifestamos la inconformidad del No
cumplimiento de las Normatividad jurídica ordenada por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos de la OEA, con el no acatamiento de las medidas Cautelares, y la
Orden de La Honorable Corte Constitucional con los planes de Salvaguarda, y programa
de garantías que reza el Auto 004 del 26 de enero del 2009.

                                       SOLICITAMOS
   1. Prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias
      para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u
      omisión y aplicar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que
      impida que estas violaciones se sigan perpetrando.

   2. Solicitamos al Gobierno Nacional y en particular al presidente de la República
      Juan Manuel Santos, cumplir con su deber constitucional de defender y proteger
      los derechos humanos de acuerdo con los principios constitucionales y el
      articulado de los Tratados y Convenios Internacionales. Así mismo en
      consideración del marco de la política ministerial de protección de los derechos
      humanos de las comunidades indígenas, que engloba el concepto de derechos
      humanos, como un concepto de connotaciones especiales, en tanto que se refiere
      a las garantías para la existencia digna y autónoma de las colectividades como
      algo integral y esencialmente de tipo colectivo. Como consta expresamente en la
      Directiva Permanente No. 16 de 2006 expedida por el Ministerio de Defensa
      Nacional, como política sectorial de reconocimiento, prevención y protección a
      comunidades de los pueblos indígenas y el Auto 004 del 26 de enero del 2009.

   3. Exigimos además, la no estigmatización de nuestras Comunidades Indígenas, por
      parte de otras organizaciones y la dirigencia política y Estatal.

   4. El pueblo Indígena Embera Chamí y Katio del Departamento de Risaralda confía
      en la inocencia de los compañeros, estaremos atentos de sus condiciones y
      acompañaremos decididamente para buscar su libertad, tanto jurídicas como de
      visibilización social de la situación de los compañeros presos y de la situación que
      viven las comunidades en los territorios, resultado que se vera encaminado en la
      voz de rechazo a esta guerra interna por la defensa y unidad de pueblo indígena.

                            Dado en Pereira a los 05 días del mes de Junio del año 2012.




  CONSEJO REGIONAL DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA (CRIR)
                   Pereira, Carrera 6 Nº 26-76 telefax:(096)3453510
                      Celular: 3164778505- 3117414567- 3146939424
                          e-mail:indigenascrir@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigenaAcin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigena
Crónicas del despojo
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Argentino y hargentino
Argentino y hargentinoArgentino y hargentino
Argentino y hargentino
Delfor Susvielle
 
El porvenir junio 2015
El porvenir junio 2015El porvenir junio 2015
El porvenir junio 2015
Karina Monge
 
El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)
Karina Monge
 
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
Crónicas del despojo
 
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
Crónicas del despojo
 
El porvenir mayo 2015
El porvenir mayo 2015El porvenir mayo 2015
El porvenir mayo 2015
Karina Monge
 

La actualidad más candente (8)

Acin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigenaAcin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigena
 
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
El deber de la memoria: imprescindible para superar la crisis de derechos hum...
 
Argentino y hargentino
Argentino y hargentinoArgentino y hargentino
Argentino y hargentino
 
El porvenir junio 2015
El porvenir junio 2015El porvenir junio 2015
El porvenir junio 2015
 
El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)
 
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
El Gobierno tiene presos a 5 hermanos Wichí desde hace un mes en Formosa para...
 
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinosSan José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
San José de Apartadó: Paramilitares secuestran y desplazan a campesinos
 
El porvenir mayo 2015
El porvenir mayo 2015El porvenir mayo 2015
El porvenir mayo 2015
 

Similar a Denuncia publica

Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.
Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.
Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.
Jose Manuel Hidalgo
 
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de MarchaDenuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Marcha Patriótica
 
Pueblos indígenas y sus derechos, Costa Rica
Pueblos indígenas y sus derechos, Costa RicaPueblos indígenas y sus derechos, Costa Rica
Pueblos indígenas y sus derechos, Costa Rica
Jose Manuel Hidalgo
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Crónicas del despojo
 
Dp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. caucaDp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. cauca
Marcha Patriótica
 
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxDERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
catac4497
 
Agresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaAgresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa rica
Crónicas del despojo
 
Resolución No. 4
Resolución No. 4Resolución No. 4
Resolución No. 4
Diego Rada
 
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Crónicas del despojo
 
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Erbol Digital
 
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
Crónicas del despojo
 
Documento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzoDocumento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzo
Gonzalo Reyes
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Crónicas del despojo
 
Asesinato de una minguera Awa
Asesinato de una minguera AwaAsesinato de una minguera Awa
Asesinato de una minguera Awa
Crónicas del despojo
 
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumboDenuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
coeuropa
 
rondas campesinas
rondas campesinas rondas campesinas
rondas campesinas
tlvnaysha
 
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivosHonduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Crónicas del despojo
 
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
coeuropa
 
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  EstudiantesPRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
minucordero
 
Sacrificar derechos en nombre del desarrollo
Sacrificar derechos en nombre del desarrolloSacrificar derechos en nombre del desarrollo
Sacrificar derechos en nombre del desarrollo
Pedro Guadiana
 

Similar a Denuncia publica (20)

Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.
Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.
Derechos de los pueblos Indígenas De Costa Rica.
 
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de MarchaDenuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
Denuncia asesinato y desaparición de Líder de Marcha
 
Pueblos indígenas y sus derechos, Costa Rica
Pueblos indígenas y sus derechos, Costa RicaPueblos indígenas y sus derechos, Costa Rica
Pueblos indígenas y sus derechos, Costa Rica
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
 
Dp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. caucaDp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. cauca
 
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptxDERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
DERECHOS HUMANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS.pptx
 
Agresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaAgresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa rica
 
Resolución No. 4
Resolución No. 4Resolución No. 4
Resolución No. 4
 
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...Balance sobre la situación de derechos humanos a 30  días del Paro Agrario y ...
Balance sobre la situación de derechos humanos a 30 días del Paro Agrario y ...
 
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
Estatuto autonomico departamental de La Paz aprobado en grande y en detalle 1...
 
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
En el día internacional de los pueblos indígenas, el Consejo Regional Indígen...
 
Documento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzoDocumento por el_24_de_marzo
Documento por el_24_de_marzo
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
 
Asesinato de una minguera Awa
Asesinato de una minguera AwaAsesinato de una minguera Awa
Asesinato de una minguera Awa
 
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumboDenuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
Denuncia sobre la falta de garantias para la protesta social en el catatumbo
 
rondas campesinas
rondas campesinas rondas campesinas
rondas campesinas
 
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivosHonduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
Honduras: Denuncian pueblos indígenas y negros violaciones derechos colectivos
 
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
Asesinado el lider campesino elmer serna en tierralta cordoba
 
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  EstudiantesPRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
 
Sacrificar derechos en nombre del desarrollo
Sacrificar derechos en nombre del desarrolloSacrificar derechos en nombre del desarrollo
Sacrificar derechos en nombre del desarrollo
 

Último

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

Denuncia publica

  • 1. CONSEJO DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA CRIR En DENUNCIA PÚBLICA: El Consejo de Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda CRIR reunidos el 05 de Junio con las Autoridades Mayores de los diferentes Resguardos, en uso de las Facultades que le confiere la ley de Origen, el derecho mayor y el derecho propio, la ley 89 de 1.890 y la parte constitucional que hace referencia a los derechos de los pueblos indígenas tanto individuales como colectivos, especialmente los derechos de autonomía (artículos 246 y 330 de la Constitución Política, Convenio 169 de la O.I.T., Ley 89 de 1890, Autos de la Corte Constitucional, 004, 092, 008, 382 y demás normas que protegen los pueblos indígenas. Ante la violación de la Jurisdicción Especial Indígena desde los usos y costumbres y el desconocimiento de las Autoridades Indígenas e Infracción al Derecho Internacional Humanitario, por parte de Funcionarios Militares con las comunidades Emberá Chamí y Katio, de Departamento de Risaralda. DENUNCIAMOS Ante las instituciones y organismos de derechos humanos del estado, el ministerio del interior y de justicia, la procuraduría general de la nación, la defensoria del pueblo, las organizaciones sociales y populares, los organismos internacionales- defensores de los derechos humanos, ONG’s y a la opinión pública en general. ANTECEDENTES: El Consejo de Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda CRIR- y las Autoridades Mayores en representación del pueblo Embera Chamí y Katío, con 26.800 indígenas que habitamos en el departamento de Risaralda, hablamos la lengua materna y milenaria, con muy clara la cosmogonía y cosmovisión como pueblo, regidos por el derecho propio y derecho mayor, fundamentado en las costumbres ancestrales y por las Autoridades que elegimos democráticamente y asentados en los municipios de Belén de Umbría, Guática, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico y Quinchía (con seis Resguardos, cuatro Parcialidades, un asentamiento urbano). Los Embera Chamí de Risaralda estamos organizados territorial y políticamente en resguardos, asentamientos, cabildos mayores y menores y una organización de segundo grado, denominada Consejo Regional Indígena de Risaralda – CRIR- fundada en 1.999, que representa a los indígenas de Risaralda a nivel regional y nacional, ejerciendo jurisdicción organizativa. Por tal motivo, nos permitimos informar sobre las organizaciones indígenas de los municipios de Pueblo Rico (Resguardo Unificado Chamí Sobre el Rio San Juan) y del Municipio de Mistrató- (Resguardo Unificado Embera Chamí), resguardos con comunidad Embera Chamí y Katío que se ha visto involucrado en el conflicto armado en su territorio. El día 28 de mayo se hizo el pronunciamiento de compañeros desplazados de la Comunidad de Bichuvare y de Sinai al Corregimiento de Santa Cecilia por el conflicto social y armado, que viene creando los grupos Armados. Son varios los líderes indígenas que han tenido que ofrendar la vida por reclamar respeto a los Derechos colectivos e integrales de esta comunidad. CONSEJO REGIONAL DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA (CRIR) Pereira, Carrera 6 Nº 26-76 telefax:(096)3453510 Celular: 3164778505- 3117414567- 3146939424 e-mail:indigenascrir@yahoo.com
  • 2. CONSEJO DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA CRIR HECHOS: El día sábado 2 de junio del presente año, aproximadamente a las 8:00 am a 9:00 am, en el sitio de la Punta de Santa Rita irrumpieron hombres del Gaula de la Policía con un hombre encapuchado al territorio ancestral (resguardo indígena) que al parecer brindaba información al resto de la tropa y hacia señalamientos, tras lo cual fueron capturados arbitrariamente los compañeros indígenas: DANIEL WAZORNA AIZAMA, JUAN ANTONIO SIAGAMA ARCE, FERNAIN SIAGAMA, Líderes del Resguardo Unificado Embera Chamí sobre el Rio San Juan en la zona rural de Pueblo Rico. A la vez fueron detenidos ABEL WAZORNA SIAGAMA, líder indígena del municipio de Mistrató y capturado en la zona urbana de este Municipio, y el compañero ORLANDO QUERAGAMA, Autoridad Tradicional del Consejo de Autoridades Tradicionales Indígenas de Risaralda CRIR, capturado en la ciudad de Pereira, cerca del lugar de residencia, quien se encontraba con su señora. A estos hermanos indígenas ya se le aplicaron cargos de imputación por seis (6) mese, (el cual consideramos es demasiado tiempo para dar una definición a esta situación) y llevados a la cárcel la 40. El Gaula de la policía nacional ha incursionado arbitrariamente a nuestro territorio ancestral sin consulta previa y manifiesta seguir haciéndolo, hecho que como Autoridades Indígenas Tradicionales rechazamos la forma de ser perseguidos y juzgados, sobre todo sabiendo ahora que ya han tenido Audiencias y no se ha informado a las autoridades indígenas y que tan sólo el día 4 de junio el CRIR nos damos cuenta que se adelantan investigaciones y de la búsqueda de los compañeros que está a cargo del Fiscal 1 Especializado del Gaula Militar. Se ha manifestado que por parte de las Autoridades Militares que se tiene otro listado próximo para publicar y capturar, por tal motivo solicitamos sea éste listado entregado con las Autoridades Indígenas y/o comités de Justicia propia para hacer las investigaciones correspondientes. Además de exponer a quién se le acusa, se está señalando gravemente a los compañeros como auxiliadores de la guerrilla, poniendo en riesgo la vida y la integridad de los compañeros y sus derecho a la presunción de inocencia y a defendersen, perjudicando además el ejercicio de la gobernabilidad, la autonomía territorial y violando los derechos colectivos de nuestro pueblo; sobre todo cuando en uno de los casos de éstos mismos compañeros han sido victima de actos de desapariciones y muerte de familiares. Rechazamos y exigimos respeto a la población indígena. No entendemos como privan compañeros indígenas de su libertad y como irrumpen en territorio ancestral sin ninguna consulta, permitiendo que personas sin escrúpulos sometan a compañeros indígenas a una aberrante guerra, en la que hemos manifestado muchas veces que no nos involucren en un conflicto que no es de nosotros y quienes somos los que sufrimos las consecuencias de está injusta guerra y vivimos las acciones de mal intencionados que se benefician de este conflicto armado. Y lo rechazamos porque están persiguiendo nuestros lideres que han crecido en la misma comunidad, que se han destacado por el trabajo CONSEJO REGIONAL DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA (CRIR) Pereira, Carrera 6 Nº 26-76 telefax:(096)3453510 Celular: 3164778505- 3117414567- 3146939424 e-mail:indigenascrir@yahoo.com
  • 3. CONSEJO DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA CRIR comunitario y colectivo y que nos traten de implicar en actos de guerra, además de ensuciar el buen nombre de los líderes para mostrar resultados con fines de Guerra, poniendo en más Riesgo la dirigencia Indígena y la pervivencia de nuestro pueblo. No compartimos ninguna de estas clases de actuaciones sucias por los que dicen ser “defensores” de todos los colombianos. Manifestamos la inconformidad del No cumplimiento de las Normatividad jurídica ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, con el no acatamiento de las medidas Cautelares, y la Orden de La Honorable Corte Constitucional con los planes de Salvaguarda, y programa de garantías que reza el Auto 004 del 26 de enero del 2009. SOLICITAMOS 1. Prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión y aplicar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estas violaciones se sigan perpetrando. 2. Solicitamos al Gobierno Nacional y en particular al presidente de la República Juan Manuel Santos, cumplir con su deber constitucional de defender y proteger los derechos humanos de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los Tratados y Convenios Internacionales. Así mismo en consideración del marco de la política ministerial de protección de los derechos humanos de las comunidades indígenas, que engloba el concepto de derechos humanos, como un concepto de connotaciones especiales, en tanto que se refiere a las garantías para la existencia digna y autónoma de las colectividades como algo integral y esencialmente de tipo colectivo. Como consta expresamente en la Directiva Permanente No. 16 de 2006 expedida por el Ministerio de Defensa Nacional, como política sectorial de reconocimiento, prevención y protección a comunidades de los pueblos indígenas y el Auto 004 del 26 de enero del 2009. 3. Exigimos además, la no estigmatización de nuestras Comunidades Indígenas, por parte de otras organizaciones y la dirigencia política y Estatal. 4. El pueblo Indígena Embera Chamí y Katio del Departamento de Risaralda confía en la inocencia de los compañeros, estaremos atentos de sus condiciones y acompañaremos decididamente para buscar su libertad, tanto jurídicas como de visibilización social de la situación de los compañeros presos y de la situación que viven las comunidades en los territorios, resultado que se vera encaminado en la voz de rechazo a esta guerra interna por la defensa y unidad de pueblo indígena. Dado en Pereira a los 05 días del mes de Junio del año 2012. CONSEJO REGIONAL DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DE RISARALDA (CRIR) Pereira, Carrera 6 Nº 26-76 telefax:(096)3453510 Celular: 3164778505- 3117414567- 3146939424 e-mail:indigenascrir@yahoo.com