SlideShare una empresa de Scribd logo
La minga permanente para la atención ante la crisis
humanitaria de nuestra vida, hoy está de luto por la pérdida
de una minguera Awa.
19 sep 2013
by editor CRIC
En medio de nuestra minga humanitaria por la vida y la dignidad,
volvemos a ser víctimas de los actores armados del conflicto que se
desarrolla en el país, una hermana mas se suma a los 11 homicidios
que llevamos en lo corrido de este año.
María Eugenia Ortiz Paí, de 35 años de edad, del resguardo indígena
Awa de Gran Sábalo, Municipio de Barbacoas – Nariño, se había
desplazado desde el día 13 de septiembre del presente año al
departamento del putumayo, municipio de puerto asís, a atender
cuestiones familiares, los días 15 y 16 fue desaparecida, el día 17 de
septiembre del presente año en horas de la mañana nos dieron la
mala noticia; hoy informamos a la opinión publica su asesinato,
nuestra compañera Awá la semana pasada había participado dentro
de nuestra minga humanitaria y siempre se caracterizo por ser una
mujer comprometida en las actividades comunitarias de nuestro
pueblo Awa.
Según datos tomados del informe presentado en audiencia pública
por el Programa Presidencial Indígena, los Awa somos uno de los
pueblo con mas muertos a causa del conflicto armado que se
desarrolla en Colombia, en este informe se habla de 344 muertos
entre el año 2002 a julio de 2013, 42 de ellos se produjeron a causa
de eventos fatales provocados por minas antipersonal y municiones
abandonas sin explotar, 56 por Masacres y 246 homicidios, entre los
cuales encontramos 20 niños y 36 mujeres, María Eugenia Ortiz Paí,
pasa a ser la numero 37 de esta lista que parece no tener fin.
Nuestra minga se encuentra sesionando desde hace 35 días y en el
marco de ésta una de las exigencias de nuestro pueblo frente al
componente de Derechos Humanos fue el respeto por la vida y
pervivencia de nuestro pueblo declarado en riesgo de exterminio
físico y cultural por la honorable Corte Constitucional, pero
tristemente observamos como las instituciones a pesar de ésta
declaratoria han sido indiferente, como lo manifestamos en el
comunicado anterior la participación de las entidades del gobierno
han brillado por su ausencia y las pocas instituciones que han asistido
lo han hecho con personal que no ha traído respuestas claras a
nuestras solicitudes.
Hacemos un llamado a las instituciones de seguimiento y de control
como lo son: defensoría del pueblo, procuraduría general de la
nación, contraloría general de la nación y las personerías de los
municipios que se encuentran alrededor de nuestros resguardos, para
que nos acompañen en la minga y cumplan con la función que les
corresponde de velar por nuestros derechos, hasta el momento, su
ausencia nos preocupa, la asistencia ha sido mínima o casi nula y
necesitamos de su presencia para denotar el incumplimiento de los
acuerdos pactados el día 13 de agosto del presente año en la ciudad
de Tumaco con el ministerio del interior.
La paciencia se agota y el tener que presenciar como día a día nos
exterminan física, cultural y espiritualmente hace repensar las
decisiones que debemos tomar para poder pervivir en paz en nuestro
territorio, seguimos analizando el desarrollo de las mesas y el 27 de
septiembre daremos a conocer nuestras decisiones en el territorio de
dialogo, convivencia y paz.
La minga humanitaria rechaza sistemáticamente el accionar de todos
los actores armados vengan de donde vengan, esta política criminal
está dirigida al exterminio físico, cultural y espiritual de nuestro
pueblo indígena Awa. Igualmente exigimos el respeto a la vida y la
dignidad integral de nuestro pueblo que sueña por el progreso,
desarrollo y el bienestar colectivo.
Ante estos hechos exigimos: Al gobierno nacional
- Que garantice nuestra pervivencia dentro del territorio Awá y
cumpla con todas sus obligaciones consagradas en la constitución de
Colombia. Que cumpla lo acordado en Tumaco, donde el entonces
Ministro del Interior Dr Carrillo se comprometió con la asistencia de
las instituciones del gobierno a nuestra minga, exigimos que los
funcionarios que envíen sean con poder de decisión a Nuestras
solicitudes.
A los actores armados legales e ilegales
• Respeto a la vida e integridad fisca de todas las personas que
habitamos las comunidades Awá.
• Retirar a sus hombres de manera inmediata y abstenerse de
involucrar a nuestros hermanos y hermanas en el conflicto armado
que se desenvuelve en Colombia debido a que esto es una violación a
los DD HH y al DIH.
A la Fiscalía General de la nación
• Realizar las investigaciones pertinentes de manera oportuna y
rápida, dar a conocer los avances que se tiene de los diversos hechos
que ha sido víctima nuestro pueblo.
A la Defensoría del Pueblo:
• Haga acompañamiento y seguimiento a las situaciones que se están
presentando en nuestro territorio y acompañen nuestra minga
humanitaria
A las organizaciones Acompañantes de nuestro proceso
- A las organizaciones nacionales e internacionales que promueven la
defensa de los derechos humanos y al cuerpo diplomático, hagan
acompañamiento y monitoreo permanente sobre la situación de
derechos humanos y del derecho internacional humanitario en las
comunidades del pueblo indígena Awá.
- Que inste al gobierno colombiano para que brinde garantías reales
de protección y goce efectivo de derechos de nuestras familias Awá.
UNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO AWÁ – UNIPA
19 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017
TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017
TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017
Cruz Roja Nicaraguense
 
En Morelos también hay feminicidios
En Morelos también hay feminicidiosEn Morelos también hay feminicidios
En Morelos también hay feminicidios
Druidajvc Jvc
 
Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...
Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...
Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...
Crónicas del despojo
 
Doc. apoyo a familiares de ff.mm y pnc
Doc. apoyo a familiares de ff.mm y pncDoc. apoyo a familiares de ff.mm y pnc
Doc. apoyo a familiares de ff.mm y pnc
Mundo Virtual
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Generomelinhan
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Crónicas del despojo
 
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureñaAsesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Crónicas del despojo
 
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
Darianasj
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
Daniela García Núñez
 
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventuraComunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Casa de la Mujer
 
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerConvocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerCrónicas del despojo
 
COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...
COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...
COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...UCIZONI AC
 
Opinion7mayo2013
Opinion7mayo2013Opinion7mayo2013
Opinion7mayo2013
fernandovivassabroso
 
Edición no. 03 abril de 2015
Edición no. 03 abril de 2015Edición no. 03 abril de 2015
Edición no. 03 abril de 2015
polo diaz
 
Territorios indígenas convertidos en escenario de guerra
Territorios indígenas convertidos en escenario de guerraTerritorios indígenas convertidos en escenario de guerra
Territorios indígenas convertidos en escenario de guerra
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017
TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017
TERCER BOLETIN INFORMATIVO DEL PROCESO ELECTORAL DE CRN 2017
 
En Morelos también hay feminicidios
En Morelos también hay feminicidiosEn Morelos también hay feminicidios
En Morelos también hay feminicidios
 
Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...
Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...
Guatemala: Criminalización de la defensora de derechos humanos Bárbara Díaz S...
 
Mato groso y exterminio indigena
Mato groso y exterminio indigenaMato groso y exterminio indigena
Mato groso y exterminio indigena
 
Doc. apoyo a familiares de ff.mm y pnc
Doc. apoyo a familiares de ff.mm y pncDoc. apoyo a familiares de ff.mm y pnc
Doc. apoyo a familiares de ff.mm y pnc
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
 
Pda violencia chihuahua
Pda violencia chihuahuaPda violencia chihuahua
Pda violencia chihuahua
 
Violencia a la mujer alejandra
Violencia a la mujer alejandraViolencia a la mujer alejandra
Violencia a la mujer alejandra
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureñaAsesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
Asesinan a dirigente campesina y destacada activista de la Resistencia hondureña
 
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
25 de noviembre Día internacional de la eliminación de la violencia contra la...
 
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
ANALISIS DE CASO DESPLAZAMIENTO APARTADÓ
 
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventuraComunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
Comunicado feminicidio de sandra patricia angulo en buenaventura
 
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerConvocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
 
COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...
COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...
COMUNICADO DE PRENSA INMINENTE ENFRENTAMIENTO EN SAN MIGUEL CHIMALAPA UCIZONI...
 
Opinion7mayo2013
Opinion7mayo2013Opinion7mayo2013
Opinion7mayo2013
 
Edición no. 03 abril de 2015
Edición no. 03 abril de 2015Edición no. 03 abril de 2015
Edición no. 03 abril de 2015
 
Territorios indígenas convertidos en escenario de guerra
Territorios indígenas convertidos en escenario de guerraTerritorios indígenas convertidos en escenario de guerra
Territorios indígenas convertidos en escenario de guerra
 
Acin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigenaAcin asessinan a lider indigena
Acin asessinan a lider indigena
 

Destacado

Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...
Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...
Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...
Crónicas del despojo
 
Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...
Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...
Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...
Crónicas del despojo
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Crónicas del despojo
 
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorioConvocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorioCrónicas del despojo
 
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vidaJosé I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vidaUOCsevilla
 
Ecuador ama la vida
Ecuador ama la vidaEcuador ama la vida
Ecuador ama la vidahaydyherrera
 
Tarea 1. curso.
Tarea 1. curso.Tarea 1. curso.
Tarea 1. curso.
RenattoFabre
 
El turismo, slideshare
El turismo, slideshareEl turismo, slideshare
El turismo, slideshare20011812
 

Destacado (8)

Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...
Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...
Informe Anual SIADDHH 2015 sobre Agresiones contra Defensores de Derechos Hum...
 
Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...
Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...
Minga territorial por la vida y la paz en los Resguardos indígenas de Tacueyó...
 
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro  "An...
Saludo del Movimiento de Presos Políticos Camilo Torres Restrepo al Foro "An...
 
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorioConvocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
Convocatoria a la minga para la defensa de la vida y el territorio
 
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vidaJosé I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
José I. Artillo, la crisis y la cultura que ama la vida
 
Ecuador ama la vida
Ecuador ama la vidaEcuador ama la vida
Ecuador ama la vida
 
Tarea 1. curso.
Tarea 1. curso.Tarea 1. curso.
Tarea 1. curso.
 
El turismo, slideshare
El turismo, slideshareEl turismo, slideshare
El turismo, slideshare
 

Similar a Asesinato de una minguera Awa

Agresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaAgresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaCrónicas del despojo
 
Dp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. caucaDp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. cauca
Marcha Patriótica
 
Asesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagena
Asesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagenaAsesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagena
Asesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagenaCrónicas del despojo
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Crónicas del despojo
 
Carta de hijos y madre de berta cáceres
Carta de hijos y madre de berta cáceresCarta de hijos y madre de berta cáceres
El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)
Karina Monge
 
Denuncia publica
Denuncia publicaDenuncia publica
Denuncia publica
Paula Arroyave
 
Comunicado Ayotzinapa
Comunicado AyotzinapaComunicado Ayotzinapa
Comunicado Ayotzinapa
Atenco FPDT
 
Declaracion coord. nal. afro descuy t.ramirez
Declaracion coord. nal. afro descuy t.ramirezDeclaracion coord. nal. afro descuy t.ramirez
Declaracion coord. nal. afro descuy t.ramirezNoelia Maciel
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcCrónicas del despojo
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Cronicas del Despojo
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Crónicas del despojo
 
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a MoralesVenezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
sierraperija
 
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoDeclaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoCrónicas del despojo
 
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  EstudiantesPRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantesminucordero
 
MUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURA
MUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURAMUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURA
MUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURA
Casa de la Mujer
 
Argentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qom
Argentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qomArgentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qom
Argentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qomCrónicas del despojo
 
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaManifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Crónicas del despojo
 

Similar a Asesinato de una minguera Awa (20)

Agresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa ricaAgresion territorio brebri costa rica
Agresion territorio brebri costa rica
 
Dp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. caucaDp. 27 dic. cauca
Dp. 27 dic. cauca
 
Asesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagena
Asesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagenaAsesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagena
Asesinado gobernador indígena del resguardo alto cartagena
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
 
Carta de hijos y madre de berta cáceres
Carta de hijos y madre de berta cáceresCarta de hijos y madre de berta cáceres
Carta de hijos y madre de berta cáceres
 
El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)El porvenir (abril 2015)
El porvenir (abril 2015)
 
Lucha indígena en costa rica
Lucha indígena en costa ricaLucha indígena en costa rica
Lucha indígena en costa rica
 
Denuncia publica
Denuncia publicaDenuncia publica
Denuncia publica
 
Comunicado Ayotzinapa
Comunicado AyotzinapaComunicado Ayotzinapa
Comunicado Ayotzinapa
 
Declaracion coord. nal. afro descuy t.ramirez
Declaracion coord. nal. afro descuy t.ramirezDeclaracion coord. nal. afro descuy t.ramirez
Declaracion coord. nal. afro descuy t.ramirez
 
Articulo308 307
Articulo308 307Articulo308 307
Articulo308 307
 
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpcPronunciamiento pueblos indígenas mpc
Pronunciamiento pueblos indígenas mpc
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
 
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de laRastrojos profieren amenazas contra líderes de la
Rastrojos profieren amenazas contra líderes de la
 
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a MoralesVenezuela carta de Sabino Romero a Morales
Venezuela carta de Sabino Romero a Morales
 
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayoDeclaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
Declaracion publica mision cloc via campesina al pueblo paraguayo
 
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  EstudiantesPRONUNCIAMIENTO  EDO BURGUES  Estudiantes
PRONUNCIAMIENTO EDO BURGUES Estudiantes
 
MUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURA
MUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURAMUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURA
MUJERES NEGRAS DECIMOS: AQUÍ ESTAMOS CON USTEDES PUEBLO DIGNO DE BUENAVENTURA
 
Argentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qom
Argentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qomArgentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qom
Argentina repudian asesinatos y persecucuiones a miembros de nacion qom
 
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democraciaManifiesto: Colombia por la paz y la democracia
Manifiesto: Colombia por la paz y la democracia
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Asesinato de una minguera Awa

  • 1. La minga permanente para la atención ante la crisis humanitaria de nuestra vida, hoy está de luto por la pérdida de una minguera Awa. 19 sep 2013 by editor CRIC En medio de nuestra minga humanitaria por la vida y la dignidad, volvemos a ser víctimas de los actores armados del conflicto que se desarrolla en el país, una hermana mas se suma a los 11 homicidios que llevamos en lo corrido de este año. María Eugenia Ortiz Paí, de 35 años de edad, del resguardo indígena Awa de Gran Sábalo, Municipio de Barbacoas – Nariño, se había desplazado desde el día 13 de septiembre del presente año al departamento del putumayo, municipio de puerto asís, a atender cuestiones familiares, los días 15 y 16 fue desaparecida, el día 17 de septiembre del presente año en horas de la mañana nos dieron la mala noticia; hoy informamos a la opinión publica su asesinato, nuestra compañera Awá la semana pasada había participado dentro de nuestra minga humanitaria y siempre se caracterizo por ser una mujer comprometida en las actividades comunitarias de nuestro pueblo Awa. Según datos tomados del informe presentado en audiencia pública por el Programa Presidencial Indígena, los Awa somos uno de los pueblo con mas muertos a causa del conflicto armado que se desarrolla en Colombia, en este informe se habla de 344 muertos entre el año 2002 a julio de 2013, 42 de ellos se produjeron a causa de eventos fatales provocados por minas antipersonal y municiones abandonas sin explotar, 56 por Masacres y 246 homicidios, entre los cuales encontramos 20 niños y 36 mujeres, María Eugenia Ortiz Paí, pasa a ser la numero 37 de esta lista que parece no tener fin.
  • 2. Nuestra minga se encuentra sesionando desde hace 35 días y en el marco de ésta una de las exigencias de nuestro pueblo frente al componente de Derechos Humanos fue el respeto por la vida y pervivencia de nuestro pueblo declarado en riesgo de exterminio físico y cultural por la honorable Corte Constitucional, pero tristemente observamos como las instituciones a pesar de ésta declaratoria han sido indiferente, como lo manifestamos en el comunicado anterior la participación de las entidades del gobierno han brillado por su ausencia y las pocas instituciones que han asistido lo han hecho con personal que no ha traído respuestas claras a nuestras solicitudes. Hacemos un llamado a las instituciones de seguimiento y de control como lo son: defensoría del pueblo, procuraduría general de la nación, contraloría general de la nación y las personerías de los municipios que se encuentran alrededor de nuestros resguardos, para que nos acompañen en la minga y cumplan con la función que les corresponde de velar por nuestros derechos, hasta el momento, su ausencia nos preocupa, la asistencia ha sido mínima o casi nula y necesitamos de su presencia para denotar el incumplimiento de los acuerdos pactados el día 13 de agosto del presente año en la ciudad de Tumaco con el ministerio del interior. La paciencia se agota y el tener que presenciar como día a día nos exterminan física, cultural y espiritualmente hace repensar las decisiones que debemos tomar para poder pervivir en paz en nuestro territorio, seguimos analizando el desarrollo de las mesas y el 27 de septiembre daremos a conocer nuestras decisiones en el territorio de dialogo, convivencia y paz. La minga humanitaria rechaza sistemáticamente el accionar de todos los actores armados vengan de donde vengan, esta política criminal está dirigida al exterminio físico, cultural y espiritual de nuestro pueblo indígena Awa. Igualmente exigimos el respeto a la vida y la dignidad integral de nuestro pueblo que sueña por el progreso, desarrollo y el bienestar colectivo. Ante estos hechos exigimos: Al gobierno nacional - Que garantice nuestra pervivencia dentro del territorio Awá y cumpla con todas sus obligaciones consagradas en la constitución de Colombia. Que cumpla lo acordado en Tumaco, donde el entonces Ministro del Interior Dr Carrillo se comprometió con la asistencia de las instituciones del gobierno a nuestra minga, exigimos que los
  • 3. funcionarios que envíen sean con poder de decisión a Nuestras solicitudes. A los actores armados legales e ilegales • Respeto a la vida e integridad fisca de todas las personas que habitamos las comunidades Awá. • Retirar a sus hombres de manera inmediata y abstenerse de involucrar a nuestros hermanos y hermanas en el conflicto armado que se desenvuelve en Colombia debido a que esto es una violación a los DD HH y al DIH. A la Fiscalía General de la nación • Realizar las investigaciones pertinentes de manera oportuna y rápida, dar a conocer los avances que se tiene de los diversos hechos que ha sido víctima nuestro pueblo. A la Defensoría del Pueblo: • Haga acompañamiento y seguimiento a las situaciones que se están presentando en nuestro territorio y acompañen nuestra minga humanitaria A las organizaciones Acompañantes de nuestro proceso - A las organizaciones nacionales e internacionales que promueven la defensa de los derechos humanos y al cuerpo diplomático, hagan acompañamiento y monitoreo permanente sobre la situación de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en las comunidades del pueblo indígena Awá. - Que inste al gobierno colombiano para que brinde garantías reales de protección y goce efectivo de derechos de nuestras familias Awá. UNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO AWÁ – UNIPA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013