SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Profesional Y Técnico
De DavidAl egresar, habrás obtenido las competencias que te
brindarán una formación integral para
incorporarte a la vida cotidiana, así como desempeñarte
en diferentes ambientes laborales,
ejerciendo la toma de decisiones con una actitud crítica,
creativa, ética y responsable, y
participando activamente en el mercado productivo de
manera competitiva. Adicionalmente,
si tú así lo decides, contarás con las competencias
necesarias para el acceso a la educación
superior, en cualquiera de los cuatro campos
disciplinares que ofrece la Institución.
El instituto profesional
y técnico de David ha
capacitado a
profesionales
electricistas desde 1974
con 3 años de estudios.
El electricista adquiere los conocimiento prácticos y
teóricos siendo así el primer año con el aprendizaje y
conocimiento prácticos y teóricos sobre el área
residencial y análisis de circuitos eléctricos. El segundo
año adquiere conocimiento en el área comercial,
motores monofásicos, transformadores monofásicos,
etc. Y el ultimo año el electricista se desenvuelve en el
área industrial, un breve repaso de los 2 últimos años, y
entra en el área de sistemas eléctricos y automatización
donde deberá ser capaz de programar y utilizar equipos
eléctricos automatizados (variadores de frecuencia,
PLC, Releí Programables,
etc.) para controlar y
regular maquinas eléctricas
comerciales e industriales, y
el ultimo mes y medio del
tercer trimestre es enviado a
practica profesional para
demostrar su profesión en el campo laboral, y obtener el
diploma en bachiller industrial con énfasis en
electricidad reconocido por el estado.
Bachiller Industrial
En Electricidad
Talleres y Laboratorios
Teléfono: 775-2405
Fax: 775-2405
Correo electrónico: iptdavid@gmail.com
Instituto Profesional Y Técnico de David
Departamento de Bachiller Industrial en Electricidad
Matricúlate Ya!
Departamento de Electricidad
Docentes Técnicos e Ingenieros
Eléctricos:
Rodolfo Caballero
José Mondoliz
Boris Castillo
Arnulfo Jiménez
Electricidad
2013
A. Laboratorio de Electricidad: En este laboratorio los
bachilleres técnicos en electricidad
serán capaces de operar y
desarrollar controles
especializados para equipo
industrial y
motores monofásicos y trifásicos.
Esto a través del manejo de
controladores lógicos
programables y relevadores inteligentes.
b. Laboratorio de Electrónica El laboratorio de electrónica
esta equipado para que el estudiante aprenda a identificar,
medir y utilizar los diferentes dispositivos electrónicos en los
circuitos electrónicos. Asimismo a utilizar software para el
diseño de controles para equipo eléctrico o electrónico
industrial, el cual posteriormente montan en un circuito
impreso.
c. Taller de Electricidad En el taller de electricidad se
adquieren las habilidades
necesarias para el
mantenimiento, instalación y
control de equipo eléctrico y
motores monofásicos y/o
triásicos, además de las
destrezas para la planificación de proyectos de electrificación
residencial e industrial.
Un Electricista
General es un
profesional que realiza
instalaciones y
reparaciones
relacionadas con la
electricidad,
especialmente en
máquinas e
iluminación. Dentro
de esta profesión existen varias especialidades
en virtud del tipo de trabajo que deban realizar,
como por ejemplo instalar y mantener redes de
alta tensión, realizar instalaciones eléctricas en
residencias o locales comerciales (incluyendo
oficinas y talleres), alumbrado público o la
reparación de averías eléctricas de la maquinaria y
electrodomésticos.
Interpretar y aplicar los planos, especificaciones y
reglamento.
Dirigir y supervisar el
tendido de tuberías y
alambres en general.
Descubrir los defectos de
instalación o daños y
llevar a cabo las
reparaciones necesarias.
Instalar, ajustar y reparar los tableros de distribución,
sistemas de desconexión y dispositivos de control y
conectarlos a las fuentes suministradoras.
Instalar, regular y reparar motores eléctricos.
Reparar en un taller aparatos eléctricos y
electrodomésticos.
Hacer instalaciones de
sistemas eléctricos, según
se menciona aquí, bajo la
supervisión de un Técnico
Electricista cuando los
voltajes están
comprendidos entre 601 y
14,900 Volts.
Hacer instalaciones de sistemas eléctricos, que no excedan
de 600 volts. bajo su propia responsabilidad.
El titulo de Bachiller en electricidad le permite al
electricista seguir estudiando en cualquier universidad.
El máximo título al que se puede aspirar mediante el
estudio es el de Ingeniero Electricista, que habilita al
egresado a diseñar de máquinas eléctricas e instalaciones
complejas.
Ingeniero eléctrico
Electricista General Funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

El técnico de electricidad en el liceo técnico profesional San josé fe y alegría
El técnico de electricidad en el liceo técnico profesional San josé fe y alegríaEl técnico de electricidad en el liceo técnico profesional San josé fe y alegría
El técnico de electricidad en el liceo técnico profesional San josé fe y alegría
 
Exposemilla iniciacion u - electronica
Exposemilla iniciacion u - electronicaExposemilla iniciacion u - electronica
Exposemilla iniciacion u - electronica
 
Dip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrolDip automatizacionycontrol
Dip automatizacionycontrol
 
Prosecucion ing civil_electricidad_oct16
Prosecucion ing civil_electricidad_oct16Prosecucion ing civil_electricidad_oct16
Prosecucion ing civil_electricidad_oct16
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Perfil Profesional
Perfil Profesional Perfil Profesional
Perfil Profesional
 
Presentacion programa formacion
Presentacion programa formacionPresentacion programa formacion
Presentacion programa formacion
 
Colegio DON BOSCO INSTALCIONES
Colegio DON BOSCO INSTALCIONESColegio DON BOSCO INSTALCIONES
Colegio DON BOSCO INSTALCIONES
 
Curso experto en automatismos industriales
Curso experto en automatismos industrialesCurso experto en automatismos industriales
Curso experto en automatismos industriales
 

Destacado (9)

Subestación seccionadora
Subestación seccionadoraSubestación seccionadora
Subestación seccionadora
 
Componentes de un generador
Componentes de un generadorComponentes de un generador
Componentes de un generador
 
Subestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacionSubestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacion
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Bachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidadBachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidad
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Requisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en PanamaRequisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en Panama
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
 
Partes de un generador
Partes de un generador Partes de un generador
Partes de un generador
 

Similar a Departamento de electricidad

Especialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquez
Especialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquezEspecialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquez
Especialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquez
cristiangarmar
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
sonsolesbar
 
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquezMapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez
cristiangarmar
 
Electrónica e industria
Electrónica e industriaElectrónica e industria
Electrónica e industria
Geral Aldana
 
EIE GM Noreña
EIE GM NoreñaEIE GM Noreña
EIE GM Noreña
iesnorena
 
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827
cristiangarmar
 
Desarrollo profecional
Desarrollo profecionalDesarrollo profecional
Desarrollo profecional
Patty Chimal
 

Similar a Departamento de electricidad (20)

Triptico cf medio2
Triptico cf medio2Triptico cf medio2
Triptico cf medio2
 
Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
Especialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquez
Especialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquezEspecialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquez
Especialidad de electricidad.pptx roberto.pptx roberto garces marquez
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
844817156 x
844817156 x844817156 x
844817156 x
 
844817156 x(1)
844817156 x(1)844817156 x(1)
844817156 x(1)
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
 
sistemas digitales
sistemas digitalessistemas digitales
sistemas digitales
 
PPT 00.pptx
PPT 00.pptxPPT 00.pptx
PPT 00.pptx
 
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquezMapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Presentacion Etir Mapm
Presentacion Etir MapmPresentacion Etir Mapm
Presentacion Etir Mapm
 
Triptico cf superior3
Triptico cf superior3Triptico cf superior3
Triptico cf superior3
 
Electrónica e industria
Electrónica e industriaElectrónica e industria
Electrónica e industria
 
EIE GM Noreña
EIE GM NoreñaEIE GM Noreña
EIE GM Noreña
 
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827
Mapa funcional de electricidad.pptx roberto garces marquez.pptx 960827
 
Desarrollo profecional
Desarrollo profecionalDesarrollo profecional
Desarrollo profecional
 

Más de Milciades Patiño Rodriguez

Más de Milciades Patiño Rodriguez (12)

Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Motor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasico
 
El Dominio de una funcion
El Dominio de una funcionEl Dominio de una funcion
El Dominio de una funcion
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Energía térmica IPTD
Energía térmica IPTDEnergía térmica IPTD
Energía térmica IPTD
 
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavidEnergia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavid
 
Energía Eólica
Energía Eólica  Energía Eólica
Energía Eólica
 
Principios de la energía solar
Principios de la energía solarPrincipios de la energía solar
Principios de la energía solar
 

Departamento de electricidad

  • 1. Instituto Profesional Y Técnico De DavidAl egresar, habrás obtenido las competencias que te brindarán una formación integral para incorporarte a la vida cotidiana, así como desempeñarte en diferentes ambientes laborales, ejerciendo la toma de decisiones con una actitud crítica, creativa, ética y responsable, y participando activamente en el mercado productivo de manera competitiva. Adicionalmente, si tú así lo decides, contarás con las competencias necesarias para el acceso a la educación superior, en cualquiera de los cuatro campos disciplinares que ofrece la Institución. El instituto profesional y técnico de David ha capacitado a profesionales electricistas desde 1974 con 3 años de estudios. El electricista adquiere los conocimiento prácticos y teóricos siendo así el primer año con el aprendizaje y conocimiento prácticos y teóricos sobre el área residencial y análisis de circuitos eléctricos. El segundo año adquiere conocimiento en el área comercial, motores monofásicos, transformadores monofásicos, etc. Y el ultimo año el electricista se desenvuelve en el área industrial, un breve repaso de los 2 últimos años, y entra en el área de sistemas eléctricos y automatización donde deberá ser capaz de programar y utilizar equipos eléctricos automatizados (variadores de frecuencia, PLC, Releí Programables, etc.) para controlar y regular maquinas eléctricas comerciales e industriales, y el ultimo mes y medio del tercer trimestre es enviado a practica profesional para demostrar su profesión en el campo laboral, y obtener el diploma en bachiller industrial con énfasis en electricidad reconocido por el estado. Bachiller Industrial En Electricidad Talleres y Laboratorios Teléfono: 775-2405 Fax: 775-2405 Correo electrónico: iptdavid@gmail.com Instituto Profesional Y Técnico de David Departamento de Bachiller Industrial en Electricidad Matricúlate Ya! Departamento de Electricidad Docentes Técnicos e Ingenieros Eléctricos: Rodolfo Caballero José Mondoliz Boris Castillo Arnulfo Jiménez Electricidad 2013 A. Laboratorio de Electricidad: En este laboratorio los bachilleres técnicos en electricidad serán capaces de operar y desarrollar controles especializados para equipo industrial y motores monofásicos y trifásicos. Esto a través del manejo de controladores lógicos programables y relevadores inteligentes. b. Laboratorio de Electrónica El laboratorio de electrónica esta equipado para que el estudiante aprenda a identificar, medir y utilizar los diferentes dispositivos electrónicos en los circuitos electrónicos. Asimismo a utilizar software para el diseño de controles para equipo eléctrico o electrónico industrial, el cual posteriormente montan en un circuito impreso. c. Taller de Electricidad En el taller de electricidad se adquieren las habilidades necesarias para el mantenimiento, instalación y control de equipo eléctrico y motores monofásicos y/o triásicos, además de las destrezas para la planificación de proyectos de electrificación residencial e industrial.
  • 2. Un Electricista General es un profesional que realiza instalaciones y reparaciones relacionadas con la electricidad, especialmente en máquinas e iluminación. Dentro de esta profesión existen varias especialidades en virtud del tipo de trabajo que deban realizar, como por ejemplo instalar y mantener redes de alta tensión, realizar instalaciones eléctricas en residencias o locales comerciales (incluyendo oficinas y talleres), alumbrado público o la reparación de averías eléctricas de la maquinaria y electrodomésticos. Interpretar y aplicar los planos, especificaciones y reglamento. Dirigir y supervisar el tendido de tuberías y alambres en general. Descubrir los defectos de instalación o daños y llevar a cabo las reparaciones necesarias. Instalar, ajustar y reparar los tableros de distribución, sistemas de desconexión y dispositivos de control y conectarlos a las fuentes suministradoras. Instalar, regular y reparar motores eléctricos. Reparar en un taller aparatos eléctricos y electrodomésticos. Hacer instalaciones de sistemas eléctricos, según se menciona aquí, bajo la supervisión de un Técnico Electricista cuando los voltajes están comprendidos entre 601 y 14,900 Volts. Hacer instalaciones de sistemas eléctricos, que no excedan de 600 volts. bajo su propia responsabilidad. El titulo de Bachiller en electricidad le permite al electricista seguir estudiando en cualquier universidad. El máximo título al que se puede aspirar mediante el estudio es el de Ingeniero Electricista, que habilita al egresado a diseñar de máquinas eléctricas e instalaciones complejas. Ingeniero eléctrico Electricista General Funciones