SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de educación
Colegio: Instituto Procesional y Técnico de David
Partes de un generador y sus funciones de cada uno
Materia: Maquinas Eléctricas
Profesor: José Mondolis
Estudiantes: Milciades Patiño
Grupo: XII°E
Electricidad
2013
Índice:
1. Introducción
2. Alternador
3. Partes de un generador[dinamo]
4. Partes de un alternador[típico]
5. Alternador(Funcion)
6. Conclusión
7. Bibliografía
Introducción:
Los generadores eléctricos son máquinas capaces de poder cambiar la energía mecánica, en
energía eléctrica. Esto permite poder transportar la energía a largas distancias, desde donde se
genera hasta donde se usa.
PARTES DE UN GENERADOR [DINAM0]
1] Alojamiento del campo [estructura,
principal, donde se acoplan o instalan los
campos] [4]
2] Polea y ventilador
3] Alojamiento del extremo del conmutador
4] Embobinado de campo
5] Armadura
6] Cepillos [brochas, carbones]
ALTERNADOR
En un alternador, el rotor [que
crea el campo magnético], gira
dentro del estator [el
conductor].
La corriente alterna. AC, es
inducida en el estator, luego
cambiada a corriente directa DC
por un puente de diodos, para
luego abastecer las necesidades
del vehículo.
El proceso de convertir CA en
DC se le conoce como
rectificación.
En un generador [dinamo] la armadura [el conductor] gira dentro del campo de embobinados [que
crea el campo magnético], la corriente es inducida en la armadura, y fluye a través de los cepillos,
para ser usada en el sistema eléctrico.
PARTES DE UN ALTERNADOR [TIPICO]
1] Estructura del extremo
2] Estator, y placa de Diodos
3] Rotor
4] Estructura del otro extremo
5] Polea y ventilador
6] Cojinete [rodaje,balero, Bering]
7] Cepillos [brochas,escobillas,carbones, brush]
8] Portador o sostenedor de cepillos
9] Retendor del cojinete
10] Cojinete [ balero, rodaje, bearing]
1] Rotor
2] Retenedor del
cojinete[rodaje] delantero
3] Collarín interior
4] Cojinete [rodaje, balero,
bearing]
5] Arandela [huacha, anillo],
6] Cubierta del lado de la polea
7] Collarín exterior
8] Ventilador
9] Polea
10] Arandela de presión [huacha
o anillo]
11] Tuerca de polea
12] Conjunto de terminales
17] Estator
18] Arandela
de
aislamiento
19] Capacitor
[
condensador]
20] Tridiodo
21] Cubierta
del lado de
rectificadores
22] tornillo
pasante
23] Conjunto
de cojinete y
sello
24]
Terminales
13] Puente de rectificación
14] Regulador
15] Conjunto de escobillas [brochas, cepillos]
16] Tornillo
Alternador (función)
Alternadores de principios del siglo XX en una central
hidroeléctrica de Budapest.
Alternador de un automóvil seccionado: en azul las
masas polares inductoras (rotor), en rojo las bobinas del inducido (estator), a la derecha la polea
de arrastre por correa con ventilador de refrigeración, a la izquierda la placa de diodos de
rectificación y excitación.
Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de
transformar energía mecánica en energía eléctrica,
generando una corriente alterna mediante inducción
electromagnética.
Los alternadores están fundados en el principio de que
en un conductor sometido a un campo magnético
variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya
polaridad depende del sentido del campo y el valor del
flujo que lo atraviesa.
Un alternador es un generador de corriente alterna que
funciona cambiando constantemente la polaridad para que haya movimiento y genere energía.
En España se utilizan alternadores con una frecuencia de 50 Hz, es decir, que cambia su
polaridad 50 veces por segundo.
Un alternador consta de dos partes fundamentales, el inductor (no confundir coninductor o
bobina, pues en la figura las bobinas actúan como inducido), que es el que crea el campo
magnético y el inducido que es el conductor atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo
magnético.
Figura 1.- Disposición de elementos en
un alternador simple de excitación
permanente con dos pares de polos
Inductor
El rotor, que en estas máquinas
coincide con el inductor, es el elemento
giratorio del alternador, que recibe la
fuerza mecánica de rotación. y además da su energía al inductor
Inducido
El inducido o estator, es donde se encuentran una serie de pares de polos distribuidos de modo
alterno y, en este caso, formados por un bobinado en torno a un núcleo de material
ferromagnético de característica blanda, normalmente hierro dulce.
La rotación del inductor hace que su campo magnético, formado por imanes fijos, se haga
variable en el tiempo, y el paso de este campo variable por los polos del inducido genera en él
una corriente alterna que se recoge en los terminales de la máquina.
Aplicación
La principal aplicación del alternador es la de generar energía eléctrica de corriente alterna para
entregar a la red eléctrica, aunque también, desde la invención de los rectificadores de silicio,
son la principal fuente de energía eléctrica en todo tipo de vehículos como automóviles, aviones,
barcos y trenes, desplazando a la dinamo por ser más eficiente y económico.
Conclusión
En esta práctica se aprendió el funcionamiento de un generador eléctrico y descubrimos que es
un dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos,
llamados polos, terminales bornes. Ya que los generadores eléctricos son máquinas destinadas a
transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de
un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre el estator. Si
mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se
generará una fuerza electromotriz. La cual en nuestro caso fue generada por el primer motor.
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Alternador
http://www.automecanico.com/auto2011/alt2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásicoConstrucción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Fabián Garzón
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
norenelson
 
Transformador monofasico en vacio
Transformador monofasico en vacioTransformador monofasico en vacio
Transformador monofasico en vacio
FaBro Gs
 
Control de velocidad de motores
Control de velocidad de motoresControl de velocidad de motores
Control de velocidad de motoresTHiiNK
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
Carlos Rodriguez
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
zvicente21
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
Fabian Arancibia
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
FrancilesRendon
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Sistemas Electricos Fuentes Dependientes
Sistemas Electricos Fuentes DependientesSistemas Electricos Fuentes Dependientes
Sistemas Electricos Fuentes Dependientes
Angélica Mastrofilipo
 
Unidad 4 Transformadores
Unidad 4 TransformadoresUnidad 4 Transformadores
Unidad 4 Transformadores
keilynq
 
Laboratorio 28
Laboratorio 28Laboratorio 28
Laboratorio 28
Oswaldo Perez
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 

La actualidad más candente (20)

Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásicoConstrucción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásico
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
Anlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largasAnlisis lineas cortas, medias y largas
Anlisis lineas cortas, medias y largas
 
Transformador monofasico en vacio
Transformador monofasico en vacioTransformador monofasico en vacio
Transformador monofasico en vacio
 
Control de velocidad de motores
Control de velocidad de motoresControl de velocidad de motores
Control de velocidad de motores
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
 
Circuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdfCircuitos magneticos pdf
Circuitos magneticos pdf
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
Protecciones eléctricas
Protecciones eléctricasProtecciones eléctricas
Protecciones eléctricas
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Sistemas Electricos Fuentes Dependientes
Sistemas Electricos Fuentes DependientesSistemas Electricos Fuentes Dependientes
Sistemas Electricos Fuentes Dependientes
 
Unidad 4 Transformadores
Unidad 4 TransformadoresUnidad 4 Transformadores
Unidad 4 Transformadores
 
Laboratorio 28
Laboratorio 28Laboratorio 28
Laboratorio 28
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 

Destacado

Generadores introduccion
Generadores introduccionGeneradores introduccion
Generadores introduccion
Victor Andrade
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
Franklin Lalaleo
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electricoandresito666
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
Javier Aguilar Cruz
 
Tipos de corriente
Tipos de corrienteTipos de corriente
Tipos de corriente
Katy Carrillo
 
Energia eolica
Energia  eolicaEnergia  eolica
Energia eolica
gfrankiez
 
Generador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11cGenerador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11c
Andres Vasco
 
Generador y motor electrico
Generador y motor electricoGenerador y motor electrico
Generador y motor electrico
Katy Carrillo
 
Turbinas de acción
Turbinas de acciónTurbinas de acción
Turbinas de acción
andreitajp
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
Alicia Terrones
 
Generador eléctrico
Generador eléctrico Generador eléctrico
Generador eléctrico
Sergioccp
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Estalin Encarnacion Ventura
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
Roko Loco
 
diferencia entre el voltaje dc y ac
diferencia entre el voltaje dc y acdiferencia entre el voltaje dc y ac
diferencia entre el voltaje dc y ac
ivanyfb
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Cesar Garcia
 

Destacado (20)

Generadores introduccion
Generadores introduccionGeneradores introduccion
Generadores introduccion
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Tipos de corriente
Tipos de corrienteTipos de corriente
Tipos de corriente
 
Ac dc
Ac dcAc dc
Ac dc
 
Energia eolica
Energia  eolicaEnergia  eolica
Energia eolica
 
Generador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11cGenerador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11c
 
Generador y motor electrico
Generador y motor electricoGenerador y motor electrico
Generador y motor electrico
 
Turbinas de acción
Turbinas de acciónTurbinas de acción
Turbinas de acción
 
Informe motor paso a paso
Informe motor paso a pasoInforme motor paso a paso
Informe motor paso a paso
 
Generador eléctrico
Generador eléctrico Generador eléctrico
Generador eléctrico
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001Generador sincronico aux9_el4001
Generador sincronico aux9_el4001
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
 
diferencia entre el voltaje dc y ac
diferencia entre el voltaje dc y acdiferencia entre el voltaje dc y ac
diferencia entre el voltaje dc y ac
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directaEl principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
 

Similar a Partes de un generador

Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Milciades Patiño Rodriguez
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
licf15
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13Saúl Montalván Apolaya
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
DayannaElizabeth2
 
Maquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativasMaquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativas
JuanSimon21
 
maquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdfmaquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdf
Cesil Josue Saavedra Rojas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
Alex Lowen
 
Componentes de un generador
Componentes de un generadorComponentes de un generador
Componentes de un generador
Milciades Patiño Rodriguez
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
Avelino Santiago
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
Martin Gracia hernández
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
Arturovillegass
 
Trabajo de transformadores
Trabajo de transformadoresTrabajo de transformadores
Trabajo de transformadores
WilliamJoseGonzalez
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alternaprivado3434
 
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
ministerio de educacion
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karenTecnoNews
 

Similar a Partes de un generador (20)

Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
Maquinas en dc
Maquinas en dcMaquinas en dc
Maquinas en dc
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 8. i@402 clase 09jul13
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
Maquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativasMaquinas electricas rotativas
Maquinas electricas rotativas
 
maquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdfmaquinas electricas rotativas.pdf
maquinas electricas rotativas.pdf
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
 
Componentes de un generador
Componentes de un generadorComponentes de un generador
Componentes de un generador
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Continua (2)
Continua (2)Continua (2)
Continua (2)
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Trabajo de transformadores
Trabajo de transformadoresTrabajo de transformadores
Trabajo de transformadores
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 

Más de Milciades Patiño Rodriguez

Requisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en PanamaRequisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en Panama
Milciades Patiño Rodriguez
 
Bachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidadBachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidad
Milciades Patiño Rodriguez
 
Departamento de electricidad
Departamento de electricidadDepartamento de electricidad
Departamento de electricidad
Milciades Patiño Rodriguez
 
Subestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacionSubestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacion
Milciades Patiño Rodriguez
 
Subestación seccionadora
Subestación seccionadoraSubestación seccionadora
Subestación seccionadora
Milciades Patiño Rodriguez
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
Milciades Patiño Rodriguez
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
Milciades Patiño Rodriguez
 
Transistores
TransistoresTransistores
Motor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasico
Milciades Patiño Rodriguez
 
El Dominio de una funcion
El Dominio de una funcionEl Dominio de una funcion
El Dominio de una funcion
Milciades Patiño Rodriguez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
Milciades Patiño Rodriguez
 
Energía térmica IPTD
Energía térmica IPTDEnergía térmica IPTD
Energía térmica IPTD
Milciades Patiño Rodriguez
 
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavidEnergia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavid
Milciades Patiño Rodriguez
 
Energía Eólica
Energía Eólica  Energía Eólica
Energía Eólica
Milciades Patiño Rodriguez
 

Más de Milciades Patiño Rodriguez (19)

Requisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en PanamaRequisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en Panama
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Bachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidadBachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidad
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Departamento de electricidad
Departamento de electricidadDepartamento de electricidad
Departamento de electricidad
 
Subestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacionSubestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacion
 
Subestación seccionadora
Subestación seccionadoraSubestación seccionadora
Subestación seccionadora
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Motor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasico
 
El Dominio de una funcion
El Dominio de una funcionEl Dominio de una funcion
El Dominio de una funcion
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 
Energía térmica IPTD
Energía térmica IPTDEnergía térmica IPTD
Energía térmica IPTD
 
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavidEnergia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavid
 
Energía Eólica
Energía Eólica  Energía Eólica
Energía Eólica
 
Principios de la energía solar
Principios de la energía solarPrincipios de la energía solar
Principios de la energía solar
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Partes de un generador

  • 1. Ministerio de educación Colegio: Instituto Procesional y Técnico de David Partes de un generador y sus funciones de cada uno Materia: Maquinas Eléctricas Profesor: José Mondolis Estudiantes: Milciades Patiño Grupo: XII°E Electricidad 2013
  • 2. Índice: 1. Introducción 2. Alternador 3. Partes de un generador[dinamo] 4. Partes de un alternador[típico] 5. Alternador(Funcion) 6. Conclusión 7. Bibliografía
  • 3. Introducción: Los generadores eléctricos son máquinas capaces de poder cambiar la energía mecánica, en energía eléctrica. Esto permite poder transportar la energía a largas distancias, desde donde se genera hasta donde se usa.
  • 4. PARTES DE UN GENERADOR [DINAM0] 1] Alojamiento del campo [estructura, principal, donde se acoplan o instalan los campos] [4] 2] Polea y ventilador 3] Alojamiento del extremo del conmutador 4] Embobinado de campo 5] Armadura 6] Cepillos [brochas, carbones] ALTERNADOR En un alternador, el rotor [que crea el campo magnético], gira dentro del estator [el conductor]. La corriente alterna. AC, es inducida en el estator, luego cambiada a corriente directa DC por un puente de diodos, para luego abastecer las necesidades del vehículo. El proceso de convertir CA en DC se le conoce como rectificación. En un generador [dinamo] la armadura [el conductor] gira dentro del campo de embobinados [que crea el campo magnético], la corriente es inducida en la armadura, y fluye a través de los cepillos, para ser usada en el sistema eléctrico.
  • 5. PARTES DE UN ALTERNADOR [TIPICO] 1] Estructura del extremo 2] Estator, y placa de Diodos 3] Rotor 4] Estructura del otro extremo 5] Polea y ventilador 6] Cojinete [rodaje,balero, Bering] 7] Cepillos [brochas,escobillas,carbones, brush] 8] Portador o sostenedor de cepillos 9] Retendor del cojinete 10] Cojinete [ balero, rodaje, bearing] 1] Rotor 2] Retenedor del cojinete[rodaje] delantero 3] Collarín interior 4] Cojinete [rodaje, balero, bearing] 5] Arandela [huacha, anillo], 6] Cubierta del lado de la polea 7] Collarín exterior 8] Ventilador 9] Polea 10] Arandela de presión [huacha o anillo] 11] Tuerca de polea 12] Conjunto de terminales 17] Estator 18] Arandela de aislamiento 19] Capacitor [ condensador] 20] Tridiodo 21] Cubierta del lado de rectificadores 22] tornillo pasante 23] Conjunto de cojinete y sello 24] Terminales 13] Puente de rectificación 14] Regulador 15] Conjunto de escobillas [brochas, cepillos] 16] Tornillo
  • 6. Alternador (función) Alternadores de principios del siglo XX en una central hidroeléctrica de Budapest. Alternador de un automóvil seccionado: en azul las masas polares inductoras (rotor), en rojo las bobinas del inducido (estator), a la derecha la polea de arrastre por correa con ventilador de refrigeración, a la izquierda la placa de diodos de rectificación y excitación. Un alternador es una máquina eléctrica, capaz de transformar energía mecánica en energía eléctrica, generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética. Los alternadores están fundados en el principio de que en un conductor sometido a un campo magnético variable se crea una tensión eléctrica inducida cuya polaridad depende del sentido del campo y el valor del flujo que lo atraviesa. Un alternador es un generador de corriente alterna que funciona cambiando constantemente la polaridad para que haya movimiento y genere energía. En España se utilizan alternadores con una frecuencia de 50 Hz, es decir, que cambia su polaridad 50 veces por segundo. Un alternador consta de dos partes fundamentales, el inductor (no confundir coninductor o bobina, pues en la figura las bobinas actúan como inducido), que es el que crea el campo magnético y el inducido que es el conductor atravesado por las líneas de fuerza de dicho campo magnético. Figura 1.- Disposición de elementos en un alternador simple de excitación permanente con dos pares de polos Inductor El rotor, que en estas máquinas coincide con el inductor, es el elemento giratorio del alternador, que recibe la
  • 7. fuerza mecánica de rotación. y además da su energía al inductor Inducido El inducido o estator, es donde se encuentran una serie de pares de polos distribuidos de modo alterno y, en este caso, formados por un bobinado en torno a un núcleo de material ferromagnético de característica blanda, normalmente hierro dulce. La rotación del inductor hace que su campo magnético, formado por imanes fijos, se haga variable en el tiempo, y el paso de este campo variable por los polos del inducido genera en él una corriente alterna que se recoge en los terminales de la máquina. Aplicación La principal aplicación del alternador es la de generar energía eléctrica de corriente alterna para entregar a la red eléctrica, aunque también, desde la invención de los rectificadores de silicio, son la principal fuente de energía eléctrica en todo tipo de vehículos como automóviles, aviones, barcos y trenes, desplazando a la dinamo por ser más eficiente y económico.
  • 8. Conclusión En esta práctica se aprendió el funcionamiento de un generador eléctrico y descubrimos que es un dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales bornes. Ya que los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre el estator. Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará una fuerza electromotriz. La cual en nuestro caso fue generada por el primer motor.