SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de educación
Colegio: Instituto Procesional y Técnico de David
Componentes de un generador
Materia: Maquinas Eléctricas
Profesor: José Mondolis
Estudiantes: Milciades Patiño
Grupo: XII°E
Electricidad
2013
Índice:
1. Introducción
2. Componentes de un Generador de Corriente Alterna
3. Estator.
4. Rotor.
5. Sistema de enfriamiento.
6. Excitatriz.
7. Conmutador.
8. Dedicatoria
9. Conclusión
10.Bibliografía
Introducción:
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia
de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o
bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar
la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la
acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos
sobre una armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se
produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se
generara una fuerza electromotriz (F.E.M.).
Componentes de un Generador de Corriente Alterna
Los principales componentes de un generador de corriente alterna son los
que se muestran a continuación:
Estator.
Rotor.
Sistema de enfriamiento.
Excitación Independiente.
Conmutador.
*ESTATOR
Los elementos más importantes del estator de un generador de corriente
alterna, son las siguientes:
Componentes mecánicas.
Sistema de conexión en estrella.
Sistema de conexión en delta.
Componentes mecánicas. Las componentes mecánicas de un generador
son las siguientes:
La carcaza.
El núcleo.
Las bobinas.
La caja de terminales.
Sistema de conexión en estrella. Los
devanados del estator de un generador de C.A.
están conectados generalmente en estrella, en
la siguiente figura T1, T2, T3 representan las
terminales de línea (al sistema) T4, T5, T6 son
las terminales que unidas forman el neutro.
Sistema de conexión delta. La conexión delta
se hace conectando las terminales 1 a 6, 2 a 4 y 3 a 5, las terminales de línea
se conectan a 1, 2 y 3, con esta conexión se tiene con relación a la conexión
estrella, un voltaje menor, pero en cambio se incrementa la corriente de
línea.
EL ROTOR
Para producir el campo magnético sobre el rotor se utilizan polos que
consisten de paquetes de laminaciones de fierro magnético (para reducir las
llamadas corrientes circulantes) con
conductores de cobre arrollados
alrededor del hierro, estos polos están
excitados por una corriente directa. Los
polos del rotor se arreglan por pares
localizados o separados 180º. Desde el
punto de vista constructivo, los rotores
se construyen del tipo polos salientes
(baja velocidad) o rotor cilíndrico (alta velocidad).
En el rotor se encuentran alojadas las bobinas del devanado de campo que
inducen el voltaje en el devanado de armadura, en donde se encuentran las
bobinas que determinan si el generador es monofásico o trifásico.
Voltaje de salida monofásico. Un generador que tiene un voltaje de salida
monofásico, se lo denomina generador monofásico. Este voltaje de salida se
obtiene con un conjunto de bobinas de
armadura en el estator, si se trata de un
generador monofásico de dos polos;
entonces, se dice que estos polos son Norte
y Sur con conductores que son parte de los
conductores de armadura continuos y que
llenan las ranuras del estator.
Las ranuras están separadas
mecánicamente y eléctricamente por 180º,
de modo que cuando el flujo proveniente del polo norte intercepta el lado
A(1) del conductor, el flujo que retoma al polo sur intercepta al lado A(2) del
conducto, obteniéndose como resultado la generación de un pico de voltaje
entre A(1) y A(2). Cuando los polos norte y sur están perpendiculares con
respecto al plano de los conductores A(1) y A(2), no hay líneas de fuerzas
que intercepten los conductores y, entonces la diferencia de voltaje entre
A(1) y A(2) es cero. Cuando el rotor completa una revolución (360º) se dice
que ha completado un
ciclo.
*Sistemas de Enfriamiento.
En el sistema convencional de enfriamiento el gas hidrogeno se hace
circular por medio de un ventilador interno y una vez que la perdida de calor
producida en el generador se absorbe por el agua de enfriamiento, el gas
circula de 30 a 40 veces por minuto. Usando gas hidrogeno es posible
aumentar la potencia asignada incrementando la presión del gas,
posteriormente los adelantos obtenidos en los materiales de rotor y otros
componentes han permitido un aumento constante en la potencia de estas
unidades. En los generadores enfriados por hidrogeno en forma
convencional no obstante que se utilizan presiones mayores de 2 Kg / cm2
se dificulta aumentar la potencia debido al grueso espesor de la pared de
aislamiento de la bobina de excitación. Para evitar este problema ya se
utilizan turbogeneradores enfriados internamente, en este caso a los
conductores de estator y rotor se les perfora y se alimentan a través de los
agujeros gas hidrogeno a alta velocidad y a mayor presión que el sistema
convencional.
Excitación Independiente.
Excitatriz independiente de continua que alimenta el rotor a través de un
juego de anillos rozantes y escobillas.
*CONMUTADOR
La energía de excitación se toma del conmutador en el rotor del generador
del rotor y se aplica
Al campo rotatorio del generador principal a través de los anillos colectores.
Dedicatoria:
Este trabajo está dedicado a todos los futuros técnicos egresados
delInstitutoProfesional y Técnico de David, así como también a cada uno de
los profesores que lo integran.
Conclusión
De este tema aprendí sobre las partes de un generador, aunque solo es lo
básico, los generadores hoy en día cuentan con miles de sensores que lo
conforman para controlar y monitorear el funcionamiento de un generador,
esto documento solo se trata de las partes de un generador y la función de
cada una.
Bibliografía
http://www.ing.unlp.edu.ar/cys/DI/MaqElec.pdf
http://generadoresdeca.blogspot.com/2009/08/componentes-de-un-
generador-de.html
http://www.monografias.com/trabajos72/generadores-
electricos/generadores-electricos2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctricoTodo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctricoMotorex
 
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 TiemposTema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiemposshoyas
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricosDiego López
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presiónJovanny Duque
 
Montaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosMontaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosParalafakyou Mens
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continualuisvera95
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternawambax
 
Modificación motores para competencia
Modificación motores para competenciaModificación motores para competencia
Modificación motores para competenciaMateo Vargas
 
Tema08 Renovacion De La Carga En 4 Tiempos
Tema08 Renovacion De La Carga En 4 TiemposTema08 Renovacion De La Carga En 4 Tiempos
Tema08 Renovacion De La Carga En 4 Tiemposshoyas
 

La actualidad más candente (20)

Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctricoTodo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
 
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 TiemposTema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
 
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
Clase de elementos de maquinas. rodamientos cojinetes y engranajes. nestor ag...
 
Generadores de CD
Generadores de CDGeneradores de CD
Generadores de CD
 
Motores eléctricos
Motores eléctricosMotores eléctricos
Motores eléctricos
 
Válvula limitadora de presión
Válvula limitadora de  presiónVálvula limitadora de  presión
Válvula limitadora de presión
 
Montaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientosMontaje y desmontaje de rodamientos
Montaje y desmontaje de rodamientos
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
 
Generadores de corriente continua
Generadores de corriente continuaGeneradores de corriente continua
Generadores de corriente continua
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
 
Modificación motores para competencia
Modificación motores para competenciaModificación motores para competencia
Modificación motores para competencia
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Tema08 Renovacion De La Carga En 4 Tiempos
Tema08 Renovacion De La Carga En 4 TiemposTema08 Renovacion De La Carga En 4 Tiempos
Tema08 Renovacion De La Carga En 4 Tiempos
 
Manual de alternadores
Manual de alternadoresManual de alternadores
Manual de alternadores
 
tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos tipos de acoplamientos
tipos de acoplamientos
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
 

Destacado

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAldo Olmedo
 
Press book Fahrenberger
Press book FahrenbergerPress book Fahrenberger
Press book Fahrenbergerpbcom1998
 
Présentation de l'événement DZWIT
Présentation de l'événement DZWIT  Présentation de l'événement DZWIT
Présentation de l'événement DZWIT DZWIT
 
Ya vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magosYa vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magoscon-cepcion
 
Dossier Presse EDEL
Dossier Presse EDELDossier Presse EDEL
Dossier Presse EDELpbcom1998
 
Wad pressbook
Wad pressbookWad pressbook
Wad pressbookpbcom1998
 
¿Por qué el vídeo vende en internet?
¿Por qué el vídeo vende en internet?¿Por qué el vídeo vende en internet?
¿Por qué el vídeo vende en internet?Rosa Comu Digi
 
Presentacionirene1
Presentacionirene1Presentacionirene1
Presentacionirene1Yury Aguilar
 
Los animales ITED
Los animales  ITEDLos animales  ITED
Los animales ITEDbks33incv
 
Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2
Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2
Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2Nicolas Alarcon
 
Le combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongé
Le combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongéLe combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongé
Le combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongéAmnesty International France
 

Destacado (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Press book Fahrenberger
Press book FahrenbergerPress book Fahrenberger
Press book Fahrenberger
 
Trobada FEAC Nadal
Trobada FEAC NadalTrobada FEAC Nadal
Trobada FEAC Nadal
 
Mail
MailMail
Mail
 
Fotos de la xerrada 22 gener
Fotos de la xerrada 22 generFotos de la xerrada 22 gener
Fotos de la xerrada 22 gener
 
Présentation de l'événement DZWIT
Présentation de l'événement DZWIT  Présentation de l'événement DZWIT
Présentation de l'événement DZWIT
 
Ya vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magosYa vienen los reyes magos
Ya vienen los reyes magos
 
Actu Défense du 23 juin 2016
Actu Défense du 23 juin 2016Actu Défense du 23 juin 2016
Actu Défense du 23 juin 2016
 
Dossier Presse EDEL
Dossier Presse EDELDossier Presse EDEL
Dossier Presse EDEL
 
Wad pressbook
Wad pressbookWad pressbook
Wad pressbook
 
¿Por qué el vídeo vende en internet?
¿Por qué el vídeo vende en internet?¿Por qué el vídeo vende en internet?
¿Por qué el vídeo vende en internet?
 
Presentacionirene1
Presentacionirene1Presentacionirene1
Presentacionirene1
 
Pleaseloveme2
Pleaseloveme2Pleaseloveme2
Pleaseloveme2
 
Los animales ITED
Los animales  ITEDLos animales  ITED
Los animales ITED
 
Pontevedra
PontevedraPontevedra
Pontevedra
 
Etude internet 2030-web
Etude internet 2030-webEtude internet 2030-web
Etude internet 2030-web
 
Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2
Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2
Choix de l'enquête Libqual+ version Lite au SCD Lille 2
 
Lib qual+ à l'ubs
Lib qual+ à l'ubsLib qual+ à l'ubs
Lib qual+ à l'ubs
 
Le combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongé
Le combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongéLe combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongé
Le combat pour les Trois d’Angola et contre la détention à l’isolement prolongé
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 

Similar a Componentes de un generador

Transformadores tecnología eléctrica
Transformadores tecnología eléctricaTransformadores tecnología eléctrica
Transformadores tecnología eléctricaanasrojas
 
Alternador, tipos, características
Alternador, tipos, característicasAlternador, tipos, características
Alternador, tipos, característicasgabriela zarraga
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas水木 光
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionJuan Peredo González
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxoscar458945
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorjosevilera
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)EsnielLucena
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-ccJhonvi JQ
 
sistema de encendido sebastian.pptx
sistema de encendido sebastian.pptxsistema de encendido sebastian.pptx
sistema de encendido sebastian.pptxMaryam Careaga
 

Similar a Componentes de un generador (20)

Transformadores tecnología eléctrica
Transformadores tecnología eléctricaTransformadores tecnología eléctrica
Transformadores tecnología eléctrica
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
 
Alternador, tipos, características
Alternador, tipos, característicasAlternador, tipos, características
Alternador, tipos, características
 
Alternado rExposicion
Alternado rExposicion Alternado rExposicion
Alternado rExposicion
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
Alternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tensionAlternadores y reguladores de tension
Alternadores y reguladores de tension
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
mario examen L.docx
mario examen L.docxmario examen L.docx
mario examen L.docx
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generadorDiferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
Diferentes tipos de máquina para acoplar a un generador
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
 
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdfUNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
UNIDADIV MAQUINAS DE CC (1).pdf
 
bobina y condensador
bobina y condensadorbobina y condensador
bobina y condensador
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
sistema de encendido sebastian.pptx
sistema de encendido sebastian.pptxsistema de encendido sebastian.pptx
sistema de encendido sebastian.pptx
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 

Más de Milciades Patiño Rodriguez

Más de Milciades Patiño Rodriguez (20)

Requisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en PanamaRequisito de electricista general en Panama
Requisito de electricista general en Panama
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Bachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidadBachiller industrial en electricidad
Bachiller industrial en electricidad
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Departamento de electricidad
Departamento de electricidadDepartamento de electricidad
Departamento de electricidad
 
Subestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacionSubestaciones de transformacion
Subestaciones de transformacion
 
Subestación seccionadora
Subestación seccionadoraSubestación seccionadora
Subestación seccionadora
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Motor electrico trifasico
Motor electrico trifasicoMotor electrico trifasico
Motor electrico trifasico
 
Partes de un generador
Partes de un generador Partes de un generador
Partes de un generador
 
El Dominio de una funcion
El Dominio de una funcionEl Dominio de una funcion
El Dominio de una funcion
 
Los diodos
Los diodosLos diodos
Los diodos
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Generadores sin crono
Generadores sin cronoGeneradores sin crono
Generadores sin crono
 
Energía térmica IPTD
Energía térmica IPTDEnergía térmica IPTD
Energía térmica IPTD
 
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavidEnergia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavid
 
Energía Eólica
Energía Eólica  Energía Eólica
Energía Eólica
 
Principios de la energía solar
Principios de la energía solarPrincipios de la energía solar
Principios de la energía solar
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Componentes de un generador

  • 1. Ministerio de educación Colegio: Instituto Procesional y Técnico de David Componentes de un generador Materia: Maquinas Eléctricas Profesor: José Mondolis Estudiantes: Milciades Patiño Grupo: XII°E Electricidad 2013
  • 2.
  • 3. Índice: 1. Introducción 2. Componentes de un Generador de Corriente Alterna 3. Estator. 4. Rotor. 5. Sistema de enfriamiento. 6. Excitatriz. 7. Conmutador. 8. Dedicatoria 9. Conclusión 10.Bibliografía
  • 4. Introducción: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generara una fuerza electromotriz (F.E.M.).
  • 5. Componentes de un Generador de Corriente Alterna Los principales componentes de un generador de corriente alterna son los que se muestran a continuación: Estator. Rotor. Sistema de enfriamiento. Excitación Independiente. Conmutador. *ESTATOR Los elementos más importantes del estator de un generador de corriente alterna, son las siguientes: Componentes mecánicas. Sistema de conexión en estrella. Sistema de conexión en delta. Componentes mecánicas. Las componentes mecánicas de un generador son las siguientes: La carcaza. El núcleo. Las bobinas. La caja de terminales. Sistema de conexión en estrella. Los devanados del estator de un generador de C.A. están conectados generalmente en estrella, en la siguiente figura T1, T2, T3 representan las terminales de línea (al sistema) T4, T5, T6 son las terminales que unidas forman el neutro. Sistema de conexión delta. La conexión delta se hace conectando las terminales 1 a 6, 2 a 4 y 3 a 5, las terminales de línea se conectan a 1, 2 y 3, con esta conexión se tiene con relación a la conexión estrella, un voltaje menor, pero en cambio se incrementa la corriente de línea.
  • 6. EL ROTOR Para producir el campo magnético sobre el rotor se utilizan polos que consisten de paquetes de laminaciones de fierro magnético (para reducir las llamadas corrientes circulantes) con conductores de cobre arrollados alrededor del hierro, estos polos están excitados por una corriente directa. Los polos del rotor se arreglan por pares localizados o separados 180º. Desde el punto de vista constructivo, los rotores se construyen del tipo polos salientes (baja velocidad) o rotor cilíndrico (alta velocidad). En el rotor se encuentran alojadas las bobinas del devanado de campo que inducen el voltaje en el devanado de armadura, en donde se encuentran las bobinas que determinan si el generador es monofásico o trifásico. Voltaje de salida monofásico. Un generador que tiene un voltaje de salida monofásico, se lo denomina generador monofásico. Este voltaje de salida se obtiene con un conjunto de bobinas de armadura en el estator, si se trata de un generador monofásico de dos polos; entonces, se dice que estos polos son Norte y Sur con conductores que son parte de los conductores de armadura continuos y que llenan las ranuras del estator. Las ranuras están separadas mecánicamente y eléctricamente por 180º, de modo que cuando el flujo proveniente del polo norte intercepta el lado A(1) del conductor, el flujo que retoma al polo sur intercepta al lado A(2) del conducto, obteniéndose como resultado la generación de un pico de voltaje entre A(1) y A(2). Cuando los polos norte y sur están perpendiculares con respecto al plano de los conductores A(1) y A(2), no hay líneas de fuerzas que intercepten los conductores y, entonces la diferencia de voltaje entre A(1) y A(2) es cero. Cuando el rotor completa una revolución (360º) se dice que ha completado un ciclo.
  • 7. *Sistemas de Enfriamiento. En el sistema convencional de enfriamiento el gas hidrogeno se hace circular por medio de un ventilador interno y una vez que la perdida de calor producida en el generador se absorbe por el agua de enfriamiento, el gas circula de 30 a 40 veces por minuto. Usando gas hidrogeno es posible aumentar la potencia asignada incrementando la presión del gas, posteriormente los adelantos obtenidos en los materiales de rotor y otros componentes han permitido un aumento constante en la potencia de estas unidades. En los generadores enfriados por hidrogeno en forma convencional no obstante que se utilizan presiones mayores de 2 Kg / cm2 se dificulta aumentar la potencia debido al grueso espesor de la pared de aislamiento de la bobina de excitación. Para evitar este problema ya se utilizan turbogeneradores enfriados internamente, en este caso a los conductores de estator y rotor se les perfora y se alimentan a través de los agujeros gas hidrogeno a alta velocidad y a mayor presión que el sistema convencional. Excitación Independiente. Excitatriz independiente de continua que alimenta el rotor a través de un juego de anillos rozantes y escobillas. *CONMUTADOR La energía de excitación se toma del conmutador en el rotor del generador del rotor y se aplica Al campo rotatorio del generador principal a través de los anillos colectores.
  • 8. Dedicatoria: Este trabajo está dedicado a todos los futuros técnicos egresados delInstitutoProfesional y Técnico de David, así como también a cada uno de los profesores que lo integran. Conclusión De este tema aprendí sobre las partes de un generador, aunque solo es lo básico, los generadores hoy en día cuentan con miles de sensores que lo conforman para controlar y monitorear el funcionamiento de un generador, esto documento solo se trata de las partes de un generador y la función de cada una.