SlideShare una empresa de Scribd logo
Deportes
Nicolas Gutierrez y
Luciano Muñoz
Historia del futbol
 La historia del fútbol, se considera a partir de 1863,
año de fundación de The Football Association,
aunque sus orígenes, al igual que los
demás códigos de fútbol, se remontan varios
siglos en el pasado, particularmente en las Islas
Británicas Durante la Edad Media.1 2 Si bien
existían puntos en común entre diferentes juegos
de pelota que se desarrollaron desde el siglo
III A. C., el fútbol actual,1 el deporte tal como se lo
conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas
Británicas.2

Historia del tenis
 El tenis, tal y como se conoce, se inventó en Inglaterra, aunque la
mayoría de los historiadores creen que se originó en el norte
de Francia en el siglo XII, pero, en ese entonces, la pelota era
golpeada con la mano, de allí el nombre jeu de paume("juego de
palma"). No fue sino hasta el siglo XVI que se empezaron a usar
raquetas y pelotas de tenis y empezó a llamarse "tenis". Era popular
en Inglaterra y Francia, aunque sólo se jugaba en interiores donde
la pelota podía ser golpeada contra la pared. Enrique VIII de
Inglaterra era un gran fan de este juego, al que los historiadores se
refieren ahora como al "tenis real".
 La Copa Davis, una competición anual entre los equipos
nacionales masculinos, se remonta a 1900. La competencia similar
para los equipos femeninos nacionales, la Copa Fed, fue fundada
como la Copa Federación en 1963 para celebrar el 50 aniversario
de la fundación de la ITF, conocida también como la Federación
Internacional de Tenis.

Tecnicas del hockey
 No se conoce el origen del hockey aún. Se tienen registros gráficos
de formas rudimentarias de hockey (juego con palos y una bola)
en muchos sitios del mundo.
 Por ejemplo, en un bajorrelieve egipcio del 2000 a. C. se ven dos
personas utilizando palos con una pelota entre ellos.
 Hay una figura del 1272 a. C. en Irlanda.
 Hay una imagen en la Antigua Grecia (del 500 a. C.) de varios
hombres jugando desnudos a empujar una pelota con bastones
curvos (o cuernos). Existía también un juego que se llamaba
κερητίζειν (kerētízein) porque se jugaba con cuernos ("keras en
griego).
 Los romanos tenían un juego parecido llamado paganica.
 En Mongolia Interior (China), la etnia daur jugaban a un juego
llamado beikou, parecido al hockey, durante los últimos mil años,
por lo menos.
 Igualmente, existe un relieve de la Edad Media en Europa donde
se pueden ver dos personas jugando.
Tecnicas del rugby
 Antes de comenzar a desarrollar este capítulo es conveniente dejar claro
que la enseñanza de las técnicas individuales son de gran importancia para
el desarrollo del jugador de rugby. La técnica es uno de los elementos
altamente relacionados con el rendimiento deportivo.
 “El gesto técnico es el modelo ideal de ejecución, adecuado a cada
disciplina deportiva y está basado en estudios teóricos, científicos y en la
experiencia de la práctica cotidiana” (Francisco Usero Martin –
“Rugby, entrenamiento y juego”).
 Pero lo cierto es que el modelo de ejecución debe realizarse en un
determinado tiempo, en un espacio y con compañeros y adversarios que se
mueven de manera constante.
 Dice el autor antes mencionado “Cada gesto técnico debe nacer como una
necesidad, siendo el eslabón indispensable para encadenamientos lógico
de las acciones del juego”.
 O sea que los gestos técnicos no tienen un fin en sí mismo; la técnica surge
en la enseñanza del rugby para los chicos, cuando su no-dominio provoca
un retraso en la evolución del juego.

Jugadas de golf
 Address: Posición preparada del jugador con intención de golpear
la bola de golf.
 Agua accidental: Acumulación circunstancial de agua,
provocada por ejemplo, por una fuerte lluvia.
 Albatros: Resultado que se obtiene al jugar un hoyo en tres golpes
menos de su par.
 All square: Término utilizado en un partido jugado en la modalidad
match play para indicar que el hoyo está empatado.
 Ante-green: Zona que rodea el green, aproximadamente de 1
metro de anchura, cuya hierba es más alta que la del green, pero
más corta que la de la calle.
 Approach: Golpe de aproximación al green. Puede efectuarse
desde diferentes distancias y con diferentes palos. Un approach
puede ser por alto, si es necesario sortear un obstáculo entre la
bola y la bandera, pero también puede ser por bajo, en el caso de
que sea preferible que la bola ruede una gran parte de su
recorrido.
Imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
martha _24
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
chandviro
 
Evolución del fútbol
Evolución del fútbolEvolución del fútbol
Evolución del fútbol
Carlos Orozco Henao
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.
aLeXDLPR
 
Billar david mutis
Billar david mutisBillar david mutis
Billar david mutis
David mutis
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
Maestro de Educacion Fisica
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
javiersitoramos
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
wgarciaroman
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
anderson8014
 
El billar valeria henao arbelaez 6 b
El billar valeria henao arbelaez 6 bEl billar valeria henao arbelaez 6 b
El billar valeria henao arbelaez 6 b
valeriaagosto11
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5
champituni
 
Billar
BillarBillar
Billar
ZipaJC
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
ADRIAN4204
 
DEPORTES CON MAS AFICIONADOS
DEPORTES CON MAS AFICIONADOSDEPORTES CON MAS AFICIONADOS
DEPORTES CON MAS AFICIONADOS
Farit Michael Urrutia Gallardo
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Mercedes Valderrama
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
rafael brito
 

La actualidad más candente (16)

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Evolución del fútbol
Evolución del fútbolEvolución del fútbol
Evolución del fútbol
 
Historia del futbol.
Historia del futbol.Historia del futbol.
Historia del futbol.
 
Billar david mutis
Billar david mutisBillar david mutis
Billar david mutis
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
El billar valeria henao arbelaez 6 b
El billar valeria henao arbelaez 6 bEl billar valeria henao arbelaez 6 b
El billar valeria henao arbelaez 6 b
 
02 03-2011 4bcdpc5
02 03-2011  4bcdpc502 03-2011  4bcdpc5
02 03-2011 4bcdpc5
 
Billar
BillarBillar
Billar
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
 
DEPORTES CON MAS AFICIONADOS
DEPORTES CON MAS AFICIONADOSDEPORTES CON MAS AFICIONADOS
DEPORTES CON MAS AFICIONADOS
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 

Similar a Deportes

Fútbol1
Fútbol1Fútbol1
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Luis Luque
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
Darlin Villalta
 
Futbol[1]
Futbol[1]Futbol[1]
Futbol[1]
ALEXANDERSIZA
 
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptxEE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
OscarChiluisa2
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
Luis Alberto Elizalde Conza
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
LuisLeetaberner
 
Deportes
DeportesDeportes
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
JAVIERALAVI66
 
Duvancho
DuvanchoDuvancho
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Medalla123
 
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
Historia del fútbol  daniel gomez   karol gomezHistoria del fútbol  daniel gomez   karol gomez
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
danielgomez1234
 
Tablas didier
Tablas didierTablas didier
Tablas didier
michellecamposrojas
 
Lacrosse reglas
Lacrosse reglasLacrosse reglas
Lacrosse reglas
gorkacrespo
 
documento sobre el futbol
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbol
paveca
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Fútbol
FútbolFútbol
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Elias Escobedo Pimentel
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
3123153049
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Emanuel MG
 

Similar a Deportes (20)

Fútbol1
Fútbol1Fútbol1
Fútbol1
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Futbol[1]
Futbol[1]Futbol[1]
Futbol[1]
 
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptxEE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
EE,FF UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL SAN FRANCISCO DE ASÍS.pptx
 
Historia del fútbol
Historia del fútbolHistoria del fútbol
Historia del fútbol
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Duvancho
DuvanchoDuvancho
Duvancho
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
Historia del fútbol  daniel gomez   karol gomezHistoria del fútbol  daniel gomez   karol gomez
Historia del fútbol daniel gomez karol gomez
 
Tablas didier
Tablas didierTablas didier
Tablas didier
 
Lacrosse reglas
Lacrosse reglasLacrosse reglas
Lacrosse reglas
 
documento sobre el futbol
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbol
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 

Más de lucianonicolas12333

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
DeportesDeportes
Tecnologias de barreras
Tecnologias de barrerasTecnologias de barreras
Tecnologias de barreras
lucianonicolas12333
 
Tecnologias de barreras
Tecnologias de barrerasTecnologias de barreras
Tecnologias de barreras
lucianonicolas12333
 
Deportes
DeportesDeportes
Blogs
BlogsBlogs

Más de lucianonicolas12333 (6)

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Tecnologias de barreras
Tecnologias de barrerasTecnologias de barreras
Tecnologias de barreras
 
Tecnologias de barreras
Tecnologias de barrerasTecnologias de barreras
Tecnologias de barreras
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 

Deportes

  • 2. Historia del futbol  La historia del fútbol, se considera a partir de 1863, año de fundación de The Football Association, aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las Islas Británicas Durante la Edad Media.1 2 Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III A. C., el fútbol actual,1 el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene sus orígenes en las Islas Británicas.2 
  • 3. Historia del tenis  El tenis, tal y como se conoce, se inventó en Inglaterra, aunque la mayoría de los historiadores creen que se originó en el norte de Francia en el siglo XII, pero, en ese entonces, la pelota era golpeada con la mano, de allí el nombre jeu de paume("juego de palma"). No fue sino hasta el siglo XVI que se empezaron a usar raquetas y pelotas de tenis y empezó a llamarse "tenis". Era popular en Inglaterra y Francia, aunque sólo se jugaba en interiores donde la pelota podía ser golpeada contra la pared. Enrique VIII de Inglaterra era un gran fan de este juego, al que los historiadores se refieren ahora como al "tenis real".  La Copa Davis, una competición anual entre los equipos nacionales masculinos, se remonta a 1900. La competencia similar para los equipos femeninos nacionales, la Copa Fed, fue fundada como la Copa Federación en 1963 para celebrar el 50 aniversario de la fundación de la ITF, conocida también como la Federación Internacional de Tenis. 
  • 4. Tecnicas del hockey  No se conoce el origen del hockey aún. Se tienen registros gráficos de formas rudimentarias de hockey (juego con palos y una bola) en muchos sitios del mundo.  Por ejemplo, en un bajorrelieve egipcio del 2000 a. C. se ven dos personas utilizando palos con una pelota entre ellos.  Hay una figura del 1272 a. C. en Irlanda.  Hay una imagen en la Antigua Grecia (del 500 a. C.) de varios hombres jugando desnudos a empujar una pelota con bastones curvos (o cuernos). Existía también un juego que se llamaba κερητίζειν (kerētízein) porque se jugaba con cuernos ("keras en griego).  Los romanos tenían un juego parecido llamado paganica.  En Mongolia Interior (China), la etnia daur jugaban a un juego llamado beikou, parecido al hockey, durante los últimos mil años, por lo menos.  Igualmente, existe un relieve de la Edad Media en Europa donde se pueden ver dos personas jugando.
  • 5. Tecnicas del rugby  Antes de comenzar a desarrollar este capítulo es conveniente dejar claro que la enseñanza de las técnicas individuales son de gran importancia para el desarrollo del jugador de rugby. La técnica es uno de los elementos altamente relacionados con el rendimiento deportivo.  “El gesto técnico es el modelo ideal de ejecución, adecuado a cada disciplina deportiva y está basado en estudios teóricos, científicos y en la experiencia de la práctica cotidiana” (Francisco Usero Martin – “Rugby, entrenamiento y juego”).  Pero lo cierto es que el modelo de ejecución debe realizarse en un determinado tiempo, en un espacio y con compañeros y adversarios que se mueven de manera constante.  Dice el autor antes mencionado “Cada gesto técnico debe nacer como una necesidad, siendo el eslabón indispensable para encadenamientos lógico de las acciones del juego”.  O sea que los gestos técnicos no tienen un fin en sí mismo; la técnica surge en la enseñanza del rugby para los chicos, cuando su no-dominio provoca un retraso en la evolución del juego. 
  • 6. Jugadas de golf  Address: Posición preparada del jugador con intención de golpear la bola de golf.  Agua accidental: Acumulación circunstancial de agua, provocada por ejemplo, por una fuerte lluvia.  Albatros: Resultado que se obtiene al jugar un hoyo en tres golpes menos de su par.  All square: Término utilizado en un partido jugado en la modalidad match play para indicar que el hoyo está empatado.  Ante-green: Zona que rodea el green, aproximadamente de 1 metro de anchura, cuya hierba es más alta que la del green, pero más corta que la de la calle.  Approach: Golpe de aproximación al green. Puede efectuarse desde diferentes distancias y con diferentes palos. Un approach puede ser por alto, si es necesario sortear un obstáculo entre la bola y la bandera, pero también puede ser por bajo, en el caso de que sea preferible que la bola ruede una gran parte de su recorrido.