SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: FREDDY NUÑEZ
SEMESTRE: SEGUNDO «B»
  TEMA: DERECHO PENAL
         MATERIA: NTIC’S
DERECHO PENAL

   El derecho penal es la rama del derecho que
    establece y regula el castigo de los crímenes o
    delitos, a través de la imposición de ciertas penas
    (como la reclusión en prisión, por ejemplo).
   El Derecho penal es el conjunto de disposiciones
    jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado
    relacionando hechos, estrictamente determinados
    por la ley con una pena, medida de seguridad o
    corrección como consecuencia de realizar un
    determinado acto, su objetivo de asegurar los
    valores elementales para la sana convivencia de los
    individuos de una sociedad. Este conjunto de
    normas jurídicas se refiere siempre al delincuente, al
    delito y a las penas
CRIMINALISTICA

   "La Criminalística es la ciencia que estudia los
    indicios dejados en el lugar del delito, gracias a los
    cuales puede establecerse, en los casos más
    favorables, la identidad del criminal y las
    circunstancias que concurrieron en el hecho
    delictivo...".
   La criminalística es un conjunto de técnicas y
    procedimientos de investigación cuyo objetivo es el
    descubrimiento, explicación y prueba de los
    delitos, así como la verificación de sus autores y
    victimas. La criminalística se vale de los
    conocimientos científicos para reconstruís
    reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas
    auxiliares que la componen se denominan ciencias
    forenses.
PENOLOGIA

 La penología es una parte del derecho penal o parte de la
  criminología, dependiendo del enfoque que queramos dar, bien
  sociológico o bien exhaustivo de las penas. En penología
  estudiamos la teoría del sistema de penas, es decir, el derecho
  de los tipos de penas y medidas de seguridad de nuestro
  ordenamiento jurídico. También el derecho de la aplicación y
  determinación de las penas, es decir, el proceso de concreción
  de la pena, dependiendo de las circunstancias en las que se dé
  el delito. También se ocupa la penología de la ejecución de las
  penas”
 En este sentido, podríamos definir a la penología como la
  ciencia encargada del estudio de las penas en sus diversas
  modalidades, así como de las medidas de seguridad limitativas
  de derechos aplicables a los infractores. También se ocupa de
  la ejecución de las penas y del proceso de inserción del
  delincuente. Se encuentra relacionada con el derecho
  penitenciario, con el derecho penal, con el derecho procesal y
  con el derecho constitucional.
CIENCIAS PENITENCIARIAS

   Para el autor Luis Garrido Guzmán considera quela
    ciencia penitenciaria es una parte de la penología
    que se ocupa del estudio de las penas privativas de
    la libertad de su organización y aplicación, con la
    finalidad de reintegrar profesional y socialmente a
    los condenados, y le atribute a la penología la
    responsabilidad de estudiar las restantes penas
    como son las restrictivas de libertad o de
    derecho, pecuniarias, así como las de asistencia pos
    carcelaria, en la actualidad se habla de la ciencia
    penitenciaria como un conjunto de normas que
    auxilian la readaptación del delincuente allegándose
    de otras ciencias como: es la
    Medicina, la psicología la educación física etc.
POLITICA CRIMINAL

   Política Criminal es el conjunto de medidas de las
    que se vale el Estado para enfrentar la criminalidad
    (delito-delincuente) y la criminalización (pena y
    función re-socializadora); especialmente en su
    prevención, represión y control; teniendo en cuenta
    que la política criminal puede ser vista como acto de
    control social y solución de conflictos, dirigida hacia
    las acciones humanas consideradas violentas o
    nocivas las cuales entorpecen el desarrollo armónico
    de una sociedad en un país determinado.
   En ese sentido, dependiendo del tipo de Estado se
    determina la Política Criminal y su impacto en la
    sociedad puesto que define los procesos criminales
    y por tanto dirige y organiza el sistema social en
    relación al fenómeno criminal.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IVPENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IV
Alejandra Gomez Aguilera
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
pablo281090
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
IVAN RIVERA
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales
nova1725
 
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X  - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo X  - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
ENJ
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Monografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penalMonografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penal
jorge enrique idrogo ninatanta
 
Exposicion penologia 01 impresion en papel
Exposicion penologia 01 impresion en papelExposicion penologia 01 impresion en papel
Exposicion penologia 01 impresion en papel
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básicoLineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Erick Reyes
 
Derecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo IIDerecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo II
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasicaDIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
richardmauricio22
 
Argumento periculum in mora
Argumento periculum in moraArgumento periculum in mora
Argumento periculum in mora
Wael Hikal
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Jairo Limantour Marquet
 

La actualidad más candente (17)

PENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IVPENOLOGIA cap. III & IV
PENOLOGIA cap. III & IV
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 
Ciencia Penal
Ciencia PenalCiencia Penal
Ciencia Penal
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo X Curso Teoría del Delito AJP
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales
 
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X  - Curso Teoría del DelitoPresentación Módulo X  - Curso Teoría del Delito
Presentación Módulo X - Curso Teoría del Delito
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Monografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penalMonografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penal
 
Exposicion penologia 01 impresion en papel
Exposicion penologia 01 impresion en papelExposicion penologia 01 impresion en papel
Exposicion penologia 01 impresion en papel
 
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básicoLineamientos elementales de derecho penal texto básico
Lineamientos elementales de derecho penal texto básico
 
Derecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo IIDerecho Penal - Tomo II
Derecho Penal - Tomo II
 
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasicaDIAPOSITIVAS -Escuela clasica
DIAPOSITIVAS -Escuela clasica
 
Argumento periculum in mora
Argumento periculum in moraArgumento periculum in mora
Argumento periculum in mora
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
 

Destacado

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
lilianadelasmercedesp
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Foro Global Crossing
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
lilianadelasmercedesp
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
carla arenas
 
Presentacion de Excel
Presentacion de ExcelPresentacion de Excel
Presentacion de Excel
Freddnk-Huesos
 
Trabajo de garantías
Trabajo de garantíasTrabajo de garantías
Trabajo de garantías
EstefaniaL
 
Recurso de Revisión
Recurso de RevisiónRecurso de Revisión
Recurso de Revisión
Pedro Figueroa
 
3 arresto y detencion
3 arresto y detencion3 arresto y detencion
3 arresto y detencion
Juan Pablo Sánchez
 
Acción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpusAcción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpus
Jorge Baquerizo
 
Diapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpusDiapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpus
AnaYaniraBernal
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
unjfsc
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
Magnolia Antigua
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
NicolcitaGutierrez
 
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/asDerechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Michelle Ordoñez
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
Tema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_bTema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_b
bbarbara2002
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
oscarreyesnova
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
gurezikloa
 

Destacado (19)

Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
Culpa o caso fortuito - Rodrigo Rojas
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Exp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_nExp[2]. arresto y_detenci_n
Exp[2]. arresto y_detenci_n
 
Presentacion de Excel
Presentacion de ExcelPresentacion de Excel
Presentacion de Excel
 
Trabajo de garantías
Trabajo de garantíasTrabajo de garantías
Trabajo de garantías
 
Recurso de Revisión
Recurso de RevisiónRecurso de Revisión
Recurso de Revisión
 
3 arresto y detencion
3 arresto y detencion3 arresto y detencion
3 arresto y detencion
 
Acción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpusAcción de hábeas corpus
Acción de hábeas corpus
 
Diapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpusDiapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpus
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
Recurso de revision
Recurso de revisionRecurso de revision
Recurso de revision
 
Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010Presentacion de excel 2010
Presentacion de excel 2010
 
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/asDerechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
Tema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_bTema 5 tecnico_profesional_b
Tema 5 tecnico_profesional_b
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Derechos y deberes de los niños niñas
Derechos y deberes de los niños  niñasDerechos y deberes de los niños  niñas
Derechos y deberes de los niños niñas
 

Similar a Derecho penal II

Prision como pena.pptx
Prision como pena.pptxPrision como pena.pptx
Prision como pena.pptx
agustinchi
 
Clases de ciencias penales
Clases de ciencias penalesClases de ciencias penales
Clases de ciencias penales
mauricioparedesrandy
 
Clases de ciencias penales
Clases de ciencias penalesClases de ciencias penales
Clases de ciencias penales
mauricioparedesrandy
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
nova1725
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
nova1725
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
sandybaher
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
suahe
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
mauricioparedesrandy
 
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
AlondraChvez6
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Wilner27
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Wilner27
 
Ciencias penales1
Ciencias penales1Ciencias penales1
Ciencias penales1
Ale Morales Navarrete
 
Papers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docx
Papers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docxPapers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docx
Papers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docx
JaimeJoseRuizToledo
 
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHOEl ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
anndryusflores
 
SESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptx
SESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptxSESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptx
SESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptx
69cristhian69
 
Katherinegalarza
KatherinegalarzaKatherinegalarza
Katherinegalarza
Katheringalarza
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
jesusfernandez46651
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
Eduardo Agüero
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
jesusfernandez46651
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
jesusfernandez46651
 

Similar a Derecho penal II (20)

Prision como pena.pptx
Prision como pena.pptxPrision como pena.pptx
Prision como pena.pptx
 
Clases de ciencias penales
Clases de ciencias penalesClases de ciencias penales
Clases de ciencias penales
 
Clases de ciencias penales
Clases de ciencias penalesClases de ciencias penales
Clases de ciencias penales
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
 
Fundamentos elementales de derecho penal
Fundamentos  elementales de derecho penalFundamentos  elementales de derecho penal
Fundamentos elementales de derecho penal
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
SEMANA 9. FINES DE LA CRIMINOLOGÍA.pptx1
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Ciencias penales1
Ciencias penales1Ciencias penales1
Ciencias penales1
 
Papers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docx
Papers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docxPapers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docx
Papers-CienciasPeniteciarias-JaimeRuiz.docx
 
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHOEl ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
El ordenamiento Juridico Penal. UGMA. DERECHO
 
SESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptx
SESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptxSESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptx
SESION 1 -B CRIMINOLOGIA Y OTRAS CIENCIAS PNP 2023.pptx
 
Katherinegalarza
KatherinegalarzaKatherinegalarza
Katherinegalarza
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 

Derecho penal II

  • 1. NOMBRE: FREDDY NUÑEZ SEMESTRE: SEGUNDO «B» TEMA: DERECHO PENAL MATERIA: NTIC’S
  • 2. DERECHO PENAL  El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la reclusión en prisión, por ejemplo).  El Derecho penal es el conjunto de disposiciones jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado relacionando hechos, estrictamente determinados por la ley con una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia de realizar un determinado acto, su objetivo de asegurar los valores elementales para la sana convivencia de los individuos de una sociedad. Este conjunto de normas jurídicas se refiere siempre al delincuente, al delito y a las penas
  • 3. CRIMINALISTICA  "La Criminalística es la ciencia que estudia los indicios dejados en el lugar del delito, gracias a los cuales puede establecerse, en los casos más favorables, la identidad del criminal y las circunstancias que concurrieron en el hecho delictivo...".  La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y victimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruís reconstruir los hechos. El conjunto de disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses.
  • 4. PENOLOGIA  La penología es una parte del derecho penal o parte de la criminología, dependiendo del enfoque que queramos dar, bien sociológico o bien exhaustivo de las penas. En penología estudiamos la teoría del sistema de penas, es decir, el derecho de los tipos de penas y medidas de seguridad de nuestro ordenamiento jurídico. También el derecho de la aplicación y determinación de las penas, es decir, el proceso de concreción de la pena, dependiendo de las circunstancias en las que se dé el delito. También se ocupa la penología de la ejecución de las penas”  En este sentido, podríamos definir a la penología como la ciencia encargada del estudio de las penas en sus diversas modalidades, así como de las medidas de seguridad limitativas de derechos aplicables a los infractores. También se ocupa de la ejecución de las penas y del proceso de inserción del delincuente. Se encuentra relacionada con el derecho penitenciario, con el derecho penal, con el derecho procesal y con el derecho constitucional.
  • 5. CIENCIAS PENITENCIARIAS  Para el autor Luis Garrido Guzmán considera quela ciencia penitenciaria es una parte de la penología que se ocupa del estudio de las penas privativas de la libertad de su organización y aplicación, con la finalidad de reintegrar profesional y socialmente a los condenados, y le atribute a la penología la responsabilidad de estudiar las restantes penas como son las restrictivas de libertad o de derecho, pecuniarias, así como las de asistencia pos carcelaria, en la actualidad se habla de la ciencia penitenciaria como un conjunto de normas que auxilian la readaptación del delincuente allegándose de otras ciencias como: es la  Medicina, la psicología la educación física etc.
  • 6. POLITICA CRIMINAL  Política Criminal es el conjunto de medidas de las que se vale el Estado para enfrentar la criminalidad (delito-delincuente) y la criminalización (pena y función re-socializadora); especialmente en su prevención, represión y control; teniendo en cuenta que la política criminal puede ser vista como acto de control social y solución de conflictos, dirigida hacia las acciones humanas consideradas violentas o nocivas las cuales entorpecen el desarrollo armónico de una sociedad en un país determinado.  En ese sentido, dependiendo del tipo de Estado se determina la Política Criminal y su impacto en la sociedad puesto que define los procesos criminales y por tanto dirige y organiza el sistema social en relación al fenómeno criminal.