SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
CRIMINOLOGÍA
ALUMNO:
Jesús Fernández
C.I V 5261028
LA CRIMINOLOGIA COMO
CIENCIA
Las definiciones, incumbencias, divisiones y alcances de esta ciencia, fueron variando de acuerdo a los
distintos autores, criminólogos y lugar geográfico de nuestra tierra, según los diversos enfoques y
encuadres teóricos, como asimismo de acuerdo a la época en las que fueron expresadas,
considerando a la criminología como la ciencia que estudia el delito la causal explicativa, propios de
las ciencias naturales
OPINAN LOS AUTORES
Rafael Garofalo 1885
“Es la ciencia del delito” La ciencia del crimen o estudio
científico de la criminalidad, sus
causas y medios para combatirla
(Quintanilla Saldaña 1929)
La ciencia que tiene por
objeto la indagación, la
etiología criminal
(Vont Lizt y Mezger)
“Ciencias
interdisciplinarias y
concurrentes a otras
Ciencias
fundamentales.”
(C. Flores Cazorla)
OBJETO
CRIMINOLOGÍA
por ser una ciencia deja claro que su objeto es: el
crimen, el delincuente, la victima y el control
social. Realizando estudios de la CONDUCTA
ANTISOCIAL, DELITO y CRIMEN, tomando como
punto de partida la conducta antisocial la cual
viene a ser considerada como aquel
comportamiento que no se ha ajustado a la
normativa.
La Criminología en General tiene como objeto,
esencialmente, coordinar, comparar, confrontar
los resultados obtenidos por diversas ciencias
criminológicas, o criminologías especializadas, y
presentarlos en una exposición sistemáti¬ca. Son
sus fuentes: las estadísticas criminales, las
estadísticas relativas a los criminales, las
biografías, los estudios de seguimiento, los
esquemas de pronóstico y las tablas de predicción
(Pinatel 1984).
METODOS
“El método de la criminología como disciplina,
empírica e interdisciplinaria”
El método científico
método y escuelas
criminológicas La
criminología adquirió
autonomía y rango de
ciencia cuando el
positivismo generalizó el
empleo del método
empírico: sustituyen a la
especulación y el silogismo,
formándose una lucha de
escuelas.
Saber empírico y saber
normativo
limitaciones del método
empírico
Criminología = ciencia del
ser - derecho = ciencia del
deber ser
Empirismo =/= normativismo
Método empírico; conocer la
realidad para explicarla -
método dogmático con
proceder
Deductivo – sistemático
Método empírico y método
experimental
•Ciencia empírica, pero no
necesariamente
experimental.
•Ciencia experimental, sí
pertenecen a la ciencia
empírica.
Limitaciones y carencias
del método empírico
•El método empírico no es el
único método criminológico.
•De lo contrario, se tomaría
al hombre como objeto del
delito y no como el sujeto,
que es en realidad: las
claves y significados de su
conducta trascienden a la
idea de causalidad.
•El subjetivismo, la empatía
y la intuición tienen perfecta
cabida en el método
criminológico. (D. Matza)
RELACIONES CON OTRAS
DISCIPLINAS
ANTROPOLOGÍA
La antropología es la ciencia que
estudia al hombre como individuo, su
conjunto de elementos físico – morales
y también como grupo, especie, dentro
de la escala zoológica. Constituye así la
ciencia del hombre.
SOCIOLOGÍA
El vocablo "sociología" fue
gestado por el filósofo Augusto
Comte en su curso de filosofía
positiva, para significar la
ciencia de observación de los
fenómenos sociales.
PSIQUIATRÍA
Es la ciencia médica que trata de
las enfermedades mentales,
considerada como aptitudes
anormales y sus formas de
manifestarse, busca sus causas
psíquicas y corporales.
PSICOLOGÍA
Psicología: es una ciencia de la
conducta de los seres vivientes
que trata de todo lo que versa
sobre la conducta y la experiencia,
sin abarcar, necesariamente una
situación patológica en cada ser
viviente, o sus grupos y,
especialmente del hombre, según
H. Duker.
DERECHO PENITENCIARIO
El derecho penitenciario
(conjunto sistemático de
normas jurídicas destinado a
regular la ejecución de las
penas y medidas de
seguridad), es en nuestros días
un derecho identificado con la
reeducación y resocialización
del penado.
PENOLOGÍA
Algunos autores la
definen, como el estudio de
las ciencias penales
encargadas de estudiar los
medios idóneos de
represión y prevención del
delito, dándole mayor
énfasis en sus métodos de
ejecución. Es entonces el
tratamiento del castigo del
delincuente y el estudio de
los métodos de lucha
contra el delito
DERECHO
PROCESAL PENAL
El derecho
procesal penal debe
ser considerado
como instrumento
utilizado por el
estado y los
ciudadanos al
servicio de la lucha
contra la
criminalidad
DERECHO
PENAL
Es el conjunto de
normas jurídicas que
regulan el ejercicio del
poder sancionador y
preventivo del estado,
con el objetivo final de
proteger a la sociedad
y su estructura.
(delito-pena)
CRIMINALISTICA
Es la disciplina auxiliar
del derecho que se
ocupa del
descubrimiento y
verificación científica
de los presuntos
hechos delictuosos y
de quienes los
cometen
CRIMINALIDAD
Se entiende como
el volumen de
infracciones
cometidas sobre la
ley penal por
individuos o una
colectividad en un
momento
determinado
BIOLOGÍA
Es la ciencia que
se ocupa del estudio
de la vida en las
modalidades con que
está se manifiesta en
los organismos y su
ecosistema.
MEDICINA LEGAL
La medicina legal es
una disciplina que utiliza
la totalidad de las
ciencias médicas para
dar respuesta a las
cuestiones jurídicas.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Conceptual.pptx

Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
Mapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptx
Mapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptxMapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptx
Mapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptx
andreaDiaz217023
 
Presentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majadPresentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majad
Musa Majad
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
Acme9
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
kerly peraza
 
Trabajo de pdf katherine
Trabajo de pdf katherineTrabajo de pdf katherine
Trabajo de pdf katherine
Katheringalarza
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
Mauri Rojas
 
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandraPresentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Manuel Florentino
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
Luis Caballero
 
Introducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologiaIntroducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologia
Consultor SEO y Marketing Online
 
C r i m i n o l o g í a
C r i m i n o l o g í aC r i m i n o l o g í a
C r i m i n o l o g í a
bryantapia2
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Marlene11584
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
Diana JoaQuin
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
Mauri Rojas
 

Similar a Mapa Conceptual.pptx (20)

Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
Mapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptx
Mapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptxMapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptx
Mapa conceptual en Slideshare de Andrea Diaz.pptx
 
Presentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majadPresentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majad
 
Mo s01 lectura
Mo s01 lecturaMo s01 lectura
Mo s01 lectura
 
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptxTEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
 
Trabajo de pdf katherine
Trabajo de pdf katherineTrabajo de pdf katherine
Trabajo de pdf katherine
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
 
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandraPresentación criminologia 1ra tarea leandra
Presentación criminologia 1ra tarea leandra
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Ciencias criminologias
Ciencias criminologiasCiencias criminologias
Ciencias criminologias
 
Introducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologiaIntroducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologia
 
C r i m i n o l o g í a
C r i m i n o l o g í aC r i m i n o l o g í a
C r i m i n o l o g í a
 
Resumen de criminologia
Resumen de criminologiaResumen de criminologia
Resumen de criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Escuelas de la Criminologia
Escuelas de la CriminologiaEscuelas de la Criminologia
Escuelas de la Criminologia
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4La criminologia como ciencia_IAFJSR4
La criminologia como ciencia_IAFJSR4
 

Más de jesusfernandez46651

HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxHIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
jesusfernandez46651
 
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.pptACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
jesusfernandez46651
 
VIDEO.pptx
VIDEO.pptxVIDEO.pptx
el discurso jurídico.pdf
el discurso jurídico.pdfel discurso jurídico.pdf
el discurso jurídico.pdf
jesusfernandez46651
 
Evolución del Contrato
Evolución  del ContratoEvolución  del Contrato
Evolución del Contrato
jesusfernandez46651
 
clasificacion de los delitos
clasificacion de los delitosclasificacion de los delitos
clasificacion de los delitos
jesusfernandez46651
 
mapa clasificacion de los delitos.pptx
mapa clasificacion de los delitos.pptxmapa clasificacion de los delitos.pptx
mapa clasificacion de los delitos.pptx
jesusfernandez46651
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
jesusfernandez46651
 

Más de jesusfernandez46651 (8)

HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxHIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
HIGIENEY SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.pptACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
ACCIDENTES EN EL HOGAR 2010.ppt
 
VIDEO.pptx
VIDEO.pptxVIDEO.pptx
VIDEO.pptx
 
el discurso jurídico.pdf
el discurso jurídico.pdfel discurso jurídico.pdf
el discurso jurídico.pdf
 
Evolución del Contrato
Evolución  del ContratoEvolución  del Contrato
Evolución del Contrato
 
clasificacion de los delitos
clasificacion de los delitosclasificacion de los delitos
clasificacion de los delitos
 
mapa clasificacion de los delitos.pptx
mapa clasificacion de los delitos.pptxmapa clasificacion de los delitos.pptx
mapa clasificacion de los delitos.pptx
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Mapa Conceptual.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CRIMINOLOGÍA ALUMNO: Jesús Fernández C.I V 5261028
  • 2. LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA Las definiciones, incumbencias, divisiones y alcances de esta ciencia, fueron variando de acuerdo a los distintos autores, criminólogos y lugar geográfico de nuestra tierra, según los diversos enfoques y encuadres teóricos, como asimismo de acuerdo a la época en las que fueron expresadas, considerando a la criminología como la ciencia que estudia el delito la causal explicativa, propios de las ciencias naturales OPINAN LOS AUTORES Rafael Garofalo 1885 “Es la ciencia del delito” La ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla (Quintanilla Saldaña 1929) La ciencia que tiene por objeto la indagación, la etiología criminal (Vont Lizt y Mezger) “Ciencias interdisciplinarias y concurrentes a otras Ciencias fundamentales.” (C. Flores Cazorla)
  • 3. OBJETO CRIMINOLOGÍA por ser una ciencia deja claro que su objeto es: el crimen, el delincuente, la victima y el control social. Realizando estudios de la CONDUCTA ANTISOCIAL, DELITO y CRIMEN, tomando como punto de partida la conducta antisocial la cual viene a ser considerada como aquel comportamiento que no se ha ajustado a la normativa. La Criminología en General tiene como objeto, esencialmente, coordinar, comparar, confrontar los resultados obtenidos por diversas ciencias criminológicas, o criminologías especializadas, y presentarlos en una exposición sistemáti¬ca. Son sus fuentes: las estadísticas criminales, las estadísticas relativas a los criminales, las biografías, los estudios de seguimiento, los esquemas de pronóstico y las tablas de predicción (Pinatel 1984).
  • 4. METODOS “El método de la criminología como disciplina, empírica e interdisciplinaria” El método científico método y escuelas criminológicas La criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el positivismo generalizó el empleo del método empírico: sustituyen a la especulación y el silogismo, formándose una lucha de escuelas. Saber empírico y saber normativo limitaciones del método empírico Criminología = ciencia del ser - derecho = ciencia del deber ser Empirismo =/= normativismo Método empírico; conocer la realidad para explicarla - método dogmático con proceder Deductivo – sistemático Método empírico y método experimental •Ciencia empírica, pero no necesariamente experimental. •Ciencia experimental, sí pertenecen a la ciencia empírica. Limitaciones y carencias del método empírico •El método empírico no es el único método criminológico. •De lo contrario, se tomaría al hombre como objeto del delito y no como el sujeto, que es en realidad: las claves y significados de su conducta trascienden a la idea de causalidad. •El subjetivismo, la empatía y la intuición tienen perfecta cabida en el método criminológico. (D. Matza)
  • 5. RELACIONES CON OTRAS DISCIPLINAS ANTROPOLOGÍA La antropología es la ciencia que estudia al hombre como individuo, su conjunto de elementos físico – morales y también como grupo, especie, dentro de la escala zoológica. Constituye así la ciencia del hombre. SOCIOLOGÍA El vocablo "sociología" fue gestado por el filósofo Augusto Comte en su curso de filosofía positiva, para significar la ciencia de observación de los fenómenos sociales. PSIQUIATRÍA Es la ciencia médica que trata de las enfermedades mentales, considerada como aptitudes anormales y sus formas de manifestarse, busca sus causas psíquicas y corporales. PSICOLOGÍA Psicología: es una ciencia de la conducta de los seres vivientes que trata de todo lo que versa sobre la conducta y la experiencia, sin abarcar, necesariamente una situación patológica en cada ser viviente, o sus grupos y, especialmente del hombre, según H. Duker. DERECHO PENITENCIARIO El derecho penitenciario (conjunto sistemático de normas jurídicas destinado a regular la ejecución de las penas y medidas de seguridad), es en nuestros días un derecho identificado con la reeducación y resocialización del penado. PENOLOGÍA Algunos autores la definen, como el estudio de las ciencias penales encargadas de estudiar los medios idóneos de represión y prevención del delito, dándole mayor énfasis en sus métodos de ejecución. Es entonces el tratamiento del castigo del delincuente y el estudio de los métodos de lucha contra el delito DERECHO PROCESAL PENAL El derecho procesal penal debe ser considerado como instrumento utilizado por el estado y los ciudadanos al servicio de la lucha contra la criminalidad DERECHO PENAL Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del estado, con el objetivo final de proteger a la sociedad y su estructura. (delito-pena) CRIMINALISTICA Es la disciplina auxiliar del derecho que se ocupa del descubrimiento y verificación científica de los presuntos hechos delictuosos y de quienes los cometen CRIMINALIDAD Se entiende como el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal por individuos o una colectividad en un momento determinado BIOLOGÍA Es la ciencia que se ocupa del estudio de la vida en las modalidades con que está se manifiesta en los organismos y su ecosistema. MEDICINA LEGAL La medicina legal es una disciplina que utiliza la totalidad de las ciencias médicas para dar respuesta a las cuestiones jurídicas.