SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ZULIA
PNF SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE
Derechos
Ambientales
Derechos Ambientales
La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
establece los Derechos de los ciudadanos en materia
ambiental en su Capitulo IX, artículos 127, 128 y 129
Son las libertades y garantías en materia
ambiental que el Estado asegura para el goce y
disfrute de sus ciudadanos y que han sido
otorgadas por el ordenamiento jurídico, tal como
un ambiente sano, limpio y equilibrado.
Artículo
127
•Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí
misma y del mundo futuro.
Artículo
127
•El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos,
los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El
genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos
regulará la materia.
Artículo
127
•Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente
seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente…
Artículo
127
•Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la
población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos,
las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de
conformidad con la ley.
Derechos Ambientales
Fuente: CRBV (1999)
Artículo
128
CRBV (1999)
•El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades
ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con
las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación
ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento.
Artículo
129
CRBV (1999)
•Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente
acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al
país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas
y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y almacenamiento de las
sustancias tóxicas y peligrosas.
Derechos Ambientales
Artículo
129
CRBV (1999)
•En los contratos que la República celebre con personas naturales o jurídicas, nacionales o
extranjeras, o en los permisos que se otorguen, que afecten los recursos naturales, se
considerará incluida aun cuando no estuviera expresa, la obligación de conservar el equilibrio
ecológico, de permitir el acceso a la tecnología y la transferencia de la misma en condiciones
mutuamente convenidas y de restablecer el ambiente a su estado natural si éste resultara
alterado, en los términos que fije la ley.
Derechos Ambientales
Participación Ciudadana
EN MATERIA AMBIENTAL
Ley Orgánica del
Ambiente (LOA, 2006)
Titulo V Capitulo II
La Constitución establece la participación ciudadana en materia ambiental a través
del ejercicio del poder popular y como principio de corresponsabilidad: con el fin de
garantizar un ambiente sano y seguro para los venezolanos en el presente y el futuro.
Establece la
Artículo
39 LOA
•Todas las personas tienen el derecho y el deber de participar en los asuntos relativos a la gestión del
ambiente.
Artículo
40 LOA
•El Ejecutivo Nacional, a través del ministerio con competencia en materia ambiental, reglamentará los
mecanismos para hacer efectivo el ejercicio legítimo del derecho a la participación ciudadana en la
formulación, adopción, ejecución y control de las políticas, planes, proyectos y otras medidas dirigidas a
la conservación del ambiente.
Artículo 40
LOA
•Los pueblos indígenas y comunidades locales tienen el derecho y el deber de participar en la
formulación, aplicación, evaluación y control de los planes y programas de desarrollo nacional, regional y
local, susceptibles de afectarles directamente en sus vidas, creencias, valores, instituciones y bienestar
espiritual y en el uso de las tierras y hábitats que ancestralmente ocupan y utilizan colectivamente.
Participación Ciudadana
Fuente: LOA (2006)
Artículo
42 LOA
•Las organizaciones ambientalistas, los pueblos y comunidades indígenas, los consejos comunales, las
comunidades organizadas y otras formas asociativas, podrán desarrollar proyectos enmarcados en una gestión
del ambiente compartida y comprometida con la conservación de los ecosistemas, los recursos naturales y el
desarrollo sustentable bajo las modalidades de la autogestión y cogestión
Artículo
43 LOA
•Toda persona tiene el derecho y el deber de denunciar por ante las instancias competentes, cualquier hecho
que atente contra un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado.
Artículo 44
LOA
•La Autoridad Ambiental Nacional deberá implementar los mecanismos para la descentralización y transferencia
de los servicios concernientes a la gestión del ambiente a las comunidades y grupos vecinales organizados,
previa demostración de su capacidad para asumirlos, conforme al principio de la corresponsabilidad y para
desarrollar procesos autogestionarios y cogestionarios para un ambiente sano, seguro y ecológicamente
equilibrado.
Participación Ciudadana
Fuente: LOA (2006)
Facilitadora: MSc. María Alejandra Rodríguez
Correo: scalegis@gmail.com
Telegram: 0414-6706392
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ZULIA
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE
UNIDAD CURRICULAR LEGISLACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL

Más contenido relacionado

Similar a Derechos Ambientales U2.pptx

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Yorbe18
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
naibeth garcia
 
Marco Legal e Institucional en El Ecuador
Marco Legal e Institucional en El EcuadorMarco Legal e Institucional en El Ecuador
Marco Legal e Institucional en El Ecuador
josepinto1995
 
Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.
Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.
Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.
Heidi Guerrero Diaz
 
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuelaFundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
LuisGuerrerob
 
Cultural victor eloide
Cultural victor eloide Cultural victor eloide
Cultural victor eloide
diana3cmeister
 
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuelaEcología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
correa22ruiz
 
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuelaEcología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
correa22ruiz
 
Derecho ambiental revista
Derecho ambiental revistaDerecho ambiental revista
Derecho ambiental revista
Danny Rosales
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
Consultor Ambiental Independiente
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
elaiger
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
fernandoweky
 
Presentacion ambiental
Presentacion ambientalPresentacion ambiental
Presentacion ambiental
maria carla barreto
 
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
AIDA_Americas
 
José manuel rivadeneira
José manuel rivadeneiraJosé manuel rivadeneira
José manuel rivadeneira
joserivadeneira7
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
PNF IUTM
 
Foro 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmbForo 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmb
Comitesanturban
 
Participacion ciudadana y ambiente
Participacion ciudadana y ambienteParticipacion ciudadana y ambiente
Participacion ciudadana y ambiente
BEYLI MATA
 

Similar a Derechos Ambientales U2.pptx (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Marco Legal e Institucional en El Ecuador
Marco Legal e Institucional en El EcuadorMarco Legal e Institucional en El Ecuador
Marco Legal e Institucional en El Ecuador
 
Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.
Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.
Políticas Ambientales Venezolanas derivadas de la Constitución.
 
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuelaFundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
Fundamento constitucional del derecho ambiental en venezuela
 
Cultural victor eloide
Cultural victor eloide Cultural victor eloide
Cultural victor eloide
 
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuelaEcología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
 
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuelaEcología como fuente del derecho ecológico en venezuela
Ecología como fuente del derecho ecológico en venezuela
 
Derecho ambiental revista
Derecho ambiental revistaDerecho ambiental revista
Derecho ambiental revista
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Presentación derechos humanos y medio ambiente
Presentación derechos humanos y medio ambientePresentación derechos humanos y medio ambiente
Presentación derechos humanos y medio ambiente
 
Legislación Ambiental
Legislación AmbientalLegislación Ambiental
Legislación Ambiental
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Presentacion ambiental
Presentacion ambientalPresentacion ambiental
Presentacion ambiental
 
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
Acción ambiental: Trámite en la jurisdicción ambiental, aplicación directa de...
 
José manuel rivadeneira
José manuel rivadeneiraJosé manuel rivadeneira
José manuel rivadeneira
 
Legislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzlaLegislacion ambiental . vzla
Legislacion ambiental . vzla
 
Foro 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmbForo 9 8-12 cdmb
Foro 9 8-12 cdmb
 
Participacion ciudadana y ambiente
Participacion ciudadana y ambienteParticipacion ciudadana y ambiente
Participacion ciudadana y ambiente
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Derechos Ambientales U2.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ZULIA PNF SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE Derechos Ambientales
  • 2. Derechos Ambientales La Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela establece los Derechos de los ciudadanos en materia ambiental en su Capitulo IX, artículos 127, 128 y 129 Son las libertades y garantías en materia ambiental que el Estado asegura para el goce y disfrute de sus ciudadanos y que han sido otorgadas por el ordenamiento jurídico, tal como un ambiente sano, limpio y equilibrado.
  • 3. Artículo 127 •Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Artículo 127 •El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos regulará la materia. Artículo 127 •Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente… Artículo 127 •Es una obligación fundamental del Estado, con la activa participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente protegidos, de conformidad con la ley. Derechos Ambientales Fuente: CRBV (1999)
  • 4. Artículo 128 CRBV (1999) •El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana. Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este ordenamiento. Artículo 129 CRBV (1999) •Todas las actividades susceptibles de generar daños a los ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares, químicas y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas. Derechos Ambientales
  • 5. Artículo 129 CRBV (1999) •En los contratos que la República celebre con personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, o en los permisos que se otorguen, que afecten los recursos naturales, se considerará incluida aun cuando no estuviera expresa, la obligación de conservar el equilibrio ecológico, de permitir el acceso a la tecnología y la transferencia de la misma en condiciones mutuamente convenidas y de restablecer el ambiente a su estado natural si éste resultara alterado, en los términos que fije la ley. Derechos Ambientales
  • 6. Participación Ciudadana EN MATERIA AMBIENTAL Ley Orgánica del Ambiente (LOA, 2006) Titulo V Capitulo II La Constitución establece la participación ciudadana en materia ambiental a través del ejercicio del poder popular y como principio de corresponsabilidad: con el fin de garantizar un ambiente sano y seguro para los venezolanos en el presente y el futuro. Establece la
  • 7. Artículo 39 LOA •Todas las personas tienen el derecho y el deber de participar en los asuntos relativos a la gestión del ambiente. Artículo 40 LOA •El Ejecutivo Nacional, a través del ministerio con competencia en materia ambiental, reglamentará los mecanismos para hacer efectivo el ejercicio legítimo del derecho a la participación ciudadana en la formulación, adopción, ejecución y control de las políticas, planes, proyectos y otras medidas dirigidas a la conservación del ambiente. Artículo 40 LOA •Los pueblos indígenas y comunidades locales tienen el derecho y el deber de participar en la formulación, aplicación, evaluación y control de los planes y programas de desarrollo nacional, regional y local, susceptibles de afectarles directamente en sus vidas, creencias, valores, instituciones y bienestar espiritual y en el uso de las tierras y hábitats que ancestralmente ocupan y utilizan colectivamente. Participación Ciudadana Fuente: LOA (2006)
  • 8. Artículo 42 LOA •Las organizaciones ambientalistas, los pueblos y comunidades indígenas, los consejos comunales, las comunidades organizadas y otras formas asociativas, podrán desarrollar proyectos enmarcados en una gestión del ambiente compartida y comprometida con la conservación de los ecosistemas, los recursos naturales y el desarrollo sustentable bajo las modalidades de la autogestión y cogestión Artículo 43 LOA •Toda persona tiene el derecho y el deber de denunciar por ante las instancias competentes, cualquier hecho que atente contra un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. Artículo 44 LOA •La Autoridad Ambiental Nacional deberá implementar los mecanismos para la descentralización y transferencia de los servicios concernientes a la gestión del ambiente a las comunidades y grupos vecinales organizados, previa demostración de su capacidad para asumirlos, conforme al principio de la corresponsabilidad y para desarrollar procesos autogestionarios y cogestionarios para un ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado. Participación Ciudadana Fuente: LOA (2006)
  • 9. Facilitadora: MSc. María Alejandra Rodríguez Correo: scalegis@gmail.com Telegram: 0414-6706392 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ZULIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SISTEMAS DE CALIDAD Y AMBIENTE UNIDAD CURRICULAR LEGISLACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL

Notas del editor

  1. Los derechos de un individuo es la facultad que le otorga el ordenamiento jurídico para que gocen de ciertos principios, libertades y garantías que deben ser asegurados por el Estado.