SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de autor
Integrantes: -Cristian correa
-José Ruales
Materia: Informática
Profesor: Rubí Cabrera
Derechos de autor
Se considera autor a la persona
que crea una obra literaria, artística
o científica.
En Ecuador la ley de propiedad
intelectual admite que las personas
jurídicas también obtengan el
derecho
de autor anqué no sean quienes lo
escribieron.
OBRAS EN COLABORACIÓN
• Consiste en la
colaboración de
distintos autores
• crean un solo resultado
o única obra
• Todos los autores
obtienen lo derechos de
propiedad intelectual
OBRAS COLECTIAS
• Se inician por una
persona o institución
• Se realizan los
procedimientos
adecuados
• Es contituida por varias
creaciones intelectuales
• La obra obtiene los
derechos de autor bajo el
OBRAS COMPUESTAS
• Se tomas el nombre de
obras nuevas
• Incorporan dentro e si
una obra ya existente
• No cuentan con la
autorización necesaria
• No hay prejuicios con los
derechos de autor
Objeto de la propiedad intelectual
Se encuentran dentro e la propiedad intelectual toda las creaciones
originales literarias o artísticas sean tangibles o intangibles.
-quedan entro las siguientes creaciones
Libros, folletos, epistolarios.
Composiciones musicales
Coreografías, pantomimas.
Obras cinematográficas
Obras audiovisuales
Programas de ordenador
No entran dentro de la propiedad
intelectual
disposiciones legales o reglamentarias
Resoluciones de los órganos jurisdiccionales
Actos, acuerdos, deliberaciones y dictámenes
Traducciones oficiales de todo los textos nombrados
Tipos de derechos
Existen dos tipos de derechos
Derechos
de
carácter
personal
Decidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma
Determinar si la citada divulgación ha de hacerse con su
nombre
Exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier
deformación o modificación
Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra
Derechos
de carácter
patrimonial
Reproducción: fijación directa o indirecta, tanto de toda la obra
como parte de ella
Distribución: acto de puesta a disposición del publico del original,
así como las copias de la obra
Comunicación publica: acto por lo que una pluralidad de personas
puede tener acceso a la obra sin que exista distribución previa
Transformación: nos referimos a cualquier modificación de la obra,
en s forma, que tanga como resultado una obra diferente.
Duración de los derechos de propiedad
intelectual
 Los derechos de autor duran toda la vida del mismo y 70 años después de
la muerte del autor, y en algunos casos puede verse alterada.
Obras póstumas, seudónimas y anónimas
• La duración de los derecho son de 70 años después de fallecido
Obra en colaboración y colectivas
• Duraran toda la vida de los coautores y 70 años después de la muerte o declaración de fallecimiento
ultimo coautor
Obras publicadas por partes
• Cada plazo deberá computarse por separado para cada elemento
Limites e los derechos de propiedad
intelectual
 Los derechos de propiedad no son absolutos tienen limites:Noserequiereautorización
Actos de producción provisional
Reproducción sinfines lucrativos ni colectivos
Reproducción con fines de seguridad publica
Reproducción, distribución y comunicación licita
en beneficio de personas discapacitadas
Cita e
ilustración de
la enseñanza
Es licita la inclusión en
una obra propia de
fragmentos de otra
Solo se puede utilizar
con fines docentes o de
investigacion
No necesita de
autorización para
realizar actos de
reproducción o
distribución
Siempre que se trate de
obras ya divulgadas y se
incluyan el nombre de
autor
Trabajos y
artículos sobre
temas de
actualidad
Podran ser
reproducios,
distribuios y
comunicados
públicamente
El autor recibe su
remuneración o la
que se estime justa
Se podrán
reproducir, distribuir
y comunicar las
conferencias
Solo se pueden usar
con el fin de
informar sobre l
actalidad
Usuario legitimo de una base de datos protegida
-podrán realizar todos los cambios sin la autorización de autor
-no se necita autorización cuando:
Cuando tratándose de
una base de datos no
electrónica se realice
una producción con
fines privados
Cuando la utilización e
realice con fines de
ilustración de la
enseñanza o de
investigación
Cando se trate de una
utilización con fines
de seguridad publica
o judicial
Obras
susceptibles de
ser vistas
oídas
Pueden ser,
reproducidas,
públicamente solo si lo
justifica la finalidad
informativa
Las obras situadas en
vías publicas pueden
ser reproducidas y
comunicadas
libremente
Licencias GNU
 La licencia publica general de GNU fue creada en
1que permite su ejecución, distribución y difusión sin
condiciones.
 Nació en los 60 donde el software era destinado a la
investigación científica y universitaria.
 En la década de los 80 AT&T realizo cambios
comerciales y dejo de distribuir el código fuente.
 989 por la free software fundación con la finalidad de
libre distribución y uso libre del software
 Se denomina software libre a aquel tipo de software
Software libre
 Existen cuatro libertades que se encuentran
establecidas por la Free software founation:
--Libertad para utilizar el programa con
cualquier finalidad
--Libertad para estudiar cómo funciona el
programa, incluyendo el acceso al codigo fuente
--Libertad para distribuir el programa
--Libertad para hacer modificaciones y distribuir
las mejores
Tipos de licencias del software libre
Licencias GPL: el autor permite la redistribución y modificación bajo una
de términos
Copyleft: licencia que garantiza que una persona que reciba una copia
una obra puede usar modificar y redistribuir el propio trabajo
Licencias BSD: la licencia aporta menos restricciones que la licencia GPL
Licencias MPL/NPL: deja el camino abierto a su posible reutilización de
forma comercial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualandytp14
 
Presentación para Tic CC
Presentación para Tic CCPresentación para Tic CC
Presentación para Tic CC
loginmaster
 
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDLDerechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDLLaura Öbregön Törres
 
Definiciones copyleft
Definiciones copyleftDefiniciones copyleft
Definiciones copyleftevamontilla
 
Sintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creativeSintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creative
Universisdad Santo Tomás
 
Propiedad intelectual
Propiedad              intelectualPropiedad              intelectual
Propiedad intelectualpedro
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autorjuan david
 
Derechos de autor 1
Derechos de autor 1Derechos de autor 1
Derechos de autor 1angelita-123
 
Presentacion power point tic
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point tic
carolinarovi
 
Carlos , nicolas , julio
Carlos , nicolas , julioCarlos , nicolas , julio
Carlos , nicolas , juliocarli17
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualjuliallosa
 
Diapositiva de dimension administrativa
Diapositiva de  dimension administrativaDiapositiva de  dimension administrativa
Diapositiva de dimension administrativa
967906285
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
luis eduardo
 

La actualidad más candente (19)

Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
 
Presentación para Tic CC
Presentación para Tic CCPresentación para Tic CC
Presentación para Tic CC
 
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDLDerechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
Derechos De Autor/ Tecnología Educativa /UDL
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Definiciones copyleft
Definiciones copyleftDefiniciones copyleft
Definiciones copyleft
 
Sintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creativeSintesis de copyright y licencias creative
Sintesis de copyright y licencias creative
 
Para exposicion
Para exposicionPara exposicion
Para exposicion
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad intelectual
Propiedad              intelectualPropiedad              intelectual
Propiedad intelectual
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor 1
Derechos de autor 1Derechos de autor 1
Derechos de autor 1
 
Presentacion power point tic
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point tic
 
Carlos , nicolas , julio
Carlos , nicolas , julioCarlos , nicolas , julio
Carlos , nicolas , julio
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Diapositiva de dimension administrativa
Diapositiva de  dimension administrativaDiapositiva de  dimension administrativa
Diapositiva de dimension administrativa
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 

Similar a Derechos de autor

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
kelly0006
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
JhonChuncho
 
Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticosTrabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
Diseño Instruccional UT
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectualdanilo4585
 
Derechos de autor
Derechos de  autorDerechos de  autor
Derechos de autor
camila leal murillo
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor102298
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor102298
 
Licenciamientos
LicenciamientosLicenciamientos
Licenciamientos
eduardo_mtz50
 
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativoCarlos Cuertas
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Carlos Cuertas
 
Derechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael belloDerechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael bello
misaelbello
 

Similar a Derechos de autor (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticosTrabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Derechos de autor
Derechos de  autorDerechos de  autor
Derechos de autor
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Licenciamientos
LicenciamientosLicenciamientos
Licenciamientos
 
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual Aspectos básicos de la propiedad intelectual
Aspectos básicos de la propiedad intelectual
 
DERECHO DE AUTOR
DERECHO DE AUTORDERECHO DE AUTOR
DERECHO DE AUTOR
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Derechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael belloDerechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael bello
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Derechos de autor

  • 1. Derechos de autor Integrantes: -Cristian correa -José Ruales Materia: Informática Profesor: Rubí Cabrera
  • 2. Derechos de autor Se considera autor a la persona que crea una obra literaria, artística o científica. En Ecuador la ley de propiedad intelectual admite que las personas jurídicas también obtengan el derecho de autor anqué no sean quienes lo escribieron.
  • 3. OBRAS EN COLABORACIÓN • Consiste en la colaboración de distintos autores • crean un solo resultado o única obra • Todos los autores obtienen lo derechos de propiedad intelectual OBRAS COLECTIAS • Se inician por una persona o institución • Se realizan los procedimientos adecuados • Es contituida por varias creaciones intelectuales • La obra obtiene los derechos de autor bajo el OBRAS COMPUESTAS • Se tomas el nombre de obras nuevas • Incorporan dentro e si una obra ya existente • No cuentan con la autorización necesaria • No hay prejuicios con los derechos de autor
  • 4. Objeto de la propiedad intelectual Se encuentran dentro e la propiedad intelectual toda las creaciones originales literarias o artísticas sean tangibles o intangibles. -quedan entro las siguientes creaciones Libros, folletos, epistolarios. Composiciones musicales Coreografías, pantomimas. Obras cinematográficas Obras audiovisuales Programas de ordenador
  • 5. No entran dentro de la propiedad intelectual disposiciones legales o reglamentarias Resoluciones de los órganos jurisdiccionales Actos, acuerdos, deliberaciones y dictámenes Traducciones oficiales de todo los textos nombrados
  • 6. Tipos de derechos Existen dos tipos de derechos Derechos de carácter personal Decidir si su obra ha de ser divulgada y en qué forma Determinar si la citada divulgación ha de hacerse con su nombre Exigir el respeto a la integridad de la obra e impedir cualquier deformación o modificación Exigir el reconocimiento de su condición de autor de la obra
  • 7. Derechos de carácter patrimonial Reproducción: fijación directa o indirecta, tanto de toda la obra como parte de ella Distribución: acto de puesta a disposición del publico del original, así como las copias de la obra Comunicación publica: acto por lo que una pluralidad de personas puede tener acceso a la obra sin que exista distribución previa Transformación: nos referimos a cualquier modificación de la obra, en s forma, que tanga como resultado una obra diferente.
  • 8. Duración de los derechos de propiedad intelectual  Los derechos de autor duran toda la vida del mismo y 70 años después de la muerte del autor, y en algunos casos puede verse alterada. Obras póstumas, seudónimas y anónimas • La duración de los derecho son de 70 años después de fallecido Obra en colaboración y colectivas • Duraran toda la vida de los coautores y 70 años después de la muerte o declaración de fallecimiento ultimo coautor Obras publicadas por partes • Cada plazo deberá computarse por separado para cada elemento
  • 9.
  • 10. Limites e los derechos de propiedad intelectual  Los derechos de propiedad no son absolutos tienen limites:Noserequiereautorización Actos de producción provisional Reproducción sinfines lucrativos ni colectivos Reproducción con fines de seguridad publica Reproducción, distribución y comunicación licita en beneficio de personas discapacitadas
  • 11. Cita e ilustración de la enseñanza Es licita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otra Solo se puede utilizar con fines docentes o de investigacion No necesita de autorización para realizar actos de reproducción o distribución Siempre que se trate de obras ya divulgadas y se incluyan el nombre de autor
  • 12. Trabajos y artículos sobre temas de actualidad Podran ser reproducios, distribuios y comunicados públicamente El autor recibe su remuneración o la que se estime justa Se podrán reproducir, distribuir y comunicar las conferencias Solo se pueden usar con el fin de informar sobre l actalidad
  • 13. Usuario legitimo de una base de datos protegida -podrán realizar todos los cambios sin la autorización de autor -no se necita autorización cuando: Cuando tratándose de una base de datos no electrónica se realice una producción con fines privados Cuando la utilización e realice con fines de ilustración de la enseñanza o de investigación Cando se trate de una utilización con fines de seguridad publica o judicial
  • 14. Obras susceptibles de ser vistas oídas Pueden ser, reproducidas, públicamente solo si lo justifica la finalidad informativa Las obras situadas en vías publicas pueden ser reproducidas y comunicadas libremente
  • 15. Licencias GNU  La licencia publica general de GNU fue creada en 1que permite su ejecución, distribución y difusión sin condiciones.  Nació en los 60 donde el software era destinado a la investigación científica y universitaria.  En la década de los 80 AT&T realizo cambios comerciales y dejo de distribuir el código fuente.  989 por la free software fundación con la finalidad de libre distribución y uso libre del software  Se denomina software libre a aquel tipo de software
  • 16. Software libre  Existen cuatro libertades que se encuentran establecidas por la Free software founation: --Libertad para utilizar el programa con cualquier finalidad --Libertad para estudiar cómo funciona el programa, incluyendo el acceso al codigo fuente --Libertad para distribuir el programa --Libertad para hacer modificaciones y distribuir las mejores
  • 17. Tipos de licencias del software libre Licencias GPL: el autor permite la redistribución y modificación bajo una de términos Copyleft: licencia que garantiza que una persona que reciba una copia una obra puede usar modificar y redistribuir el propio trabajo Licencias BSD: la licencia aporta menos restricciones que la licencia GPL Licencias MPL/NPL: deja el camino abierto a su posible reutilización de forma comercial