SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDAD INTELECTUAL
La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto
humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con
sus creaciones.
Tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las
imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio.
Los derechos relacionados con el derecho de autor son los de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y
ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de
radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión.
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra el 26 de abril.
Existe además una corriente, especialmente la que proviene del movimiento de software libre, que considera que el término
propiedad intelectual es engañoso y reúne bajo un mismo concepto diferentes regímenes jurídicos no equiparables entre sí, como las
patentes, el derecho de autor, las marcas y las denominaciones de origen, entre otros.
CATEGORÍAS
●

●

Propiedad industrial: es el derecho exclusivo que otorga el Estado para usar o explotar de forma industrial y comercial
las invenciones o innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales que realizan individuos o empresas para
distinguir sus productos o servicios ante la clientela en el mercado. Incluye las invenciones, marcas, patentes, los
esquemas de trazado de circuitos integrados, los nombres y designaciones comerciales, dibujos y modelos industriales, así
como indicaciones geográficas de origen.
Derecho de autor: abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las
películas, las obras musicales, las obras de arte, como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, los diseños
arquitectónicos, las obras cinematográficas y los programas de ordenador. En inglés, a diferencia de los demás idiomas
europeos, el derecho de autor se conoce con el nombre de “copyright”. Este tiene que ver con actos fundamentales que,
en lo que respecta a creaciones literarias y artísticas, sólo pueden ser efectuados por el autor o con su autorización. Se
trata de la realización de copias de las obras literarias y artísticas mientras la expresión derecho de autor remite a la
persona creadora de la obra artística, subrayando así el hecho que se reconoce en la mayor parte de las leyes que el autor
goza de derechos específicos en relación con su creación, como el derecho a impedir la reproducción deformada de la
misma, prerrogativa que sólo a él le pertenece, mientras que existen otros derechos, como el derecho a efectuar copias del
que puede gozar todo editor que haya obtenido una licencia del autor.
CRÍTICAS
Algunos autores sostienen que los derechos de propiedad intelectual no son necesarios para promover la creatividad y el avance
científico e imponen costos muy altos para la sociedad.

Esta protección le confiere al autor un sin número de prebendas como reconocimiento a la inventiva y esfuerzo empleado en la creación
de algo novedoso que implique cierto nivel inventivo, y que sea susceptible de aplicación industrial. Además, la protección de las
patentes es siempre un tema sumamente delicado en las negociaciones de tratados internacionales.
Muchas personas pasan por alto la propiedad intelectual o el derecho del autor al no respetar o evadir las responsabilidades y normas
que se establecen.
Muchas veces los autores o dueños asociados dan consentimiento o declaran acuerdos de uso donde dejan claro lo que permiten hacer
y bajo qué dominio dejan su obra. Por ello es importante conocer los términos en los que se encuentra el material para poder usarlo o
en su defecto, saber cómo respetarlo y poder llegar a un acuerdo con el propietario.
Una falta de este tipo adquiere una serie de sanciones y multas graves. Las consecuencias son referentes a los artículos o material del
que se hace mal uso y conforme a las licencias o condiciones del propietario.
COPYRIGHT
El derecho de autor (“Copyright”) es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y

patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical,
científica o didáctica, esté publicada o no. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el
Estatuto de la Reina Ana.
Este derecho está reconocido como uno de los fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido
un plazo desde la muerte del autor. El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de
Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la
muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos
morales.
CREATIVE COMMONS
Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el
conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.

Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de
derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y de
otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su
elección. Permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los
derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir
modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig y su oficina central se sitúa en la ciudad de Mountain View, en
el estado de California, en los Estados Unidos de América.
OBJETIVOS E INFLUENCIAS
Creative Commons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a construir un

dominio público más rico proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado
“algunos derechos reservados”. Se ha acreditado a Creative Commons con la generación de interés en el tema de la
propiedad intelectual y la contribución al replanteamiento del papel de los “bienes comunes” en la “era de la información”.
Más allá de eso, Creative Commons ha proporcionado institucional, práctica y legalmente soporte a individuos y grupos que
deseen experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor libertad.
Pretende contrastar lo que se considera que es una cultura dominante y cada vez más restrictiva. Lessig (su creador)
describe esto como “una cultura cuyos autores logran crear sólo con el permiso de los poderosos o de autores anteriores”.
Sostiene que la cultura moderna está dominada por distribuidores de contenido tradicionales con el fin de mantener y
reforzar sus monopolios en los productos culturales como la música y el cine, y que Creative Commons puede proporcionar
alternativas a estas restricciones.
TIPOS DE LICENCIAS
Con las diferentes condiciones anteriores se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative
Commons:
USO JUSTO
Es un criterio jurisprudencial que permite un uso limitado de material protegido sin necesitar permiso del dueño de dichos
derechos, por ejemplo, para uso académico o informativo.

Permite la cita o incorporación, legal y no licenciada, de material protegido en un trabajo de otro autor, bajo el requerimiento
de cumplir cuatro condiciones:
●

El propósito y el carácter del uso en disputa.

●

La naturaleza de la obra protegida con derechos de autor.

●

La importancia de la parte utilizada en relación con la obra en total.

●

El efecto de dicho uso en el mercado sobre el valor de la obra protegida con derechos de autor.
Sólo describe las condiciones bajo las cuales el material protegido puede ser usado sin necesidad de permiso. Todo aquel
material liberado es de dominio público y puede ser utilizado para cualquier propósito. En general, se considera uso razonable
la utilización de una obra con propósitos de crítica, realización de comentarios descriptivos, noticias, enseñanza e
investigación.
Para decidir si el uso de una obra es razonable, también se toman en cuenta algunos otros factores:

●

¿Cuál es el propósito del uso propuesto?

●

¿Cuál es la naturaleza del trabajo con derechos de autor que va a ser utilizado?

●

¿Cuánto del trabajo protegido por derechos de autor vas a utilizar?

●

¿Cuál es el efecto en el mercado o mercado potencial del trabajo protegido por los derechos de autor?
USO JUSTO
Es un criterio jurisprudencial que permite un uso limitado de material protegido sin necesitar permiso del dueño de dichos
derechos, por ejemplo, para uso académico o informativo.

Permite la cita o incorporación, legal y no licenciada, de material protegido en un trabajo de otro autor, bajo el requerimiento
de cumplir cuatro condiciones:
●

El propósito y el carácter del uso en disputa.

●

La naturaleza de la obra protegida con derechos de autor.

●

La importancia de la parte utilizada en relación con la obra en total.

●

El efecto de dicho uso en el mercado sobre el valor de la obra protegida con derechos de autor.
Sólo describe las condiciones bajo las cuales el material protegido puede ser usado sin necesidad de permiso. Todo aquel
material liberado es de dominio público y puede ser utilizado para cualquier propósito. En general, se considera uso razonable
la utilización de una obra con propósitos de crítica, realización de comentarios descriptivos, noticias, enseñanza e
investigación.
Para decidir si el uso de una obra es razonable, también se toman en cuenta algunos otros factores:

●

¿Cuál es el propósito del uso propuesto?

●

¿Cuál es la naturaleza del trabajo con derechos de autor que va a ser utilizado?

●

¿Cuánto del trabajo protegido por derechos de autor vas a utilizar?

●

¿Cuál es el efecto en el mercado o mercado potencial del trabajo protegido por los derechos de autor?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Jordi Graells
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftYolanda Correa
 
La importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor enLa importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor ensonia_lezamamoreno
 
Presentación para Tic CC
Presentación para Tic CCPresentación para Tic CC
Presentación para Tic CC
loginmaster
 
El respeto de los derechos de autor en la web
El respeto de los derechos de autor en la webEl respeto de los derechos de autor en la web
El respeto de los derechos de autor en la web
stephanystrauch
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorTiita H
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectualguestb0c1331
 

La actualidad más candente (14)

Ines
InesInes
Ines
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleft
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
La importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor enLa importancia respetar los derechos de autor en
La importancia respetar los derechos de autor en
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Presentación para Tic CC
Presentación para Tic CCPresentación para Tic CC
Presentación para Tic CC
 
El respeto de los derechos de autor en la web
El respeto de los derechos de autor en la webEl respeto de los derechos de autor en la web
El respeto de los derechos de autor en la web
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 

Destacado

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Gabriel Rosa
 
1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf
1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf
1. Workshop Fortschreibung Leitbild HeringsdorfUsedomspotter
 
Tarea 2 ANDRAGOGÍA Dora Liz
Tarea 2 ANDRAGOGÍA Dora LizTarea 2 ANDRAGOGÍA Dora Liz
Tarea 2 ANDRAGOGÍA Dora Lizdoralyz
 
Wagner
Wagner Wagner
Wagner Sorha
 
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICAAIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Advanced Plasma Oxidation - Thailand
Advanced Plasma Oxidation - ThailandAdvanced Plasma Oxidation - Thailand
Advanced Plasma Oxidation - Thailandjeanleantogreen
 
Renaissance christopher
Renaissance christopherRenaissance christopher
Renaissance christopherMsDionne
 
Third Sunday in Advent 2012
Third Sunday in Advent 2012Third Sunday in Advent 2012
Third Sunday in Advent 2012
James Knipper
 
Spammer Presentation Hope Sievert2
Spammer Presentation Hope Sievert2Spammer Presentation Hope Sievert2
Spammer Presentation Hope Sievert2guestde489f
 
Presentación de cristian linares
Presentación de cristian linaresPresentación de cristian linares
Presentación de cristian linarescristian-yoel98
 
A Profile of Mark Rothko - Abstract Artist
A Profile of Mark Rothko - Abstract ArtistA Profile of Mark Rothko - Abstract Artist
A Profile of Mark Rothko - Abstract Artist89parenttailor
 
Conrad herwig
Conrad herwigConrad herwig
Conrad herwigdcarca28
 
G Hannelius - Sweety High
G Hannelius - Sweety HighG Hannelius - Sweety High
G Hannelius - Sweety High
Lizzie_
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía

Destacado (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Trampo
TrampoTrampo
Trampo
 
1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf
1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf
1. Workshop Fortschreibung Leitbild Heringsdorf
 
Tarea 2 ANDRAGOGÍA Dora Liz
Tarea 2 ANDRAGOGÍA Dora LizTarea 2 ANDRAGOGÍA Dora Liz
Tarea 2 ANDRAGOGÍA Dora Liz
 
Wagner
Wagner Wagner
Wagner
 
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICAAIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
AIP LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Advanced Plasma Oxidation - Thailand
Advanced Plasma Oxidation - ThailandAdvanced Plasma Oxidation - Thailand
Advanced Plasma Oxidation - Thailand
 
Links
LinksLinks
Links
 
Renaissance christopher
Renaissance christopherRenaissance christopher
Renaissance christopher
 
Why E&TB
Why E&TBWhy E&TB
Why E&TB
 
Chapter 11
Chapter 11Chapter 11
Chapter 11
 
Third Sunday in Advent 2012
Third Sunday in Advent 2012Third Sunday in Advent 2012
Third Sunday in Advent 2012
 
Eindpresentatie flash
Eindpresentatie flashEindpresentatie flash
Eindpresentatie flash
 
Spammer Presentation Hope Sievert2
Spammer Presentation Hope Sievert2Spammer Presentation Hope Sievert2
Spammer Presentation Hope Sievert2
 
Presentación de cristian linares
Presentación de cristian linaresPresentación de cristian linares
Presentación de cristian linares
 
Perfect Tenses- Unit 3
Perfect Tenses- Unit 3Perfect Tenses- Unit 3
Perfect Tenses- Unit 3
 
A Profile of Mark Rothko - Abstract Artist
A Profile of Mark Rothko - Abstract ArtistA Profile of Mark Rothko - Abstract Artist
A Profile of Mark Rothko - Abstract Artist
 
Conrad herwig
Conrad herwigConrad herwig
Conrad herwig
 
G Hannelius - Sweety High
G Hannelius - Sweety HighG Hannelius - Sweety High
G Hannelius - Sweety High
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 

Similar a Propiedad intelectual

Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativoCarlos Cuertas
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Eduardo1601
 
Copyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.pptCopyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.pptRosabel Miranda
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
LUIS GUILLERMO AGUDELO QUINTERO
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
yulizamarcela
 
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLOLos derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLOTaty Rodriguez
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor102298
 
Drechos de autor hans gulfo.
Drechos de autor   hans gulfo.Drechos de autor   hans gulfo.
Drechos de autor hans gulfo.
Hans Gulfo
 
Derechos De Autor Copia
Derechos De Autor   CopiaDerechos De Autor   Copia
Derechos De Autor CopiaRicardo Poveda
 
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docxDERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
AnamariaOliveroscolm
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectualdanilo4585
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
Trabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTrabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTeresa Charro
 

Similar a Propiedad intelectual (20)

Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
 
Prorpiedad intelectual
Prorpiedad intelectualProrpiedad intelectual
Prorpiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUALLA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Copyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.pptCopyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.ppt
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Clase 3 Cultura Libre y Enlace digital
Clase 3 Cultura Libre y Enlace digitalClase 3 Cultura Libre y Enlace digital
Clase 3 Cultura Libre y Enlace digital
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLOLos derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Drechos de autor hans gulfo.
Drechos de autor   hans gulfo.Drechos de autor   hans gulfo.
Drechos de autor hans gulfo.
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos De Autor Copia
Derechos De Autor   CopiaDerechos De Autor   Copia
Derechos De Autor Copia
 
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docxDERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL.docx
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Trabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTrabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De Autor
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Propiedad intelectual

  • 1. PROPIEDAD INTELECTUAL La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones. Tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes, los dibujos y modelos utilizados en el comercio. Los derechos relacionados con el derecho de autor son los de los artistas intérpretes y ejecutantes sobre sus interpretaciones y ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión. El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra el 26 de abril. Existe además una corriente, especialmente la que proviene del movimiento de software libre, que considera que el término propiedad intelectual es engañoso y reúne bajo un mismo concepto diferentes regímenes jurídicos no equiparables entre sí, como las patentes, el derecho de autor, las marcas y las denominaciones de origen, entre otros.
  • 2. CATEGORÍAS ● ● Propiedad industrial: es el derecho exclusivo que otorga el Estado para usar o explotar de forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones de aplicación industrial o indicaciones comerciales que realizan individuos o empresas para distinguir sus productos o servicios ante la clientela en el mercado. Incluye las invenciones, marcas, patentes, los esquemas de trazado de circuitos integrados, los nombres y designaciones comerciales, dibujos y modelos industriales, así como indicaciones geográficas de origen. Derecho de autor: abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas y las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, como los dibujos, pinturas, fotografías y esculturas, los diseños arquitectónicos, las obras cinematográficas y los programas de ordenador. En inglés, a diferencia de los demás idiomas europeos, el derecho de autor se conoce con el nombre de “copyright”. Este tiene que ver con actos fundamentales que, en lo que respecta a creaciones literarias y artísticas, sólo pueden ser efectuados por el autor o con su autorización. Se trata de la realización de copias de las obras literarias y artísticas mientras la expresión derecho de autor remite a la persona creadora de la obra artística, subrayando así el hecho que se reconoce en la mayor parte de las leyes que el autor goza de derechos específicos en relación con su creación, como el derecho a impedir la reproducción deformada de la misma, prerrogativa que sólo a él le pertenece, mientras que existen otros derechos, como el derecho a efectuar copias del que puede gozar todo editor que haya obtenido una licencia del autor.
  • 3. CRÍTICAS Algunos autores sostienen que los derechos de propiedad intelectual no son necesarios para promover la creatividad y el avance científico e imponen costos muy altos para la sociedad. Esta protección le confiere al autor un sin número de prebendas como reconocimiento a la inventiva y esfuerzo empleado en la creación de algo novedoso que implique cierto nivel inventivo, y que sea susceptible de aplicación industrial. Además, la protección de las patentes es siempre un tema sumamente delicado en las negociaciones de tratados internacionales. Muchas personas pasan por alto la propiedad intelectual o el derecho del autor al no respetar o evadir las responsabilidades y normas que se establecen. Muchas veces los autores o dueños asociados dan consentimiento o declaran acuerdos de uso donde dejan claro lo que permiten hacer y bajo qué dominio dejan su obra. Por ello es importante conocer los términos en los que se encuentra el material para poder usarlo o en su defecto, saber cómo respetarlo y poder llegar a un acuerdo con el propietario. Una falta de este tipo adquiere una serie de sanciones y multas graves. Las consecuencias son referentes a los artículos o material del que se hace mal uso y conforme a las licencias o condiciones del propietario.
  • 4. COPYRIGHT El derecho de autor (“Copyright”) es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o no. La legislación sobre derechos de autor en Occidente se inicia en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana. Este derecho está reconocido como uno de los fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor. El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.
  • 5. CREATIVE COMMONS Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. Permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades. La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig y su oficina central se sitúa en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América.
  • 6. OBJETIVOS E INFLUENCIAS Creative Commons se destaca por estar al frente del movimiento copyleft, que tiene como objetivo apoyar a construir un dominio público más rico proporcionando una alternativa al “todos los derechos reservados” del copyright, el denominado “algunos derechos reservados”. Se ha acreditado a Creative Commons con la generación de interés en el tema de la propiedad intelectual y la contribución al replanteamiento del papel de los “bienes comunes” en la “era de la información”. Más allá de eso, Creative Commons ha proporcionado institucional, práctica y legalmente soporte a individuos y grupos que deseen experimentar y comunicarse con la cultura con una mayor libertad. Pretende contrastar lo que se considera que es una cultura dominante y cada vez más restrictiva. Lessig (su creador) describe esto como “una cultura cuyos autores logran crear sólo con el permiso de los poderosos o de autores anteriores”. Sostiene que la cultura moderna está dominada por distribuidores de contenido tradicionales con el fin de mantener y reforzar sus monopolios en los productos culturales como la música y el cine, y que Creative Commons puede proporcionar alternativas a estas restricciones.
  • 7. TIPOS DE LICENCIAS Con las diferentes condiciones anteriores se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias Creative Commons:
  • 8. USO JUSTO Es un criterio jurisprudencial que permite un uso limitado de material protegido sin necesitar permiso del dueño de dichos derechos, por ejemplo, para uso académico o informativo. Permite la cita o incorporación, legal y no licenciada, de material protegido en un trabajo de otro autor, bajo el requerimiento de cumplir cuatro condiciones: ● El propósito y el carácter del uso en disputa. ● La naturaleza de la obra protegida con derechos de autor. ● La importancia de la parte utilizada en relación con la obra en total. ● El efecto de dicho uso en el mercado sobre el valor de la obra protegida con derechos de autor. Sólo describe las condiciones bajo las cuales el material protegido puede ser usado sin necesidad de permiso. Todo aquel material liberado es de dominio público y puede ser utilizado para cualquier propósito. En general, se considera uso razonable la utilización de una obra con propósitos de crítica, realización de comentarios descriptivos, noticias, enseñanza e investigación. Para decidir si el uso de una obra es razonable, también se toman en cuenta algunos otros factores: ● ¿Cuál es el propósito del uso propuesto? ● ¿Cuál es la naturaleza del trabajo con derechos de autor que va a ser utilizado? ● ¿Cuánto del trabajo protegido por derechos de autor vas a utilizar? ● ¿Cuál es el efecto en el mercado o mercado potencial del trabajo protegido por los derechos de autor?
  • 9. USO JUSTO Es un criterio jurisprudencial que permite un uso limitado de material protegido sin necesitar permiso del dueño de dichos derechos, por ejemplo, para uso académico o informativo. Permite la cita o incorporación, legal y no licenciada, de material protegido en un trabajo de otro autor, bajo el requerimiento de cumplir cuatro condiciones: ● El propósito y el carácter del uso en disputa. ● La naturaleza de la obra protegida con derechos de autor. ● La importancia de la parte utilizada en relación con la obra en total. ● El efecto de dicho uso en el mercado sobre el valor de la obra protegida con derechos de autor. Sólo describe las condiciones bajo las cuales el material protegido puede ser usado sin necesidad de permiso. Todo aquel material liberado es de dominio público y puede ser utilizado para cualquier propósito. En general, se considera uso razonable la utilización de una obra con propósitos de crítica, realización de comentarios descriptivos, noticias, enseñanza e investigación. Para decidir si el uso de una obra es razonable, también se toman en cuenta algunos otros factores: ● ¿Cuál es el propósito del uso propuesto? ● ¿Cuál es la naturaleza del trabajo con derechos de autor que va a ser utilizado? ● ¿Cuánto del trabajo protegido por derechos de autor vas a utilizar? ● ¿Cuál es el efecto en el mercado o mercado potencial del trabajo protegido por los derechos de autor?