SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS DE AUTOR
El derecho de autor puede conceptualizarse como el conjunto de prerrogativas,
que el Ordenamiento Jurídico, reconoce y confiere a los creadores de las obras
intelectuales originales, en los campos literarios y artísticos, en sus diversas
manifestaciones, como lo son la escritura, la música, el dibujo, la pintura, la
escultura, el grabado, entre otras. El objetivo que se persigue con esta
regulación es la protección de la obra intelectual, original y novedosa, resultado
del intelecto humano, garantizando al autor o a los titulares legítimos, el
ejercicio de los derechos morales y patrimoniales que se derivan de su
creación. De un continente a otro, la gente habla de derecho de autor y
copyright como si se tratase de la misma cosa. Bajo este contorno borroso se
encuentran dos concepciones diferentes del derecho de autor, en las que se
basan los sistemas legales mundiales. El término "Author's right" – derecho de
autor en español – está basado en la idea, nacida en la Europa continental, de
que una obra está estrechamente relacionada con su creador. La obra no
puede separarse de su autor, como un niño de su padre. El concepto del
"copyright" proviene de la tradición anglosajona, según la cual los autores
tienen un derecho de propiedad sobre sus creaciones, con el que se puede
comerciar en base a principios económicos. La CISAC sostiene una vasta
definición del derecho de autor, que hace cohabitar la idea del derecho de autor
y el copyright, tal y como lo reflejan la mayoría de las leyes sobre derechos de
autor de la mayor parte de los países. "La obra del intelecto es, a la vez, una
emanación de la personalidad del autor y una fuente de intereses económicos,
Así tenemos que, dentro del derecho del autor como tal, existe el goce del
derecho patrimonial y el derecho moral.
DERECHO MORAL
El derecho moral es un derecho personalísimo del autor sobre su obra. Es
inalienable -pues no puede ser vendido, cedido o transferido-, irrenunciable y
perpetuo - ya que la paternidad de la obra no tiene límite en el tiempo- y
comprende, por ejemplo, los casos establecidos en el artículo 14 de la Ley No.
6683, Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, como serían exigir la
mención de su nombre o seudónimo como autor de la obra en toda
reproducción y utilización que se haga de ella, introducirle a la obra
modificaciones sucesivas e impedir toda comunicación al público de su obra en
los casos en que haya sido deformada, mutilada o alterada. Además, le
corresponde al autor el derecho moral de retirar la obra de la circulación e
impedir su comercio al público. Es así como los "derechos morales" sirven para
proteger la integridad de la obra, prohibiendo cualquier modificación sin el
consentimiento previo del autor. Los derechos morales son normalmente
perpetuos e inalienables y están relacionados con el autor como persona,
siendo éste último el único capaz de ejercerlo. Estos conceden al creador:
• El respeto de su nombre.
• El respeto de su estatus de autor y de la integridad de su trabajo.
• Atribución de la titularidad de la obra al Autor.
• Autorización al autor a decidir si una obra debe darse a conocer al público o
no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
Saray Gutierrez
 
DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR
johansp13
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Alejan131995
 
Resumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorResumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autor
Kaled0131
 
Derechos de autor .
Derechos de autor .Derechos de autor .
Derechos de autor .
Ana Correa
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
YuleinyGonzlz16
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
kathava
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo PaezTrabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
zulaima acevedo
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez1
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez1Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez1
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez1
zulaima acevedo
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo PaezTrabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
zulaima acevedo
 
Derechos de autor : POR: LUIS POTES
Derechos de autor : POR: LUIS POTESDerechos de autor : POR: LUIS POTES
Derechos de autor : POR: LUIS POTES
Luis Potes
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
erikalh
 
Derechos de autor | Copyright | Presentacion
Derechos de autor | Copyright | PresentacionDerechos de autor | Copyright | Presentacion
Derechos de autor | Copyright | Presentacion
VanegasYT
 
Derechos de autor
Derechos de autor  Derechos de autor
Derechos de autor
Ana Correa
 

La actualidad más candente (16)

Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR DERECHO DEL AUTOR
DERECHO DEL AUTOR
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Resumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorResumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autor
 
Derechos de autor .
Derechos de autor .Derechos de autor .
Derechos de autor .
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo PaezTrabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez1
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez1Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez1
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez1
 
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi  Zulaima Acevedo PaezTrabajo Gbi  Zulaima Acevedo Paez
Trabajo Gbi Zulaima Acevedo Paez
 
Derechos de autor : POR: LUIS POTES
Derechos de autor : POR: LUIS POTESDerechos de autor : POR: LUIS POTES
Derechos de autor : POR: LUIS POTES
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Derechos de autor | Copyright | Presentacion
Derechos de autor | Copyright | PresentacionDerechos de autor | Copyright | Presentacion
Derechos de autor | Copyright | Presentacion
 
Derechos de autor
Derechos de autor  Derechos de autor
Derechos de autor
 

Similar a Derechos de autor

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Tiita H
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Maria alejandra Suarez
 
Ines
InesInes
Los derecho de autor
Los derecho de autorLos derecho de autor
Los derecho de autor
Aylin0109
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Neykatorres
 
Nanama[1]
Nanama[1]Nanama[1]
Nanama[1]
dikanjoma
 
C:\fakepath\nanama[1]
C:\fakepath\nanama[1]C:\fakepath\nanama[1]
C:\fakepath\nanama[1]
dikanjoma
 
Nanama[1]
Nanama[1]Nanama[1]
Nanama[1]
dikanjoma
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
Linda Suarez
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
JuanDa Frbs
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
duranInes13
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
inesduran13
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
duranInes13
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
duranInes13
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
duranInes13
 
armando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;Darmando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;D
Armando Suarez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Taty Rodriguez
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Casimiro Lopez Lopez
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
SharonRodriguez43
 
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDADERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
Angie Ayala
 

Similar a Derechos de autor (20)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Ines
InesInes
Ines
 
Los derecho de autor
Los derecho de autorLos derecho de autor
Los derecho de autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Nanama[1]
Nanama[1]Nanama[1]
Nanama[1]
 
C:\fakepath\nanama[1]
C:\fakepath\nanama[1]C:\fakepath\nanama[1]
C:\fakepath\nanama[1]
 
Nanama[1]
Nanama[1]Nanama[1]
Nanama[1]
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
armando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;Darmando suarez :$ derechos del autor ;D
armando suarez :$ derechos del autor ;D
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
 
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDADERECHOS DE AUTOR CECOLDA
DERECHOS DE AUTOR CECOLDA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Derechos de autor

  • 1. DERECHOS DE AUTOR El derecho de autor puede conceptualizarse como el conjunto de prerrogativas, que el Ordenamiento Jurídico, reconoce y confiere a los creadores de las obras intelectuales originales, en los campos literarios y artísticos, en sus diversas manifestaciones, como lo son la escritura, la música, el dibujo, la pintura, la escultura, el grabado, entre otras. El objetivo que se persigue con esta regulación es la protección de la obra intelectual, original y novedosa, resultado del intelecto humano, garantizando al autor o a los titulares legítimos, el ejercicio de los derechos morales y patrimoniales que se derivan de su creación. De un continente a otro, la gente habla de derecho de autor y copyright como si se tratase de la misma cosa. Bajo este contorno borroso se encuentran dos concepciones diferentes del derecho de autor, en las que se basan los sistemas legales mundiales. El término "Author's right" – derecho de autor en español – está basado en la idea, nacida en la Europa continental, de que una obra está estrechamente relacionada con su creador. La obra no puede separarse de su autor, como un niño de su padre. El concepto del "copyright" proviene de la tradición anglosajona, según la cual los autores tienen un derecho de propiedad sobre sus creaciones, con el que se puede comerciar en base a principios económicos. La CISAC sostiene una vasta definición del derecho de autor, que hace cohabitar la idea del derecho de autor y el copyright, tal y como lo reflejan la mayoría de las leyes sobre derechos de autor de la mayor parte de los países. "La obra del intelecto es, a la vez, una emanación de la personalidad del autor y una fuente de intereses económicos, Así tenemos que, dentro del derecho del autor como tal, existe el goce del derecho patrimonial y el derecho moral.
  • 2. DERECHO MORAL El derecho moral es un derecho personalísimo del autor sobre su obra. Es inalienable -pues no puede ser vendido, cedido o transferido-, irrenunciable y perpetuo - ya que la paternidad de la obra no tiene límite en el tiempo- y comprende, por ejemplo, los casos establecidos en el artículo 14 de la Ley No. 6683, Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, como serían exigir la mención de su nombre o seudónimo como autor de la obra en toda reproducción y utilización que se haga de ella, introducirle a la obra modificaciones sucesivas e impedir toda comunicación al público de su obra en los casos en que haya sido deformada, mutilada o alterada. Además, le corresponde al autor el derecho moral de retirar la obra de la circulación e impedir su comercio al público. Es así como los "derechos morales" sirven para proteger la integridad de la obra, prohibiendo cualquier modificación sin el consentimiento previo del autor. Los derechos morales son normalmente perpetuos e inalienables y están relacionados con el autor como persona, siendo éste último el único capaz de ejercerlo. Estos conceden al creador: • El respeto de su nombre. • El respeto de su estatus de autor y de la integridad de su trabajo. • Atribución de la titularidad de la obra al Autor. • Autorización al autor a decidir si una obra debe darse a conocer al público o no.