SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos de autor cecolda
¿Qué es el Derecho de Autor?
Es el conjuntode normas que protegenal autor como creador de una obra en el campo literarioy
artístico,entendidaésta,comotodaexpresiónhumanaproductodel ingenioydel talentoque se ve
materializada de cualquier forma perceptible por los sentidos y de manera original.
¿Qué es una obra?
Es toda expresiónhumanaproductodel ingenioydel talentoque se ve materializadade cualquier
forma perceptible por los sentidos y de manera original, particularmente en el campo literario y
artístico. En consecuenciase protegenlasobrasliterariasencualquierforma,losdibujos,pinturas,
esculturas, obras fotográficas, audiovisuales. Los programas de computador, las adaptaciones,
traducciones y en general, toda obra en el campo literario o artístico que pueda definirse o
reproducirse por cualquier medio conocido o por conocer.
¿Qué se necesita para tener la protección del Derecho de Autor?
La protecciónque se concede al autor nace desde el mismomomentoenque crea la obra, sin que
para ello se requiera cumplir con formalidad jurídica alguna, es decir, que el ejercicio y goce del
derechode un autor sobre su obra no está condicionadoaque se registre la obra. En suma, con la
sola expresión del autor en el campo literario o artístico, la obra se encuentra protegida contra
cualquier forma de utilización o explotación. No obstante lo anterior, el registro de derechos de
autor, se constituye en un importante medio probatorio.
¿Que protege el Derecho de Autor?
El derechode autorprotege lasobrasliterarias,científicasyartísticas,sinentraravalorarlacalidad,
temática o destinación de la misma. No se protegen las ideas, métodoso procedimientos,sino su
forma concreta plasmada en lenguajes, anotaciones, grabaciones o materiales que permitan su
reproducción.
Artísticas:Sonaquellasque impactanel sentidoestéticode quienlascontempla(LIPSZYC,Deliapag.
77 de su Manual de Derechode Autor,CERLALC/UNESCO/ZAVALÍA,1993) ejemplo:lasfotografías,
las esculturas, las pinturas, entre otras.
Literarias:Son aquellasque sonexpresadasporcualquierformade lenguaje comopor ejemplolas
novelas, cuentos, textos didácticos y científicos, programas de computadora (software), poemas,
entre otras.
¿Que son los Derechos Morales y los Derechos Patrimoniales de Autor?
El derechode autorse divideendosderechosquele concedenal autorfacultadesdiferentes,habida
consideración que el derecho de autor es un derecho especial, teniendo en cuenta que si bien
dispone de prerrogativas similares a la propiedad común sobre las cosas, también dispone de
prerrogativas personales, inherentes al autor.
De ésta manera los DERECHOS MORALES son aquellos que tienen el carácter de perpetuos,
inalienables,inembargablese irrenunciablesenrazónala expresión de la personalidad del autor.
Porvirtudde tal derecho,el autordisponede lafacultadparadecidirsobreladivulgaciónde laobra
o su modificación, el derecho a reclamar en todo tiempo su paternidad sobre la obra, en especial
para que siempre se mencione ose indique sunombre encualquierutilizaciónque se haga de ella
y aún para ocultarlo totalmente (el anónimo), o para ocultarlo bajo un seudónimo.
También reconoce el derecho a oponerse a cualquier alteración o mutilación que desvirtúe la
naturaleza de la obra o atente contra la honra del autor, y a retirarla del acceso al público previa
indemnización.
De igual manera, diversas legislacioneshan involucrado otro conjunto de derechos morales como
el derecho a la modificación de la obra o al de retracto o arrepentimiento.
Por su parte, los DERECHOS PATRIMONIALES son los derechos que tiene el autor o sus
derechohabientesque atañenbásicamente alosbeneficioseconómicosque se puedenderivardel
aprovechamiento de la obra y que se extienden por un periodo que es determinado por la ley.
Estosderechossonindependientesentresíyen consecuencia,unaformade utilizaciónautorizada,
no se extiende a otras de utilización no convenidas previamente.
Porelloel autorpuede:realizar,prohibiroautorizarlareproducciónde suobraporcualquierforma
o procedimiento (Derecho de reproducción), permitir la comunicación al público por cualquier
medio( Derechode comunicaciónpública),ladistribuciónpúblicade ejemplaresocopiasmediante
venta arrendamiento o alquiler (Derechode distribución), la importaciónal territoriode cualquier
país del copiashechas sin autorizacióndel titular(derechode importación) yla transformaciónde
la obra como su traducción, adaptación, arreglo u otra transformación o cualquier otra forma de
explotación ( Derecho de transformación).
Los derechospatrimonialesa diferenciade losmorales,puedensertransferidosa títulogratuito u
oneroso a otras personas naturales u jurídicas, o bien por virtud de la ley pueden ser detentados
por personas diferentes del autor como es el caso de las obras realizadas en desarrollo de un
contrato de trabajo o de un contrato de prestación de servicios.
¿En qué consiste el derecho de reproducción?
Por reproducción debemos entender, el derecho del propietario de autorizar o prohibir la
realizaciónde copiasde su obra, ya sea por medioimpreso,sistemasdigitalescomoCD ROM, y en
general, por cualquier medio de reproducción conocido o por conocer.
¿En qué consiste el derecho de comunicación pública?
Por Comunicación pública normalmente se entiende, todo acto por el cual una pluralidad de
personas pueden tener acceso a todo o parte de la obra, por medios que no consisten en la
distribución de ejemplares. No sería un acto de comunicación pública, cuando se realiza en un
ámbito estrictamente cerrado o familiar, motivo por el cual no se requiere de la previa y expresa
autorización del autor para su utilización.
La comunicación pública de la obra solo genera el pago de derechos de autor a las sociedades
autoralesreconocidasporla DirecciónNacional de Derechode Autordel Ministeriodel Interiorde
Colombiacomoesel casode SAYCOpara el casode loscompositoresoACINPROparael casode los
artistas y disqueros.
¿En qué consiste el Derecho de transformación?
Es la facultadque se le otorga al autor o propietariode laobra, de autorizara otro la modificación
de su obra, través de la creación de adaptaciones, traducciones,compilaciones,actualizaciones,
revisionesy,engeneral,cualquiermodificaciónque de laobra se quierarealizar.Es de anotar, que
el resultadofinal de latransformaciónesunanuevaobraprotegidaporel derechode autora favor
del transformador.
¿En qué consiste el Derecho de distribución?
La distribuciónpúblicaalude alosactosa travésde loscualeslosejemplaresocopiasde lasobrase
hacen accesibles al público mediante la venta, arrendamiento o alquiler.
¿Que son las limitaciones y excepciones al derecho de autor?
Son restriccionesque impone laleyal ejerciciodel derechode autorcon el propósitode garantizar
el ejerciciode otrosderechoscomo el de información,educaciónoinvestigación.Porello,muchas
leyes de derechos de autor permiten, para casos especiales, reproducir o utilizar obras sin pedir
autorización, siempre y cuando sea para uso personal, para fines de información, para fines
culturales o de educación, entre otros.
¿Cuál es la duración de protección de los derechos patrimoniales?
La Decisión 351 del Acuerdode Cartagenaenel art. 18 establece que laprotecciónde losderechos
patrimoniales, de las obras artísticas o literarias no será inferior a la vida del autor y 50 años más
después de su muerte. Como consecuencia de lo anterior, se aplica el artículo 21 de la Ley 23 de
1982 en donde se determina que tal protección será por la vida del autor y ochenta años más
después de su muerte.
Para el caso de las personas jurídicas, el plazo de protección no será inferior a cincuenta años
contados a partir de la realización, divulgación o publicación, de la obra, según el caso.
¿Que son los derechos conexos?
Sonaquellosconcedidosparaprotegerlosinteresesde losartistasintérpretesoejecutantes,de los
productoresde discos,casetesydiscoscompactos(productoresde fonogramas) yde losorganismos
de radiodifusión (radio y la televisión), en relación con sus interpretaciones o ejecuciones,
fonogramas y emisiones de radiodifusión, respectivamente.
¿En dónde se registra una obra literaria o artística?
Se debe acudira la DirecciónNacional de Derechode Autor del Ministeriodel interiorydiligenciar
un formato que permite inscribir la obra en el registro Nacional de Derecho de autor.
¿Cuál es el efecto del registro de una obra?
Su efectoesbrindarle a lostitularesde derechode autor y derechosconexos,unmediode prueba
y de publicidad a sus derechos, así como a los actos y contratos que transfieran o cambien ese
dominio amparado por la ley.
Bibliografía
Tomado de:
http://www.cecolda.org.co/index.php/derecho-de-autor/preguntas-frecuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cedolda
CedoldaCedolda
Cedolda
Katha11
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Irving Garrido Lastra
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
sotelo25
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorvivianaleon
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorvivianaleon
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorvivianaleon
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autorrisas
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
Mayerlin Verdes Vergara
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
Yoli López
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informáticaLuisAtencia
 
Tutorial derechos de autor
Tutorial derechos de autorTutorial derechos de autor
Tutorial derechos de autor
juankarlos70
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Mario Rodriguez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorjuliana
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
juliana
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
ruizmaryluna
 
Prop intlelctual
Prop intlelctualProp intlelctual
Prop intlelctual
Augusto Mejis Guzman
 

La actualidad más candente (19)

Cedolda
CedoldaCedolda
Cedolda
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tutorial derechos de autor
Tutorial derechos de autorTutorial derechos de autor
Tutorial derechos de autor
 
Derechos de Autor
Derechos de  Autor Derechos de  Autor
Derechos de Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Prop intlelctual
Prop intlelctualProp intlelctual
Prop intlelctual
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Similar a Derechos de autor cecolda

Derechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdfDerechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdf
JosDanielGuerrero
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
Dario Vallejos
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Viryen Morales
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
laura montenegro
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Laura Molina
 
Derechos de autor...
Derechos de autor...Derechos de autor...
Derechos de autor...germanw
 
E:\Derechos De Autor
E:\Derechos De AutorE:\Derechos De Autor
E:\Derechos De Autor
richard eduardo sachica alvarado
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
anasofiaserna001
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
TamaraOchoa2
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
SharonRodriguez43
 
Derechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silavaDerechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silavamonica paola silva
 
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
DERECHOS DE AUTOR (1).pdfDERECHOS DE AUTOR (1).pdf
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Angie Ayala
 
Informe cecolda
Informe cecolda Informe cecolda
Informe cecolda
JuanDavidDimatRuiz
 
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
David Viota
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorjuanda1805
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor11073
 

Similar a Derechos de autor cecolda (20)

Derechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdfDerechos de autor.pdf
Derechos de autor.pdf
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor...
Derechos de autor...Derechos de autor...
Derechos de autor...
 
E:\Derechos De Autor
E:\Derechos De AutorE:\Derechos De Autor
E:\Derechos De Autor
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
 
Informe cecolda.
Informe cecolda.Informe cecolda.
Informe cecolda.
 
CECOLDA.docx
CECOLDA.docxCECOLDA.docx
CECOLDA.docx
 
Derechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silavaDerechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silava
 
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
DERECHOS DE AUTOR (1).pdfDERECHOS DE AUTOR (1).pdf
DERECHOS DE AUTOR (1).pdf
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Informe cecolda
Informe cecolda Informe cecolda
Informe cecolda
 
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
 
Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor Seguridad derechos de autor
Seguridad derechos de autor
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Más de cristian ortiz

Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
cristian ortiz
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
cristian ortiz
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
cristian ortiz
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
cristian ortiz
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
cristian ortiz
 

Más de cristian ortiz (6)

Tabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuestaTabla de resultados de la encuesta
Tabla de resultados de la encuesta
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Derechos de autor cecolda

  • 1. Derechos de autor cecolda ¿Qué es el Derecho de Autor? Es el conjuntode normas que protegenal autor como creador de una obra en el campo literarioy artístico,entendidaésta,comotodaexpresiónhumanaproductodel ingenioydel talentoque se ve materializada de cualquier forma perceptible por los sentidos y de manera original. ¿Qué es una obra? Es toda expresiónhumanaproductodel ingenioydel talentoque se ve materializadade cualquier forma perceptible por los sentidos y de manera original, particularmente en el campo literario y artístico. En consecuenciase protegenlasobrasliterariasencualquierforma,losdibujos,pinturas, esculturas, obras fotográficas, audiovisuales. Los programas de computador, las adaptaciones, traducciones y en general, toda obra en el campo literario o artístico que pueda definirse o reproducirse por cualquier medio conocido o por conocer. ¿Qué se necesita para tener la protección del Derecho de Autor? La protecciónque se concede al autor nace desde el mismomomentoenque crea la obra, sin que para ello se requiera cumplir con formalidad jurídica alguna, es decir, que el ejercicio y goce del derechode un autor sobre su obra no está condicionadoaque se registre la obra. En suma, con la sola expresión del autor en el campo literario o artístico, la obra se encuentra protegida contra cualquier forma de utilización o explotación. No obstante lo anterior, el registro de derechos de autor, se constituye en un importante medio probatorio. ¿Que protege el Derecho de Autor? El derechode autorprotege lasobrasliterarias,científicasyartísticas,sinentraravalorarlacalidad, temática o destinación de la misma. No se protegen las ideas, métodoso procedimientos,sino su forma concreta plasmada en lenguajes, anotaciones, grabaciones o materiales que permitan su reproducción. Artísticas:Sonaquellasque impactanel sentidoestéticode quienlascontempla(LIPSZYC,Deliapag. 77 de su Manual de Derechode Autor,CERLALC/UNESCO/ZAVALÍA,1993) ejemplo:lasfotografías, las esculturas, las pinturas, entre otras.
  • 2. Literarias:Son aquellasque sonexpresadasporcualquierformade lenguaje comopor ejemplolas novelas, cuentos, textos didácticos y científicos, programas de computadora (software), poemas, entre otras. ¿Que son los Derechos Morales y los Derechos Patrimoniales de Autor? El derechode autorse divideendosderechosquele concedenal autorfacultadesdiferentes,habida consideración que el derecho de autor es un derecho especial, teniendo en cuenta que si bien dispone de prerrogativas similares a la propiedad común sobre las cosas, también dispone de prerrogativas personales, inherentes al autor. De ésta manera los DERECHOS MORALES son aquellos que tienen el carácter de perpetuos, inalienables,inembargablese irrenunciablesenrazónala expresión de la personalidad del autor. Porvirtudde tal derecho,el autordisponede lafacultadparadecidirsobreladivulgaciónde laobra o su modificación, el derecho a reclamar en todo tiempo su paternidad sobre la obra, en especial para que siempre se mencione ose indique sunombre encualquierutilizaciónque se haga de ella y aún para ocultarlo totalmente (el anónimo), o para ocultarlo bajo un seudónimo. También reconoce el derecho a oponerse a cualquier alteración o mutilación que desvirtúe la naturaleza de la obra o atente contra la honra del autor, y a retirarla del acceso al público previa indemnización. De igual manera, diversas legislacioneshan involucrado otro conjunto de derechos morales como el derecho a la modificación de la obra o al de retracto o arrepentimiento. Por su parte, los DERECHOS PATRIMONIALES son los derechos que tiene el autor o sus derechohabientesque atañenbásicamente alosbeneficioseconómicosque se puedenderivardel aprovechamiento de la obra y que se extienden por un periodo que es determinado por la ley. Estosderechossonindependientesentresíyen consecuencia,unaformade utilizaciónautorizada, no se extiende a otras de utilización no convenidas previamente. Porelloel autorpuede:realizar,prohibiroautorizarlareproducciónde suobraporcualquierforma o procedimiento (Derecho de reproducción), permitir la comunicación al público por cualquier medio( Derechode comunicaciónpública),ladistribuciónpúblicade ejemplaresocopiasmediante venta arrendamiento o alquiler (Derechode distribución), la importaciónal territoriode cualquier país del copiashechas sin autorizacióndel titular(derechode importación) yla transformaciónde la obra como su traducción, adaptación, arreglo u otra transformación o cualquier otra forma de explotación ( Derecho de transformación). Los derechospatrimonialesa diferenciade losmorales,puedensertransferidosa títulogratuito u oneroso a otras personas naturales u jurídicas, o bien por virtud de la ley pueden ser detentados por personas diferentes del autor como es el caso de las obras realizadas en desarrollo de un contrato de trabajo o de un contrato de prestación de servicios.
  • 3. ¿En qué consiste el derecho de reproducción? Por reproducción debemos entender, el derecho del propietario de autorizar o prohibir la realizaciónde copiasde su obra, ya sea por medioimpreso,sistemasdigitalescomoCD ROM, y en general, por cualquier medio de reproducción conocido o por conocer. ¿En qué consiste el derecho de comunicación pública? Por Comunicación pública normalmente se entiende, todo acto por el cual una pluralidad de personas pueden tener acceso a todo o parte de la obra, por medios que no consisten en la distribución de ejemplares. No sería un acto de comunicación pública, cuando se realiza en un ámbito estrictamente cerrado o familiar, motivo por el cual no se requiere de la previa y expresa autorización del autor para su utilización. La comunicación pública de la obra solo genera el pago de derechos de autor a las sociedades autoralesreconocidasporla DirecciónNacional de Derechode Autordel Ministeriodel Interiorde Colombiacomoesel casode SAYCOpara el casode loscompositoresoACINPROparael casode los artistas y disqueros. ¿En qué consiste el Derecho de transformación? Es la facultadque se le otorga al autor o propietariode laobra, de autorizara otro la modificación de su obra, través de la creación de adaptaciones, traducciones,compilaciones,actualizaciones, revisionesy,engeneral,cualquiermodificaciónque de laobra se quierarealizar.Es de anotar, que el resultadofinal de latransformaciónesunanuevaobraprotegidaporel derechode autora favor del transformador. ¿En qué consiste el Derecho de distribución? La distribuciónpúblicaalude alosactosa travésde loscualeslosejemplaresocopiasde lasobrase hacen accesibles al público mediante la venta, arrendamiento o alquiler. ¿Que son las limitaciones y excepciones al derecho de autor?
  • 4. Son restriccionesque impone laleyal ejerciciodel derechode autorcon el propósitode garantizar el ejerciciode otrosderechoscomo el de información,educaciónoinvestigación.Porello,muchas leyes de derechos de autor permiten, para casos especiales, reproducir o utilizar obras sin pedir autorización, siempre y cuando sea para uso personal, para fines de información, para fines culturales o de educación, entre otros. ¿Cuál es la duración de protección de los derechos patrimoniales? La Decisión 351 del Acuerdode Cartagenaenel art. 18 establece que laprotecciónde losderechos patrimoniales, de las obras artísticas o literarias no será inferior a la vida del autor y 50 años más después de su muerte. Como consecuencia de lo anterior, se aplica el artículo 21 de la Ley 23 de 1982 en donde se determina que tal protección será por la vida del autor y ochenta años más después de su muerte. Para el caso de las personas jurídicas, el plazo de protección no será inferior a cincuenta años contados a partir de la realización, divulgación o publicación, de la obra, según el caso. ¿Que son los derechos conexos? Sonaquellosconcedidosparaprotegerlosinteresesde losartistasintérpretesoejecutantes,de los productoresde discos,casetesydiscoscompactos(productoresde fonogramas) yde losorganismos de radiodifusión (radio y la televisión), en relación con sus interpretaciones o ejecuciones, fonogramas y emisiones de radiodifusión, respectivamente. ¿En dónde se registra una obra literaria o artística? Se debe acudira la DirecciónNacional de Derechode Autor del Ministeriodel interiorydiligenciar un formato que permite inscribir la obra en el registro Nacional de Derecho de autor. ¿Cuál es el efecto del registro de una obra? Su efectoesbrindarle a lostitularesde derechode autor y derechosconexos,unmediode prueba y de publicidad a sus derechos, así como a los actos y contratos que transfieran o cambien ese dominio amparado por la ley.