SlideShare una empresa de Scribd logo
Los derechos de
autor
 Presentado por: Mayerlin verdes
 Profesora: Ninfa solano
 colegio: Emilio soto mayor
 Tema: los derechos de autor
 Curso: 8B
QUE ES EL DERECHO DE
AUTOR
 Es el derecho que posee el autor sobre
sus creaciones sean estas obras
literarias, musicales, teatrales, artísticas,
científicas o audiovisuales. Este derecho
nace con el acto de creación y no por el
registro de la obra, sin embargo es
importante registrarlas para reforzar los
derechos morales y patrimoniales del
creador frente a la voracidad capitalista y
el plagio.
PARA QUE SIRVE EL
DERECHO DE AUTOR
 Otorga a los autores reconocimiento
por sus obras y garantiza el control a
los creadores y titulares sobre el uso
de sus obras por cualquier medio, sin
temor a que se realicen copias no
autorizadas o actos de piratería.
QUE PROTEGE EL
DERECHO DE AUTOR
 Libros, folletos y escritos.
 Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras
de la misma naturaleza.
 Obras musicales y dramáticas.
 Coreografías y pantomimas.
 Composiciones musicales con letra o sin ella.
 Obras cinematográficas, a las cuales se asimilan
las obras expresadas por procedimiento análogo a
la cinematografía, inclusive los videogramas.
 Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura,
grabado, litografía.
 Obras fotográficas a las cuales se asimila las
expresadas por procedimiento análogo a la
fotografía.
CARACTERISTICAS DEL
DERECHO DE AUTOR
 Es esencialmente individualista. El
derecho sobre la obra surge del acto
personal de la creación. La obra es parte
de la personalidad del autor y permanece
ligada a él a través de su vida.
 Contempla derechos económicos o
patrimoniales (lucro) y morales (como el
de paternidad). En Colombia, solo puede
ser autor el individuo y no una
institución o una empresa
PRERROGATIVAS QUE
CONCEDE EL DERECHO
DE AUTOR
 Este derecho concede al autor dos
facultades:
 los derechos morales, que son de
carácter personal, y los patrimoniales,
referidos a la explotación de sus obras.
DERECHOS MORALES
 Son derechos personalísimos. Salvaguardan el
vínculo que se genera entre el autor y su obra.
Son perpetuos, inalienables, inembargables,
transferibles e irrenunciables. No pueden ser
vendidos ni transferidos.
 Tanto los derechos morales como los
patrimoniales pueden hacerse efectivos por las
vías legales. Su vulneración puede originar
conflictos, que conlleven indemnización por
perjuicios. Sin embargo, la finalidad directa del
derecho moral no es asegurar un beneficio
económico para el autor.
CARACTERISTICAS DEL
DERECHO MORAL
 Este derecho concede al autor las
siguientes facultades:
 Derecho a la paternidad.
 Derecho a retirar la obra o al
arrepentimiento.
 Derecho a la integridad.
 Derecho a conservar la obra inédita.
 Derecho a modificarla.
DERECHOS
PATRIMONIALES
 Son aquellos que le permiten al autor, o
cualquier otra persona natural o
jurídica que haya adquirido los derechos
de autor, un control sobre su obra y
beneficiarse en términos económicos o
pecuniarios por permitir su utilización o
explotación. Son derechos exclusivos de
autorizar o de prohibir conductas como:
reproducción, traducción, adaptación,
modificación, publicación por cualquier
medio y distribución de la obra.
CARACTERISTICAS
DERECHOS
PATRIMONIALES
 El derecho patrimonial es: exclusivo, transferible, renunciable,
independiente y de duración ilimitada.
 Exclusivo, porque solo el autor o titular de la obra puede
autorizar su utilización o explotación.
 Transferible, en razón a que puede cederse a terceros, ya sea
parcial o totalmente, de manera gratuita u onerosa.
 Renunciable, pues a diferencia de lo que ocurre con los
derechos morales, el autor puede prescindir de estos
(retribución económica).
 Independiente, ya que cada una de las formas de explotación
debe ser expresamente autorizada por el titular de los
derechos.
 De duración limitada, puesto que la ley establece unos
periodos de tiempo para su goce. En Colombia, para las
personas naturales, los derechos patrimoniales tienen vigencia
durante la vida del autor y 80 años más, después de su muerte.
Si se trata de personas jurídicas la protección de estos
derechos es de 50 años, contados desde la primera publicación.
SIMBOLO DE DERECHO
DE AUTOR
 es copyright que en ingles se traduce
literalmente como ''derecho de copia''.
También significa ''derecho de autor'' que
quiere decir que las demás empresas,
artistas, etc. no puede copiar o, en el
tema de los músicos plagiar su letra y
esas cosas, al ser publicado/a el/la obra,
también es como un conjunto de normas
que protege el material original si riesgo
de ser copiado por la competencia. Y si es
violado ese conjunto de normas puede el
caso puede tomar acciones legales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
eduardo andres nuñez
 
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoImportancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoRicardoarodriguezg
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
Luis Robinson
 
Libertad informática
Libertad informáticaLibertad informática
Libertad informática
kikeper
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
alhelimuro
 
LA ACCESION
LA ACCESIONLA ACCESION
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Mapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedadMapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedad
veronavargas
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
Paola Cordova
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
marisalab21
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicosHeidy Thalia
 
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]guest23fa61
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de AutorPresentacion Derecho de Autor
Presentacion Derecho de Autor
 
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derechoImportancia de la tecnologia en el campo del derecho
Importancia de la tecnologia en el campo del derecho
 
Costumbres
CostumbresCostumbres
Costumbres
 
Libertad informática
Libertad informáticaLibertad informática
Libertad informática
 
Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica Relación entre derecho y la informatica
Relación entre derecho y la informatica
 
bien juridico tutelado
 bien juridico tutelado bien juridico tutelado
bien juridico tutelado
 
LA ACCESION
LA ACCESIONLA ACCESION
LA ACCESION
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
El derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semanaEl derecho de accion septima semana
El derecho de accion septima semana
 
Mapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedadMapa mental la propiedad
Mapa mental la propiedad
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivoDerecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
 
02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos02. presentación hechos jurídicos
02. presentación hechos jurídicos
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
Diapositivas De La Clasificacion De Derechos De Autor[1]
 

Similar a DERECHOS DE AUTOR

Los derecho de autor
Los derecho de autorLos derecho de autor
Los derecho de autor
Aylin0109
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Vanessa Patiño
 

Similar a DERECHOS DE AUTOR (20)

Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)
Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)
Trabajodeinformatica 140722171236-phpapp01 (1)
 
Derecho del autor
Derecho del autorDerecho del autor
Derecho del autor
 
Los derecho de autor
Los derecho de autorLos derecho de autor
Los derecho de autor
 
Derechos del autor
Derechos del autorDerechos del autor
Derechos del autor
 
Derechos de autor.
Derechos de autor.Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
 
Derecho Del autor
Derecho Del autorDerecho Del autor
Derecho Del autor
 
Ines
InesInes
Ines
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Ines duran
Ines duranInes duran
Ines duran
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

DERECHOS DE AUTOR

  • 1. Los derechos de autor  Presentado por: Mayerlin verdes  Profesora: Ninfa solano  colegio: Emilio soto mayor  Tema: los derechos de autor  Curso: 8B
  • 2. QUE ES EL DERECHO DE AUTOR  Es el derecho que posee el autor sobre sus creaciones sean estas obras literarias, musicales, teatrales, artísticas, científicas o audiovisuales. Este derecho nace con el acto de creación y no por el registro de la obra, sin embargo es importante registrarlas para reforzar los derechos morales y patrimoniales del creador frente a la voracidad capitalista y el plagio.
  • 3. PARA QUE SIRVE EL DERECHO DE AUTOR  Otorga a los autores reconocimiento por sus obras y garantiza el control a los creadores y titulares sobre el uso de sus obras por cualquier medio, sin temor a que se realicen copias no autorizadas o actos de piratería.
  • 4. QUE PROTEGE EL DERECHO DE AUTOR  Libros, folletos y escritos.  Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza.  Obras musicales y dramáticas.  Coreografías y pantomimas.  Composiciones musicales con letra o sin ella.  Obras cinematográficas, a las cuales se asimilan las obras expresadas por procedimiento análogo a la cinematografía, inclusive los videogramas.  Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía.  Obras fotográficas a las cuales se asimila las expresadas por procedimiento análogo a la fotografía.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL DERECHO DE AUTOR  Es esencialmente individualista. El derecho sobre la obra surge del acto personal de la creación. La obra es parte de la personalidad del autor y permanece ligada a él a través de su vida.  Contempla derechos económicos o patrimoniales (lucro) y morales (como el de paternidad). En Colombia, solo puede ser autor el individuo y no una institución o una empresa
  • 6. PRERROGATIVAS QUE CONCEDE EL DERECHO DE AUTOR  Este derecho concede al autor dos facultades:  los derechos morales, que son de carácter personal, y los patrimoniales, referidos a la explotación de sus obras.
  • 7. DERECHOS MORALES  Son derechos personalísimos. Salvaguardan el vínculo que se genera entre el autor y su obra. Son perpetuos, inalienables, inembargables, transferibles e irrenunciables. No pueden ser vendidos ni transferidos.  Tanto los derechos morales como los patrimoniales pueden hacerse efectivos por las vías legales. Su vulneración puede originar conflictos, que conlleven indemnización por perjuicios. Sin embargo, la finalidad directa del derecho moral no es asegurar un beneficio económico para el autor.
  • 8. CARACTERISTICAS DEL DERECHO MORAL  Este derecho concede al autor las siguientes facultades:  Derecho a la paternidad.  Derecho a retirar la obra o al arrepentimiento.  Derecho a la integridad.  Derecho a conservar la obra inédita.  Derecho a modificarla.
  • 9. DERECHOS PATRIMONIALES  Son aquellos que le permiten al autor, o cualquier otra persona natural o jurídica que haya adquirido los derechos de autor, un control sobre su obra y beneficiarse en términos económicos o pecuniarios por permitir su utilización o explotación. Son derechos exclusivos de autorizar o de prohibir conductas como: reproducción, traducción, adaptación, modificación, publicación por cualquier medio y distribución de la obra.
  • 10. CARACTERISTICAS DERECHOS PATRIMONIALES  El derecho patrimonial es: exclusivo, transferible, renunciable, independiente y de duración ilimitada.  Exclusivo, porque solo el autor o titular de la obra puede autorizar su utilización o explotación.  Transferible, en razón a que puede cederse a terceros, ya sea parcial o totalmente, de manera gratuita u onerosa.  Renunciable, pues a diferencia de lo que ocurre con los derechos morales, el autor puede prescindir de estos (retribución económica).  Independiente, ya que cada una de las formas de explotación debe ser expresamente autorizada por el titular de los derechos.  De duración limitada, puesto que la ley establece unos periodos de tiempo para su goce. En Colombia, para las personas naturales, los derechos patrimoniales tienen vigencia durante la vida del autor y 80 años más, después de su muerte. Si se trata de personas jurídicas la protección de estos derechos es de 50 años, contados desde la primera publicación.
  • 11. SIMBOLO DE DERECHO DE AUTOR  es copyright que en ingles se traduce literalmente como ''derecho de copia''. También significa ''derecho de autor'' que quiere decir que las demás empresas, artistas, etc. no puede copiar o, en el tema de los músicos plagiar su letra y esas cosas, al ser publicado/a el/la obra, también es como un conjunto de normas que protege el material original si riesgo de ser copiado por la competencia. Y si es violado ese conjunto de normas puede el caso puede tomar acciones legales.