SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones
instrumentales que le permiten a la persona su
realización« en consecuencia subsume aquellas
libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones
relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a
toda persona, por el simple hecho de su condición
humana, para la garantía de una vida digna, «sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otra índole, origen
nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición»
El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra
angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este
principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración
Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos
convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos
humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada
en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados
tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos,
económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales.
La no discriminación es un principio transversal en el derecho
internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales
tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas
convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer.
Los derechos humanos incluyen tanto derechos como
obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los
deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar,
proteger y realizar los derechos humanos . La obligación
de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse
de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de
limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los
Estados impidan los abusos de los derechos humanos
contra individuos y grupos. La
La discriminación racial y étnica ocurre a diario a la vez
que impide el progreso de millones de personas en todo el
mundo. El racismo y la intolerancia destruyen vidas y
comunidades por medio de sus diversas manifestaciones,
desde privar a las personas de los principios
fundamentales de igualdad y no discriminación, hasta
propiciar el odio étnico que puede conducir al genocidio.
La lucha contra el racismo es una prioridad para la
comunidad internacional y es parte esencial de la labor de
la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos
Humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
vivianahurtado10
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
yomismosoy1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
romojaro
 
Declaracion ddhh
Declaracion ddhhDeclaracion ddhh
Declaracion ddhh
claudionunez
 
Bienes juridicos protegidos
Bienes juridicos protegidosBienes juridicos protegidos
Bienes juridicos protegidos
TheEdem
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Karen Pérez A
 
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
Víctor Cruz Jumbo
 
Karlen3(rev)
Karlen3(rev)Karlen3(rev)
Karlen3(rev)
joaodenofer
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
AdrianGaro
 
Que son los derechos humanos
Que son los derechos humanosQue son los derechos humanos
Que son los derechos humanos
jcsaad
 
Derechos humanos ultimoooo copia
Derechos humanos ultimoooo   copiaDerechos humanos ultimoooo   copia
Derechos humanos ultimoooo copia
laura96sotelo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Ernesto Uribe
 
Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26
CEPGDO
 
Derechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en PanamáDerechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en Panamá
manoscerebros
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
EDYFUENTES2
 
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalescuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
Jeison Pumarejo Rk
 
Tema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivenciaTema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivencia
Maria Jose Fernandez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Isa Digital
 
104630
104630104630
104630
Diianaserna
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Rosby Roman
 

La actualidad más candente (20)

Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Declaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanosDeclaracion universal de los derechos humanos
Declaracion universal de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaracion ddhh
Declaracion ddhhDeclaracion ddhh
Declaracion ddhh
 
Bienes juridicos protegidos
Bienes juridicos protegidosBienes juridicos protegidos
Bienes juridicos protegidos
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
 
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
DERECHOS HUMANOS ANALISIS DEL ARTICULO 22 AL 30
 
Karlen3(rev)
Karlen3(rev)Karlen3(rev)
Karlen3(rev)
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Que son los derechos humanos
Que son los derechos humanosQue son los derechos humanos
Que son los derechos humanos
 
Derechos humanos ultimoooo copia
Derechos humanos ultimoooo   copiaDerechos humanos ultimoooo   copia
Derechos humanos ultimoooo copia
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26Derechos humanos-22-26
Derechos humanos-22-26
 
Derechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en PanamáDerechos Humanos en Panamá
Derechos Humanos en Panamá
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentalescuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
cuadro sinóptico relaciona los 30 derechos fundamentales
 
Tema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivenciaTema 4 los retos de la convivencia
Tema 4 los retos de la convivencia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
104630
104630104630
104630
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 

Destacado

Portafolio de Evaluación-David Sandoval
Portafolio de Evaluación-David SandovalPortafolio de Evaluación-David Sandoval
Portafolio de Evaluación-David Sandoval
David Sandoval
 
mecanismos de nmovimientos
mecanismos de nmovimientosmecanismos de nmovimientos
mecanismos de nmovimientos
Colegio San Gabriel Arcangel
 
Gestión del desempeño
Gestión del desempeñoGestión del desempeño
Gestión del desempeño
Mrarmando17821
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informática
Nadir Morales
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
maria-ramon
 
Unitat 5 L'electricitat
Unitat 5 L'electricitatUnitat 5 L'electricitat
Unitat 5 L'electricitat
rrodri83
 
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseGuía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Diego Uribe Alarcón
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Universidad Pedagógica
 

Destacado (9)

Portafolio de Evaluación-David Sandoval
Portafolio de Evaluación-David SandovalPortafolio de Evaluación-David Sandoval
Portafolio de Evaluación-David Sandoval
 
mecanismos de nmovimientos
mecanismos de nmovimientosmecanismos de nmovimientos
mecanismos de nmovimientos
 
Gestión del desempeño
Gestión del desempeñoGestión del desempeño
Gestión del desempeño
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informática
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Unitat 5 L'electricitat
Unitat 5 L'electricitatUnitat 5 L'electricitat
Unitat 5 L'electricitat
 
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-baseGuía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
Guía de apoyo nº4 q2 m 2013 reacciones ácido-base
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 

Similar a Derechos humanos

derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
leninlopezg
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
milagrosmaggi
 
U14 qué son los derechos humanos
U14 qué son los derechos humanosU14 qué son los derechos humanos
U14 qué son los derechos humanos
289a
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
malvoro31097
 
U13 qué son los derechos humanos
U13 qué son los derechos humanosU13 qué son los derechos humanos
U13 qué son los derechos humanos
97A
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
cindysalce
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Ati Martinez
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
emili_adarve
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
Ita Cortés
 
Qué son los derechos humanos?
Qué son los derechos humanos?Qué son los derechos humanos?
Qué son los derechos humanos?
alex54776
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
alex54776
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
Escueladerechoshumanosuccibague
 
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
katherine Fuller Caro
 
Derchos del niño 2
Derchos del niño 2Derchos del niño 2
Derchos del niño 2
Sergio Malo Salazar
 
Derechoshumanos gm
Derechoshumanos gmDerechoshumanos gm
Derechoshumanos gm
Gma021
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
julio cesar barrios sosa
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
Zuley Johanna Viveros Aguas
 
Olga3(rev)
Olga3(rev)Olga3(rev)
Olga3(rev)
joaodenofer
 
Derchos del niño
Derchos del niñoDerchos del niño
Derchos del niño
Sergio Malo Salazar
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 

Similar a Derechos humanos (20)

derechos humanos
derechos humanosderechos humanos
derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
U14 qué son los derechos humanos
U14 qué son los derechos humanosU14 qué son los derechos humanos
U14 qué son los derechos humanos
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
U13 qué son los derechos humanos
U13 qué son los derechos humanosU13 qué son los derechos humanos
U13 qué son los derechos humanos
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
Qué son los derechos humanos?
Qué son los derechos humanos?Qué son los derechos humanos?
Qué son los derechos humanos?
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
 
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
_quesonlosderechoshumanossegunlaonu.pptx
 
Derchos del niño 2
Derchos del niño 2Derchos del niño 2
Derchos del niño 2
 
Derechoshumanos gm
Derechoshumanos gmDerechoshumanos gm
Derechoshumanos gm
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)Los derechos humanos(ddhh)
Los derechos humanos(ddhh)
 
Olga3(rev)
Olga3(rev)Olga3(rev)
Olga3(rev)
 
Derchos del niño
Derchos del niñoDerchos del niño
Derchos del niño
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 

Derechos humanos

  • 1. Los Derechos Humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización« en consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición»
  • 2. El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • 3. La no discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos. Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer.
  • 4. Los derechos humanos incluyen tanto derechos como obligaciones. Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los derechos humanos . La obligación de respetarlos significa que los Estados deben abstenerse de interferir en el disfrute de los derechos humanos, o de limitarlos. La obligación de protegerlos exige que los Estados impidan los abusos de los derechos humanos contra individuos y grupos. La
  • 5. La discriminación racial y étnica ocurre a diario a la vez que impide el progreso de millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia destruyen vidas y comunidades por medio de sus diversas manifestaciones, desde privar a las personas de los principios fundamentales de igualdad y no discriminación, hasta propiciar el odio étnico que puede conducir al genocidio. La lucha contra el racismo es una prioridad para la comunidad internacional y es parte esencial de la labor de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.