SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercer Foro Ideológico
DERECHOS HUMANOS
                     en Panamá



  Considerando esencial que los derechos humanos
      sean protegidos por un régimen de Derecho,
        a fin de que el hombre no se vea compelido
                   al supremo recurso de la rebelión
                       contra la tiranía y la opresión”
              Declaración Universal de Derechos Humanos

  CHANGUINOLA, 1° DE OCTUBRE DE 2010
¿Qué es el derecho?
1. El derecho es una forma de regular la vida en sociedad.      ¿Qué son los Derechos
Al ser producido, aplicado e interpretado por órganos de
poder (legislativo, ejecutivo y judicial), refleja los          Humanos?
intereses de quienes tienen acceso a esos poderes.
                                                                5. Mediante los derechos humanos se buscan garantizar
2. En cada grupo humano, desde la familia hasta los             condiciones de vida justas y dignas para toda persona sin
pueblos indígenas, existen normas que regulan la conducta       discriminación por motivos de clase social, grupo étnico,
individual, desde la moral hasta la ley. Al formarse los        religión, ideas políticas, país de origen, color de la piel, ni de
Estados y mientras éstos existan, el derecho estatal coexiste   ninguna otra naturaleza.
o trata de eliminar aquellas otras formas de regular las
conductas de las personas.                                      6. Mediante los derechos humanos se protege a las personas, los
                                                                grupos humanos y las comunidades contra abusos realizados por
3. La ley no es sinónimo de justicia. Una conducta de la        quienes tienen o ejercen el poder: gobierno, grupos armados,
autoridad amparada por la ley puede ser totalmente injusta,     empresas privadas nacionales y transnacionales.
convirtiendo en un deber la resistencia a tal injusticia.

4. Un estado de derecho en el que no se respeten los
derechos humanos no es un estado de derecho, es un              Origen social de los
régimen de leyes hechas a imagen y semejanza de quienes
tienen el poder y ejercen el gobierno.                          Derechos Humanos
                                                                7. Los derechos humanos tienen su origen en las luchas de
                                                                los grupos humanos por mejorar sus condiciones de vida,
                                                                luego son reconocidos en la constitución y las leyes.

                                                                8. Toda persona tiene derecho a luchar por la efectividad de
                                                                sus derechos, que le pertenecen aunque el Estado no los
                                                                reconozca, proteja o garantice.


                                                                                                                                     2
Nuestros Derechos Humanos                                   14. Todos tenemos derecho a la salud y a trabajar en
                                                            condiciones dignas, saludables y seguras, derecho a
9. Todos tenemos derecho a la vida, a su libertad,          recibir un pago justo por nuestro trabajo, al descanso y a
seguridad e integridad personal física y mental. Todos      la seguridad social.
tenemos derecho a expresar libremente nuestra opinión,
a buscar información y difundirlas por cualquier medio.     15. Todos tenemos reunirnos, hacer manifestaciones
                                                            por nuestros derechos y asociarnos en defensa de
10. Todos tenemos derecho a que se respete nuestra          nuestros intereses legítimos. Todos tenemos derecho a
vida privada, nuestra reputación, nuestra casa y nuestros   participar en la vida política, y reclamar nuestra
documentos y comunicaciones contra intervenciones           participación directa en todos los temas que afectan
arbitrarias de terceros.                                    nuestras vidas.

11. Todos tenemos derecho a formar una familia, la cual     16. Todos tienen derecho a que se presuma su inocencia
debe recibir protección especial como base de la            mientras no se pruebe su culpabilidad en un juicio
sociedad, a vivir en un lugar determinado y movernos        imparcial, donde sea escuchado y tenga la oportunidad
libremente. . Todos tenemos derecho a una vivienda          de defenderse y ser defendido.
digna y a la alimentación,
                                                            17. Todos tenemos derecho a la paz, a la solidaridad, a
12. Mujeres, personas mayores, niñas, niños,                ser respetado en sus diferencias, a tener una
adolescentes, minorías étnicas y grupos humanos             administración democrática en todos los niveles de
excluidos o en posición social y económicamente             gobierno, a ser consultado y participar, el derecho a
desventajosa deben ser atendidos con especial               resistir la opresión por medios legítimos, necesarios y
dedicación por la condición de vulnerabilidad               disponibles.
provocada en la que se encuentren.
                                                            18. Los derechos de cada persona solamente encuentran
13. Todos tenemos derecho a la educación integral           límite en los derechos de las demás personas y grupos
como seres humanos con identidad cultural,                  humanos. Por lo tanto toda persona tiene el deber de
sentimientos, necesidades y aspiraciones, derecho a         convivir en sociedad sin afectar y ayudando a hacer
mantener y desarrollar nuestra identidad cultural.          efectivos los derechos de los demás.
                                                                                                                      3
Nadie debe ser sometido
a torturas ni a penas o
tratos crueles, inhumanos
o degradantes.


Toda persona privada de
libertad será tratada con el
respeto debido a la
dignidad inherente al ser
humano.



                               4
Principios de Universalidad,                                      Dimensión política de los
Integralidad e Interdependencia                                   Derechos Humanos
18. Todas las personas sin distinción de ningún tipo tienen
todos los derechos. Cada uno de los derechos influye en los       21. Los derechos humanos solamente alcanzan efectividad
otros, por ejemplo, el derecho a la educación y la salud          en la medida que nos apropiamos de su mensaje para
influyen en las posibilidades de satisfacer el derecho al         enfrentar los abusos del poder, para exigir el respeto de
trabajo digno. De igual manera, el derecho a un ambiente          nuestros derechos, para construir sociedades e instituciones
sano afecta las condiciones en que se realiza el derecho a la     comprometidas con los derechos humanos de las personas.
vida y la alimentación.
                                                                  22. Explica el jurista Boaventura De Sousa Santos que “el
19. Los derechos humanos se dividen, por motivos                  destino de los derechos humanos depende estrictamente de
históricos, ideológicos y didácticos, en generaciones, Sin        la movilización política que los movimientos y
embargo, la ciencia jurídica ha determinado que todos los         organizaciones sociales puedan generar”, integrando las
derechos humanos forman un solo conjunto, sin jerarquías,         herramientas legales y políticas en acciones y movilizaciones
ni derechos con menos valor que otros.                            amplias por los derechos humanos.

20. Por ejemplo, el derecho a la vida es básico para ejercer
otros derechos, pero no está completo si no se realizan
todos los demás derechos, ¿qué sentido tendría pensar que           "Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no
es suficiente vivir, sin reclamar el derecho a la salud,            hablé porque no era comunista. Después vinieron por los
educación, trabajo, alimentación y todos los demás?, ¿qué           socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era
sentido tendría exigir el derecho a la vida sin exigir al mismo
                                                                    lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no
tiempo el derecho a un ambiente sano alrededor del cual
vivir y realizar los otros derechos?                                hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y
                                                                    para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera
                                                                    hablar por mí"

                                                                                                          Martín Niemoeller,
                                                                                     pastor protestante alemán (1892-1984)
                                                                                                                                   5
Obligaciones del Estado                                                Defensores de Derechos
23. Mediante los tratados internacionales de derechos                  Humanos
humanos, los Estados se obligan a modificar sus leyes y
adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivos los          25. Contrariamente a lo que dicen los poderosos violadores
derechos, a respetarlos y garantizarlos mediante la                    de derechos humanos, quienes defendemos los derechos
prevención, la investigación, sanción, reparación a la víctima         humanos no estamos defendiendo criminales.
y no repetición de las violaciones a los derechos humanos.
                                                                       Por el contrario, exigimos la sanción justa y correspondiente
24. Los Estados son responsables por las acciones de sus               a quienes cometen un delito, exigimos que se conozca la
órganos, poderes, instituciones, autoridades o funcionarios,           verdad, que se haga justicia y se repare en lo posible a la
aún cuando éstos actúen en contra de la ley o                          víctima, pero además, exigimos que las autoridades cumplan
extralimitándose en sus funciones, así como por las acciones           con su función de proteger la vida, honra y bienes de todas
de particulares que operen bajo el conocimiento, tolerancia            las personas en el territorio del país, es decir, que protejan y
o apoyo de los gobiernos                                               garanticen nuestros derechos humanos para transformar la
                                                                       sociedad y mejorar las condiciones de vida de todos,
                                                                       previniendo la delincuencia.
                           Derechos Humanos Emergentes
Derecho a habitar el planeta y al medio ambiente. Todo ser humano y los pueblos en que se integran tienen derecho a
vivir en un medio ambiente sano, equilibrado y seguro, a disfrutar de la biodiversidad presente en el mundo y a defender el
sustento y continuidad de su entorno para las futuras generaciones.

Derecho a la democracia participativa. Todos los seres humanos y los pueblos en que se integran tienen derecho a
participar activamente en los asuntos públicos y a disfrutar de una administración democrática en todos los niveles de
gobierno.

Derecho a la democracia plural. Todos los seres humanos y los pueblos en que se integran tienen derecho al respeto de
la identidad individual y colectiva, así como el derecho a la diversidad cultural.


                       Elaborado por Manos & Cerebros                                                                                 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Joao Jesus
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
victorhistoriarios
 
Los derechos humanos pp
Los derechos humanos ppLos derechos humanos pp
Los derechos humanos pp
bamaima
 
Ponencia comic
Ponencia comicPonencia comic
Ponencia comic
Gab Gracida Olvera
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
DavidHernandez942
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
Album de derechos
Album de derechosAlbum de derechos
Album de derechos
Harold Villada
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
guestd4d906
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Nidia Tsukanka
 
Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
Rey, la calle en calma...
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
CarolinaManzano
 
Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.
José María
 
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos HumanosDelimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Mariana Juárez
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
LeanSosa
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Jorge Bernilla
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
socima
 
Derechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosaDerechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosa
arqui161
 
Album derechos
Album derechosAlbum derechos
Album derechos
Juliana Rendon
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
profamarianela
 
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del PerùLos Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Estefani Paima
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
Diapositivas de DERECHOS HUMANOS.
 
Los 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos HumanosLos 30 Derechos Humanos
Los 30 Derechos Humanos
 
Los derechos humanos pp
Los derechos humanos ppLos derechos humanos pp
Los derechos humanos pp
 
Ponencia comic
Ponencia comicPonencia comic
Ponencia comic
 
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos. Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
Grupo 2 derechos humanos proy. 9 nos.
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Album de derechos
Album de derechosAlbum de derechos
Album de derechos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
 
Derechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacionDerechos humanos presentacion
Derechos humanos presentacion
 
Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.Declaración universal de derechos humanos.
Declaración universal de derechos humanos.
 
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos HumanosDelimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
Delimitación conceptual y Fundamentación de los Derechos Humanos
 
Power derechos humanos
Power derechos humanosPower derechos humanos
Power derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosaDerechos humanos formacion humana y religiosa
Derechos humanos formacion humana y religiosa
 
Album derechos
Album derechosAlbum derechos
Album derechos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del PerùLos Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
 

Similar a Derechos Humanos en Panamá

LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
rociomesias1
 
GuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVicaGuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVica
Andrea Arenas
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
Fundacion Llaves
 
los derechos humanos
los derechos humanoslos derechos humanos
los derechos humanos
Israel Cerrillo San Jose
 
Guía de Derechos humanos
Guía de Derechos humanosGuía de Derechos humanos
Guía de Derechos humanos
Daniella Diaz
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Paul Montero Matamoros
 
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
ronaldtejada12
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
bmiltoncesar
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
JoseVasquez371
 
PPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptx
PPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptxPPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptx
PPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptx
MayaMurayari
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Elena Roxana Nica
 
Los Derechos Humanos Carrizales.pptx
Los Derechos Humanos Carrizales.pptxLos Derechos Humanos Carrizales.pptx
Los Derechos Humanos Carrizales.pptx
MarilyndelpilarCarri
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
JoelMartinez212
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
Pamelauribeopazo
 
Derechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadanaDerechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadana
Instituto Nacional de Berlín
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
SantiagoHernndez56
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Lizeth Eraso
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
KaiberColmenarez1
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
Wilbert Tapia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
profamarianela
 

Similar a Derechos Humanos en Panamá (20)

LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
 
GuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVicaGuíA EducacióN CíVica
GuíA EducacióN CíVica
 
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVESDerechos Humanos_LLAVES
Derechos Humanos_LLAVES
 
los derechos humanos
los derechos humanoslos derechos humanos
los derechos humanos
 
Guía de Derechos humanos
Guía de Derechos humanosGuía de Derechos humanos
Guía de Derechos humanos
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS HULOS DERECHOS HUMANOSLOS DERECHOS HUMANOSL...
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
 
Proyecto final sociales
Proyecto final socialesProyecto final sociales
Proyecto final sociales
 
PPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptx
PPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptxPPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptx
PPT_USADA_EN_EXPOSICIÓN_DE_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_UNIVERSITARIA.pptx
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Los Derechos Humanos Carrizales.pptx
Los Derechos Humanos Carrizales.pptxLos Derechos Humanos Carrizales.pptx
Los Derechos Humanos Carrizales.pptx
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
 
Derechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historiaDerechos y deberes - quinto básico historia
Derechos y deberes - quinto básico historia
 
Derechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadanaDerechos humanos y participación ciudadana
Derechos humanos y participación ciudadana
 
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
Derechos humanos proy. 9 nos. (2)
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Kaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iiiKaiber colmenerez-constitucional iii
Kaiber colmenerez-constitucional iii
 
Ética y Derechos Humanos
Ética y Derechos HumanosÉtica y Derechos Humanos
Ética y Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Derechos Humanos en Panamá

  • 1. Tercer Foro Ideológico DERECHOS HUMANOS en Panamá Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión” Declaración Universal de Derechos Humanos CHANGUINOLA, 1° DE OCTUBRE DE 2010
  • 2. ¿Qué es el derecho? 1. El derecho es una forma de regular la vida en sociedad. ¿Qué son los Derechos Al ser producido, aplicado e interpretado por órganos de poder (legislativo, ejecutivo y judicial), refleja los Humanos? intereses de quienes tienen acceso a esos poderes. 5. Mediante los derechos humanos se buscan garantizar 2. En cada grupo humano, desde la familia hasta los condiciones de vida justas y dignas para toda persona sin pueblos indígenas, existen normas que regulan la conducta discriminación por motivos de clase social, grupo étnico, individual, desde la moral hasta la ley. Al formarse los religión, ideas políticas, país de origen, color de la piel, ni de Estados y mientras éstos existan, el derecho estatal coexiste ninguna otra naturaleza. o trata de eliminar aquellas otras formas de regular las conductas de las personas. 6. Mediante los derechos humanos se protege a las personas, los grupos humanos y las comunidades contra abusos realizados por 3. La ley no es sinónimo de justicia. Una conducta de la quienes tienen o ejercen el poder: gobierno, grupos armados, autoridad amparada por la ley puede ser totalmente injusta, empresas privadas nacionales y transnacionales. convirtiendo en un deber la resistencia a tal injusticia. 4. Un estado de derecho en el que no se respeten los derechos humanos no es un estado de derecho, es un Origen social de los régimen de leyes hechas a imagen y semejanza de quienes tienen el poder y ejercen el gobierno. Derechos Humanos 7. Los derechos humanos tienen su origen en las luchas de los grupos humanos por mejorar sus condiciones de vida, luego son reconocidos en la constitución y las leyes. 8. Toda persona tiene derecho a luchar por la efectividad de sus derechos, que le pertenecen aunque el Estado no los reconozca, proteja o garantice. 2
  • 3. Nuestros Derechos Humanos 14. Todos tenemos derecho a la salud y a trabajar en condiciones dignas, saludables y seguras, derecho a 9. Todos tenemos derecho a la vida, a su libertad, recibir un pago justo por nuestro trabajo, al descanso y a seguridad e integridad personal física y mental. Todos la seguridad social. tenemos derecho a expresar libremente nuestra opinión, a buscar información y difundirlas por cualquier medio. 15. Todos tenemos reunirnos, hacer manifestaciones por nuestros derechos y asociarnos en defensa de 10. Todos tenemos derecho a que se respete nuestra nuestros intereses legítimos. Todos tenemos derecho a vida privada, nuestra reputación, nuestra casa y nuestros participar en la vida política, y reclamar nuestra documentos y comunicaciones contra intervenciones participación directa en todos los temas que afectan arbitrarias de terceros. nuestras vidas. 11. Todos tenemos derecho a formar una familia, la cual 16. Todos tienen derecho a que se presuma su inocencia debe recibir protección especial como base de la mientras no se pruebe su culpabilidad en un juicio sociedad, a vivir en un lugar determinado y movernos imparcial, donde sea escuchado y tenga la oportunidad libremente. . Todos tenemos derecho a una vivienda de defenderse y ser defendido. digna y a la alimentación, 17. Todos tenemos derecho a la paz, a la solidaridad, a 12. Mujeres, personas mayores, niñas, niños, ser respetado en sus diferencias, a tener una adolescentes, minorías étnicas y grupos humanos administración democrática en todos los niveles de excluidos o en posición social y económicamente gobierno, a ser consultado y participar, el derecho a desventajosa deben ser atendidos con especial resistir la opresión por medios legítimos, necesarios y dedicación por la condición de vulnerabilidad disponibles. provocada en la que se encuentren. 18. Los derechos de cada persona solamente encuentran 13. Todos tenemos derecho a la educación integral límite en los derechos de las demás personas y grupos como seres humanos con identidad cultural, humanos. Por lo tanto toda persona tiene el deber de sentimientos, necesidades y aspiraciones, derecho a convivir en sociedad sin afectar y ayudando a hacer mantener y desarrollar nuestra identidad cultural. efectivos los derechos de los demás. 3
  • 4. Nadie debe ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano. 4
  • 5. Principios de Universalidad, Dimensión política de los Integralidad e Interdependencia Derechos Humanos 18. Todas las personas sin distinción de ningún tipo tienen todos los derechos. Cada uno de los derechos influye en los 21. Los derechos humanos solamente alcanzan efectividad otros, por ejemplo, el derecho a la educación y la salud en la medida que nos apropiamos de su mensaje para influyen en las posibilidades de satisfacer el derecho al enfrentar los abusos del poder, para exigir el respeto de trabajo digno. De igual manera, el derecho a un ambiente nuestros derechos, para construir sociedades e instituciones sano afecta las condiciones en que se realiza el derecho a la comprometidas con los derechos humanos de las personas. vida y la alimentación. 22. Explica el jurista Boaventura De Sousa Santos que “el 19. Los derechos humanos se dividen, por motivos destino de los derechos humanos depende estrictamente de históricos, ideológicos y didácticos, en generaciones, Sin la movilización política que los movimientos y embargo, la ciencia jurídica ha determinado que todos los organizaciones sociales puedan generar”, integrando las derechos humanos forman un solo conjunto, sin jerarquías, herramientas legales y políticas en acciones y movilizaciones ni derechos con menos valor que otros. amplias por los derechos humanos. 20. Por ejemplo, el derecho a la vida es básico para ejercer otros derechos, pero no está completo si no se realizan todos los demás derechos, ¿qué sentido tendría pensar que "Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no es suficiente vivir, sin reclamar el derecho a la salud, hablé porque no era comunista. Después vinieron por los educación, trabajo, alimentación y todos los demás?, ¿qué socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era sentido tendría exigir el derecho a la vida sin exigir al mismo lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no tiempo el derecho a un ambiente sano alrededor del cual vivir y realizar los otros derechos? hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí" Martín Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984) 5
  • 6. Obligaciones del Estado Defensores de Derechos 23. Mediante los tratados internacionales de derechos Humanos humanos, los Estados se obligan a modificar sus leyes y adoptar todas las medidas necesarias para hacer efectivos los 25. Contrariamente a lo que dicen los poderosos violadores derechos, a respetarlos y garantizarlos mediante la de derechos humanos, quienes defendemos los derechos prevención, la investigación, sanción, reparación a la víctima humanos no estamos defendiendo criminales. y no repetición de las violaciones a los derechos humanos. Por el contrario, exigimos la sanción justa y correspondiente 24. Los Estados son responsables por las acciones de sus a quienes cometen un delito, exigimos que se conozca la órganos, poderes, instituciones, autoridades o funcionarios, verdad, que se haga justicia y se repare en lo posible a la aún cuando éstos actúen en contra de la ley o víctima, pero además, exigimos que las autoridades cumplan extralimitándose en sus funciones, así como por las acciones con su función de proteger la vida, honra y bienes de todas de particulares que operen bajo el conocimiento, tolerancia las personas en el territorio del país, es decir, que protejan y o apoyo de los gobiernos garanticen nuestros derechos humanos para transformar la sociedad y mejorar las condiciones de vida de todos, previniendo la delincuencia. Derechos Humanos Emergentes Derecho a habitar el planeta y al medio ambiente. Todo ser humano y los pueblos en que se integran tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano, equilibrado y seguro, a disfrutar de la biodiversidad presente en el mundo y a defender el sustento y continuidad de su entorno para las futuras generaciones. Derecho a la democracia participativa. Todos los seres humanos y los pueblos en que se integran tienen derecho a participar activamente en los asuntos públicos y a disfrutar de una administración democrática en todos los niveles de gobierno. Derecho a la democracia plural. Todos los seres humanos y los pueblos en que se integran tienen derecho al respeto de la identidad individual y colectiva, así como el derecho a la diversidad cultural. Elaborado por Manos & Cerebros 6