SlideShare una empresa de Scribd logo
Derrame de Diesel-2
GESTION Y CONTROL DE MATERIALES PELIGROSOS
Docente: Msg. Ing. Ángel Montesinos Echenique
Integrantes: Grupo 8
 Frank Quispe Dávila
 Kevin Bonilla Chávez
 Marcos Galindo Achalma
 Miguel Salazar Montalvo
2021 - 1
Derrame de Diesel-2
INTRODUCCION
El día 31 de octubre del 2006 el vehículo cisterna de la Empresa
REPSOL-YPF contratista de la Compañía Minera Antamina sufrió
una volcadura, derramándose aproximadamente 10,000 barriles
de Diesel-2 en el kilometro 91.500 de la carretera Pativilca –
Conococha.
RESPONSABILIDADES
Del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
• Regular, supervisar, fiscalizar y sancionar el transporte de
materiales y/o residuos peligros por carretera.
• Otorgar certificados de habilitación a empresas de transporte.
• Verificar que la empresas de servicio de transporte cuenten con
póliza de seguro que cubra todas las operaciones de transporte
de materiales y/o residuos peligrosos, incluye afectación de
terceros y intereses difusos en materia ambiental.
• Verificar con apoyo de direcciones regionales de circulación que
todo transportista tenga autorización para el transporte de
materiales y/ residuos peligrosos.
Derrame de Diesel-2
RESPONSABILIDADES
Ministerio de Salud
• Su función lo realiza a través de Dirección General de Salud
(DIGESA) que consta de regular los aspectos técnicos – sanitarios
del transporte de materiales y/o residuos peligrosos, que incluye
embalaje, carga, transportación y descarga.
• Declarar zonas en estado de emergencia sanitaria y ambiental por
el manejo inadecuado en el transporte de los materiales y/o
residuos peligrosos.
• Disponer el levantamiento del estado de emergencia.
• Mantener disponible y actualizado el listado de materiales
peligrosos contemplado por el Libro Naranja de Naciones Unidas.
Derrame de Diesel-2
RESPONSABILIDADES
Municipalidades Provinciales
• Señalar las vías alternas para el tránsito de las unidades que
transportan materiales y/o residuos peligrosos, así como lugares
de estacionamiento en coordinación con la Comisión Ambiental
Regional (CAR) y la Dirección competente del Gobierno Regional.
• Autorizar los lugares de limpieza y descontaminación de las
unidades que transportan materiales y/o residuos peligrosos que
cumplan los requisitos de DIGESA.
• En caso de poblaciones que no cuenten con vías alternas se
permitirá el tránsito por las vías disponibles teniendo en cuenta
los reglamentos, peligros y riesgos identificados y analizados.
Derrame de Diesel-2
1. IDENTIFICAR EL PRODUCTO Y GRAFICAR EL CORRESPONDIENTE
ROMBO DE SEGURIDAD
Derrame de Diesel-2
2. IDENTIFICAR EL PELIGRO
• El calentamiento del/de los recipientes/s provocará aumento de
presión con riesgo de estallido y la consiguiente explosión.
• Puede formar una mezcla explosiva con el aire.
• Emite emanaciones toxicas e irritantes al calentarse o arder.
• El vapor puede ser invisible y es más pesado que el aire. Se
difunde a ras de suelo y puede introducirse en alcantarillas y
sótanos.
• Puede ser narcótico y provocar inconsciencia.
Derrame de Diesel-2
3. TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL
• Si la materia se ha introducido en una corriente de agua o en una
alcantarilla, informar a la autoridad responsable.
Derrame de Diesel-2
4. ELABORAR UN CAUSA EFECTO RELACIONADO AL EJERCICIO.
Derrame de Diesel-2
CONDICIONANTE
(CAUSA)
DESENCADENANTE
(EFECTO)
Calentamiento de
sustancia química
Incendio
Sobre calentamiento de
sustancia química
Explosión
4. ELABORAR UN CAUSA EFECTO RELACIONADO AL EJERCICIO.
Derrame de Diesel-2
CONDICIONANTE
(CAUSA)
DESENCADENANTE
(EFECTO)
Cisterna presenta fisuras
en su estructura
Derrame de sustancia
química
Mala maniobra de
conductor
Volcadura de cisterna
que transporta la
sustancia química
Derrame de sustancia
química que llega a un
cuerpo de agua
Contaminación del agua
Derrame de sustancia
química en suelo
Contaminación del suelo
5. UBICAR EL PRODUCTO GENERADOR DE RIESGO EN LA GUIA
NARANJA
Derrame de Diesel-2
6. IDENTIFICAR DAÑOS A LA SALUD
• La inhalación o el contacto con el material puede irritar o
quemar la piel y los ojos.
• El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos.
• Los vapores pueden causar mareos o sofocación.
• Las fugas resultantes del control del incendio o la dilución con
agua, pueden causar contaminación.
Derrame de Diesel-2
7. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
• Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los
materiales involucrados, y tomar las precauciones para
protegerse a si mismos.
• Mueva a la victima a donde respire aire fresco.
• Llamar a los servicios médicos de emergencia.
• Aplicar respiración artificial si la víctima no respira,
• Suministrar oxigeno si respira con dificultad.
• Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados.
• En caso de contacto con la sustancia, enjuagar
inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo
menos durante 20 minutos.
• Mantenga a la víctima calmada y abrigada.
Derrame de Diesel-2
8. TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCION A UTILIZAR
• Aparato de respiración autónomo.
• Traje de protección química si existe riesgo de contacto
personal.
• Considerar utilizar ropa normalizada para lucha contra el
fuego, además del traje.
Derrame de Diesel-2
9. ANALISIS DE LA MATRIZ
Hipótesis planteada por el grupo 8.
El derrame de 10000 barriles de diesel-2 se debe a la volcadura del cisterna de la
empresa Repsol-YPF, contratista de la Compañía Minera Antamina, posiblemente debido
a una maniobra incorrecta realizada por el conductor del vehículo.
Derrame de Diesel-2
IDENTIFICACION DE
PELIGROS
CONDICIONANTE
(CAUSA)
DESENCADENANTE
(EFECTO)
ACCION DE PREVENCION
Sustancia química
expuesta a calor
Calentamiento de
sustancia química
Incendio Apagar de inmediato el
amago de incendio,
personal entrenado en
MatPel.
Sustancia química
derramada en cercanías a
comunidades
Ingestión / Inhalación de
sustancia química por
parte de pobladores
Intoxicación de pobladores Cubrir con material
aislante (arena u otro
material) la sustancia
química derramada.
9. ANALISIS DE LA MATRIZ
IDENTIFICACION DE
PELIGROS
CONDICIONANTE
(CAUSA)
DESENCADENANTE
(EFECTO)
ACCION DE PREVENCION
Traslado de sustancia
química
Cisterna presenta fisuras
en su estructura
Derrame de sustancia
química
Inspeccionar cisterna
para detectar fisuras
Carretera resbaladiza por
mal tiempo
Mala maniobra de
conductor
Volcadura de cisterna
que transporta la
sustancia química
Capacitación en manejo
a la defensiva
Potencial derrame de
sustancia química
Derrame de sustancia
química que llega a un
cuerpo de agua
Contaminación del agua Kit antiderrame, Plan de
Preparación y Respuesta
ante Emergencias
Ambientales
Derrame de sustancia
química en suelo
Contaminación del suelo
Derrame de Diesel-2
9. ANALISIS DE LA MATRIZ
Conclusiones
• Deficiente entrenamiento del personal en MatPel.
• Incumplimiento de programa de inspecciones de cisterna para
trasladar sustancia química.
• Conductor no siguió las instrucciones de manejo a la defensiva
en caso de tener mal tiempo, por ejemplo: Lluvia, granizo,
nevada; en estas condiciones no tomó las precauciones
necesarios.
Derrame de Diesel-2
9. ANALISIS DE LA MATRIZ
Recomendaciones
• Revisar contenido de los cursos de MatPel.
• Seleccionar personal capacitado y apto para ejercer de escolta
a los vehículos cisternas.
• Falta de implementos o insuficientes el kit antiderrame para
contener el derrame de sustancia química.
• Supervisar cumplimiento de programa de inspecciones de
cisterna para el traslado de sustancias químicas.
• Reforzar en las capacitaciones de manejo a la defensiva, la
conducción en carreteras cuando se presente mal tiempo.
Derrame de Diesel-2
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx

MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................
ssuser8827cb1
 
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdfCOMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
humberto374812
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
reginarondon
 
Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]
Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]
Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]
Miduna
 
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdfCAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
HSEHigieneIndustrial
 
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
Fire school de Venezuela
 
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
zandraroca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
zandraroca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
zandraroca
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
safety65
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Johnathan J. Velasquez Marcano
 
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
armandorc19
 
Buenas Prácticas Policía Portuaria
Buenas Prácticas Policía PortuariaBuenas Prácticas Policía Portuaria
Buenas Prácticas Policía Portuaria
Bilbao Port
 
G. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustibles
G. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustiblesG. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustibles
G. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustibles
María Rojas
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
DERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptxDERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptx
DanielTorrea
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
GEA SRL
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Maria Luisa
 
Targetas de emrgencia
Targetas de emrgenciaTargetas de emrgencia
Targetas de emrgencia
1vivianalozano
 

Similar a Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx (20)

MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................MATERIALES PELIGROSOS 01................
MATERIALES PELIGROSOS 01................
 
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdfCOMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]
Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]
Mayte medrano uclm. [modo de compatibilidad]
 
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdfCAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
CAPACITACION-SUSTANCIAS-FACULTAD.pdf
 
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
264430901-MatPel-Nivel-II-Transporte.ppt
 
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra RocaManejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
Manejo de Materiales Peligrosos por Zandra Roca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
 
Materiales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra rocaMateriales peligrosos zandra roca
Materiales peligrosos zandra roca
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 
Manejo de residuos
Manejo de residuosManejo de residuos
Manejo de residuos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
“Equipos de almacenamiento y normas de manejo de materiales peligrosos”
 
Buenas Prácticas Policía Portuaria
Buenas Prácticas Policía PortuariaBuenas Prácticas Policía Portuaria
Buenas Prácticas Policía Portuaria
 
G. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustibles
G. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustiblesG. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustibles
G. t.-incendios-y-derrames-en-el-transporte-combustibles
 
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales PeligrososEl Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
El Ingeniero Y El Manejo De Materiales Peligrosos
 
DERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptxDERRAME DE AMONIACO.pptx
DERRAME DE AMONIACO.pptx
 
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseosoEvaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
Evaluacioon de riesgos de sustancias toxicas cloro gaseoso
 
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosasSustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
 
Targetas de emrgencia
Targetas de emrgenciaTargetas de emrgencia
Targetas de emrgencia
 

Más de AndersonGR1

Sesión 01 - Marco normativo.pdf
Sesión 01 - Marco normativo.pdfSesión 01 - Marco normativo.pdf
Sesión 01 - Marco normativo.pdf
AndersonGR1
 
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptxDerrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
AndersonGR1
 
PRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdf
PRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdfPRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdf
PRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdf
AndersonGR1
 
Conceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptx
Conceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptxConceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptx
Conceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptx
AndersonGR1
 
SEÑALES.pptx
SEÑALES.pptxSEÑALES.pptx
SEÑALES.pptx
AndersonGR1
 
2.docx
2.docx2.docx
2.docx
AndersonGR1
 

Más de AndersonGR1 (6)

Sesión 01 - Marco normativo.pdf
Sesión 01 - Marco normativo.pdfSesión 01 - Marco normativo.pdf
Sesión 01 - Marco normativo.pdf
 
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptxDerrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx
 
PRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdf
PRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdfPRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdf
PRÁCTICA 4 - SEGURIDAD ELÉCTRICA.pdf
 
Conceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptx
Conceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptxConceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptx
Conceptos básicos previos para Matemáticas Actuariales (2).pptx
 
SEÑALES.pptx
SEÑALES.pptxSEÑALES.pptx
SEÑALES.pptx
 
2.docx
2.docx2.docx
2.docx
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 

Derrame de Diesel 2 - Grupo 8 (1).pptx

  • 1. Derrame de Diesel-2 GESTION Y CONTROL DE MATERIALES PELIGROSOS Docente: Msg. Ing. Ángel Montesinos Echenique Integrantes: Grupo 8  Frank Quispe Dávila  Kevin Bonilla Chávez  Marcos Galindo Achalma  Miguel Salazar Montalvo 2021 - 1
  • 2. Derrame de Diesel-2 INTRODUCCION El día 31 de octubre del 2006 el vehículo cisterna de la Empresa REPSOL-YPF contratista de la Compañía Minera Antamina sufrió una volcadura, derramándose aproximadamente 10,000 barriles de Diesel-2 en el kilometro 91.500 de la carretera Pativilca – Conococha.
  • 3. RESPONSABILIDADES Del Ministerio de Transportes y Comunicaciones • Regular, supervisar, fiscalizar y sancionar el transporte de materiales y/o residuos peligros por carretera. • Otorgar certificados de habilitación a empresas de transporte. • Verificar que la empresas de servicio de transporte cuenten con póliza de seguro que cubra todas las operaciones de transporte de materiales y/o residuos peligrosos, incluye afectación de terceros y intereses difusos en materia ambiental. • Verificar con apoyo de direcciones regionales de circulación que todo transportista tenga autorización para el transporte de materiales y/ residuos peligrosos. Derrame de Diesel-2
  • 4. RESPONSABILIDADES Ministerio de Salud • Su función lo realiza a través de Dirección General de Salud (DIGESA) que consta de regular los aspectos técnicos – sanitarios del transporte de materiales y/o residuos peligrosos, que incluye embalaje, carga, transportación y descarga. • Declarar zonas en estado de emergencia sanitaria y ambiental por el manejo inadecuado en el transporte de los materiales y/o residuos peligrosos. • Disponer el levantamiento del estado de emergencia. • Mantener disponible y actualizado el listado de materiales peligrosos contemplado por el Libro Naranja de Naciones Unidas. Derrame de Diesel-2
  • 5. RESPONSABILIDADES Municipalidades Provinciales • Señalar las vías alternas para el tránsito de las unidades que transportan materiales y/o residuos peligrosos, así como lugares de estacionamiento en coordinación con la Comisión Ambiental Regional (CAR) y la Dirección competente del Gobierno Regional. • Autorizar los lugares de limpieza y descontaminación de las unidades que transportan materiales y/o residuos peligrosos que cumplan los requisitos de DIGESA. • En caso de poblaciones que no cuenten con vías alternas se permitirá el tránsito por las vías disponibles teniendo en cuenta los reglamentos, peligros y riesgos identificados y analizados. Derrame de Diesel-2
  • 6. 1. IDENTIFICAR EL PRODUCTO Y GRAFICAR EL CORRESPONDIENTE ROMBO DE SEGURIDAD Derrame de Diesel-2
  • 7. 2. IDENTIFICAR EL PELIGRO • El calentamiento del/de los recipientes/s provocará aumento de presión con riesgo de estallido y la consiguiente explosión. • Puede formar una mezcla explosiva con el aire. • Emite emanaciones toxicas e irritantes al calentarse o arder. • El vapor puede ser invisible y es más pesado que el aire. Se difunde a ras de suelo y puede introducirse en alcantarillas y sótanos. • Puede ser narcótico y provocar inconsciencia. Derrame de Diesel-2
  • 8. 3. TIPOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL • Si la materia se ha introducido en una corriente de agua o en una alcantarilla, informar a la autoridad responsable. Derrame de Diesel-2
  • 9. 4. ELABORAR UN CAUSA EFECTO RELACIONADO AL EJERCICIO. Derrame de Diesel-2 CONDICIONANTE (CAUSA) DESENCADENANTE (EFECTO) Calentamiento de sustancia química Incendio Sobre calentamiento de sustancia química Explosión
  • 10. 4. ELABORAR UN CAUSA EFECTO RELACIONADO AL EJERCICIO. Derrame de Diesel-2 CONDICIONANTE (CAUSA) DESENCADENANTE (EFECTO) Cisterna presenta fisuras en su estructura Derrame de sustancia química Mala maniobra de conductor Volcadura de cisterna que transporta la sustancia química Derrame de sustancia química que llega a un cuerpo de agua Contaminación del agua Derrame de sustancia química en suelo Contaminación del suelo
  • 11. 5. UBICAR EL PRODUCTO GENERADOR DE RIESGO EN LA GUIA NARANJA Derrame de Diesel-2
  • 12. 6. IDENTIFICAR DAÑOS A LA SALUD • La inhalación o el contacto con el material puede irritar o quemar la piel y los ojos. • El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos. • Los vapores pueden causar mareos o sofocación. • Las fugas resultantes del control del incendio o la dilución con agua, pueden causar contaminación. Derrame de Diesel-2
  • 13. 7. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS • Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a si mismos. • Mueva a la victima a donde respire aire fresco. • Llamar a los servicios médicos de emergencia. • Aplicar respiración artificial si la víctima no respira, • Suministrar oxigeno si respira con dificultad. • Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados. • En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos. • Mantenga a la víctima calmada y abrigada. Derrame de Diesel-2
  • 14. 8. TIPOS DE EQUIPOS DE PROTECCION A UTILIZAR • Aparato de respiración autónomo. • Traje de protección química si existe riesgo de contacto personal. • Considerar utilizar ropa normalizada para lucha contra el fuego, además del traje. Derrame de Diesel-2
  • 15. 9. ANALISIS DE LA MATRIZ Hipótesis planteada por el grupo 8. El derrame de 10000 barriles de diesel-2 se debe a la volcadura del cisterna de la empresa Repsol-YPF, contratista de la Compañía Minera Antamina, posiblemente debido a una maniobra incorrecta realizada por el conductor del vehículo. Derrame de Diesel-2 IDENTIFICACION DE PELIGROS CONDICIONANTE (CAUSA) DESENCADENANTE (EFECTO) ACCION DE PREVENCION Sustancia química expuesta a calor Calentamiento de sustancia química Incendio Apagar de inmediato el amago de incendio, personal entrenado en MatPel. Sustancia química derramada en cercanías a comunidades Ingestión / Inhalación de sustancia química por parte de pobladores Intoxicación de pobladores Cubrir con material aislante (arena u otro material) la sustancia química derramada.
  • 16. 9. ANALISIS DE LA MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS CONDICIONANTE (CAUSA) DESENCADENANTE (EFECTO) ACCION DE PREVENCION Traslado de sustancia química Cisterna presenta fisuras en su estructura Derrame de sustancia química Inspeccionar cisterna para detectar fisuras Carretera resbaladiza por mal tiempo Mala maniobra de conductor Volcadura de cisterna que transporta la sustancia química Capacitación en manejo a la defensiva Potencial derrame de sustancia química Derrame de sustancia química que llega a un cuerpo de agua Contaminación del agua Kit antiderrame, Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias Ambientales Derrame de sustancia química en suelo Contaminación del suelo Derrame de Diesel-2
  • 17. 9. ANALISIS DE LA MATRIZ Conclusiones • Deficiente entrenamiento del personal en MatPel. • Incumplimiento de programa de inspecciones de cisterna para trasladar sustancia química. • Conductor no siguió las instrucciones de manejo a la defensiva en caso de tener mal tiempo, por ejemplo: Lluvia, granizo, nevada; en estas condiciones no tomó las precauciones necesarios. Derrame de Diesel-2
  • 18. 9. ANALISIS DE LA MATRIZ Recomendaciones • Revisar contenido de los cursos de MatPel. • Seleccionar personal capacitado y apto para ejercer de escolta a los vehículos cisternas. • Falta de implementos o insuficientes el kit antiderrame para contener el derrame de sustancia química. • Supervisar cumplimiento de programa de inspecciones de cisterna para el traslado de sustancias químicas. • Reforzar en las capacitaciones de manejo a la defensiva, la conducción en carreteras cuando se presente mal tiempo. Derrame de Diesel-2