SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales Peligrosos
   en Montacargas
             Gratis consultas de
                 Reglamentos
                STPS/OSHA
            neotecno@prodigy.net.mx


          Autor: Jesús Vázquez A.
          www.paginasprodigy.com/neotecno
Meta de este curso

Que los interesados identifiquen conceptos
básicos de STPS/OSHA y prácticas
seguras para la carga y descarga de
químicos en el montacargas.
Diseñado para:

Gerentes y supervisores de transporte,
servicio, logística, ventas, almacenes,
seguridad industrial,
ingenieros, técnicos
y personal que estén
involucrados en la
carga y descarga de
materiales y residuos
peligrosos.
Puntos Principales

A. Identificación de Químicos
B. Riesgos y Efectos
C. Carga y Descarga
D. Acomodo de carga
E. Derrames químicos
A. Identificación de Químicos
Forma de envase
Forma de envase
Etiquetas STPS/OSHA , SCT/DOT


STPS/OSHA         SCT/DOT
Documentos

   Documentos que deben
  acompañar la carga de
  materiales peligrosos.
  • Documento de embarque
  • Hoja de Datos de
  Seguridad
B. Riesgos y Efectos
1. Tipo de Riesgos

Los riesgos pueden producirnos lesiones
físicas o bien la incorporación de agentes
extraños en nuestro organismo, los cuales
pueden ocasionar secuelas
y enfermedades.
Estos riesgos pueden ser;
1. Físicos
2. Químicos
3. Biológicos
Entrada al cuerpo humano

Los productos químicos pueden entrar al
cuerpo humano de 3 maneras:
• Inhalación
• Contacto de la piel
• Ingestión
2. Efectos Potenciales

La exposición a un contaminante, tendrá
diferentes efectos en nuestro
organismo, dependiendo de
3 factores, los cuales
determinarán la gravedad de
la contaminación. Son:
• Concentración
• Tiempo de exposición.
• Susceptibilidad personal.
Ejemplo de efectos en la salud

CABEZA: Mareos, dolores de cabeza
• Solventes, pinturas, ozono, humo
OJOS: Rojos, lagrimeos, irritados,
sensación arenosa
• Humo, gases,
vapores, polvos,
rayos ultravioletas,
pinturas,
limpiadores.
Ejemplo de efectos en la salud

NARIZ Y GARGANTA: Estornudos, tos, dolor
de garganta
• Humo, ozono, solventes,
polvo, pinturas, limpiadores
PECHO Y PULMONES: Falta
de aire, tos, cáncer pulmonar
• Humos, pinturas, vapores,
solventes, polvo, limpiadores
C. Carga y Descarga
Revisar envase

Símbolos, palabras, u otras señas en el
envase que indiquen el nivel de peligro de
los contenidos.
Ejemplos:
• Corrosivo
• Explosivo
• Inflamable
• Oxidante
• Tóxico
Recepción de carga

El recibo y despacho de materiales
peligrosos lo debe realizar personal
capacitado y con el EPP adecuado.
Hoja de Datos de Seguridad

        Antes de recibir los
        materiales peligrosos, el
        operador de montacargas
        debe tener las Hojas de
        Datos de Seguridad de
        dichas sustancias para su
        identificación y así prever
        todas la medidas necesaria
        para su manipulación.
Carga sujeta

                      De acuerdo a
                      reglamentos de la
                      SCT/DOT, toda carga
                      de materiales
                      peligrosos contenidos
                      en tambores, cilindros,
cubetas, sacos, cajas, etc. debe estar
etiquetada, amarrada y entarimada para la
carga, transporte y descarga.
Cargando

• Levantar la carga con cuidado.
• Mantener la carga lo más cerca posible del
piso.
• Evitar que las cuchillas tengan contacto
con químicos inflamables.
• Evitar que las cuchillas peguen en
tambores o envases, provocando chispas o
perforaciones.
Maniobras de cilindros

Para cargar cilindros, llenos o vacíos,
verificar que:
• Se usen siempre en el
montacargas
aditamentos diseñados
para este propósito.
• Nunca se dejen caer
los cilindros, ni se
permita que choquen entre sí con violencia.
Conducción

• Manejar a velocidad que le permita frenar
con seguridad.
• Bajar la velocidad en las vueltas
• Los químicos pueden
reaccionar de manera
peligrosa si tienen
movimientos bruscos.
D. Acomodo de carga
Incompatibilidad:

Es la característica de algunas sustancias
químicas que al mezclarse entre sí, pueden
generar una reacción
peligrosa para el
operador del
montacargas, el centro
de trabajo, el equilibrio
ecológico o el medio
ambiente.
Compatibilidad

Los materiales peligrosos
deben ser almacenados
por grupos de sustancias
químicas compatibles
para prevenir reacciones
peligrosas.
Estibado

Si los envases son
almacenados sobre
plataformas portátiles:
• Almacene sólo sustancias
compatibles sobre la misma
plataforma o sobre la
adyacente.
• Use sólo plataformas en
perfecto estado.
Acomodo de tambores

          El número de sitios
          con tambores debe
          ser mínimo.
          Tiene que haber
          adecuado acceso y
          las rutas de salida
          tienen que recibir
          mantenimiento todo
          el tiempo.
Revisión de cilindros

Antes de llevar un cilindro al área del almacén,
a su área de uso, o antes de regresarlo al
proveedor, asegurarseese que:
• La válvula de salida del cilindro esté
completamente cerrada
• El tapón de protección debe deberá estar
firmemente roscado en el collarín, cuando los
cilindros son manejados, transportados o estén
almacenados.
E. Derrames químicos
Control de derrames

En el lugar de trabajo debe haber un plan de
control de derrames que indique las acciones a
tomar si ocurre un derrame, sea
leve o de grandes proporciones.
El control de derrames incluye:
• Contención en envase
• Contención del derrame en un
área definida (confinamiento).
Fuga o derrame

      Pasos a seguir en caso
      de fuga o derrame:
      • Dar voz de alarma al
      personal
      • Avisar al Supervisor
      • Usar EPP
      • Aislar el área
      • Controlar la fuga o
      derrame
¡Siempre es peligroso!

Cualquier derrame
debe considerarse
peligroso hasta no
estar seguro qué es.
Algunos materiales
peligrosos no tienen
olor: aunque no se
vea o sienta, la sustancia química puede
estar envenenando el medio ambiente.
Reglas para evitar derrames

Pasos a seguir para controlar un derrame:
• Construya una barrera adecuada alrededor
de cada material peligroso almacenado.
• Mantenga disponible materiales para
absorber un derrame.
• Inspeccione los envases cada semana para
fugas y corrosión.
¡Gracias por leernos!

 Consultas
  Gratis a:

  Jesús
Vázquez A.
  www.paginasprodigy.com/neotecno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
Ivan Medina Altamirano
 
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosLista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
David Durán
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Paul Manobanda
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
zenetero
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
eberperez6
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación
Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación
Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación
Juan Abdel Aziz
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Manejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidosManejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidos
Reynaldo Medina Arboleda
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
NormaFernandezdeZamu
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Diego Apolo Buenaño
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Moni Mecv
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
William De Gracia
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamientoSeguridad en bodegas de almacenamiento
Seguridad en bodegas de almacenamiento
 
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendiosLista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
Lista de verificación de sistema de detección y extinción de incendios
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Procedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargasProcedimiento uso y manejo de montacargas
Procedimiento uso y manejo de montacargas
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesadaPrevención de riesgos laborales maquinaria pesada
Prevención de riesgos laborales maquinaria pesada
 
Izaje de cargas m3
Izaje de cargas   m3Izaje de cargas   m3
Izaje de cargas m3
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación
Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación
Riesgos Mecánicos en Taladros Perforación
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Manejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidosManejo seguro de gases comprimidos
Manejo seguro de gases comprimidos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 

Destacado

Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
ASOVICTRA Capacitacion
 
Operacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasOperacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargas
Saul Ramirez
 
Actualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargasActualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargas
jesusvazquezalv
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Conduccion economica
Conduccion economicaConduccion economica
Conduccion economica
jesusvazquezalv
 
Administracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillasAdministracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillas
jesusvazquezalv
 
Administracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillasAdministracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillas
jesusvazquezalv
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
jesusvazquezalv
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
CETEPI GRUPO
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
jesusvazquezalv
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
reginarondon
 
Embarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrososEmbarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
Michael Castillo
 
Mantenimiento de maquinaria pesada
Mantenimiento de maquinaria pesadaMantenimiento de maquinaria pesada
Mantenimiento de maquinaria pesada
Qcharlie
 
Sistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft Solution
Sistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft SolutionSistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft Solution
Sistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft Solution
eltrome12
 
Ntp 480 gestion residuos laboratorio
Ntp 480 gestion residuos laboratorioNtp 480 gestion residuos laboratorio
Ntp 480 gestion residuos laboratorio
Fabian Andres Granobles
 

Destacado (20)

Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
CURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS ResumidoCURSO MONTACARGAS Resumido
CURSO MONTACARGAS Resumido
 
Operacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargasOperacion segura de montacargas
Operacion segura de montacargas
 
Actualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargasActualizacion de montacargas
Actualizacion de montacargas
 
Clasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrososClasificacion de residuos peligrosos
Clasificacion de residuos peligrosos
 
Conduccion economica
Conduccion economicaConduccion economica
Conduccion economica
 
Administracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillasAdministracion de la conduccion segura de flotillas
Administracion de la conduccion segura de flotillas
 
Administracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillasAdministracion eficiente del combustible en flotillas
Administracion eficiente del combustible en flotillas
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador  Montacargas ...Prevención y RiesgosOperador  Montacargas ...Prevención y Riesgos
Operador Montacargas ...Prevención y Riesgos
 
Seguridad del montacargas
Seguridad del montacargasSeguridad del montacargas
Seguridad del montacargas
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Embarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrososEmbarque de materiales peligrosos
Embarque de materiales peligrosos
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
Transporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrososTransporte de materiales peligrosos
Transporte de materiales peligrosos
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Mantenimiento de maquinaria pesada
Mantenimiento de maquinaria pesadaMantenimiento de maquinaria pesada
Mantenimiento de maquinaria pesada
 
Sistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft Solution
Sistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft SolutionSistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft Solution
Sistema de mantenimiento de maquinaria pesada. Abisoft Solution
 
Ntp 480 gestion residuos laboratorio
Ntp 480 gestion residuos laboratorioNtp 480 gestion residuos laboratorio
Ntp 480 gestion residuos laboratorio
 

Similar a Materiales peligrosos en montacargas

CONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptxCONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptx
andresgonzalez837518
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
OMARCASTAEDALARA1
 
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptxRIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
AstridLuperdigaCava
 
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Natt-N
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
Santys Jiménez
 
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONESPLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
Mire66
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
AndresFelipeMenesesR1
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
DANIEL MOLANO MEDINA
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
ing. john inga
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
Edgar Rincon
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdfCOMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
humberto374812
 
50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia
noel augusto betancourt ramirez
 
Policlorobifenilos
Policlorobifenilos Policlorobifenilos
Policlorobifenilos
GEA SRL
 
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdfAlmacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
ggeova1
 
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdfCurso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
Victor Lescano Avila
 
INCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptx
INCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptxINCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptx
INCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptx
Giorjan
 
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de QuímicaTrabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Jhon Ender M M
 
1017179838
10171798381017179838
1017179838
deisy sepulveda
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
PhieroAlexanderTipis
 

Similar a Materiales peligrosos en montacargas (20)

CONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptxCONTROL DE DERRAMES.pptx
CONTROL DE DERRAMES.pptx
 
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptxMANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS 1.pptx
 
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptxRIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
RIESGO QUIMICO Y PROTECCION RESPIRATORIA.pptx
 
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.
 
Legislacion normas inen
Legislacion normas inenLegislacion normas inen
Legislacion normas inen
 
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONESPLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE DERRAMES Y EMISIONES
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Almacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicasAlmacenamiento sustancias quimicas
Almacenamiento sustancias quimicas
 
Contaminantes quimicos
Contaminantes quimicosContaminantes quimicos
Contaminantes quimicos
 
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdfCOMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
COMBATE Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS_A4.pdf
 
50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia50 preguentas final carga y mercancia
50 preguentas final carga y mercancia
 
Policlorobifenilos
Policlorobifenilos Policlorobifenilos
Policlorobifenilos
 
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdfAlmacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
Almacenamiento de sustacia quimicacas.pdf
 
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdfCurso trabajo en espacios confinados.pdf
Curso trabajo en espacios confinados.pdf
 
INCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptx
INCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptxINCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptx
INCIDENTE CON MATERIALES PELIGROSOS (1).pptx
 
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de QuímicaTrabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
Trabajo: Manual de Seguridad del Laboratorio de Química
 
1017179838
10171798381017179838
1017179838
 
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
03. JUN - CAP02-MEDIO AMBIENTE (Kit antiderrame).pptx
 

Más de jesusvazquezalv

Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
jesusvazquezalv
 
Osha industria general
Osha industria generalOsha industria general
Osha industria general
jesusvazquezalv
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Aprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleadoAprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleado
jesusvazquezalv
 
Prevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
jesusvazquezalv
 
La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
jesusvazquezalv
 

Más de jesusvazquezalv (6)

Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Osha industria general
Osha industria generalOsha industria general
Osha industria general
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Aprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleadoAprendizaje del empleado
Aprendizaje del empleado
 
Prevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargasPrevencion de accidentes de montacargas
Prevencion de accidentes de montacargas
 
La venta personal
La venta personalLa venta personal
La venta personal
 

Materiales peligrosos en montacargas

  • 1. Materiales Peligrosos en Montacargas Gratis consultas de Reglamentos STPS/OSHA neotecno@prodigy.net.mx Autor: Jesús Vázquez A. www.paginasprodigy.com/neotecno
  • 2. Meta de este curso Que los interesados identifiquen conceptos básicos de STPS/OSHA y prácticas seguras para la carga y descarga de químicos en el montacargas.
  • 3. Diseñado para: Gerentes y supervisores de transporte, servicio, logística, ventas, almacenes, seguridad industrial, ingenieros, técnicos y personal que estén involucrados en la carga y descarga de materiales y residuos peligrosos.
  • 4. Puntos Principales A. Identificación de Químicos B. Riesgos y Efectos C. Carga y Descarga D. Acomodo de carga E. Derrames químicos
  • 8. Etiquetas STPS/OSHA , SCT/DOT STPS/OSHA SCT/DOT
  • 9. Documentos Documentos que deben acompañar la carga de materiales peligrosos. • Documento de embarque • Hoja de Datos de Seguridad
  • 10. B. Riesgos y Efectos
  • 11. 1. Tipo de Riesgos Los riesgos pueden producirnos lesiones físicas o bien la incorporación de agentes extraños en nuestro organismo, los cuales pueden ocasionar secuelas y enfermedades. Estos riesgos pueden ser; 1. Físicos 2. Químicos 3. Biológicos
  • 12. Entrada al cuerpo humano Los productos químicos pueden entrar al cuerpo humano de 3 maneras: • Inhalación • Contacto de la piel • Ingestión
  • 13. 2. Efectos Potenciales La exposición a un contaminante, tendrá diferentes efectos en nuestro organismo, dependiendo de 3 factores, los cuales determinarán la gravedad de la contaminación. Son: • Concentración • Tiempo de exposición. • Susceptibilidad personal.
  • 14. Ejemplo de efectos en la salud CABEZA: Mareos, dolores de cabeza • Solventes, pinturas, ozono, humo OJOS: Rojos, lagrimeos, irritados, sensación arenosa • Humo, gases, vapores, polvos, rayos ultravioletas, pinturas, limpiadores.
  • 15. Ejemplo de efectos en la salud NARIZ Y GARGANTA: Estornudos, tos, dolor de garganta • Humo, ozono, solventes, polvo, pinturas, limpiadores PECHO Y PULMONES: Falta de aire, tos, cáncer pulmonar • Humos, pinturas, vapores, solventes, polvo, limpiadores
  • 16. C. Carga y Descarga
  • 17. Revisar envase Símbolos, palabras, u otras señas en el envase que indiquen el nivel de peligro de los contenidos. Ejemplos: • Corrosivo • Explosivo • Inflamable • Oxidante • Tóxico
  • 18. Recepción de carga El recibo y despacho de materiales peligrosos lo debe realizar personal capacitado y con el EPP adecuado.
  • 19. Hoja de Datos de Seguridad Antes de recibir los materiales peligrosos, el operador de montacargas debe tener las Hojas de Datos de Seguridad de dichas sustancias para su identificación y así prever todas la medidas necesaria para su manipulación.
  • 20. Carga sujeta De acuerdo a reglamentos de la SCT/DOT, toda carga de materiales peligrosos contenidos en tambores, cilindros, cubetas, sacos, cajas, etc. debe estar etiquetada, amarrada y entarimada para la carga, transporte y descarga.
  • 21. Cargando • Levantar la carga con cuidado. • Mantener la carga lo más cerca posible del piso. • Evitar que las cuchillas tengan contacto con químicos inflamables. • Evitar que las cuchillas peguen en tambores o envases, provocando chispas o perforaciones.
  • 22. Maniobras de cilindros Para cargar cilindros, llenos o vacíos, verificar que: • Se usen siempre en el montacargas aditamentos diseñados para este propósito. • Nunca se dejen caer los cilindros, ni se permita que choquen entre sí con violencia.
  • 23. Conducción • Manejar a velocidad que le permita frenar con seguridad. • Bajar la velocidad en las vueltas • Los químicos pueden reaccionar de manera peligrosa si tienen movimientos bruscos.
  • 24. D. Acomodo de carga
  • 25. Incompatibilidad: Es la característica de algunas sustancias químicas que al mezclarse entre sí, pueden generar una reacción peligrosa para el operador del montacargas, el centro de trabajo, el equilibrio ecológico o el medio ambiente.
  • 26. Compatibilidad Los materiales peligrosos deben ser almacenados por grupos de sustancias químicas compatibles para prevenir reacciones peligrosas.
  • 27. Estibado Si los envases son almacenados sobre plataformas portátiles: • Almacene sólo sustancias compatibles sobre la misma plataforma o sobre la adyacente. • Use sólo plataformas en perfecto estado.
  • 28. Acomodo de tambores El número de sitios con tambores debe ser mínimo. Tiene que haber adecuado acceso y las rutas de salida tienen que recibir mantenimiento todo el tiempo.
  • 29. Revisión de cilindros Antes de llevar un cilindro al área del almacén, a su área de uso, o antes de regresarlo al proveedor, asegurarseese que: • La válvula de salida del cilindro esté completamente cerrada • El tapón de protección debe deberá estar firmemente roscado en el collarín, cuando los cilindros son manejados, transportados o estén almacenados.
  • 31. Control de derrames En el lugar de trabajo debe haber un plan de control de derrames que indique las acciones a tomar si ocurre un derrame, sea leve o de grandes proporciones. El control de derrames incluye: • Contención en envase • Contención del derrame en un área definida (confinamiento).
  • 32. Fuga o derrame Pasos a seguir en caso de fuga o derrame: • Dar voz de alarma al personal • Avisar al Supervisor • Usar EPP • Aislar el área • Controlar la fuga o derrame
  • 33. ¡Siempre es peligroso! Cualquier derrame debe considerarse peligroso hasta no estar seguro qué es. Algunos materiales peligrosos no tienen olor: aunque no se vea o sienta, la sustancia química puede estar envenenando el medio ambiente.
  • 34. Reglas para evitar derrames Pasos a seguir para controlar un derrame: • Construya una barrera adecuada alrededor de cada material peligroso almacenado. • Mantenga disponible materiales para absorber un derrame. • Inspeccione los envases cada semana para fugas y corrosión.
  • 35. ¡Gracias por leernos! Consultas Gratis a: Jesús Vázquez A. www.paginasprodigy.com/neotecno