SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros pasos del Estado peruano.
SAN MARTÍN Y EL PROTECTORADO

El 3 de agosto    El           primer    Desde la llegada de     San Martín creó la         Crea la “Orden del Sol”,
de 1821 José de   documento que          San Martín, el 21 de    Sociedad Patriótica de     condecoración por la que
San Martín se     servirá de base es     octubre de 1820, se     Lima con la intención      se reconoce a los peruanos
autoproclamó      un        “Estatuto    conocieron la primera   de preparar las bases      más distinguidos.
Protector del     Provisional”           bandera, el primer      para     un   régimen
Perú.        El   promulgado el 8        escudo y mediante       monárquico, ideas de
objetivo     de   de octubre de          concurso se compone     la que era partidario
San Martín era    1821, el cual abre     el Himno Nacional       San Martín. En la
evitar       la   paso       a      la   cuyo autor es José de   práctica            sus
anarquía y el     Constitución     de    la Torre Ugarte y la    integrantes
caos en el        1823.       Hipólito   música de Bernardo      defendieron el sistema
territorio.       Unanue fue uno         Alcedo. El 23 de        republicano.
                  de      sus     tres   septiembre de 1821 se
                  primeros ministros     cantó por primera vez
                  ocupando el de         en la voz de Rosa
                  Hacienda.              Merino.




                                                                               Prefecto de Lima fue nombrado
                                                                               José de la Riva Agüero.
EL PROTECTORADO DE
                              JOSÉ DE SAN MARTÍN
                              El Protectorado de San
                              Martín no duró más de un
                              año y 17 días.


                                       Veamos algunas de las medidas
                                       importantes:
                                                                                      San Martín llegó a mandar una
                                                                                      comisión especial a Europa en Busca
                                            Otra medida fue la libertad para los      de un príncipe que viniera al Perú
Eliminó el tributo para los                                                           como rey. Su destino fue Londres,
indígenas. Esta medida no fue bien          hijos de las esclavas negras. Dicha ley
                                            fue conocida como “Ley de Vientres”.      pero un año después de llegar
vista ya que la Caja Fiscal                                                           Londres el Protectorado se había
necesitaba esas contribuciones de lo        Todo negro nacido después del 28 de
                                            julio sería libre. Dicha medida no        terminado.
contrario las clases altas tendrían
que asumir ese pago..                       convenía a la clase oligárquica.
SAN MARTÍN Y BOLIVAR EN GUAYAQUÍL

                                   San Martín había
                                   mandado al coronel
                                   Andrés de Santa Cruz
                                   para ocupar Quito,
                                   acción     que     se
                                   consiguió el 24 de
                                   mayo de 1822 en la
                                   Batalla de Pichincha
                                   (Guayaquil),     poco
                                   tiempo        después
                                   Bolívar ingresa en
                                   Guayaquil con su
                                   ejército.     Además
                                   pretende anexar esta
27 de julio de 1822 San Martín y   Junta de Gobierno a     Simón José Antonio de la
Simón Bolívar se encuentran en     la Gran Colombia        Santísima Trinidad Bolívar y
Guayaquil.                         conformada por los      Palacios y Ponte y Blanco, nació
                                   actuales países de      en Caracas en 1783. Antes de la
                                   Venezuela, Colombia     entrevista con San Martín ya
                                   y Panamá de donde       había     liberado   Venezuela,
                                   era presidente.         Colombia y Ecuador.
LA REPÚBLICA PERUANA




Antes de la salida de San          Después de la entrevista con Bolívar,   Dicho cargo fue     Con San Martín fuera del
Martín a Guayaquil, ya se          San Martín volvió y el Congreso le      honorífico ya que   Perú se tuvo que formar una
había formado un Congreso          ofreció       concederle     poderes    la noche del 22     Junta Gobernativa presidida
Constituyente el 1 de mayo de      dictatoriales, a lo cual San Martín     San Martín se       por José de la Mar, la cual
1822. Francisco de Luna            rechazó, después de una nueva           embarcó en el       propuso       al      Congreso
Pizarro natural de Arequipa,       insistencia, San Martín aceptó el       “Belgrano”          Constituyente             una
fue su primer presidente.          cargo de Fundador de la Libertad        rumbo           a   Constitución       que     fue
Estando fuera Bolívar, inicia su   del Perú y Generalísimo de las          Valparaíso, Chile   promulgada        el   12   de
actividad el 20 de septiembre.     Armas.                                  y ya no volvería.   noviembre de 1823. Esta
                                                                                               Constitución establece la
                                                                                               República como sistema de
                                                                                               gobierno oficial.
INGRESO DE BOLÍVAR EN LIMA




Después de la partida de San     Cuando llega Bolívar el Perú ya tenía
Martín, Bolívar había enviado    su primer presidente, José de la Riva
a Antonio José de Sucre hacia    Agüero, quien se encontraba en           El ejército de Bolívar sumaba 13000 soldados
Lima, el mismo que recibió la    Trujillo. Un general criollo nacido en   de los cuales 3000 eran colombianos y el
invitación por parte del         Tarapacá llamado Antonio Gutiérrez       resto fuerza integradas principalmente por los
Congreso para que Bolívar y      de la Fuente tuvo razones para creer     famosos montoneros de origen indígena.
su ejército Colombiano entre     que estaba en negociaciones con La       Inmediatamente después de su llegada
en el Perú. El 1 de septiembre   Serna por lo que mandó apresarlo y       Bolívar tiene que derogar la Constitución de
1823 llega Bolívar en el         desterrarlo.                             1823 y se nombra dictador Supremo.
bergantín “Chimborazo” e
ingresa en Lima.
BATALLA DE JUNÍN

    En las Pambas de
    Junín se encontraron
    ambos ejércitos. Las
    fuerzas         realistas                                    Una vez que el ejército realista
    estaban al mando de                                          emprendió la persecución de los
    Canterac mientras que                                        patriotas, Suarez esperó quedar
    las patriotas al mando                                       a la retaguardia de los mismos y
    de del inglésGuillermo                                       emprendió el ataque. Lo mismo
    Miller.                                                      hizo José Andrés Rázuri, Mayor
                                                                 que tenía el mando de la
                                                                 caballería conocida como los
El 6 de agosto de 1824. La                                       “Húsares del Perú”.
batalla se realizó sin soltar
ningún     disparo,    solo    se
emplearon sable. En cierto
                                                                  Gracias a este ataque los
momento Miller se ve obligado a
                                                                  patriotas pasaron de retirada al
ordenar la retirada. Una división
                                                                  ataque rodeando a las fuerzas
de caballería al mando de
                                                                  realistas. Después de la batalla,
Isidoro     Suárez esperó el
                                                                  Bolívar recibió el informe de
momento oportuno para iniciar
                                         Página 123 del libro.    Miller y determinó que esta
el contraataque.
                                                                  tropa de caballería cambiara su
                                                                  nombra a “Húsares de Junín”
LOS HÚSARE DE JUNÍN



     Esta    escuadrón    fue
     creado por San Martín el
     18 de agosto de 1821 con
     el nombre de “Húsares
     de la Legión Peruana de
     la Guardia”. En 1823 ya
     se llamaba “Húsares del
     Perú”, hasta que el 6 de
     diciembre después de su
     determinante                   Actualmente es la guardia oficial de Palacio
     participación se llamó         de Gobierno del Perú y participa al lado del
     “Húsares del Perú”.            presidente en fechas nacionales importantes,
                                    escoltando al presidente.


                          En la Batalla de Junín también participaron
                          “Granaderos Colombianos”, “Húsares de
                          Colombia” y “Granaderos de los Andes”.
LA BATALLA DE AYACUCHO

            Después de la
            Batalla de Junín,
            Canterac regresó
            al Cusco a Buscar
            al Virrey La
            Serna. El virrey
            entonces tomó el
            mando de las
            tropas realistas.
                                 6879 soldados patriotas.

La Serna se movilizó
hacía       Huamanga,
mientras tanto Bolívar
tuvo que regresar a
Lima dejando el mando                                       10000 soldados realistas
al General José Antonio                                     de los cuales 7000 eran
de Sucre (venezolano).                                      indios     y      mestizos
                                                            reclutados por La Serna.
LA BATALLA DE AYACUCHO
             José Antonio de Sucre

                  Jacinto Lara.        Caballería de Miller

José María Córdova .              José de la Mar
                                                    Las Pampas de la
                                                    Quinua, ubicada a 12
                                                    kilómetros          de
      “Soldados, adelante; armas a                  Huamanga, fue el
      discreción;     paso      de                  escenario de la Batalla
      vencedores”.                                  de Ayacucho.


                                                              El 9 de diciembre de 1824 . El
                                                              combate se inició a las 9:00
                                                              de la mañana y al inicio todo
                                                              parecía estar a favor de las
                                                              tropas realistas, pero una
                                                              maniobra de José María de
                                                              Córdova         cambió       el
                                       Jerónimo Valdéz.       panorama dando la victoria
 Alejandro González Villalobos
                                                              a los patriotas. La batalla
                       Antonio Monet                          llegó a su fin cerca de los dos
                                                              de la tarde y de inmediato se
                                                              firmó la capitulación de
               José de Canterac                               Ayacucho.
LA CAPITULACIÓN DE AYACUCHO


La Serna había sido
herido    y    tomado
prisionero cerca de la
una de la tarde.


La          Capitulación
establecía la definitiva
rendición de las tropas
realistas, además de la
desinstalación de toda
instalación militar leal
a la corona española.
                           Además se le permite a los españoles del ejército realista conservar sus
                           propiedades en el Perú y si es que deseaban regresar a España, se les
                           pagaría el viaje. Los militares realistas que desearan integrarse al ejército
                           patriota mantendrían sus grados militares y de no hacerlo se les pagaría
                           la mitad de su sueldo hasta que dejaran el Perú. Finalmente el gobierno
                           peruano se comprometió a pagar todos los gastos realizados por las
                           tropas realista a lo largo de la gran campaña militar contra los patriotas.
ENTRE LA CONSTITUCIÓN Y LA DICTADURA

 Una vez conseguida la victoria definitiva sobre
 las tropas realistas, Simón Bolívar inicia otra                                           SOMOS LIBRES
 etapa de consolidación de las bases del Estado
 peruano.




A su llegada tuvo que abolir la Constitución de
1823 ya que la misma no era compatible con el
cargo de Dictador Supremo.




 Bolívar redacta la Constitución de 1826
 llamada también la Constitución Vitalicia. Esta
 constitución levantó las críticas desde los lados
 liberales del joven Estado.

                                             Problemas en la Gran Colombia obligó a
                                             Bolívar un inesperado viaje con el fin de
                                             enfrentar al general Santander. Antes de su
                                             partida dejó en la presidencia a Andrés de
                                             Santa Cruz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perúBolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perúEmilio Soriano
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteEmilio Soriano
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadorasRonald
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
Hilder Lino Roque
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
Nilda Pizarro Tapia
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Las corrientes libertadoras
Las corrientes libertadorasLas corrientes libertadoras
Las corrientes libertadoras
isabelsusana
 
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SURCORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
Ronald
 
3 El Protectorado
3 El Protectorado3 El Protectorado
3 El ProtectoradoCSG
 
Las corrientes libertadoras
Las corrientes libertadorasLas corrientes libertadoras
Las corrientes libertadoras
Angelica Granados
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
Alvaro De Cossío
 
Cómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delCómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delSalma Crisanto Martínez
 
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruanaCorrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruanaRonald
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norteRonald
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavalayenyferatoche
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteKAtiRojChu
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurYiyi Videogame
 
4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del Norte4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del NorteCSG
 

La actualidad más candente (20)

Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perúBolívar en el perú y el papel de la mujer en  independencia del perú
Bolívar en el perú y el papel de la mujer en independencia del perú
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 
Proceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americanaProceso de Independencia peruana y americana
Proceso de Independencia peruana y americana
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Las corrientes libertadoras
Las corrientes libertadorasLas corrientes libertadoras
Las corrientes libertadoras
 
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SURCORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
CORRIENTES LIBERTADORA DEL SUR
 
3 El Protectorado
3 El Protectorado3 El Protectorado
3 El Protectorado
 
Las corrientes libertadoras
Las corrientes libertadorasLas corrientes libertadoras
Las corrientes libertadoras
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
Cómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia delCómo se consolido de la independencia del
Cómo se consolido de la independencia del
 
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruanaCorrientes libertadora del sur y la fase peruana
Corrientes libertadora del sur y la fase peruana
 
Corriente libertadora norte
Corriente libertadora norteCorriente libertadora norte
Corriente libertadora norte
 
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia   atoche - zavala
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
 
Independencia del peru
Independencia del peruIndependencia del peru
Independencia del peru
 
Corriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norteCorriente libertadora del norte
Corriente libertadora del norte
 
La Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del SurLa Corriente Libertadora Del Sur
La Corriente Libertadora Del Sur
 
4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del Norte4 La Corriente Libertadora del Norte
4 La Corriente Libertadora del Norte
 

Similar a De+san+martin+a+bolivar[1]

Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01mnilco
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
guesta0157b
 
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.docguia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
YhonGarro1
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independenciaYorch JIménez
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
fiorellaRado
 
Revoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el EcuadorRevoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el Ecuador
bryamtorres1
 
Pdf campaña del norte
Pdf campaña del nortePdf campaña del norte
Pdf campaña del norteStefano2468
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombiaCristian Suarez
 
Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...
Elizabeth Velasquez
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
FernandaPalominoPacc
 
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
GEOVANNA LLONTOP
 
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3baProclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3baCarlo Par Ce
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Carolina Pelaez
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
Carolina Pelaez
 
Independencia del peru inmac
Independencia del peru  inmacIndependencia del peru  inmac
Independencia del peru inmacguestd5f3d1
 

Similar a De+san+martin+a+bolivar[1] (20)

Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
 
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.docguia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
guia-11.EMANCIPACIÓN DEL PERÚ.doc
 
Consumación de la independencia
Consumación de la independenciaConsumación de la independencia
Consumación de la independencia
 
republica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del perurepublica del peru - Historia del peru
republica del peru - Historia del peru
 
Repaso total1
Repaso total1Repaso total1
Repaso total1
 
Revoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el EcuadorRevoluciones en el Ecuador
Revoluciones en el Ecuador
 
Pdf campaña del norte
Pdf campaña del nortePdf campaña del norte
Pdf campaña del norte
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...Historia del Ecuador ...
Historia del Ecuador ...
 
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
B32f47e19d0b01b104b3bb276dd33ff5
 
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
¿CÓMO DE GESTÓ LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ?
 
Corriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del NorteCorriente Libertadora del Norte
Corriente Libertadora del Norte
 
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3baProclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
Proclamacic3b3n de-la-independencia-del-perc3ba
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Boigrafia jose de la mar
Boigrafia jose de la marBoigrafia jose de la mar
Boigrafia jose de la mar
 
Independencia del peru inmac
Independencia del peru  inmacIndependencia del peru  inmac
Independencia del peru inmac
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

De+san+martin+a+bolivar[1]

  • 1. Primeros pasos del Estado peruano.
  • 2. SAN MARTÍN Y EL PROTECTORADO El 3 de agosto El primer Desde la llegada de San Martín creó la Crea la “Orden del Sol”, de 1821 José de documento que San Martín, el 21 de Sociedad Patriótica de condecoración por la que San Martín se servirá de base es octubre de 1820, se Lima con la intención se reconoce a los peruanos autoproclamó un “Estatuto conocieron la primera de preparar las bases más distinguidos. Protector del Provisional” bandera, el primer para un régimen Perú. El promulgado el 8 escudo y mediante monárquico, ideas de objetivo de de octubre de concurso se compone la que era partidario San Martín era 1821, el cual abre el Himno Nacional San Martín. En la evitar la paso a la cuyo autor es José de práctica sus anarquía y el Constitución de la Torre Ugarte y la integrantes caos en el 1823. Hipólito música de Bernardo defendieron el sistema territorio. Unanue fue uno Alcedo. El 23 de republicano. de sus tres septiembre de 1821 se primeros ministros cantó por primera vez ocupando el de en la voz de Rosa Hacienda. Merino. Prefecto de Lima fue nombrado José de la Riva Agüero.
  • 3. EL PROTECTORADO DE JOSÉ DE SAN MARTÍN El Protectorado de San Martín no duró más de un año y 17 días. Veamos algunas de las medidas importantes: San Martín llegó a mandar una comisión especial a Europa en Busca Otra medida fue la libertad para los de un príncipe que viniera al Perú Eliminó el tributo para los como rey. Su destino fue Londres, indígenas. Esta medida no fue bien hijos de las esclavas negras. Dicha ley fue conocida como “Ley de Vientres”. pero un año después de llegar vista ya que la Caja Fiscal Londres el Protectorado se había necesitaba esas contribuciones de lo Todo negro nacido después del 28 de julio sería libre. Dicha medida no terminado. contrario las clases altas tendrían que asumir ese pago.. convenía a la clase oligárquica.
  • 4. SAN MARTÍN Y BOLIVAR EN GUAYAQUÍL San Martín había mandado al coronel Andrés de Santa Cruz para ocupar Quito, acción que se consiguió el 24 de mayo de 1822 en la Batalla de Pichincha (Guayaquil), poco tiempo después Bolívar ingresa en Guayaquil con su ejército. Además pretende anexar esta 27 de julio de 1822 San Martín y Junta de Gobierno a Simón José Antonio de la Simón Bolívar se encuentran en la Gran Colombia Santísima Trinidad Bolívar y Guayaquil. conformada por los Palacios y Ponte y Blanco, nació actuales países de en Caracas en 1783. Antes de la Venezuela, Colombia entrevista con San Martín ya y Panamá de donde había liberado Venezuela, era presidente. Colombia y Ecuador.
  • 5. LA REPÚBLICA PERUANA Antes de la salida de San Después de la entrevista con Bolívar, Dicho cargo fue Con San Martín fuera del Martín a Guayaquil, ya se San Martín volvió y el Congreso le honorífico ya que Perú se tuvo que formar una había formado un Congreso ofreció concederle poderes la noche del 22 Junta Gobernativa presidida Constituyente el 1 de mayo de dictatoriales, a lo cual San Martín San Martín se por José de la Mar, la cual 1822. Francisco de Luna rechazó, después de una nueva embarcó en el propuso al Congreso Pizarro natural de Arequipa, insistencia, San Martín aceptó el “Belgrano” Constituyente una fue su primer presidente. cargo de Fundador de la Libertad rumbo a Constitución que fue Estando fuera Bolívar, inicia su del Perú y Generalísimo de las Valparaíso, Chile promulgada el 12 de actividad el 20 de septiembre. Armas. y ya no volvería. noviembre de 1823. Esta Constitución establece la República como sistema de gobierno oficial.
  • 6. INGRESO DE BOLÍVAR EN LIMA Después de la partida de San Cuando llega Bolívar el Perú ya tenía Martín, Bolívar había enviado su primer presidente, José de la Riva a Antonio José de Sucre hacia Agüero, quien se encontraba en El ejército de Bolívar sumaba 13000 soldados Lima, el mismo que recibió la Trujillo. Un general criollo nacido en de los cuales 3000 eran colombianos y el invitación por parte del Tarapacá llamado Antonio Gutiérrez resto fuerza integradas principalmente por los Congreso para que Bolívar y de la Fuente tuvo razones para creer famosos montoneros de origen indígena. su ejército Colombiano entre que estaba en negociaciones con La Inmediatamente después de su llegada en el Perú. El 1 de septiembre Serna por lo que mandó apresarlo y Bolívar tiene que derogar la Constitución de 1823 llega Bolívar en el desterrarlo. 1823 y se nombra dictador Supremo. bergantín “Chimborazo” e ingresa en Lima.
  • 7. BATALLA DE JUNÍN En las Pambas de Junín se encontraron ambos ejércitos. Las fuerzas realistas Una vez que el ejército realista estaban al mando de emprendió la persecución de los Canterac mientras que patriotas, Suarez esperó quedar las patriotas al mando a la retaguardia de los mismos y de del inglésGuillermo emprendió el ataque. Lo mismo Miller. hizo José Andrés Rázuri, Mayor que tenía el mando de la caballería conocida como los El 6 de agosto de 1824. La “Húsares del Perú”. batalla se realizó sin soltar ningún disparo, solo se emplearon sable. En cierto Gracias a este ataque los momento Miller se ve obligado a patriotas pasaron de retirada al ordenar la retirada. Una división ataque rodeando a las fuerzas de caballería al mando de realistas. Después de la batalla, Isidoro Suárez esperó el Bolívar recibió el informe de momento oportuno para iniciar Página 123 del libro. Miller y determinó que esta el contraataque. tropa de caballería cambiara su nombra a “Húsares de Junín”
  • 8. LOS HÚSARE DE JUNÍN Esta escuadrón fue creado por San Martín el 18 de agosto de 1821 con el nombre de “Húsares de la Legión Peruana de la Guardia”. En 1823 ya se llamaba “Húsares del Perú”, hasta que el 6 de diciembre después de su determinante Actualmente es la guardia oficial de Palacio participación se llamó de Gobierno del Perú y participa al lado del “Húsares del Perú”. presidente en fechas nacionales importantes, escoltando al presidente. En la Batalla de Junín también participaron “Granaderos Colombianos”, “Húsares de Colombia” y “Granaderos de los Andes”.
  • 9. LA BATALLA DE AYACUCHO Después de la Batalla de Junín, Canterac regresó al Cusco a Buscar al Virrey La Serna. El virrey entonces tomó el mando de las tropas realistas. 6879 soldados patriotas. La Serna se movilizó hacía Huamanga, mientras tanto Bolívar tuvo que regresar a Lima dejando el mando 10000 soldados realistas al General José Antonio de los cuales 7000 eran de Sucre (venezolano). indios y mestizos reclutados por La Serna.
  • 10. LA BATALLA DE AYACUCHO José Antonio de Sucre Jacinto Lara. Caballería de Miller José María Córdova . José de la Mar Las Pampas de la Quinua, ubicada a 12 kilómetros de “Soldados, adelante; armas a Huamanga, fue el discreción; paso de escenario de la Batalla vencedores”. de Ayacucho. El 9 de diciembre de 1824 . El combate se inició a las 9:00 de la mañana y al inicio todo parecía estar a favor de las tropas realistas, pero una maniobra de José María de Córdova cambió el Jerónimo Valdéz. panorama dando la victoria Alejandro González Villalobos a los patriotas. La batalla Antonio Monet llegó a su fin cerca de los dos de la tarde y de inmediato se firmó la capitulación de José de Canterac Ayacucho.
  • 11. LA CAPITULACIÓN DE AYACUCHO La Serna había sido herido y tomado prisionero cerca de la una de la tarde. La Capitulación establecía la definitiva rendición de las tropas realistas, además de la desinstalación de toda instalación militar leal a la corona española. Además se le permite a los españoles del ejército realista conservar sus propiedades en el Perú y si es que deseaban regresar a España, se les pagaría el viaje. Los militares realistas que desearan integrarse al ejército patriota mantendrían sus grados militares y de no hacerlo se les pagaría la mitad de su sueldo hasta que dejaran el Perú. Finalmente el gobierno peruano se comprometió a pagar todos los gastos realizados por las tropas realista a lo largo de la gran campaña militar contra los patriotas.
  • 12. ENTRE LA CONSTITUCIÓN Y LA DICTADURA Una vez conseguida la victoria definitiva sobre las tropas realistas, Simón Bolívar inicia otra SOMOS LIBRES etapa de consolidación de las bases del Estado peruano. A su llegada tuvo que abolir la Constitución de 1823 ya que la misma no era compatible con el cargo de Dictador Supremo. Bolívar redacta la Constitución de 1826 llamada también la Constitución Vitalicia. Esta constitución levantó las críticas desde los lados liberales del joven Estado. Problemas en la Gran Colombia obligó a Bolívar un inesperado viaje con el fin de enfrentar al general Santander. Antes de su partida dejó en la presidencia a Andrés de Santa Cruz.