SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LA GUIA # 1

1. Realice resumen sobre la historia de los computadores Cronológicamente
2. Defina que es un computador y nombre las características principales
3. ¿Cuáles son las Funciones Básicas de un computador?
4. Explique la Arquitectura de un computador
5. Explique la Estructura de un computador
6. Realizar un mapa conceptual un utilizando CmapTools sobre clasifican los
computadores
7. Escribir las diferencias entre software y hardware



   1- RESUMEN DE LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
      Por siglos el hombre ah tratado de usar mecanismos o métodos más fáciles
      para realizar sus trabajos más simples y rápidos debido a este la primera
      máquina inventada servía para realizar operaciones aritméticas esta máquina
      fue llamada EL ABACO.

       Más adelante en el año 1942 el matemático francés Blaise Pascal creo la
       maquina PASCALINA ya que esta a diferencia del Abaco podía multiplicar, esta
       contaba con diez ruedas cada una representaba un número del 0 al 9.

       Luego vienen maquinas como LA MAQUINA DIFERENCIAL esta tabulaba
       funciones polinomicas, LA MARK creada en el año 1944, esta empleaba señales
       electromagnéticas para mover sus partes mecánicas, LA ECNIA construida en
       1946 utilizaba tubos de vacío, esta tiene cuatro generaciones el cual la cuarta
       ya está como modelo actual EL COMPUTADOR.

   2- DEFINICION DE COMPUTADOR
      Máquina capaz de realizar de forma automática y en una secuencia
      programada cierto número de operaciones numéricas sobre unos datos
      suministrados por el computador.

       Características principales:

       * Capacidad de cómputo
       * Ejecución de un programa
       * Alta velocidad de operación
       * Alta capacidad de almacenamiento

   3- FUNCIONES BASICAS
         Procesamientos de datos
        - Operaciones lógicas y aritméticas
         Almacenamiento de datos
        - Almacenamiento corporal de corto plazo
        - Almacenamiento de a largo plazo
Transferencia de datos
    -     Con periféricos (transferencias E/S)
    -     Con dispositivos remotos
        Control
    -     Gestión de recursos del computador
    -     Gestión de las diversas unidades funcionales

4- ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

  Este está compuesto por las partes internas y externas del computador como lo
  son el monitor, placa base, procesador, puertos ATA, memoria principal (RAM),
  placas de expansión, fuente eléctrica, unidad de almacenamiento óptico, disco
  duro, teclado, ratón.

5- ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR

     CPU (Unidad Central del Proceso)
    -  Cerebro ordenador, ejecuta instrucciones
     Memoria
    - Almacena datos y programas directamente accesibles por la CPU
     Entrada / Salida (E/S)
    - Comunica la CPU con los dispositivos externos (Periféricos ):
       Monitor, teclado, red, modem, discos, etc.…
     Sistemas de conexión
    - Comunica la CPU con la memoria y los módulos de E/S

6- MAPA CONSEPTUAL
7- DIFERRENCIA DE HARWARED Y SOFTWARED

      HARWARED                                  SOFTWARED

   Este contiene las partes              Este maneja los programas
   básicas del computador                del computador

   Contiene periféricos de                Maneja los programas
   entrada y salida                       de estos

   Permite la salida de                  Este produce las formas
   la imagen en la pantalla              que muestra la imagen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
Lic. Oney Begambre
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
jhonathan19125
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
JOSE MENDOZA
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
jveizaga
 
Jesus torres hardware
Jesus torres hardwareJesus torres hardware
Jesus torres hardware
Jesus Torres
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
fovi96
 
Interfaz De Windows
Interfaz De WindowsInterfaz De Windows
Interfaz De Windows
dorimercedes
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
ronaldjrt_2005
 
La computadora
La computadoraLa computadora
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
Lic. Oney Begambre
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
Israël Mazuera
 
CPU
CPUCPU
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
yull guerrero
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
BERENICE GUADARRAMA
 
Análisis de los componentes
Análisis de los componentesAnálisis de los componentes
Análisis de los componentes
Shilon Gomez
 
Que es la cpu
Que es la cpuQue es la cpu
Que es la cpu
eljhanca
 
El Cpu
El CpuEl Cpu
El Cpu
Jorge Luis
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
Mauricio Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
Funcionamiento de un sistema de cómputo grado 11 2016
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Módulo 1 estructura de la cpu
Módulo 1   estructura de la cpuMódulo 1   estructura de la cpu
Módulo 1 estructura de la cpu
 
Arquitectura Computadora
Arquitectura ComputadoraArquitectura Computadora
Arquitectura Computadora
 
Jesus torres hardware
Jesus torres hardwareJesus torres hardware
Jesus torres hardware
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Interfaz De Windows
Interfaz De WindowsInterfaz De Windows
Interfaz De Windows
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
arquitectura del computador
arquitectura del computadorarquitectura del computador
arquitectura del computador
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
 
Análisis de los componentes
Análisis de los componentesAnálisis de los componentes
Análisis de los componentes
 
Que es la cpu
Que es la cpuQue es la cpu
Que es la cpu
 
El Cpu
El CpuEl Cpu
El Cpu
 
Arquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadoraArquitectura de la computadora
Arquitectura de la computadora
 

Similar a Desarrollo de la guia

Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
luz dary peralta
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
Nathalie Suarez
 
Ingenieria computacional - El hardware y su evolución
Ingenieria computacional - El hardware y su evoluciónIngenieria computacional - El hardware y su evolución
Ingenieria computacional - El hardware y su evolución
XarCrystal
 
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIAUnidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
elimeli25
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
elimeli25
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Samuel4aiscar2010
 
Historia de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadoresHistoria de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadores
arpq94
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
estefania4aiscar2010
 
Practica de word
Practica de  wordPractica de  word
Practica de word
vvvicentev
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
altee24
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
Kmilo Tarifa
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
elsocio2
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
jeffer0124
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
cursusonline
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
cursusonline
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Odalys Malca Malca
 
Ayuda1 u1 semana1
Ayuda1 u1 semana1Ayuda1 u1 semana1
Ayuda1 u1 semana1
Mirla Graciela
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.
karigarro
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora.
TheBoops
 

Similar a Desarrollo de la guia (20)

Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
 
Ingenieria computacional - El hardware y su evolución
Ingenieria computacional - El hardware y su evoluciónIngenieria computacional - El hardware y su evolución
Ingenieria computacional - El hardware y su evolución
 
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIAUnidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
Unidad 1 EL COMPUTADOR INFORMATICA1 ESPOCH ELIZABETH SEGOVIA
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
 
Historia de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadoresHistoria de la evolución de los ordenadores
Historia de la evolución de los ordenadores
 
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
Trabajo de informatica (historia de los ordenadores)
 
Practica de word
Practica de  wordPractica de  word
Practica de word
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Ayuda1 u1 semana1
Ayuda1 u1 semana1Ayuda1 u1 semana1
Ayuda1 u1 semana1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.Resumen de teller de informatica.
Resumen de teller de informatica.
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora.
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Desarrollo de la guia

  • 1. DESARROLLO DE LA GUIA # 1 1. Realice resumen sobre la historia de los computadores Cronológicamente 2. Defina que es un computador y nombre las características principales 3. ¿Cuáles son las Funciones Básicas de un computador? 4. Explique la Arquitectura de un computador 5. Explique la Estructura de un computador 6. Realizar un mapa conceptual un utilizando CmapTools sobre clasifican los computadores 7. Escribir las diferencias entre software y hardware 1- RESUMEN DE LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Por siglos el hombre ah tratado de usar mecanismos o métodos más fáciles para realizar sus trabajos más simples y rápidos debido a este la primera máquina inventada servía para realizar operaciones aritméticas esta máquina fue llamada EL ABACO. Más adelante en el año 1942 el matemático francés Blaise Pascal creo la maquina PASCALINA ya que esta a diferencia del Abaco podía multiplicar, esta contaba con diez ruedas cada una representaba un número del 0 al 9. Luego vienen maquinas como LA MAQUINA DIFERENCIAL esta tabulaba funciones polinomicas, LA MARK creada en el año 1944, esta empleaba señales electromagnéticas para mover sus partes mecánicas, LA ECNIA construida en 1946 utilizaba tubos de vacío, esta tiene cuatro generaciones el cual la cuarta ya está como modelo actual EL COMPUTADOR. 2- DEFINICION DE COMPUTADOR Máquina capaz de realizar de forma automática y en una secuencia programada cierto número de operaciones numéricas sobre unos datos suministrados por el computador. Características principales: * Capacidad de cómputo * Ejecución de un programa * Alta velocidad de operación * Alta capacidad de almacenamiento 3- FUNCIONES BASICAS Procesamientos de datos - Operaciones lógicas y aritméticas Almacenamiento de datos - Almacenamiento corporal de corto plazo - Almacenamiento de a largo plazo
  • 2. Transferencia de datos - Con periféricos (transferencias E/S) - Con dispositivos remotos Control - Gestión de recursos del computador - Gestión de las diversas unidades funcionales 4- ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Este está compuesto por las partes internas y externas del computador como lo son el monitor, placa base, procesador, puertos ATA, memoria principal (RAM), placas de expansión, fuente eléctrica, unidad de almacenamiento óptico, disco duro, teclado, ratón. 5- ESTRUCTURA DEL COMPUTADOR CPU (Unidad Central del Proceso) - Cerebro ordenador, ejecuta instrucciones Memoria - Almacena datos y programas directamente accesibles por la CPU Entrada / Salida (E/S) - Comunica la CPU con los dispositivos externos (Periféricos ): Monitor, teclado, red, modem, discos, etc.… Sistemas de conexión - Comunica la CPU con la memoria y los módulos de E/S 6- MAPA CONSEPTUAL
  • 3. 7- DIFERRENCIA DE HARWARED Y SOFTWARED HARWARED SOFTWARED Este contiene las partes Este maneja los programas básicas del computador del computador Contiene periféricos de Maneja los programas entrada y salida de estos Permite la salida de Este produce las formas la imagen en la pantalla que muestra la imagen.