SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO GUIA 2
NOMBRE:
JOSÉ NICOLÁS PEÑA MONTAÑO
PRESENTADO A:
LYDIA ACOSTA DE MUÑOZ
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
PASTO
NARIÑO, COLOMBIA
2018
DESARROLLO ACTIVIDAD 1
GRADO:
11-6
1. La internet 2.0, también conocida como web social, es una nueva fase a la que entro la
internet hace ya algunos años transformándola en la que utilizamos actualmente, este
nombre se le otorga a una internet más sociable o dicho de otra forma una internet en
donde podemos encontrar una mayor interacción entre sus usuarios, creando así un
“lugar” en donde las personas pueden comunicarse sin importar el idioma o lugar en el
que se encuentrenyya se de una formadirectao indirectaa otro usuario o administrador
independientemente de la página en la que se encuentre.
Lo anterior se puede observar con el surgimiento de blogs, aplicaciones o, las más
conocidas, las redes sociales. Algunos ejemplos de estas son:
FACEBOOK:
TWITTER:
WIKIPEDIA:
YOUTUBE:
2. La diferencia entre la internet 1.0 y 2.0 es bastante grande comenzando por el hecho de
que en la primera web las personas solo actuaban como receptores de información, la
cantidadde páginastambiénerabastante limitada al igual que lo que podía realizarse en
estasya que estabandestinadasensumayoríaa únicamente dar información al receptor,
pero sin dar la oportunidad de interactuar con este, caso contrario a la nueva web en la
cual todos los usuarios y creadores de contenido pueden interactuar de manera libre.
3. Un bloges una paginawebenel cual los creadoressuben contenido de intereses propios
o públicos el actualizan continuamente, las publicaciones se hacen de forma periódica
puesloprimeroque aparece enla páginade inicioes laúltimapublicaciónsubida. En este
tipo de web las personas pueden comunicarse a través de una sección de comentarios
dejando uno al cual otras personas pondrán responder.
4. Los usos educativos que se le pueden dar a un blog son bastante variados, desde subir
información máscompleta y ordenada por parte de los estudiantes para ser revisada por
los maestros, que los maestros suban información importante que sirve como guía para
losestudiantes, subirlasguíasde trabajo para que esténdisponibles en todo omento si la
versión física s pierde o daña.
5. Los sitios de uso libre para crear blogs son:
1) Wix.
2) Weebly.
3) Blogger.
4) Wordpress.
5) Médium.
6. Se debe crear una cuenta en Gmail nos sirve para lograr una mejor utilización del
navegador Google, poder programar un celular inteligente que use el sistema operativo
Android, gestionar nuestro correo, acceder a un funcionamiento mas completo de
aplicacionesypáginasweb como YouTube, Google fotos y demás. Además de lo anterior
nos sirve como medio para registrarnos en páginas de creación de contenido como
Blogger, canva, mindomo.
Desarrollo guía - 2 Actividad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evoluciones web
Evoluciones webEvoluciones web
Importancia del blog y de las redes sociales
Importancia del blog y de las redes socialesImportancia del blog y de las redes sociales
Importancia del blog y de las redes socialesSergio González
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
carlosnarvaez64
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
kevin suarez
 
Mapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-david
David Gomez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Elmimmy
 
Web 2.0pdf
Web 2.0pdfWeb 2.0pdf
Web 2.0pdf
veronica1697
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
jerezsandyyy
 
Blog
BlogBlog
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0fabian mendez
 
Web
WebWeb
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Juan Arredondo
 
Colegio san agustín
Colegio san agustínColegio san agustín
Colegio san agustínSusana Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Evoluciones web
Evoluciones webEvoluciones web
Evoluciones web
 
Julio cabrera
Julio cabreraJulio cabrera
Julio cabrera
 
Importancia del blog y de las redes sociales
Importancia del blog y de las redes socialesImportancia del blog y de las redes sociales
Importancia del blog y de las redes sociales
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Mapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-davidMapa conceptual-maestro-david
Mapa conceptual-maestro-david
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0pdf
Web 2.0pdfWeb 2.0pdf
Web 2.0pdf
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Colegio san agustín
Colegio san agustínColegio san agustín
Colegio san agustín
 
Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0Web1.0 y web 2.0
Web1.0 y web 2.0
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 

Similar a Desarrollo guía - 2 Actividad 1

Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
Camilo Moreno
 
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1marthalu027
 
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNETAPLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNETSteven Alcivar
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesEmy Holce
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneKleior
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonnestefanimacias
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialestony9594
 
Grupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-socialesGrupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-socialesIvan Marcillo
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesDary Cobeña
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesEmy Holce
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonneJose Alcivar
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesebert garcia
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesAgusto Chavez
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonnegelysalvatoore
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesEmy Holce
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonnetonysk8rocker
 
Aplicaciones Colaborativas en Internet
Aplicaciones Colaborativas en InternetAplicaciones Colaborativas en Internet
Aplicaciones Colaborativas en Internetjimbo96
 

Similar a Desarrollo guía - 2 Actividad 1 (20)

Actividad 1
Actividad 1 Actividad 1
Actividad 1
 
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
Proceso de aprendizaje sobre gestión básica de la información 1
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNETAPLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
APLICACIONES COLABORATIVAS EN INTERNET
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-socialesGrupo 3 medios-sociales
Grupo 3 medios-sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Grupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios socialesGrupo 3 medios sociales
Grupo 3 medios sociales
 
Medios sociales ivonne
Medios sociales ivonneMedios sociales ivonne
Medios sociales ivonne
 
Aplicaciones Colaborativas en Internet
Aplicaciones Colaborativas en InternetAplicaciones Colaborativas en Internet
Aplicaciones Colaborativas en Internet
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Desarrollo guía - 2 Actividad 1

  • 1. DESARROLLO GUIA 2 NOMBRE: JOSÉ NICOLÁS PEÑA MONTAÑO PRESENTADO A: LYDIA ACOSTA DE MUÑOZ INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO PASTO NARIÑO, COLOMBIA 2018 DESARROLLO ACTIVIDAD 1 GRADO: 11-6
  • 2. 1. La internet 2.0, también conocida como web social, es una nueva fase a la que entro la internet hace ya algunos años transformándola en la que utilizamos actualmente, este nombre se le otorga a una internet más sociable o dicho de otra forma una internet en donde podemos encontrar una mayor interacción entre sus usuarios, creando así un “lugar” en donde las personas pueden comunicarse sin importar el idioma o lugar en el que se encuentrenyya se de una formadirectao indirectaa otro usuario o administrador independientemente de la página en la que se encuentre. Lo anterior se puede observar con el surgimiento de blogs, aplicaciones o, las más conocidas, las redes sociales. Algunos ejemplos de estas son: FACEBOOK: TWITTER:
  • 3. WIKIPEDIA: YOUTUBE: 2. La diferencia entre la internet 1.0 y 2.0 es bastante grande comenzando por el hecho de que en la primera web las personas solo actuaban como receptores de información, la cantidadde páginastambiénerabastante limitada al igual que lo que podía realizarse en estasya que estabandestinadasensumayoríaa únicamente dar información al receptor, pero sin dar la oportunidad de interactuar con este, caso contrario a la nueva web en la cual todos los usuarios y creadores de contenido pueden interactuar de manera libre.
  • 4. 3. Un bloges una paginawebenel cual los creadoressuben contenido de intereses propios o públicos el actualizan continuamente, las publicaciones se hacen de forma periódica puesloprimeroque aparece enla páginade inicioes laúltimapublicaciónsubida. En este tipo de web las personas pueden comunicarse a través de una sección de comentarios dejando uno al cual otras personas pondrán responder. 4. Los usos educativos que se le pueden dar a un blog son bastante variados, desde subir información máscompleta y ordenada por parte de los estudiantes para ser revisada por los maestros, que los maestros suban información importante que sirve como guía para losestudiantes, subirlasguíasde trabajo para que esténdisponibles en todo omento si la versión física s pierde o daña. 5. Los sitios de uso libre para crear blogs son: 1) Wix.
  • 5. 2) Weebly. 3) Blogger. 4) Wordpress. 5) Médium. 6. Se debe crear una cuenta en Gmail nos sirve para lograr una mejor utilización del navegador Google, poder programar un celular inteligente que use el sistema operativo Android, gestionar nuestro correo, acceder a un funcionamiento mas completo de aplicacionesypáginasweb como YouTube, Google fotos y demás. Además de lo anterior nos sirve como medio para registrarnos en páginas de creación de contenido como Blogger, canva, mindomo.