SlideShare una empresa de Scribd logo
Lizeth Huerta Vazquez
DESARROLLO HUMANO
OPINIÓN PERSONAL
PÁGINA 1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
LA SIERRA NORTE DE PUEBLA
LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA
DESARROLLO HUMANO
OPINIÓN PERSONAL
DOCENTE: LIC. JAVIER ZAMORA GALINDO
ALUMNA: LIZETH HUERTA VÁZQUEZ
PRIMER SEMESTRE
CICLO ESCOLAR
2016 - 2017
PÁGINA 2
NEW ME
En este libro de New Me, Ricardo Perret nos menciona que tenemos capacidades
que se dividen en conscientes e inconscientes; también nos menciona el sistema
de Past Re-Design (rediseño del pasado, en inglés) que el mismo creó.
La mente del ser humano es cada vez más sorprendente ya que cada día
aprendemos varias cosas y pues a veces actuamos inconscientemente al seguir
una rutina, ya que la repetición constante de lo que hacemos es, primero
consciente y conforme la practicamos más veces lo hacemos inconsciente.
A veces nosotros los seres humanos actuamos sin pensar, inconscientemente,
y pues al momento de analizar nuestra conducta, creamos conciencia.
El sistema de Past Re-Design, que menciona Ricardo Perret, nos puede ayudar
a enfrentar, más que nada a entender estos miedos que a veces podemos tener
inconscientemente.
El Past Re-Design nos permite mejorar nuestra vida, ya que podemos
programar nuestra mente en la parte inconsciente para poder entender los
problemas, miedos, deseos, adicciones, fobias, etc. que tuvimos en el pasado o
que seguimos teniendo; esto lo podemos hacer analizando a profundidad la
situación que vamos a estudiar o queremos entender, buscando el origen de
nuestro de miedo, del deseo, o cualquier otra cosa.
De alguna manera nos ayuda a entender la causa de nuestras debilidades o
habilidades con base en el pasado, que al saber nos permite comprender y a
enfrentar diversas situaciones similares a nuestro pasado y poder así, vivir mejor
nuestra vida con armonía.
Al leer el libro cuyo título es New Me de Ricardo Perret me ayudo a reflexionar
sobre las cosas que me pasaron en el pasado y entendí el porqué de mi conducta
en la actualidad, cosas que no me gustan y otras que me encantan.
Pude entender mis reacciones sobre ciertas cosas y situaciones en el que he
estado; y gracias a eso hoy puedo enfrentarlas sin miedo, sin temor.
PÁGINA 3
CÓDIGO DE INNOVACIÓN
El código de innovación se define como la llave secreta al inconsistente del
consumidor y la actividad para innovar. La clave para entender por qué el mercado
paga grandes cantidades de dinero por algunos productos y porque son
rechazados algunos otros.
Todo ser humano tenemos necesidades, emociones y sentimientos muy dentro
de nuestro ser, hay algo que nos despierta a tener esas necesidades.
En este libro podemos entender las motivaciones inconscientes para aceptar o
rechazar innovaciones en nuestro producto, al aceptar innovaciones, podemos
obtener grandes resultados en el futuro.
También nos ayuda a entender el inconsciente del ser humano frente a los
productos y servicios, de cómo las personas eligen cierto producto teniendo
variedades de la misma, ya que, aunque sea el mismo producto, pero en diferentes
presentaciones, la calidad del producto no es la misma.
Además de como potencializar nuestros esfuerzos para generar y ejecutar
ideas, innovadoras que le agreguen valor al cliente y se vuelvan locos por ellos.
El Código de Innovación se basa en la conquista estratégica de los 3 cerebros
del cliente a partir de innovaciones.
El mundo es de percepciones, todos tenemos unos “lentes” diferentes para ver
el mundo.
Lo más importante de todo es que todas las percepciones pasan por 3 fltros
(cerebro cortex, límbico y reptílico) y es fundamental entender los drivers en los 3
cerebros paracada nicho psicográfico.
Y gracias a estas percepciones que tienen los consumidores nos ayudan a un gran
éxito y tambien nos para la motivación de innovar.
PÁGINA 4
EL GEN EXITOSO
Todos hablan de éxito o de ser exitosos, pero pocos pueden describir qué es el
éxito realmente y cuáles son los hábitos de la gente exitosa.
Así en este libro, nos presenta una investigación realizada con 1450 personas
"buscadores de éxito" y 50 personas actualmente muy exitosas en diferentes
territorios. Así pudieron entender cómo hemos sido programados
inconscientemente desde niños alrededor del éxito, qué hábitos practican las
personas exitosas y cómo todos podemos ser un poco más exitosos tanto en lo
personal como en lo profesional.
Este éxito lo podemos tener, al analizar nuestro pasado y recordar las
situaciones en las que tuvimos éxito; encontrar los puntos claves que nos ayudaron
a lograrlo.
En mi opinión, para tener éxito es muy importante confiar en uno mismo, es lo
primero que se tiene que hacer, ya que si no lo hacemos nunca vamos a lograr lo
que queremos.
Además de la confianza, también es importante perseverar en lo que hacemos
y hacerlo bien desde un principio, plantear metas fijas que podamos alcanzar,
metas que sean alcanzables y reales.
También, es muy importante aprovechar las oportunidades que se nos
presenten para poder alcanzar nuestro éxito.
Derribar los obstáculos que nos impidan llegar al éxito.
Con la confianza en nosotros mismos, una meta definida, la perseverancia, el
esfuerzo, y la humildad podemos alcanzar nuestros éxitos.

Más contenido relacionado

Destacado

Detailed clarifications no. 27 1-16
Detailed clarifications no. 27 1-16Detailed clarifications no. 27 1-16
Detailed clarifications no. 27 1-16
Karan Puri
 
Producer reporter
Producer reporterProducer reporter
Producer reporter
YPIC
 
49 editorial P. Héctor Herrera
49 editorial P. Héctor Herrera49 editorial P. Héctor Herrera
49 editorial P. Héctor Herrera
Rsm San Martín
 
Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017
Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017
Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017
FutureEarthAsiaCentre
 
Internet a scuola
Internet a scuolaInternet a scuola
Internet a scuola
Andrea Scozzi
 
Tigreak
TigreakTigreak
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
Rafa Martín
 
08 natatpong
08 natatpong08 natatpong
08 natatpong
No Zilla
 

Destacado (10)

Detailed clarifications no. 27 1-16
Detailed clarifications no. 27 1-16Detailed clarifications no. 27 1-16
Detailed clarifications no. 27 1-16
 
Producer reporter
Producer reporterProducer reporter
Producer reporter
 
49 editorial P. Héctor Herrera
49 editorial P. Héctor Herrera49 editorial P. Héctor Herrera
49 editorial P. Héctor Herrera
 
Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017
Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017
Future Earth SSCP KAN Development Team Meeting on 8 February 2017
 
Internet a scuola
Internet a scuolaInternet a scuola
Internet a scuola
 
Tigreak
TigreakTigreak
Tigreak
 
Budova atoma.ppt
Budova atoma.pptBudova atoma.ppt
Budova atoma.ppt
 
наш клас без прикрас
наш клас без прикраснаш клас без прикрас
наш клас без прикрас
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
 
08 natatpong
08 natatpong08 natatpong
08 natatpong
 

Similar a Desarrollo humano

Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
CIDEB
 
I avance_001000184_avance
 I avance_001000184_avance I avance_001000184_avance
I avance_001000184_avance
Kryzttel
 
Smart andrich magazine1
Smart andrich magazine1Smart andrich magazine1
Smart andrich magazine1
Angelo Diaz
 
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLifeArticulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
CEUPE- Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 
EL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdf
EL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdfEL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdf
EL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdf
Jenny Davila
 
Inteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personalInteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personal
Juan Pedro Sánchez
 
Curso basico de pnl
Curso basico de pnlCurso basico de pnl
Curso basico de pnl
sergio santucho
 
Conferencia: ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?
Conferencia:  ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?Conferencia:  ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?
Conferencia: ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?
Inspira y Avanza
 
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS  MODULO 01.pdfNEUROVENTAS  MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
laragbea
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
rosmarymiranda
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad
15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad
15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad
RembertoChambi
 
LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES
LIDERAZGO Y SUS ENFOQUESLIDERAZGO Y SUS ENFOQUES
LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES
Yeixi Rivas
 
Cómo hacer para materializar eso que queres
Cómo hacer para materializar eso que queresCómo hacer para materializar eso que queres
Cómo hacer para materializar eso que queres
lautanahuel27
 
14. la percepcion
14.  la percepcion14.  la percepcion
14. la percepcion
RuthMayraBustosVeiza
 
Estamos ciegos
Estamos ciegosEstamos ciegos
Estamos ciegos
guillermo aliaga lopez
 
Taller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptxTaller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptx
Javier Piñeros
 
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
hispanianetsigno
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essay
UAM19107BMA26955
 

Similar a Desarrollo humano (20)

Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
I avance_001000184_avance
 I avance_001000184_avance I avance_001000184_avance
I avance_001000184_avance
 
Smart andrich magazine1
Smart andrich magazine1Smart andrich magazine1
Smart andrich magazine1
 
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLifeArticulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
Articulo: Escribelo y Ponte en Acción con GraphoLife
 
EL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdf
EL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdfEL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdf
EL LIBRO D EDUCADOR Bernardo.pdf
 
Inteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personalInteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personal
 
Curso basico de pnl
Curso basico de pnlCurso basico de pnl
Curso basico de pnl
 
Conferencia: ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?
Conferencia:  ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?Conferencia:  ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?
Conferencia: ¿cómo encaja la felicidad en el mundo actual?
 
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS  MODULO 01.pdfNEUROVENTAS  MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
 
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad
15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad
15. presentacion de_power_point_desempeno_emociones_y_creatividad
 
LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES
LIDERAZGO Y SUS ENFOQUESLIDERAZGO Y SUS ENFOQUES
LIDERAZGO Y SUS ENFOQUES
 
Cómo hacer para materializar eso que queres
Cómo hacer para materializar eso que queresCómo hacer para materializar eso que queres
Cómo hacer para materializar eso que queres
 
14. la percepcion
14.  la percepcion14.  la percepcion
14. la percepcion
 
Estamos ciegos
Estamos ciegosEstamos ciegos
Estamos ciegos
 
Taller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptxTaller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptx
 
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
 
what the bleep do you know essay
what the bleep do you know  essaywhat the bleep do you know  essay
what the bleep do you know essay
 

Último

Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 

Último (12)

Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 

Desarrollo humano

  • 1. Lizeth Huerta Vazquez DESARROLLO HUMANO OPINIÓN PERSONAL
  • 2. PÁGINA 1 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA DESARROLLO HUMANO OPINIÓN PERSONAL DOCENTE: LIC. JAVIER ZAMORA GALINDO ALUMNA: LIZETH HUERTA VÁZQUEZ PRIMER SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2016 - 2017
  • 3. PÁGINA 2 NEW ME En este libro de New Me, Ricardo Perret nos menciona que tenemos capacidades que se dividen en conscientes e inconscientes; también nos menciona el sistema de Past Re-Design (rediseño del pasado, en inglés) que el mismo creó. La mente del ser humano es cada vez más sorprendente ya que cada día aprendemos varias cosas y pues a veces actuamos inconscientemente al seguir una rutina, ya que la repetición constante de lo que hacemos es, primero consciente y conforme la practicamos más veces lo hacemos inconsciente. A veces nosotros los seres humanos actuamos sin pensar, inconscientemente, y pues al momento de analizar nuestra conducta, creamos conciencia. El sistema de Past Re-Design, que menciona Ricardo Perret, nos puede ayudar a enfrentar, más que nada a entender estos miedos que a veces podemos tener inconscientemente. El Past Re-Design nos permite mejorar nuestra vida, ya que podemos programar nuestra mente en la parte inconsciente para poder entender los problemas, miedos, deseos, adicciones, fobias, etc. que tuvimos en el pasado o que seguimos teniendo; esto lo podemos hacer analizando a profundidad la situación que vamos a estudiar o queremos entender, buscando el origen de nuestro de miedo, del deseo, o cualquier otra cosa. De alguna manera nos ayuda a entender la causa de nuestras debilidades o habilidades con base en el pasado, que al saber nos permite comprender y a enfrentar diversas situaciones similares a nuestro pasado y poder así, vivir mejor nuestra vida con armonía. Al leer el libro cuyo título es New Me de Ricardo Perret me ayudo a reflexionar sobre las cosas que me pasaron en el pasado y entendí el porqué de mi conducta en la actualidad, cosas que no me gustan y otras que me encantan. Pude entender mis reacciones sobre ciertas cosas y situaciones en el que he estado; y gracias a eso hoy puedo enfrentarlas sin miedo, sin temor.
  • 4. PÁGINA 3 CÓDIGO DE INNOVACIÓN El código de innovación se define como la llave secreta al inconsistente del consumidor y la actividad para innovar. La clave para entender por qué el mercado paga grandes cantidades de dinero por algunos productos y porque son rechazados algunos otros. Todo ser humano tenemos necesidades, emociones y sentimientos muy dentro de nuestro ser, hay algo que nos despierta a tener esas necesidades. En este libro podemos entender las motivaciones inconscientes para aceptar o rechazar innovaciones en nuestro producto, al aceptar innovaciones, podemos obtener grandes resultados en el futuro. También nos ayuda a entender el inconsciente del ser humano frente a los productos y servicios, de cómo las personas eligen cierto producto teniendo variedades de la misma, ya que, aunque sea el mismo producto, pero en diferentes presentaciones, la calidad del producto no es la misma. Además de como potencializar nuestros esfuerzos para generar y ejecutar ideas, innovadoras que le agreguen valor al cliente y se vuelvan locos por ellos. El Código de Innovación se basa en la conquista estratégica de los 3 cerebros del cliente a partir de innovaciones. El mundo es de percepciones, todos tenemos unos “lentes” diferentes para ver el mundo. Lo más importante de todo es que todas las percepciones pasan por 3 fltros (cerebro cortex, límbico y reptílico) y es fundamental entender los drivers en los 3 cerebros paracada nicho psicográfico. Y gracias a estas percepciones que tienen los consumidores nos ayudan a un gran éxito y tambien nos para la motivación de innovar.
  • 5. PÁGINA 4 EL GEN EXITOSO Todos hablan de éxito o de ser exitosos, pero pocos pueden describir qué es el éxito realmente y cuáles son los hábitos de la gente exitosa. Así en este libro, nos presenta una investigación realizada con 1450 personas "buscadores de éxito" y 50 personas actualmente muy exitosas en diferentes territorios. Así pudieron entender cómo hemos sido programados inconscientemente desde niños alrededor del éxito, qué hábitos practican las personas exitosas y cómo todos podemos ser un poco más exitosos tanto en lo personal como en lo profesional. Este éxito lo podemos tener, al analizar nuestro pasado y recordar las situaciones en las que tuvimos éxito; encontrar los puntos claves que nos ayudaron a lograrlo. En mi opinión, para tener éxito es muy importante confiar en uno mismo, es lo primero que se tiene que hacer, ya que si no lo hacemos nunca vamos a lograr lo que queremos. Además de la confianza, también es importante perseverar en lo que hacemos y hacerlo bien desde un principio, plantear metas fijas que podamos alcanzar, metas que sean alcanzables y reales. También, es muy importante aprovechar las oportunidades que se nos presenten para poder alcanzar nuestro éxito. Derribar los obstáculos que nos impidan llegar al éxito. Con la confianza en nosotros mismos, una meta definida, la perseverancia, el esfuerzo, y la humildad podemos alcanzar nuestros éxitos.