SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
LA PERCEPCION
“La percepción de las cosas se distorsiona cuando no tienes el enfoque ideal de lo que
observas. Es importante ver cada ángulo para poder dar una mejor opinión de las cosas, no
dejarnos guiar por la primera impresión”
Hishee Salgado Moran
1. INTRODUCCION
El individuo interpreta el significado de un estímulo de modo que sea consistente con sus propios
prejuicios,necesidadesyexperiencias. Recibimosestímulosexternosoinformaciónsensorialatravés
de múltiplescanales,demosverunavallapublicitaria,verunafotode Instagram, unvideoenYouTube,
escuchar la música de un anuncio o un podcast, sentir la suavidad de un suéter de cachemir, probar
un nuevo sabor de helado u oler una chaqueta de cuero. 1
2. DESARROLLO
La percepción es el proceso por medio del cual la gente selecciona, organiza e interpreta tales
sensaciones.Porlotanto,el estudiode lapercepciónse enfocaen lo que nosotrosañadimosa estas
sensaciones neutrales para darles significado.
Sólonospercatamosde un númeromuypequeñode estímulosde nuestroentorno. De todoslosque
captamos, ponemos atención tan sólo a un número aún más reducido. Además, esprobable que no
procesemos de forma objetiva los estímulos que ingresan a la conciencia.
Etapas de la percepción
Detección / Exposición: Cuanto mayor sea el tamaño, más variado sea el color, mayor movimiento,
intensidad,contraste y choque con lo que el individuo espera encontrar, probablemente tenga una
mayor capacidad de ser percibido.
Atención / Organización: Los individuos organizan los estímulos diferenciando concretamente la
figura y el fondo.
Agrupan los estímulos de acuerdo a su proximidad, vinculando a las cosas que están en continuado.
En los casos de secuencias no completas, se busca completar y cerrarlas, para contribuir a la
proporcionalidad y el equilibrio en el que nos manejamos.
Interpretación: La parte final del proceso será la que le dará contenido a los estímulos que
previamente se seleccionaron y se organizaron. Se han establecido sin embargo, comportamientos
habituales a la hora de este proceso, como son la creación de estereotipos, la proyección de las
características propias en los demás.
Tipos de percepción
La percepción subliminal: A la mayoría de los mercadólogos les preocupa crear mensajesque estén
por arriba del umbral de los consumidores para que lo perciban.Irónicamente, parece que un buen
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
númerode consumidorescree quemuchos mensajespublicitariosestándiseñadosparaserpercibidos
de modo inconsciente,o pordebajodel umbral de reconocimiento.Unsinónimode umbral eslimen,
por lo que a los estímulos que están por debajo del limen se les llama subliminales. La percepción
subliminal ocurre cuando el estímulo está por debajo del nivel de conciencia del consumidor.
La alerta perceptual: Los consumidores son más proclives a concientizarse de estímulos que se
relacionan con sus necesidades actuales. El consumidor que pocas veces observa un anuncio de
automóvilesestámuchomásconsciente de elloscuandodeseaadquirirunautomóvil nuevo. Lacara
opuesta de la alerta perceptual es la defensa perceptual,que significa que la gente ve lo que desea
ver,y no ve lo que noquiere ver. Si unestímulonosamenazade algunaforma,esprobable que nolo
procesemos,oque distorsionemossusignificadoparaque resultemásaceptable.Porejemplo,el caso
de un fumadorempedernidoque bloqueaimágenesde pulmonesdañadosporel cáncer,ya que este
recordatorio vívido lo afecta de manera directa.
La adaptación:El grado enque losconsumidorescontinúanpercatándose de unestímuloa lo largo
del tiempo. El procesode la adaptación ocurre cuando los consumidores ya no ponen atención a un
estímuloporque esdemasiadofamiliar.Unconsumidorse puede “habituar”,y requerir“dosis”cada
vez más intensas de un estímulo para darse cuenta de él. Es probable que un consumidor lea un
mensaje de unavallapublicitariaal irencaminoasutrabajocuando se acabade instalar;perodespués
de algunos días simplemente se convertirá en parte del paisaje.
La interpretación:se refiere al significadoqueasignamosalosestímulossensoriales.Así,laspersonas
difierenentérminosde losestímulosque percibenytambiénvaríanen cuantoa lossignificadosque
dan a dichos estímulos. Dos individuos que ven o escuchan el mismo evento, podrían tener una
interpretacióntan diferente como la noche y el día, dependiendo de lo que esperabandel estímulo,
cada persona o individuo percibe el mundo que lo rodea desde su propia óptica.
Posicionamientopercepctual: El estímulodeunproductose interpretaconbaseenloqueyasabemos
acerca de la categoría de un productoy lascaracterísticas de las marcas existentes.Laspercepciones
de una marca incluyen tanto sus atributos funcionales (es decir, sus características, su precio,
etcétera), como sus atributos simbólicos y emocionales (su imagen y lo que creemos que dice de
nosotros cuando lo usamos). 1
2.1 ASPECTOS POSITIVOS
En la vida cotidiana solemos darle más importancia al aprendizaje, lenguaje, pensamientos y otros
similaresantesque lapercepción,lasensaciónolaatención.Estoesporque laactividadperceptivao
atencional se enmarca en actividades más complejas.
En cualquier organismo, la actividad psicológica es un flujo continuo que en general comienza en la
percepciónysensaciónyterminaenunarepresentaciónoconocimientootambiéncomportamiento.
A lolargode lavidano esfácil distinguirlapercepcióncon otroselementosmáscomplejoscomoloes
la memoria o la inteligencia.
Nuestrapercepciónde algose ve influidaporla maneraenque recordamos,pensamosetcétera.Por
eso no resta importancia la percepción de una persona patológicamente.2
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.2 ALCANCES
Estas habilidades son conocidas como conciencia espacial, y tienen que ver con la forma en la cual
percibimos e identificamos información alrededor nuestro.
Anteriormente,se pensabaqueéstaestabalimitadaaloque podíamosveryescuchar,perounnuevo
estudio publicado en el journal Scientific Reports afirma que esta llega más allá de lo que se creía
posible.
Para podermediresto,ungrupolideradoporel profesorSatoshi Shioiri diseñóundisplayde pantallas
especialesconseispanelesquecubríaunárea de 360 grados.Luego,se lespidióavariosparticipantes
entrar e identificar letras y otras imágenes.
Los resultados del estudio indicaron que el cerebro crea representacionesinconscientes de nuestro
ambiente, aún en áreas que no conocemos bien todavía.
Esto significa que otras formas de información como sonidos, olor, calor e incluso lo que vimos
anteriormente y que recordamos del área, ayudan a formar una imagen mental que nos ayuda a
navegar nuestra posición.
En la práctica,estosignificaque unopuede “mirarhaciaatrás”sinde hechodarse vueltafísicamente.
En términos simples, es como si tuviéramos ojos en la nuca.
Esto es importante paraentenderlaforma enla cual los sereshumanospercibenlarealidad.Este es
el primerestudiodesuclase quehalogradoconfirmarlaextensióndenuestrashabilidadesespaciales.
Hasta el momento,se creía que nuestrapercepcióneraúnicamente basadaennuestrosentidode la
vista. Sin embargo, el estudio logró confirmar que nuestra percepción del mundo, como se había
especulado antes en círculos científicos, no requiere información directa para formarse.3
2.3 USOS
El objetivo de este trabajo es procurar una orientación sobre el concepto de Percepción, partiendo
del análisisde losusose interpretacionesmáscomunessobre este término.Se pone especial énfasis
en el carácter convencional arbitrario del lenguaje ordinario y en cómo este lenguaje comporta
notables confusiones al buscar una aproximación psicológica. Se propone la limitación del uso del
concepto de Percepción para describir la adaptación psicofísica que incluiría todo lo referente a la
conducta perceptivo motriz. Complementariamente se apunta la necesidad de llegar a un modelo
comportamental del percibir.4
3. CONCLUSIONES
El hombre como consumidor ejerce gran presión, tan solo para realizar una compra o adquirir un
servicio,peronosolose quedaenesto,hemosvistoque el consumidorfunge comounserperceptivo
desde el momentoenque se levantade sucamay empiezaavery a percibirel mundo,loque toma y
lo que dejara de él.
Ruth Mayra Bustos Veizaga
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaV
Gestión:II/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El profesional de marketing debe conocer la importancia que tiene el concepto de percepción para
explicar tanto las demandas de los consumidores como las acciones de las empresas destinadas a
satisfacerlos. Mediante el diseño de una política de marketing coherente con el posicionamiento
deseado se puede incidir en la percepción del consumidor.
4. REFERENCIAS
1º https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-
de-informaci%C3%B3n-de-marketing/comportamiento-del-
consumidor/las-percepciones/
2º http://psicologiaporfavor.blogspot.com/p/la-importancia-de-la-
percepcion.html/
3º http://www.vinv.ucr.ac.cr/es/noticias/cientificos-descubren-el-verdadero-
alcance-de-la-percepcion-humana
4º https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3887488
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=qFP7mst38FE
https://www.youtube.com/watch?v=JRrWASpCP-Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería en Imagen Pública
Ingeniería en Imagen PúblicaIngeniería en Imagen Pública
Ingeniería en Imagen Pública
equipoidentidad_1
 
Clasifica (4) referencias 3
Clasifica (4) referencias 3Clasifica (4) referencias 3
Clasifica (4) referencias 3Eliza Hernandez
 
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equiposAsertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
Jose Manuel Garcia Lopez
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
andreaayalaheredia2
 
Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes
Oswaldo Leon Mejia
 
PNL
PNLPNL
PNL Los Accesos Oculares
PNL Los Accesos OcularesPNL Los Accesos Oculares
PNL Los Accesos Oculares
Vladimir Mendoza
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
Roberto De Echeverría
 
Pnl 1
Pnl 1Pnl 1
Pnl 1sofma
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónsomospublicos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio Guadalaviar
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Enor Martínez Correa
 
Seleccion de socios
Seleccion de sociosSeleccion de socios
Seleccion de socios
Sandra Campos
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüísticaAnita Vivanco
 
La investigación como proceso recurso
La investigación como proceso recursoLa investigación como proceso recurso
La investigación como proceso recurso
luzsalazar
 
Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)afmejia54
 
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De RhInteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Juan Carlos Fernandez
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
Conferencia+de+creatividad
Conferencia+de+creatividadConferencia+de+creatividad
Conferencia+de+creatividadlupenogueira
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería en Imagen Pública
Ingeniería en Imagen PúblicaIngeniería en Imagen Pública
Ingeniería en Imagen Pública
 
Clasifica (4) referencias 3
Clasifica (4) referencias 3Clasifica (4) referencias 3
Clasifica (4) referencias 3
 
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equiposAsertividad y comunicación para la integración de equipos
Asertividad y comunicación para la integración de equipos
 
sesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividadsesempeño, emociones y creatividad
sesempeño, emociones y creatividad
 
Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes Pnl y nuestros clientes
Pnl y nuestros clientes
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
PNL Los Accesos Oculares
PNL Los Accesos OcularesPNL Los Accesos Oculares
PNL Los Accesos Oculares
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
 
Pnl 1
Pnl 1Pnl 1
Pnl 1
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Seleccion de socios
Seleccion de sociosSeleccion de socios
Seleccion de socios
 
Programación neurolingüística
Programación neurolingüísticaProgramación neurolingüística
Programación neurolingüística
 
La investigación como proceso recurso
La investigación como proceso recursoLa investigación como proceso recurso
La investigación como proceso recurso
 
Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)
 
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De RhInteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
 
E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1E15 01 comunicación cap1
E15 01 comunicación cap1
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
Conferencia+de+creatividad
Conferencia+de+creatividadConferencia+de+creatividad
Conferencia+de+creatividad
 

Similar a 14. la percepcion

LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN
BetzabeMedrano
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
israelalanDiaz
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
LeydiSofiaApazaReque
 
14. la percepcion
14. la percepcion14. la percepcion
14. la percepcion
GuadalupeRamrez20
 
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptxbWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
LuzNoemiCalderonGome
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
johamontero7
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
SheylaSalgadoPereira
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
DanitzaAbastoCarrasc
 
3. la percepcion castro
3. la percepcion castro3. la percepcion castro
3. la percepcion castro
Nayeli Castro
 
Diapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshareDiapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshare
Tonia CB
 
Diapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshareDiapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshare
Tonia CB
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Ivana Rocha
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionPaul Dupont
 
Escobar sahonero reyner trabajo 3
Escobar sahonero reyner trabajo 3Escobar sahonero reyner trabajo 3
Escobar sahonero reyner trabajo 3
EscobarSahoneroReyne
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionPaul Dupont
 
Desemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
NelviAcuaRocha
 

Similar a 14. la percepcion (20)

LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN LA PERCEPCIÓN
LA PERCEPCIÓN
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
14. la percepcion
14. la percepcion14. la percepcion
14. la percepcion
 
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptxbWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
3. la percepcion castro
3. la percepcion castro3. la percepcion castro
3. la percepcion castro
 
Diapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshareDiapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshare
 
Diapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshareDiapositivas 21 llaves slideshare
Diapositivas 21 llaves slideshare
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Escobar sahonero reyner trabajo 3
Escobar sahonero reyner trabajo 3Escobar sahonero reyner trabajo 3
Escobar sahonero reyner trabajo 3
 
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcionDefinitivo trabajo de sensacion y percepcion
Definitivo trabajo de sensacion y percepcion
 
Desemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividadDesemepenoemociones y creatividad
Desemepenoemociones y creatividad
 
Desempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividadDesempeno emociones y_creatividad
Desempeno emociones y_creatividad
 
percepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demáspercepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demás
 
Los Insights! By Cristina Quiñones
Los Insights! By Cristina QuiñonesLos Insights! By Cristina Quiñones
Los Insights! By Cristina Quiñones
 

Más de RuthMayraBustosVeiza

19. city marketing
19.  city marketing19.  city marketing
19. city marketing
RuthMayraBustosVeiza
 
18. turismo y hoteleria
18.  turismo y hoteleria18.  turismo y hoteleria
18. turismo y hoteleria
RuthMayraBustosVeiza
 
17. cadena de valor
17.  cadena de valor17.  cadena de valor
17. cadena de valor
RuthMayraBustosVeiza
 
16. segmentacion de mercado
16.  segmentacion de mercado16.  segmentacion de mercado
16. segmentacion de mercado
RuthMayraBustosVeiza
 
15. el arte de la venta
15.  el arte de la venta15.  el arte de la venta
15. el arte de la venta
RuthMayraBustosVeiza
 
13. servuccion
13. servuccion13. servuccion
13. servuccion
RuthMayraBustosVeiza
 
10. desempeno-emociones_y_creatividad
10.  desempeno-emociones_y_creatividad10.  desempeno-emociones_y_creatividad
10. desempeno-emociones_y_creatividad
RuthMayraBustosVeiza
 
12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta
RuthMayraBustosVeiza
 
11. empresa amazon
11. empresa amazon11. empresa amazon
11. empresa amazon
RuthMayraBustosVeiza
 
9. resumen de la pelicula the corporation
9. resumen de la pelicula the corporation9. resumen de la pelicula the corporation
9. resumen de la pelicula the corporation
RuthMayraBustosVeiza
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
RuthMayraBustosVeiza
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
RuthMayraBustosVeiza
 
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhanLa atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
RuthMayraBustosVeiza
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
RuthMayraBustosVeiza
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
RuthMayraBustosVeiza
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
RuthMayraBustosVeiza
 

Más de RuthMayraBustosVeiza (16)

19. city marketing
19.  city marketing19.  city marketing
19. city marketing
 
18. turismo y hoteleria
18.  turismo y hoteleria18.  turismo y hoteleria
18. turismo y hoteleria
 
17. cadena de valor
17.  cadena de valor17.  cadena de valor
17. cadena de valor
 
16. segmentacion de mercado
16.  segmentacion de mercado16.  segmentacion de mercado
16. segmentacion de mercado
 
15. el arte de la venta
15.  el arte de la venta15.  el arte de la venta
15. el arte de la venta
 
13. servuccion
13. servuccion13. servuccion
13. servuccion
 
10. desempeno-emociones_y_creatividad
10.  desempeno-emociones_y_creatividad10.  desempeno-emociones_y_creatividad
10. desempeno-emociones_y_creatividad
 
12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta12. resumen de la pelicula la meta
12. resumen de la pelicula la meta
 
11. empresa amazon
11. empresa amazon11. empresa amazon
11. empresa amazon
 
9. resumen de la pelicula the corporation
9. resumen de la pelicula the corporation9. resumen de la pelicula the corporation
9. resumen de la pelicula the corporation
 
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
4. como satisfacer a los clientes con calidad valor y servicio
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhanLa atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
La atencion al cliente en tiempos del virus chino de wuhan
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Atencion al cliente
Atencion al clienteAtencion al cliente
Atencion al cliente
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

14. la percepcion

  • 1. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” LA PERCEPCION “La percepción de las cosas se distorsiona cuando no tienes el enfoque ideal de lo que observas. Es importante ver cada ángulo para poder dar una mejor opinión de las cosas, no dejarnos guiar por la primera impresión” Hishee Salgado Moran 1. INTRODUCCION El individuo interpreta el significado de un estímulo de modo que sea consistente con sus propios prejuicios,necesidadesyexperiencias. Recibimosestímulosexternosoinformaciónsensorialatravés de múltiplescanales,demosverunavallapublicitaria,verunafotode Instagram, unvideoenYouTube, escuchar la música de un anuncio o un podcast, sentir la suavidad de un suéter de cachemir, probar un nuevo sabor de helado u oler una chaqueta de cuero. 1 2. DESARROLLO La percepción es el proceso por medio del cual la gente selecciona, organiza e interpreta tales sensaciones.Porlotanto,el estudiode lapercepciónse enfocaen lo que nosotrosañadimosa estas sensaciones neutrales para darles significado. Sólonospercatamosde un númeromuypequeñode estímulosde nuestroentorno. De todoslosque captamos, ponemos atención tan sólo a un número aún más reducido. Además, esprobable que no procesemos de forma objetiva los estímulos que ingresan a la conciencia. Etapas de la percepción Detección / Exposición: Cuanto mayor sea el tamaño, más variado sea el color, mayor movimiento, intensidad,contraste y choque con lo que el individuo espera encontrar, probablemente tenga una mayor capacidad de ser percibido. Atención / Organización: Los individuos organizan los estímulos diferenciando concretamente la figura y el fondo. Agrupan los estímulos de acuerdo a su proximidad, vinculando a las cosas que están en continuado. En los casos de secuencias no completas, se busca completar y cerrarlas, para contribuir a la proporcionalidad y el equilibrio en el que nos manejamos. Interpretación: La parte final del proceso será la que le dará contenido a los estímulos que previamente se seleccionaron y se organizaron. Se han establecido sin embargo, comportamientos habituales a la hora de este proceso, como son la creación de estereotipos, la proyección de las características propias en los demás. Tipos de percepción La percepción subliminal: A la mayoría de los mercadólogos les preocupa crear mensajesque estén por arriba del umbral de los consumidores para que lo perciban.Irónicamente, parece que un buen
  • 2. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” númerode consumidorescree quemuchos mensajespublicitariosestándiseñadosparaserpercibidos de modo inconsciente,o pordebajodel umbral de reconocimiento.Unsinónimode umbral eslimen, por lo que a los estímulos que están por debajo del limen se les llama subliminales. La percepción subliminal ocurre cuando el estímulo está por debajo del nivel de conciencia del consumidor. La alerta perceptual: Los consumidores son más proclives a concientizarse de estímulos que se relacionan con sus necesidades actuales. El consumidor que pocas veces observa un anuncio de automóvilesestámuchomásconsciente de elloscuandodeseaadquirirunautomóvil nuevo. Lacara opuesta de la alerta perceptual es la defensa perceptual,que significa que la gente ve lo que desea ver,y no ve lo que noquiere ver. Si unestímulonosamenazade algunaforma,esprobable que nolo procesemos,oque distorsionemossusignificadoparaque resultemásaceptable.Porejemplo,el caso de un fumadorempedernidoque bloqueaimágenesde pulmonesdañadosporel cáncer,ya que este recordatorio vívido lo afecta de manera directa. La adaptación:El grado enque losconsumidorescontinúanpercatándose de unestímuloa lo largo del tiempo. El procesode la adaptación ocurre cuando los consumidores ya no ponen atención a un estímuloporque esdemasiadofamiliar.Unconsumidorse puede “habituar”,y requerir“dosis”cada vez más intensas de un estímulo para darse cuenta de él. Es probable que un consumidor lea un mensaje de unavallapublicitariaal irencaminoasutrabajocuando se acabade instalar;perodespués de algunos días simplemente se convertirá en parte del paisaje. La interpretación:se refiere al significadoqueasignamosalosestímulossensoriales.Así,laspersonas difierenentérminosde losestímulosque percibenytambiénvaríanen cuantoa lossignificadosque dan a dichos estímulos. Dos individuos que ven o escuchan el mismo evento, podrían tener una interpretacióntan diferente como la noche y el día, dependiendo de lo que esperabandel estímulo, cada persona o individuo percibe el mundo que lo rodea desde su propia óptica. Posicionamientopercepctual: El estímulodeunproductose interpretaconbaseenloqueyasabemos acerca de la categoría de un productoy lascaracterísticas de las marcas existentes.Laspercepciones de una marca incluyen tanto sus atributos funcionales (es decir, sus características, su precio, etcétera), como sus atributos simbólicos y emocionales (su imagen y lo que creemos que dice de nosotros cuando lo usamos). 1 2.1 ASPECTOS POSITIVOS En la vida cotidiana solemos darle más importancia al aprendizaje, lenguaje, pensamientos y otros similaresantesque lapercepción,lasensaciónolaatención.Estoesporque laactividadperceptivao atencional se enmarca en actividades más complejas. En cualquier organismo, la actividad psicológica es un flujo continuo que en general comienza en la percepciónysensaciónyterminaenunarepresentaciónoconocimientootambiéncomportamiento. A lolargode lavidano esfácil distinguirlapercepcióncon otroselementosmáscomplejoscomoloes la memoria o la inteligencia. Nuestrapercepciónde algose ve influidaporla maneraenque recordamos,pensamosetcétera.Por eso no resta importancia la percepción de una persona patológicamente.2
  • 3. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.2 ALCANCES Estas habilidades son conocidas como conciencia espacial, y tienen que ver con la forma en la cual percibimos e identificamos información alrededor nuestro. Anteriormente,se pensabaqueéstaestabalimitadaaloque podíamosveryescuchar,perounnuevo estudio publicado en el journal Scientific Reports afirma que esta llega más allá de lo que se creía posible. Para podermediresto,ungrupolideradoporel profesorSatoshi Shioiri diseñóundisplayde pantallas especialesconseispanelesquecubríaunárea de 360 grados.Luego,se lespidióavariosparticipantes entrar e identificar letras y otras imágenes. Los resultados del estudio indicaron que el cerebro crea representacionesinconscientes de nuestro ambiente, aún en áreas que no conocemos bien todavía. Esto significa que otras formas de información como sonidos, olor, calor e incluso lo que vimos anteriormente y que recordamos del área, ayudan a formar una imagen mental que nos ayuda a navegar nuestra posición. En la práctica,estosignificaque unopuede “mirarhaciaatrás”sinde hechodarse vueltafísicamente. En términos simples, es como si tuviéramos ojos en la nuca. Esto es importante paraentenderlaforma enla cual los sereshumanospercibenlarealidad.Este es el primerestudiodesuclase quehalogradoconfirmarlaextensióndenuestrashabilidadesespaciales. Hasta el momento,se creía que nuestrapercepcióneraúnicamente basadaennuestrosentidode la vista. Sin embargo, el estudio logró confirmar que nuestra percepción del mundo, como se había especulado antes en círculos científicos, no requiere información directa para formarse.3 2.3 USOS El objetivo de este trabajo es procurar una orientación sobre el concepto de Percepción, partiendo del análisisde losusose interpretacionesmáscomunessobre este término.Se pone especial énfasis en el carácter convencional arbitrario del lenguaje ordinario y en cómo este lenguaje comporta notables confusiones al buscar una aproximación psicológica. Se propone la limitación del uso del concepto de Percepción para describir la adaptación psicofísica que incluiría todo lo referente a la conducta perceptivo motriz. Complementariamente se apunta la necesidad de llegar a un modelo comportamental del percibir.4 3. CONCLUSIONES El hombre como consumidor ejerce gran presión, tan solo para realizar una compra o adquirir un servicio,peronosolose quedaenesto,hemosvistoque el consumidorfunge comounserperceptivo desde el momentoenque se levantade sucamay empiezaavery a percibirel mundo,loque toma y lo que dejara de él.
  • 4. Ruth Mayra Bustos Veizaga Mgr. José Ramiro Zapata Materia: MercadotecniaV Gestión:II/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” El profesional de marketing debe conocer la importancia que tiene el concepto de percepción para explicar tanto las demandas de los consumidores como las acciones de las empresas destinadas a satisfacerlos. Mediante el diseño de una política de marketing coherente con el posicionamiento deseado se puede incidir en la percepción del consumidor. 4. REFERENCIAS 1º https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema- de-informaci%C3%B3n-de-marketing/comportamiento-del- consumidor/las-percepciones/ 2º http://psicologiaporfavor.blogspot.com/p/la-importancia-de-la- percepcion.html/ 3º http://www.vinv.ucr.ac.cr/es/noticias/cientificos-descubren-el-verdadero- alcance-de-la-percepcion-humana 4º https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3887488 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=qFP7mst38FE https://www.youtube.com/watch?v=JRrWASpCP-Y