SlideShare una empresa de Scribd logo
Gracias
a
la
globalización, podemos elegir
entre varias marcas la que
más
satisfaga
nuestras
necesidades.

No necesariamente por
estar dentro del fenómeno
de la globalización, todas
las marcas cumplen con los
estándares de calidad y no
todas están preocupadas
por cuidar el medio
ambiente.
En México hay una riqueza en
biodiversidad, la cual algunas
veces se ha visto afectada e
invadida por procesos de
industrialización
relacionados
con la globalización.

Contradictoriamente, la tecnología
a ayudado en ciertos procesos de
la agricultura.

A veces se pasan por alto
culturas y tradiciones;
lamentablemente hasta
el grado de
desaparecerlas.
La globalización a
contribuido al
intercambio
científico, tecnológi
co, de ideas y
experiencia.
Ha habido sustitución de
marcas nacionales por
extrajeras.

También marcas
mexicanas preocupadas
por un desarrollo
sustentable han alcanzado
la internacionalización.
Empresas mexicanas han
tomado como ventaja
competitiva su
preocupación por el
medio ambiente.
Desafortunadamente por
consumismo que se ha generado
de comida rápida, en México
tenemos el primer lugar en
obesidad infantil.

La gravedad de este problema es
grande, ya que está afectando a
los niños que son las generaciones
futuras que serán seres humanos
con un sinfín de enfermedades
que no les permitirán tener un
desarrollo pleno dentro de la
sociedad mexicana y además el
sistema de salud tendrá mayores
problema para dar atender la
demandada.
Creo que el gobierno mexicano
ha hecho un buen trabajo en la
aplicación de tecnología de
otros países en el sistema de
transporte, que ha reducido de
forma considerable la emisión de
gases contaminantes y ha
creado
conciencia
en
los
ciudadanos sobre reducir el uso
del automóvil.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo sustentable

Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agriculturaBiotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Leo963
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
AlexSuarez83
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
andrealeg25
 
Impacto tecnologico
Impacto tecnologicoImpacto tecnologico
Impacto tecnologico
Polly Auf Der Maur
 
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
Nathali Sayuri González Morales
 
Principio precautorio OGM
Principio precautorio OGMPrincipio precautorio OGM
Principio precautorio OGM
UNAM
 
SESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptxSESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
TagleNoriegaIvonne
 
Los desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacion
Los desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacionLos desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacion
Los desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacion
dioneyalejandro
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
Zhuany moreno
Zhuany morenoZhuany moreno
Zhuany moreno
Zhuanii Moreeno
 
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologicaLa brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
cienciasgerenciales
 
Alimentos Transgenicos
Alimentos TransgenicosAlimentos Transgenicos
Alimentos Transgenicos
Martín Sánchez Pérez
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
Manuel Stankovic
 
Sector Industrial Postobón
Sector Industrial PostobónSector Industrial Postobón
Sector Industrial Postobón
zagaz2012
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
zagaz2012
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Ines Sosa
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
nathaliaReyes6
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
Tic
TicTic
20 84-1-pb
20 84-1-pb20 84-1-pb

Similar a Desarrollo sustentable (20)

Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agriculturaBiotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
Biotecnología: ventajas y desventajas para la agricultura
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Impacto tecnologico
Impacto tecnologicoImpacto tecnologico
Impacto tecnologico
 
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
La globalización todo lo que quieres y tienes que saber de la globalizacion.
 
Principio precautorio OGM
Principio precautorio OGMPrincipio precautorio OGM
Principio precautorio OGM
 
SESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptxSESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SESION 10-11 LA GLOBALIZACIÓN.pptx
 
Los desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacion
Los desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacionLos desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacion
Los desafios de las pymes en puebla dentro del proceso de globalizacion
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Zhuany moreno
Zhuany morenoZhuany moreno
Zhuany moreno
 
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologicaLa brecha digital y la revolucion biotecnologica
La brecha digital y la revolucion biotecnologica
 
Alimentos Transgenicos
Alimentos TransgenicosAlimentos Transgenicos
Alimentos Transgenicos
 
ALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
 
Sector Industrial Postobón
Sector Industrial PostobónSector Industrial Postobón
Sector Industrial Postobón
 
Actividad semana 1
Actividad semana 1Actividad semana 1
Actividad semana 1
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
Tic
TicTic
Tic
 
20 84-1-pb
20 84-1-pb20 84-1-pb
20 84-1-pb
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Desarrollo sustentable

  • 1.
  • 2. Gracias a la globalización, podemos elegir entre varias marcas la que más satisfaga nuestras necesidades. No necesariamente por estar dentro del fenómeno de la globalización, todas las marcas cumplen con los estándares de calidad y no todas están preocupadas por cuidar el medio ambiente.
  • 3. En México hay una riqueza en biodiversidad, la cual algunas veces se ha visto afectada e invadida por procesos de industrialización relacionados con la globalización. Contradictoriamente, la tecnología a ayudado en ciertos procesos de la agricultura. A veces se pasan por alto culturas y tradiciones; lamentablemente hasta el grado de desaparecerlas.
  • 4. La globalización a contribuido al intercambio científico, tecnológi co, de ideas y experiencia.
  • 5. Ha habido sustitución de marcas nacionales por extrajeras. También marcas mexicanas preocupadas por un desarrollo sustentable han alcanzado la internacionalización.
  • 6. Empresas mexicanas han tomado como ventaja competitiva su preocupación por el medio ambiente.
  • 7. Desafortunadamente por consumismo que se ha generado de comida rápida, en México tenemos el primer lugar en obesidad infantil. La gravedad de este problema es grande, ya que está afectando a los niños que son las generaciones futuras que serán seres humanos con un sinfín de enfermedades que no les permitirán tener un desarrollo pleno dentro de la sociedad mexicana y además el sistema de salud tendrá mayores problema para dar atender la demandada.
  • 8. Creo que el gobierno mexicano ha hecho un buen trabajo en la aplicación de tecnología de otros países en el sistema de transporte, que ha reducido de forma considerable la emisión de gases contaminantes y ha creado conciencia en los ciudadanos sobre reducir el uso del automóvil.