SlideShare una empresa de Scribd logo
CePA- Escuela de Capacitación Postítulo Alfabetización Científica y Escuela   4 de septiembre 2010 Inseguridad alimentaria y el debate en torno a la producción de alimentos genéticamente modificados
Inseguridad alimentaria y el debate en torno a la producción de alimentos genéticamente modificados Es posible abordarlo desde un enfoque socio territorial atento a las dimensiones económicas, políticas, sociales, ambientales y culturales implicadas
La producción de alimentos: una de las funciones básicas del espacio rural  C ambios cualitativos y cuantitativos referidos al qué, cómo, cuánto y para quién se produce  Han permitido intensificar las prácticas agrarias y  aumentado notablemente la presión sobre los recursos naturales, principalmente el suelo, el  agua, los bosques y los recursos mineros.    La  difusión de nuevas tecnologías, de nuevas  pautas de consumo y  la intensificación de la  globalización de los mercados, están en el origen de esos cambios.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué tipo de productos privilegia el sector agrícola más moderno?
La expansión agrícola privilegia los cultivos forrajeros (destinados a la alimentación del ganado) y a la producción de materias primas para las industrias de alimentos balanceados.
Paradoja:  Regiones exportadoras de alimentos y materias primas que a su vez no logran alcanzar la seguridad alimentaria de su población Tensiones sociales, ambientales y territoriales provocadas por un proceso de modernización selectiva y de crecimiento excluyente .
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inseguridad alimentaria : * Dependencia tecnológica y control de la producción por parte de los grandes grupos agroalimentarios    * Desabastecimiento de la producción de alimentos para el mercado urbano y necesidad de importación  * Persistencia del hambre y/o dietas deficitarias en amplios sectores de la población Agenda de problemas
Por ejemplo:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Trabajo didáctico con cuestiones de agenda socio política y cultural   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje: Dependencia alimentaria de una región exportadora de alimentos:   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué supone no tener seguridad alimentaria? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje: El fenómeno de la cosecha robada y el debate en torno a la producción de alimentos genéticamente modificados  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las semillas son el primer eslabón de la cadena alimentaria y por ello son el máximo símbolo de la seguridad alimentaria
Dimensiones del problema Cultural :  con e l libre intercambio  de semillas y de conocimientos sobre cómo trabajarlas y qué plantas cultivar, se lograba el mantenimiento de la biodiversidad y la seguridad alimentaria.  Económica : Las semillas híbridas sustituyen las variedades de los agricultores locales. Actualmente 10 compañías controlan el 32% del mercado de semillas comerciales y el 100% del mercado de semillas genéticamente modificadas (transgénicas) y el de agroquímicos y pesticidas.
Política : se promueven que el Tercer mundo deje de cultivar alimentos y compre la comida en los mercados internacionales,  exportando cultivos comerciales. La globalización conduce a una situación en la que las sociedades del Sur se vuelven cada vez más dependientes de las importaciones de alimentos Ambiental :  l os OGM comportan la destrucción de la biodiversidad y un mayor uso de agroquímicos. Pueden crear “superhierbas” altamente invasivas al transferirse a otras hierbas los genes de la resistencia a los herbicidas o contribuir a que las propias plagas se vuelvan resistentes “superplagas”.
[object Object],[object Object]
Resolución de problemas desde le punto de vista didáctico:  ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo en taller Hacia la definición de una agenda de problemas vinculados con la expansión del modelo sojero Criterios: relevancia sociopolítica, validez científica, significatividad pedagógica Dimensiones de análisis: social, económica, política, ambiental, territorial
Consignas de trabajo en taller ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSIGNA 2:  Existen básicamente dos posturas en el debate en torno al nuevo modelo agrario: quienes apoyan ampliamente el cultivo de transgénicos y quienes asumen una perspectiva crítica en función de las consecuencias económicas, sociales, ambientales. Teniendo en cuenta la lectura del artículo de Miguel Teubal, elaborar el guión de un debate acerca del nuevo modelo agro-productivo.   Para ello, puntear argumentos a favor y argumentos críticos (en las 3 dimensiones mencionadas). Pueden consultar material complementario, por ejemplo notas periodísticas sobre este debate, o bien rescatar argumentos del video documental Hambre de soja
Los debates informados. Elementos implicados en una propuesta didáctica   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de una propuesta didáctica que incluya debates informados:   ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
adriecologia
 
Desperdicio de alimentos lore 143871
Desperdicio de alimentos  lore 143871Desperdicio de alimentos  lore 143871
Desperdicio de alimentos lore 143871Lorenona7
 
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
Crónicas del despojo
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
programaess
 
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globalesAgenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
FAO
 
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
adriecologia
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecologíaadriecologia
 
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Antonia Pacheco Narváez
 
Percepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónPercepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónLACBiosafety
 
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latinaBioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
DARLING MAY MEX
 
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaJuanMa Garcia Sierra
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
GNOSIS MONTZURI
 
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballosAporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
elfutas
 
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando EgurenLa seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
InfoAndina CONDESAN
 
Eliana Covalan Figueiredo
Eliana Covalan FigueiredoEliana Covalan Figueiredo
Eliana Covalan Figueiredo
Galaburri Leonardo
 

La actualidad más candente (17)

Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
Agricultura Capitalista: Actores sociales; Efectos y Consecuencias
 
Desperdicio de alimentos lore 143871
Desperdicio de alimentos  lore 143871Desperdicio de alimentos  lore 143871
Desperdicio de alimentos lore 143871
 
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
La alternativa agroecológica América Latina en Movimiento, No. 487, julio 2013
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
 
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globalesAgenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
Agenda de desarrollo post–2015: sostenibilidad, agricultura y cambios globales
 
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
ANALISIS CRITICA DE LA AGRICULTURA MODERNA
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
 
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
 
Percepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónPercepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicación
 
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latinaBioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
Bioeconomía: una ventana al desarollo de america latina
 
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agriculturaRecursos genéticos para la alimentación y la agricultura
Recursos genéticos para la alimentación y la agricultura
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballosAporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Productos transgenicos
Productos transgenicosProductos transgenicos
Productos transgenicos
 
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando EgurenLa seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
La seguridad alimentaria. Por Fernando Eguren
 
Eliana Covalan Figueiredo
Eliana Covalan FigueiredoEliana Covalan Figueiredo
Eliana Covalan Figueiredo
 

Destacado

ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...
ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...
ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...
ResearchTalks [cultural & science speed-dating]
 
El fenómeno phi roxan y milu
El fenómeno phi roxan y miluEl fenómeno phi roxan y milu
El fenómeno phi roxan y milumispracticos
 
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFIWeb y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Pensando como presidente[1]
Pensando como presidente[1]Pensando como presidente[1]
Pensando como presidente[1]
elias2000campos
 
Lugares de asturias-33677
Lugares de asturias-33677Lugares de asturias-33677
Lugares de asturias-33677
Comercio Centro Comercial
 
Evolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digitalEvolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digital
TRIBELEADR
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnairerkotak789
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
Sergio Posada
 
Ségolène Royal répond aux questions d'HES
Ségolène Royal répond aux questions d'HESSégolène Royal répond aux questions d'HES
Ségolène Royal répond aux questions d'HESsegoleneroyal
 
HistoricalAbstracts
HistoricalAbstractsHistoricalAbstracts
Crowdsourcing - Neue Digitale Arbeitswelten
Crowdsourcing - Neue Digitale ArbeitsweltenCrowdsourcing - Neue Digitale Arbeitswelten
Crowdsourcing - Neue Digitale Arbeitswelten
Berlin Partner für Wirtschaft und Technologie GmbH
 
Briller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latentsBriller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latents
groupeqpc44
 
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 

Destacado (20)

ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...
ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...
ResearchTalks Vol.7 - Gaz et pétroles non conventionnels, des enjeux environn...
 
El fenómeno phi roxan y milu
El fenómeno phi roxan y miluEl fenómeno phi roxan y milu
El fenómeno phi roxan y milu
 
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFIWeb y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
Web y blog ; Disco Virtual ; VPN WIFI
 
Pensando como presidente[1]
Pensando como presidente[1]Pensando como presidente[1]
Pensando como presidente[1]
 
Lugares de asturias-33677
Lugares de asturias-33677Lugares de asturias-33677
Lugares de asturias-33677
 
Los mejores momentos con los amigos
Los mejores momentos con los amigosLos mejores momentos con los amigos
Los mejores momentos con los amigos
 
Evolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digitalEvolutions et tendances du marketing digital
Evolutions et tendances du marketing digital
 
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
 
ResearchTalks Vol. 5 - Repenser les food systems
ResearchTalks Vol. 5 -  Repenser les food systemsResearchTalks Vol. 5 -  Repenser les food systems
ResearchTalks Vol. 5 - Repenser les food systems
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaFilosofía
 
Questionnaire
QuestionnaireQuestionnaire
Questionnaire
 
Las etas
Las etasLas etas
Las etas
 
Ségolène Royal répond aux questions d'HES
Ségolène Royal répond aux questions d'HESSégolène Royal répond aux questions d'HES
Ségolène Royal répond aux questions d'HES
 
Bellas plumas undesfiledemodas
Bellas plumas undesfiledemodasBellas plumas undesfiledemodas
Bellas plumas undesfiledemodas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
HistoricalAbstracts
HistoricalAbstractsHistoricalAbstracts
HistoricalAbstracts
 
Crowdsourcing - Neue Digitale Arbeitswelten
Crowdsourcing - Neue Digitale ArbeitsweltenCrowdsourcing - Neue Digitale Arbeitswelten
Crowdsourcing - Neue Digitale Arbeitswelten
 
Briller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latentsBriller grâce aux talents latents
Briller grâce aux talents latents
 
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
 
Pres full media sept 2011
Pres  full media sept 2011Pres  full media sept 2011
Pres full media sept 2011
 

Similar a Soja

La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14
Ana Aponte
 
Por los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentariaPor los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentaria
IADERE
 
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialHambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialJuan Olivares García
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
ASOCAM
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
Elio Saenz Barreto
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
AndinaVirtual
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
JuanMoreno261
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Posicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellanoPosicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellano
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptxFORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
Yoel Gb
 
Mercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdesMercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdesCarmen Hevia Medina
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialadriecologia
 
Foros curso agr. eco...carlos a.
Foros curso agr. eco...carlos  a.Foros curso agr. eco...carlos  a.
Foros curso agr. eco...carlos a.CARGAVIRIA
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
AndreaKac1
 
Alimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chileAlimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chile
Isabel Maldonado Alfero
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
pamelagonzalez1599
 
La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.Kerly Vaquiro
 

Similar a Soja (20)

La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14La lima desarrollo1.rev11 01-14
La lima desarrollo1.rev11 01-14
 
Por los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentariaPor los caminos de la soberanía alimentaria
Por los caminos de la soberanía alimentaria
 
Hambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad socialHambre alta tecnología y desigualdad social
Hambre alta tecnología y desigualdad social
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Reseña 2
Reseña 2Reseña 2
Reseña 2
 
201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r201302 des 3_allpa_r
201302 des 3_allpa_r
 
Discursos agroalimentarios
Discursos agroalimentariosDiscursos agroalimentarios
Discursos agroalimentarios
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
¿Seguridad? ¿Soberanía? alimentaria
 
Posicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellanoPosicionamiento esf sa def-castellano
Posicionamiento esf sa def-castellano
 
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptxFORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
FORMATO DE PONENCIAS UNIDAD 2.pptx
 
Mercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdesMercadeo de los productos denominados verdes
Mercadeo de los productos denominados verdes
 
La agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación socialLa agroecología como herramienta de transformación social
La agroecología como herramienta de transformación social
 
Alternativas
AlternativasAlternativas
Alternativas
 
Foros curso agr. eco...carlos a.
Foros curso agr. eco...carlos  a.Foros curso agr. eco...carlos  a.
Foros curso agr. eco...carlos a.
 
La soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptxLa soberania alimentaria.pptx
La soberania alimentaria.pptx
 
Alimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chileAlimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chile
 
SOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIASOBERANIA ALIMENTARIA
SOBERANIA ALIMENTARIA
 
La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.La tecnología e industria agrícola.
La tecnología e industria agrícola.
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Soja

  • 1. CePA- Escuela de Capacitación Postítulo Alfabetización Científica y Escuela 4 de septiembre 2010 Inseguridad alimentaria y el debate en torno a la producción de alimentos genéticamente modificados
  • 2. Inseguridad alimentaria y el debate en torno a la producción de alimentos genéticamente modificados Es posible abordarlo desde un enfoque socio territorial atento a las dimensiones económicas, políticas, sociales, ambientales y culturales implicadas
  • 3. La producción de alimentos: una de las funciones básicas del espacio rural C ambios cualitativos y cuantitativos referidos al qué, cómo, cuánto y para quién se produce Han permitido intensificar las prácticas agrarias y aumentado notablemente la presión sobre los recursos naturales, principalmente el suelo, el agua, los bosques y los recursos mineros.   La difusión de nuevas tecnologías, de nuevas pautas de consumo y la intensificación de la globalización de los mercados, están en el origen de esos cambios.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7. ¿ Qué tipo de productos privilegia el sector agrícola más moderno?
  • 8. La expansión agrícola privilegia los cultivos forrajeros (destinados a la alimentación del ganado) y a la producción de materias primas para las industrias de alimentos balanceados.
  • 9. Paradoja: Regiones exportadoras de alimentos y materias primas que a su vez no logran alcanzar la seguridad alimentaria de su población Tensiones sociales, ambientales y territoriales provocadas por un proceso de modernización selectiva y de crecimiento excluyente .
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Inseguridad alimentaria : * Dependencia tecnológica y control de la producción por parte de los grandes grupos agroalimentarios * Desabastecimiento de la producción de alimentos para el mercado urbano y necesidad de importación * Persistencia del hambre y/o dietas deficitarias en amplios sectores de la población Agenda de problemas
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Las semillas son el primer eslabón de la cadena alimentaria y por ello son el máximo símbolo de la seguridad alimentaria
  • 24. Dimensiones del problema Cultural : con e l libre intercambio de semillas y de conocimientos sobre cómo trabajarlas y qué plantas cultivar, se lograba el mantenimiento de la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Económica : Las semillas híbridas sustituyen las variedades de los agricultores locales. Actualmente 10 compañías controlan el 32% del mercado de semillas comerciales y el 100% del mercado de semillas genéticamente modificadas (transgénicas) y el de agroquímicos y pesticidas.
  • 25. Política : se promueven que el Tercer mundo deje de cultivar alimentos y compre la comida en los mercados internacionales, exportando cultivos comerciales. La globalización conduce a una situación en la que las sociedades del Sur se vuelven cada vez más dependientes de las importaciones de alimentos Ambiental : l os OGM comportan la destrucción de la biodiversidad y un mayor uso de agroquímicos. Pueden crear “superhierbas” altamente invasivas al transferirse a otras hierbas los genes de la resistencia a los herbicidas o contribuir a que las propias plagas se vuelvan resistentes “superplagas”.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Trabajo en taller Hacia la definición de una agenda de problemas vinculados con la expansión del modelo sojero Criterios: relevancia sociopolítica, validez científica, significatividad pedagógica Dimensiones de análisis: social, económica, política, ambiental, territorial
  • 31.
  • 32.
  • 33. CONSIGNA 2: Existen básicamente dos posturas en el debate en torno al nuevo modelo agrario: quienes apoyan ampliamente el cultivo de transgénicos y quienes asumen una perspectiva crítica en función de las consecuencias económicas, sociales, ambientales. Teniendo en cuenta la lectura del artículo de Miguel Teubal, elaborar el guión de un debate acerca del nuevo modelo agro-productivo.   Para ello, puntear argumentos a favor y argumentos críticos (en las 3 dimensiones mencionadas). Pueden consultar material complementario, por ejemplo notas periodísticas sobre este debate, o bien rescatar argumentos del video documental Hambre de soja
  • 34.
  • 35.