SlideShare una empresa de Scribd logo
La Administración y las Empresas.
Jeferson Yamir Rojas Heredia
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -
UPTC
Faculta de Estudios a Distancia - FESAD
Escuela de Ciencias Administrativas Económicas –
ECAE
Cread Aguazul
2023
La Administración y las Empresas.
Jeferson Yamir Rojas Heredia
Código: 202321496
Presentado en la asignatura introducción a la
administración
Docente: Fanny Avella Forero
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -
UPTC
Facultad de Estudios a Distancia - FESAD
Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas –
ECAE
Cread Aguazul
2023
https://www.canva.com/design/DAFsFsLX33w/rxdsbPUqB39dLODeBeCqkg/edit?utm_content=DAF
sFsLX33w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Tarea 1. Línea de Tiempo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La importancia de la
Administración a nivel social y
en las empresas.
Es muy importante ya que
puede ayudar a que se
generen productos y
servicios de mejor calidad,
lo que eleva el nivel de vida
de la sociedad. También
favorece a que la empresa
tenga mayores ganancias,
de manera que se generen
más empleos con salarios
justos dentro de la
comunidad. también puede
medirse examinando la
experiencia de la práctica de
los líderes profesionales.
Tarea 2. La construcción de sus conceptos y argumentos, sobre los siguientes temas:
ADMINISTRACIÓN
- CONCEPTO
es el proceso que busca por medio de la
planificación, la organización, ejecución y
el control de los recursos darles un uso
más eficiente para alcanzar los objetivos
de una institución o empresa.
IMPORTANCIA COMO CIENCIA
Y TECNICA
radica en que nos ayuda con la gestión eficaz de los recursos, Simplifica el
trabajo, Permite canalizar y gestionar las necesidades del talento humano, nos
ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones
humanas, Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona
previsión y creatividad a una empresa.
 Las características de la Administración y la definición de cada una de ellas.
UNIVERSALIDAD ESPECIFICIDAD
El conocimiento
administrativo es
extendible o
aplicable a cualquier
campo o sector. Es
decir, a cualquier
organización,
independientemente
de su naturaleza, ya
que es multifacética.
Pese a su gran
aplicabilidad, la
administración es
una ciencia social
en sí misma y
cuenta con
herramientas
propias
UNIDAD
TEMPORAL
Las fases de la
administración
son desarrolladas
o ejecutadas de
manera simultánea
y dinámica en la
realidad de las
organizaciones
FLEXIBILIDAD
La ciencia
administrativa es
ampliamente aplicable
gracias a su rasgo de
adaptabilidad a los
pormenores de cada
organización o
institución.
INTERDISCIPLINARIEDAD
La administración,
pese a tener su propio
peso como ciencia,
precisa de la
interrelación con otras
disciplinas como la
contabilidad o las
relaciones laborales
VALOR
INSTRUMENTAL
Los conocimientos
administrativos son
fácilmente aplicables
y aprovechables en
todo tipo de
proyectos,
sociedades u
organizaciones.
APORTE DEL
DERECHO
APORTE DE LA
ECONOMIA
APORTE DE LA
CONTABILIDAD
APORTE DE
LA
INFORMATICA
Le brinda a la administración un
marco legal sobre el cual
manejarse, así también a través
de él la administración delimita su
quehacer para determinar las
relaciones que se establecerán
dentro de la empresa.
Obtención del
máximo beneficio
con la adecuada
gestión de los
recursos.
Una importante fuente de
información ya que recolecta,
registra e interpreta los
análisis financieros,
proporcionando datos vitales
de los resultados
operacionales y la situación
económica de la empresa.
Ayuda a la creación de bases
de datos dentro de la
empresa, las cuales sirven
para la toma de decisiones y
la proyección a futuro.
Además ayuda a corregir los
errores presentes en la gestión
de la organización.
LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS EN LA
ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI.
Moderno: La revolución digital:
sustitución y potencialización de las
funciones humanas de decisión,
comunicación e información por
computadoras.
Tradicional: Revolución Industrial:
sustitución y potencialización del
trabajo humano por máquinas.
Persona que se ocupa
de realizar la tarea
administrativa por
medio de la
planificación,
organización,
dirección y control de
todas las tareas
dentro de un grupo
social o de una
organización para
lograr los objetivos
mediante el uso
eficiente de los
recursos.
ADMINISTRADOR
FUNCIONES
 Organizar el equipo de trabajo
 Planear los objetivos
 Organizar el equipo de trabajo
 Controlar los procesos
 Dirigir la compañía
 Controlar los procesos
 Evaluar los resultados
 Ser líder y controlar adecuadamente los proyectos de
la empresa
Tarea 3. Caso Práctico de Empresa.
Empresa.
Javier Sánchez Galán, 08 de junio, 2023
Características de la administración. Economipedia.com
(Siglo XXI – Cambio de paradigmas en la Administración El fin de la Administración
Científica (Taylor, Fayol, Mayo) y el inicio de una Administración Humanista (Drucker,
Zamagni), 2023)
BIBLIOGRAFIA
Material Didáctico de Cátedra o González Héctor, “Organización, Administración y
Administradores”, 2023.
Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración.
https://www-ebooks7-24-com.biblio.uptc.edu.co/?il=9167&pg=1
Ramírez, Carlos. (2019). Fundamentos de Administración. Tercera Edición. Ecoe
Ediciones. https://www-ebooks7-24-com.biblio.uptc.edu.co/?il=19642
Función Pública, G. d. (2020). ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible - ODS?
Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co:
https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/que-son-los-objetivos-de-desarrollosostenible-
ods-1

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo tarea N1.pptx

Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el concepto de administración y de ...
Inocencio meléndez julio. idujuridico.  el concepto de administración y de ...Inocencio meléndez julio. idujuridico.  el concepto de administración y de ...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el concepto de administración y de ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...
Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...
Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el concepto de administra...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el concepto de administra...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. el concepto de administración y de admi...
Inocencio meléndez julio. nación.  el concepto de administración y de admi...Inocencio meléndez julio. nación.  el concepto de administración y de admi...
Inocencio meléndez julio. nación. el concepto de administración y de admi...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
 El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio. El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Desarrollo tarea N1.pptx (20)

Administracion General I
Administracion General IAdministracion General I
Administracion General I
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
Proyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaranProyecto carled zurbaran
Proyecto carled zurbaran
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
 
Proceso administrativoLR
Proceso administrativoLRProceso administrativoLR
Proceso administrativoLR
 
Diaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenesDiaporama terminado con imagenes
Diaporama terminado con imagenes
 
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el concepto de administración y de ...
Inocencio meléndez julio. idujuridico.  el concepto de administración y de ...Inocencio meléndez julio. idujuridico.  el concepto de administración y de ...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el concepto de administración y de ...
 
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
Inocencio meléndez julio. investigación. el concepto de administración y d...
 
Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...
Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...
Administración y academia. el concepto de administración y de administrador...
 
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
Inocencio meléndez julio.oportunidad empresarial. el concepto de administrac...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. el concepto de administra...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el concepto de administra...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el concepto de administra...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el concepto de administra...
 
Inocencio meléndez julio. nación. el concepto de administración y de admi...
Inocencio meléndez julio. nación.  el concepto de administración y de admi...Inocencio meléndez julio. nación.  el concepto de administración y de admi...
Inocencio meléndez julio. nación. el concepto de administración y de admi...
 
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
 El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio. El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 

Desarrollo tarea N1.pptx

  • 1. La Administración y las Empresas. Jeferson Yamir Rojas Heredia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC Faculta de Estudios a Distancia - FESAD Escuela de Ciencias Administrativas Económicas – ECAE Cread Aguazul 2023
  • 2. La Administración y las Empresas. Jeferson Yamir Rojas Heredia Código: 202321496 Presentado en la asignatura introducción a la administración Docente: Fanny Avella Forero Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC Facultad de Estudios a Distancia - FESAD Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas – ECAE Cread Aguazul 2023
  • 4. La importancia de la Administración a nivel social y en las empresas. Es muy importante ya que puede ayudar a que se generen productos y servicios de mejor calidad, lo que eleva el nivel de vida de la sociedad. También favorece a que la empresa tenga mayores ganancias, de manera que se generen más empleos con salarios justos dentro de la comunidad. también puede medirse examinando la experiencia de la práctica de los líderes profesionales. Tarea 2. La construcción de sus conceptos y argumentos, sobre los siguientes temas:
  • 5. ADMINISTRACIÓN - CONCEPTO es el proceso que busca por medio de la planificación, la organización, ejecución y el control de los recursos darles un uso más eficiente para alcanzar los objetivos de una institución o empresa. IMPORTANCIA COMO CIENCIA Y TECNICA radica en que nos ayuda con la gestión eficaz de los recursos, Simplifica el trabajo, Permite canalizar y gestionar las necesidades del talento humano, nos ayuda a obtener mejor personal, equipo, materiales, dinero y relaciones humanas, Se mantiene al frente de las condiciones cambiantes y proporciona previsión y creatividad a una empresa.
  • 6.  Las características de la Administración y la definición de cada una de ellas. UNIVERSALIDAD ESPECIFICIDAD El conocimiento administrativo es extendible o aplicable a cualquier campo o sector. Es decir, a cualquier organización, independientemente de su naturaleza, ya que es multifacética. Pese a su gran aplicabilidad, la administración es una ciencia social en sí misma y cuenta con herramientas propias UNIDAD TEMPORAL Las fases de la administración son desarrolladas o ejecutadas de manera simultánea y dinámica en la realidad de las organizaciones FLEXIBILIDAD La ciencia administrativa es ampliamente aplicable gracias a su rasgo de adaptabilidad a los pormenores de cada organización o institución. INTERDISCIPLINARIEDAD La administración, pese a tener su propio peso como ciencia, precisa de la interrelación con otras disciplinas como la contabilidad o las relaciones laborales VALOR INSTRUMENTAL Los conocimientos administrativos son fácilmente aplicables y aprovechables en todo tipo de proyectos, sociedades u organizaciones.
  • 7. APORTE DEL DERECHO APORTE DE LA ECONOMIA APORTE DE LA CONTABILIDAD APORTE DE LA INFORMATICA Le brinda a la administración un marco legal sobre el cual manejarse, así también a través de él la administración delimita su quehacer para determinar las relaciones que se establecerán dentro de la empresa. Obtención del máximo beneficio con la adecuada gestión de los recursos. Una importante fuente de información ya que recolecta, registra e interpreta los análisis financieros, proporcionando datos vitales de los resultados operacionales y la situación económica de la empresa. Ayuda a la creación de bases de datos dentro de la empresa, las cuales sirven para la toma de decisiones y la proyección a futuro. Además ayuda a corregir los errores presentes en la gestión de la organización.
  • 8. LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS EN LA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI. Moderno: La revolución digital: sustitución y potencialización de las funciones humanas de decisión, comunicación e información por computadoras. Tradicional: Revolución Industrial: sustitución y potencialización del trabajo humano por máquinas.
  • 9. Persona que se ocupa de realizar la tarea administrativa por medio de la planificación, organización, dirección y control de todas las tareas dentro de un grupo social o de una organización para lograr los objetivos mediante el uso eficiente de los recursos. ADMINISTRADOR FUNCIONES  Organizar el equipo de trabajo  Planear los objetivos  Organizar el equipo de trabajo  Controlar los procesos  Dirigir la compañía  Controlar los procesos  Evaluar los resultados  Ser líder y controlar adecuadamente los proyectos de la empresa
  • 10. Tarea 3. Caso Práctico de Empresa. Empresa.
  • 11. Javier Sánchez Galán, 08 de junio, 2023 Características de la administración. Economipedia.com (Siglo XXI – Cambio de paradigmas en la Administración El fin de la Administración Científica (Taylor, Fayol, Mayo) y el inicio de una Administración Humanista (Drucker, Zamagni), 2023) BIBLIOGRAFIA Material Didáctico de Cátedra o González Héctor, “Organización, Administración y Administradores”, 2023. Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración. https://www-ebooks7-24-com.biblio.uptc.edu.co/?il=9167&pg=1 Ramírez, Carlos. (2019). Fundamentos de Administración. Tercera Edición. Ecoe Ediciones. https://www-ebooks7-24-com.biblio.uptc.edu.co/?il=19642 Función Pública, G. d. (2020). ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible - ODS? Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co: https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/que-son-los-objetivos-de-desarrollosostenible- ods-1