SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO.
DESIGUALDADES SOCIO-ECONOMICAS EN EL
MUNDO
Miguel Ángel Fernández Reyes
Marcos González Sánchez
1.-Diferencia entre riqueza y desarrollo.
¿Cómo se miden?
Mediante el Producto Interior Bruto(PIB) y el PIB per cápita utilizados por el Fondo
Monetario y El Banco Mundial.se entiende como
El desarrollo se entiende como bienestar de la población, no solo su riqueza, también
la satisfacición de las necesidades básicas, el nivel de igualdad social, la convivencia y la calidad del medio ambiente.
Destacan el índice de Desarrollo Humano y el Índice de Pobreza Multidimensional, elaborados por la ONU
basado en: LA VIDA, LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
ÍNDICE DE BIENESTAR DE LA
ONU
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador nacido de la mano del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel
de desarrollo de cada país atendiendo a variables como la esperanza de vida, la
educación o el ingreso per cápita.
2.-Indicadores de Desarrollo Humano
Numerosos indicadores ponen de manifiesto las diferencias de desarrollo
entre los países.
LA ALIMENTACIÓN. Entendemos por hambre el estado de las personas que en un año no ingieren
los alimentos necesarios. ( Uno de cada ocho personas en los países menos desarrollados padecen
desnutrición crónica
Indicadores del Desarrollo Humano
CONSUMO DE CALORIAS Una persona necesita una media de 2400 calorías al día para vivir. En los
más pobres no se alcanza la cifra, mientras en los más desarrollados se sobrepasa
Indicadores de Desarrollo Humano
LA EDUCACIÓN, la tasa de alfabetización es la capacidad de leer y escribir. Los países con baja tasa ven obstaculizado su desarrollo,
especialmente con la tecnología
Indicadores de Desarrollo Humano
LA SALUD, el número de médicos determinan los indicadores para medir la asistencia previniendo con ello las enfermedades y
reduciendo la mortalidad.
Es importante el AGUA POTABLE para proteger el agua de la contaminación exterior (material fecal) evitando enfermedades
infecciosas
https://encrypted
Indicadores de Desarrollo Humano
LAS LIBERTADES políticas y el reconocimiento de los derechos están mas extendidos
en los países más desarrollados. Los menos desarrollados presentan carencias asociados a gobiernos dictatoriales o corruptos.
Indicadores de Desarrollo Humano
LA SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL, la huella ecológica es la encargada de medir el impacto ambiental de la demanda de recursos
naturales por los humano en relación de la capacidad de regeneración de la Tierra.
3.-Los grados de Desarrollo
Se distinguen dos tipos de países: LOS DESARROLLADOS y LOS SUBDESARROLLADOS.
Los países desarrollados cuentan con una serie de rasgos como: Elevado PIB por habitante, La clase media está extendida,
Los sistemas políticos consolidados y una alta huella ecológica.
En este grupo se encuentran los países como: EEUU, Canadá, Unión Europea, Suiza,
Japón Australia y Nueva Zelanda.
Los países subdesarrollados presentan carencias sociales, políticas y medioambientales
Los grados de desarrollo
LOS PAÍSES DE DESARROLLO EMERGENTE, son aquellos que combinan rasgos de alto y bajo desarrollo destacando:
PIB por habitante modesto, La clase media se ha extendido, Sistemas democráticos recientes, Huella ecológica en aumento
Destacan países como: Brasil, Rusia, India, China, México Argentina, Singapur, Corea del Sur, ciertos países Africanos
y de Oriente Medio.
4.- Causas del Desarrollo Desigual.
Las razones son INTERNAS Y EXTERNAS.
Las internas son propias de cada territorio destacando: Las condiciones naturales, con uUna mayor frecuencia de catástrofes al
estar situados en el área tropical . La falta de recursos. El desequilibrio entre población y recursos y la inestabilidad política
Las externas destacan: El dominio exterior y La deuda externa.
La deuda externa de África
5.-La evolución actual del Desarrollo Desigual en el mundo.
Avance del Sur denominado al hecho del aumento de la convergencia mundial en desarrollo humano.
EL ESTANCAMINTO DEL NORTE: Los países desarrollados del Norte han ralentizado su crecimiento a causa de la crisis
de 2008.Como consecuencia el nivel de vida esta bajando.
EL AVANCE DEL SUR:
El auge de los países emergentes. China, La India y Brasil son países que han incrementado su desarrollo aprovechando las
Ventajas dela globalización, la mano de obra barata para atraer industria. Crean industrias mas avanzadas.
Han desarrollado políticas de desarrollo social mejorando la salud y la educación
El progreso de los países de bajo desarrollo, ricos
en recursos Estos se benefician de las relaciones
con los países emergentes invirtiendo en industria,
infraestructura a precios asequibles.
En los países carentes de salida al mar los
progresos son muy escasos.
El desarrollo humano se ha elevado desde los 80, especialmente en los países de desarrollo humano bajo y medio. Esto
ha permitido el aumento de la clase media en los países del Sur aunque con disparidad social.
Los países emergentes han experimentado un crecimiento económico espectacular.
La producción conjunta de los tres más dinámicos( Brasil, China e India) representan el 30% del total
mundial.
Los países del sur han incrementado las relaciones económicas manteniendo acuerdos bilaterales regionales y
subregionales. También han incrementado el uso de productos tecnológicos como móviles e internet
6.-Retos pendientes del Desarrollo Humano. Posibles soluciones
AUMENTAR LAS AYUDAS. La ayuda Oficial al Desarrollo, es la contribución económica por los gobiernos
de los países desarrollados. Se acordó destinar el 0,7% del PIB de cada país donante.
La ONU coordina la ayuda a través del PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO Las campañas de erradicación de la pobreza extrema en países más
poblados han permitido reducir a la mitad en número de personas que viven con menos de 1.25 dólares/día.
Pero con el aumento de la población mundial la pobreza ha crecido, siendo África subsahariana la más
afectada.
Como SOLUCIÓN se propone evitar la explotación laboral, el trabajo infantil y mal uso de los recursos.
ELEVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA . La ciudadanía muestra su insatisfacción de participación con
manifestaciones, en movimiento sociales alcanzando gran difusión gracias a las redes sociales.
La SOLUCIÓN requiere de una reforma de las instituciones internacionales.
Como acabar con las desigualdades internas. LAS DESIGUALDADES INTERNAS existen en todos los
países pero son mas intensas en los países pobres. Se manifestando en las renta y la discriminación generando
contrastes sociales entre ricos y pobres por causa del paro, los bajos salarios y una educación deficiente que los
condiciona. La solución está en incluir políticas para redistribuir la riqueza y el bienestar
LA DISCRIMINACIÓN que sufren algunos colectivos (minorías étnicas o religiosas, migrantes ancianos, niños de
familias pobres y las mujeres. Ellas sufren la discriminación más generalizada, carecen de igualdad en la educación,
el salario, el desempleo .
Como solución proponen campañas públicas de concienciación, cambios en la justicia civil y penal par la
protección de la mujer.
Frenar el deterioro medioambiental, que afecta a todos los países. Son los más desarrollados
los que tienen una huella ecológica mayor. Los menos desarrollados tienen un impacto de los desastres naturales
que limita las posibilidades de desarrollo. La solución exige a los países desarrollados a reducir su huella ecológica
con el compromiso de colaborar en la prevención de las amenazas naturales y reducir sus efectos para que los mas
pobres puedan aumentar la suya.
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato

El concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y HumanoEl concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y Humano
Norma Yaneth Buenaventura Càrdenas
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesEdison Emiliano Navarro Ventura
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
JessFernndezMoreno1
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Joghy
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
Flor Consuelo Segura Roque
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Países desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y SubdesarrolladosPaíses desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y Subdesarrollados
DANIELEDUARDOALVARAD4
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Alejandroycesar
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoJecka Herrera
 
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuadorLa situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
Mauricio Ulloa
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Fernando Hernandez
 
Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013erikamorenoc
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Constanza Cantillana
 
Informe del desarrollo humano NNUU
Informe del desarrollo humano NNUUInforme del desarrollo humano NNUU
Informe del desarrollo humano NNUUthainatatiana
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
CrisGomezW
 
PPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptx
PPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptxPPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptx
PPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptx
LirioCruzadoLlanos1
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
esthefanysalazar4
 

Similar a DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato (20)

El concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y HumanoEl concepto de Desarrollo Social y Humano
El concepto de Desarrollo Social y Humano
 
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y socialesDiez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
Diez falsedades sobre los problemas económicos y sociales
 
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. DesequilibriosLa desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
La desigualdad en el mundo global. Desequilibrios
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
La pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuenciasLa pobreza mundial causas y consecuencias
La pobreza mundial causas y consecuencias
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Países desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y SubdesarrolladosPaíses desarrollados y Subdesarrollados
Países desarrollados y Subdesarrollados
 
Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .Presentación lectura 12 camila .
Presentación lectura 12 camila .
 
Que hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrolladoQue hace que un país sea desarrollado
Que hace que un país sea desarrollado
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
La pobreza.
La pobreza.La pobreza.
La pobreza.
 
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuadorLa situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013Informe del Desarrollo Humano 2013
Informe del Desarrollo Humano 2013
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Informe del desarrollo humano NNUU
Informe del desarrollo humano NNUUInforme del desarrollo humano NNUU
Informe del desarrollo humano NNUU
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
EJERCICIO
EJERCICIOEJERCICIO
EJERCICIO
 
PPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptx
PPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptxPPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptx
PPT_Globalización_Pobreza Latinoamericana.pptx
 
nutricion
nutricion nutricion
nutricion
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

DESARROLLO Y SUBDESARROLLO 1 bachillerato

  • 1. DESARROLLO Y SUBDESARROLLO. DESIGUALDADES SOCIO-ECONOMICAS EN EL MUNDO Miguel Ángel Fernández Reyes Marcos González Sánchez
  • 2. 1.-Diferencia entre riqueza y desarrollo. ¿Cómo se miden? Mediante el Producto Interior Bruto(PIB) y el PIB per cápita utilizados por el Fondo Monetario y El Banco Mundial.se entiende como El desarrollo se entiende como bienestar de la población, no solo su riqueza, también la satisfacición de las necesidades básicas, el nivel de igualdad social, la convivencia y la calidad del medio ambiente. Destacan el índice de Desarrollo Humano y el Índice de Pobreza Multidimensional, elaborados por la ONU basado en: LA VIDA, LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
  • 3.
  • 5. El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador nacido de la mano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel de desarrollo de cada país atendiendo a variables como la esperanza de vida, la educación o el ingreso per cápita.
  • 6.
  • 7. 2.-Indicadores de Desarrollo Humano Numerosos indicadores ponen de manifiesto las diferencias de desarrollo entre los países. LA ALIMENTACIÓN. Entendemos por hambre el estado de las personas que en un año no ingieren los alimentos necesarios. ( Uno de cada ocho personas en los países menos desarrollados padecen desnutrición crónica
  • 8.
  • 9.
  • 10. Indicadores del Desarrollo Humano CONSUMO DE CALORIAS Una persona necesita una media de 2400 calorías al día para vivir. En los más pobres no se alcanza la cifra, mientras en los más desarrollados se sobrepasa
  • 11.
  • 12.
  • 13. Indicadores de Desarrollo Humano LA EDUCACIÓN, la tasa de alfabetización es la capacidad de leer y escribir. Los países con baja tasa ven obstaculizado su desarrollo, especialmente con la tecnología
  • 14.
  • 15. Indicadores de Desarrollo Humano LA SALUD, el número de médicos determinan los indicadores para medir la asistencia previniendo con ello las enfermedades y reduciendo la mortalidad. Es importante el AGUA POTABLE para proteger el agua de la contaminación exterior (material fecal) evitando enfermedades infecciosas https://encrypted
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Indicadores de Desarrollo Humano LAS LIBERTADES políticas y el reconocimiento de los derechos están mas extendidos en los países más desarrollados. Los menos desarrollados presentan carencias asociados a gobiernos dictatoriales o corruptos.
  • 20. Indicadores de Desarrollo Humano LA SITUACIÓN MEDIOAMBIENTAL, la huella ecológica es la encargada de medir el impacto ambiental de la demanda de recursos naturales por los humano en relación de la capacidad de regeneración de la Tierra.
  • 21. 3.-Los grados de Desarrollo Se distinguen dos tipos de países: LOS DESARROLLADOS y LOS SUBDESARROLLADOS. Los países desarrollados cuentan con una serie de rasgos como: Elevado PIB por habitante, La clase media está extendida, Los sistemas políticos consolidados y una alta huella ecológica. En este grupo se encuentran los países como: EEUU, Canadá, Unión Europea, Suiza, Japón Australia y Nueva Zelanda. Los países subdesarrollados presentan carencias sociales, políticas y medioambientales
  • 22.
  • 23.
  • 24. Los grados de desarrollo LOS PAÍSES DE DESARROLLO EMERGENTE, son aquellos que combinan rasgos de alto y bajo desarrollo destacando: PIB por habitante modesto, La clase media se ha extendido, Sistemas democráticos recientes, Huella ecológica en aumento Destacan países como: Brasil, Rusia, India, China, México Argentina, Singapur, Corea del Sur, ciertos países Africanos y de Oriente Medio.
  • 25. 4.- Causas del Desarrollo Desigual. Las razones son INTERNAS Y EXTERNAS. Las internas son propias de cada territorio destacando: Las condiciones naturales, con uUna mayor frecuencia de catástrofes al estar situados en el área tropical . La falta de recursos. El desequilibrio entre población y recursos y la inestabilidad política Las externas destacan: El dominio exterior y La deuda externa.
  • 26.
  • 27.
  • 28. La deuda externa de África
  • 29. 5.-La evolución actual del Desarrollo Desigual en el mundo. Avance del Sur denominado al hecho del aumento de la convergencia mundial en desarrollo humano. EL ESTANCAMINTO DEL NORTE: Los países desarrollados del Norte han ralentizado su crecimiento a causa de la crisis de 2008.Como consecuencia el nivel de vida esta bajando. EL AVANCE DEL SUR: El auge de los países emergentes. China, La India y Brasil son países que han incrementado su desarrollo aprovechando las Ventajas dela globalización, la mano de obra barata para atraer industria. Crean industrias mas avanzadas. Han desarrollado políticas de desarrollo social mejorando la salud y la educación El progreso de los países de bajo desarrollo, ricos en recursos Estos se benefician de las relaciones con los países emergentes invirtiendo en industria, infraestructura a precios asequibles. En los países carentes de salida al mar los progresos son muy escasos.
  • 30. El desarrollo humano se ha elevado desde los 80, especialmente en los países de desarrollo humano bajo y medio. Esto ha permitido el aumento de la clase media en los países del Sur aunque con disparidad social.
  • 31. Los países emergentes han experimentado un crecimiento económico espectacular. La producción conjunta de los tres más dinámicos( Brasil, China e India) representan el 30% del total mundial.
  • 32. Los países del sur han incrementado las relaciones económicas manteniendo acuerdos bilaterales regionales y subregionales. También han incrementado el uso de productos tecnológicos como móviles e internet
  • 33. 6.-Retos pendientes del Desarrollo Humano. Posibles soluciones AUMENTAR LAS AYUDAS. La ayuda Oficial al Desarrollo, es la contribución económica por los gobiernos de los países desarrollados. Se acordó destinar el 0,7% del PIB de cada país donante. La ONU coordina la ayuda a través del PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
  • 34. MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO Las campañas de erradicación de la pobreza extrema en países más poblados han permitido reducir a la mitad en número de personas que viven con menos de 1.25 dólares/día. Pero con el aumento de la población mundial la pobreza ha crecido, siendo África subsahariana la más afectada. Como SOLUCIÓN se propone evitar la explotación laboral, el trabajo infantil y mal uso de los recursos.
  • 35. ELEVAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA . La ciudadanía muestra su insatisfacción de participación con manifestaciones, en movimiento sociales alcanzando gran difusión gracias a las redes sociales. La SOLUCIÓN requiere de una reforma de las instituciones internacionales.
  • 36. Como acabar con las desigualdades internas. LAS DESIGUALDADES INTERNAS existen en todos los países pero son mas intensas en los países pobres. Se manifestando en las renta y la discriminación generando contrastes sociales entre ricos y pobres por causa del paro, los bajos salarios y una educación deficiente que los condiciona. La solución está en incluir políticas para redistribuir la riqueza y el bienestar LA DISCRIMINACIÓN que sufren algunos colectivos (minorías étnicas o religiosas, migrantes ancianos, niños de familias pobres y las mujeres. Ellas sufren la discriminación más generalizada, carecen de igualdad en la educación, el salario, el desempleo . Como solución proponen campañas públicas de concienciación, cambios en la justicia civil y penal par la protección de la mujer.
  • 37. Frenar el deterioro medioambiental, que afecta a todos los países. Son los más desarrollados los que tienen una huella ecológica mayor. Los menos desarrollados tienen un impacto de los desastres naturales que limita las posibilidades de desarrollo. La solución exige a los países desarrollados a reducir su huella ecológica con el compromiso de colaborar en la prevención de las amenazas naturales y reducir sus efectos para que los mas pobres puedan aumentar la suya.