SlideShare una empresa de Scribd logo
Desastres Naturales:
Precipitaciones Arruinan las
Cosechas
Profesora: Adriana Miczuk
Alumnos: Facundo Pogonza, Lucas coggiola, Mario Lanteri
y Marcos dambrosio
Materia: Geografía
Las lluvias impiden sacar la producción. La inestabilidad
climática de toda la región obliga a bajar las estimaciones
de rendimiento de la soja. Afecta también a los
productores ganaderos y tamberos.
La cosecha de soja había comenzado con buen ritmo en
06/04/2016 la semana anterior pero se vio interrumpida
ante las intensas precipitaciones todo el proceso de
cosecha de soja de primera, algodón, maíz de primera,
arroz y sorgo quedó detenido
Las cosechas perdidas
de Soja
Adrián Barrau, subsecretario de Agricultura de la
provincia de Santa Fe, informó que “en general los
rindes se encuentran por debajo del año pasado, que
fue una cosecha muy buena”. “Comparado con el año
pasado, lo que estamos observando es que en gran
parte del territorio el rendimiento por hectárea será
un 15 por ciento menos aproximadamente”
Hasta el 1 de abril, la cosecha de soja se desarrolló con buen ritmo y permitió
alcanzar el 15 por ciento de la producción (134.250 hectáreas
aproximadamente). Luego, las precipitaciones y la inestabilidad condicionaron
toda la actividad. Los rendimientos obtenidos presentaron gran variabilidad.
Ante el evento climático y el período húmedo que se registra, el rendimiento
promedio para la presente campaña se ajusta en 33 a 34 qq/ha.
El impacto en la producción es real y la preocupación reside en los productores
afectados. “Estoy en contacto con ellos. Acá la situación es clara: si el productor
no puede cosechar, no le ingresa dinero. Y acá el productor ya no piensa en
comprar, sino que piensa en cerrar los compromisos asumidos”, dijo Barrau.
Además, recordó que solamente se alcanzaron a cosechar los primeros lotes de
soja de primera y advirtió: “La soja de segunda no se levantó absolutamente
nada todavía”.
Barrau manifestó que los problemas alcanzan a la producción
ganadera y a los tambos de la región. “Afecta a todo, pensemos en
los productores ganaderos de San Cristóbal que están bajo agua. No
hay que minimizar el impacto en la ganadería. Hay que entender
también que el pasto tarda tiempo en recuperarse una vez que baja
el agua. Entonces, hay pérdidas de pasturas y campos naturales bajo
agua. No es tan simple, es complicada la situación”.
La Producción de Leche (21/4/2016)
Tras casi veinte días de lluvias ininterrumpidas, la producción de
leche de Córdoba y Santa Fe, que explican el 72% de la oferta
nacional, se redujo a más de la mitad. La producción de leche de la
provincia de Córdoba y Santa Fe se redujo de 8 o 9 millones de
litros por día a solo 4 millones
Un grupo de productores de Meprolsafe se apostó ayer en el INTA de
Oliveros. Estaban molestos con las autoridades nacionales que todavía ni
siquiera recorrieron las zonas afectadas, que solo en territorio
santafesino suman 4,5 millones de hectáreas. El ministro de
Agroindustria, Ricardo Buryaile, recibió de manos de los tamberos un
petitorio que básicamente reclama un rescate urgente. “Hace falta
financiamiento para pasar los próximos meses y poder recomponer la
producción cuando deje de llover”, resumió Aimaro.
Con los tambos convertidos en un lodazal, las vacas comienzan a
alimentarse de mal modo y mal, y eso reduce su productividad. Pero
además hubo una elevada mortandad de animales y se tuvieron que
derramar cientos de millones de litros por culpa del pésimo estado de los
caminos rurales, que impedían retirar la leche.
Hasta ahora, los lecheros venían cobrando de las industrias unos 2,60 o
2,70 pesos por litro, más una compensación de 50 centavos que será
aportada por el gobierno. Ahora nadie sabe a ciencia cierta qué sucederá
con los valores de abril. Algunas Pymes necesitadas de leche salieron a
ofrecer ya de 3,50 a 4 pesos. Dependerá de lo que suceda con el clima y
la velocidad de recuperación de la producción.
Desastres naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas sector primario
Fichas sector primarioFichas sector primario
Fichas sector primario
Javier Checa Exposito
 
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
guestf423d5
 
San Quintin
San QuintinSan Quintin
San Quintin
DestinoEnsenada
 
Noticia gomezdelado
Noticia gomezdeladoNoticia gomezdelado
Noticia gomezdeladomaitegomezd
 
Ing Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del Carrizo
Ing Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del CarrizoIng Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del Carrizo
Ing Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del Carrizo
Camara Indiscreta del Norte
 
Power123
Power123Power123
Power123
bryanesteban112
 
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
E r   economía de la producción primaria actualizado 2008E r   economía de la producción primaria actualizado 2008
E r economía de la producción primaria actualizado 2008Walter
 
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente MacriAdvertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Eduardo Nelson German
 
COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE
COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE
COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE UCIZONI AC
 
Chiapas recursos bioticos
Chiapas recursos bioticosChiapas recursos bioticos
Chiapas recursos bioticos
glensonivonne12345
 
Creación de bio etnifibras ltda.
Creación de bio etnifibras ltda.Creación de bio etnifibras ltda.
Creación de bio etnifibras ltda.Marlon Pineda
 
Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...
Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...
Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...
FUSADES
 
Producción agropecuaria
Producción agropecuaria Producción agropecuaria
Producción agropecuaria
acortesvallejo79
 
Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...
Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...
Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...
LaQuinua
 
Noticias 6 de noviembre de 2014
Noticias 6  de noviembre de 2014Noticias 6  de noviembre de 2014
Noticias 6 de noviembre de 2014
Galaburri Leonardo
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
guest8ab6ebd
 
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainillaEl comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
TradeForDevelopment Centre
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
UTPL- BIOFARM
 
Emergencia alimentaria en oaxaca
Emergencia alimentaria en oaxacaEmergencia alimentaria en oaxaca
Emergencia alimentaria en oaxacaUCIZONI AC
 

La actualidad más candente (19)

Fichas sector primario
Fichas sector primarioFichas sector primario
Fichas sector primario
 
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz asociacion de productores de mora Guantoc cruz
asociacion de productores de mora Guantoc cruz
 
San Quintin
San QuintinSan Quintin
San Quintin
 
Noticia gomezdelado
Noticia gomezdeladoNoticia gomezdelado
Noticia gomezdelado
 
Ing Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del Carrizo
Ing Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del CarrizoIng Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del Carrizo
Ing Angel Gomez Salazar_Siniestros Agricolas Valle del Carrizo
 
Power123
Power123Power123
Power123
 
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
E r   economía de la producción primaria actualizado 2008E r   economía de la producción primaria actualizado 2008
E r economía de la producción primaria actualizado 2008
 
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente MacriAdvertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
Advertencia de los productores de CARPA al Presidente Macri
 
COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE
COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE
COMUNICADO DE PRENSA ESCACEZ ALIMENTARIA DE
 
Chiapas recursos bioticos
Chiapas recursos bioticosChiapas recursos bioticos
Chiapas recursos bioticos
 
Creación de bio etnifibras ltda.
Creación de bio etnifibras ltda.Creación de bio etnifibras ltda.
Creación de bio etnifibras ltda.
 
Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...
Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...
Nota de Prensa: Economía agropecuaria Informe de Coyuntura Económica III trim...
 
Producción agropecuaria
Producción agropecuaria Producción agropecuaria
Producción agropecuaria
 
Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...
Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...
Miranda Roberto-Productividad de la quinua bajo diferentes niveles de abonami...
 
Noticias 6 de noviembre de 2014
Noticias 6  de noviembre de 2014Noticias 6  de noviembre de 2014
Noticias 6 de noviembre de 2014
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
 
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainillaEl comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
 
Preguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricolaPreguntas produccion agricola
Preguntas produccion agricola
 
Emergencia alimentaria en oaxaca
Emergencia alimentaria en oaxacaEmergencia alimentaria en oaxaca
Emergencia alimentaria en oaxaca
 

Destacado

SR2SlidePresentation
SR2SlidePresentationSR2SlidePresentation
SR2SlidePresentationPierre Latour
 
Matrizvaloracionportafoliodigital
MatrizvaloracionportafoliodigitalMatrizvaloracionportafoliodigital
Matrizvaloracionportafoliodigital
andreifelix95
 
Teologia moderna e a crítica da bíblia
Teologia moderna e a crítica da bíblia Teologia moderna e a crítica da bíblia
Teologia moderna e a crítica da bíblia
Carlos Alberto Monteiro
 
Peca processual chave_de_correcao
Peca processual chave_de_correcaoPeca processual chave_de_correcao
Peca processual chave_de_correcao
Vicente Silva Filho
 
Tics
TicsTics
Prototipo Ser Social
Prototipo Ser SocialPrototipo Ser Social
Prototipo Ser SocialelipatyLASD
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
nicolaspro
 
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)Rogelio Silva Flores
 
D01 delegado - peça processual
D01   delegado  - peça processualD01   delegado  - peça processual
D01 delegado - peça processual
Vicente Silva Filho
 

Destacado (12)

SR2SlidePresentation
SR2SlidePresentationSR2SlidePresentation
SR2SlidePresentation
 
Matrizvaloracionportafoliodigital
MatrizvaloracionportafoliodigitalMatrizvaloracionportafoliodigital
Matrizvaloracionportafoliodigital
 
Teologia moderna e a crítica da bíblia
Teologia moderna e a crítica da bíblia Teologia moderna e a crítica da bíblia
Teologia moderna e a crítica da bíblia
 
Peca processual chave_de_correcao
Peca processual chave_de_correcaoPeca processual chave_de_correcao
Peca processual chave_de_correcao
 
Tics
TicsTics
Tics
 
PositionPaper4Feb01
PositionPaper4Feb01PositionPaper4Feb01
PositionPaper4Feb01
 
Show 2
Show 2Show 2
Show 2
 
Prototipo Ser Social
Prototipo Ser SocialPrototipo Ser Social
Prototipo Ser Social
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
 
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
Qué aportaciones ha hecho méxico a la química (1)
 
D01 delegado - peça processual
D01   delegado  - peça processualD01   delegado  - peça processual
D01 delegado - peça processual
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Similar a Desastres naturales

Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46
Daniel Cleva
 
Noticias 19 de noviembre de 2014
Noticias 19  de noviembre de 2014Noticias 19  de noviembre de 2014
Noticias 19 de noviembre de 2014
Galaburri Leonardo
 
Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.
Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.
Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexteriorQuinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
escueladenegociosintern123
 
Sogamoso Gameza
Sogamoso GamezaSogamoso Gameza
Sogamoso Gameza
Marialu2017
 
Diagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologicoDiagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologico
jainipe
 
Noticias 4 de noviembre de 2014
Noticias 4  de noviembre de 2014Noticias 4  de noviembre de 2014
Noticias 4 de noviembre de 2014
Galaburri Leonardo
 
Noticias 3 de noviembre de 2014
Noticias 3 de noviembre de 2014Noticias 3 de noviembre de 2014
Noticias 3 de noviembre de 2014
Galaburri Leonardo
 
Nota sequía en piura y lambayeque
Nota   sequía en piura y lambayequeNota   sequía en piura y lambayeque
Nota sequía en piura y lambayequeHeifer Perú
 
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura Instituto
 
Noticias 19 de noviembre de 2014
Noticias 19  de noviembre de 2014Noticias 19  de noviembre de 2014
Noticias 19 de noviembre de 2014
Galaburri Leonardo
 
Agricultura puno
Agricultura punoAgricultura puno
Agricultura puno
Alejandro PoncedeLeón
 
Problemas agrcolas
Problemas agrcolasProblemas agrcolas
Problemas agrcolasgil333
 
2 noticias de la semana 3
2 noticias de la semana 32 noticias de la semana 3
2 noticias de la semana 3ale_sifuentes
 
Lasoja2032007
Lasoja2032007Lasoja2032007
Lasoja2032007
lobamana
 
Lasoja2032007
Lasoja2032007Lasoja2032007
Lasoja2032007
johakaceres
 
Movilizacion algodoneros y maiceros de Cordoba
Movilizacion algodoneros y maiceros de CordobaMovilizacion algodoneros y maiceros de Cordoba
Movilizacion algodoneros y maiceros de Cordoba
Aurelio Suárez
 
La noticia de hoy 23 07 2012
La noticia de hoy  23 07 2012La noticia de hoy  23 07 2012
La noticia de hoy 23 07 2012megaradioexpress
 

Similar a Desastres naturales (20)

Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46Newsletter COLONO Ed.46
Newsletter COLONO Ed.46
 
Boletín 25 02 enero 2012
Boletín 25 02 enero 2012Boletín 25 02 enero 2012
Boletín 25 02 enero 2012
 
Noticias 19 de noviembre de 2014
Noticias 19  de noviembre de 2014Noticias 19  de noviembre de 2014
Noticias 19 de noviembre de 2014
 
Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.
Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.
Verano actual es el peor de los últimos tiempos, colombia.
 
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexteriorQuinua uss pactuss convensión comercexterior
Quinua uss pactuss convensión comercexterior
 
Sogamoso Gameza
Sogamoso GamezaSogamoso Gameza
Sogamoso Gameza
 
Diagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologicoDiagnostico agroecologico
Diagnostico agroecologico
 
Noticias 4 de noviembre de 2014
Noticias 4  de noviembre de 2014Noticias 4  de noviembre de 2014
Noticias 4 de noviembre de 2014
 
Noticias 3 de noviembre de 2014
Noticias 3 de noviembre de 2014Noticias 3 de noviembre de 2014
Noticias 3 de noviembre de 2014
 
Nota sequía en piura y lambayeque
Nota   sequía en piura y lambayequeNota   sequía en piura y lambayeque
Nota sequía en piura y lambayeque
 
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...Natura epa4 2010  05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico  ...
Natura epa4 2010 05 pequeño empresario agricola frente al cambio climatico ...
 
Noticias 19 de noviembre de 2014
Noticias 19  de noviembre de 2014Noticias 19  de noviembre de 2014
Noticias 19 de noviembre de 2014
 
Agricultura puno
Agricultura punoAgricultura puno
Agricultura puno
 
Problemas agrcolas
Problemas agrcolasProblemas agrcolas
Problemas agrcolas
 
2 noticias de la semana 3
2 noticias de la semana 32 noticias de la semana 3
2 noticias de la semana 3
 
Lasoja2032007
Lasoja2032007Lasoja2032007
Lasoja2032007
 
Lasoja2032007
Lasoja2032007Lasoja2032007
Lasoja2032007
 
Lasoja2032007
Lasoja2032007Lasoja2032007
Lasoja2032007
 
Movilizacion algodoneros y maiceros de Cordoba
Movilizacion algodoneros y maiceros de CordobaMovilizacion algodoneros y maiceros de Cordoba
Movilizacion algodoneros y maiceros de Cordoba
 
La noticia de hoy 23 07 2012
La noticia de hoy  23 07 2012La noticia de hoy  23 07 2012
La noticia de hoy 23 07 2012
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Desastres naturales

  • 1. Desastres Naturales: Precipitaciones Arruinan las Cosechas Profesora: Adriana Miczuk Alumnos: Facundo Pogonza, Lucas coggiola, Mario Lanteri y Marcos dambrosio Materia: Geografía
  • 2. Las lluvias impiden sacar la producción. La inestabilidad climática de toda la región obliga a bajar las estimaciones de rendimiento de la soja. Afecta también a los productores ganaderos y tamberos. La cosecha de soja había comenzado con buen ritmo en 06/04/2016 la semana anterior pero se vio interrumpida ante las intensas precipitaciones todo el proceso de cosecha de soja de primera, algodón, maíz de primera, arroz y sorgo quedó detenido Las cosechas perdidas de Soja
  • 3. Adrián Barrau, subsecretario de Agricultura de la provincia de Santa Fe, informó que “en general los rindes se encuentran por debajo del año pasado, que fue una cosecha muy buena”. “Comparado con el año pasado, lo que estamos observando es que en gran parte del territorio el rendimiento por hectárea será un 15 por ciento menos aproximadamente”
  • 4. Hasta el 1 de abril, la cosecha de soja se desarrolló con buen ritmo y permitió alcanzar el 15 por ciento de la producción (134.250 hectáreas aproximadamente). Luego, las precipitaciones y la inestabilidad condicionaron toda la actividad. Los rendimientos obtenidos presentaron gran variabilidad. Ante el evento climático y el período húmedo que se registra, el rendimiento promedio para la presente campaña se ajusta en 33 a 34 qq/ha. El impacto en la producción es real y la preocupación reside en los productores afectados. “Estoy en contacto con ellos. Acá la situación es clara: si el productor no puede cosechar, no le ingresa dinero. Y acá el productor ya no piensa en comprar, sino que piensa en cerrar los compromisos asumidos”, dijo Barrau. Además, recordó que solamente se alcanzaron a cosechar los primeros lotes de soja de primera y advirtió: “La soja de segunda no se levantó absolutamente nada todavía”.
  • 5. Barrau manifestó que los problemas alcanzan a la producción ganadera y a los tambos de la región. “Afecta a todo, pensemos en los productores ganaderos de San Cristóbal que están bajo agua. No hay que minimizar el impacto en la ganadería. Hay que entender también que el pasto tarda tiempo en recuperarse una vez que baja el agua. Entonces, hay pérdidas de pasturas y campos naturales bajo agua. No es tan simple, es complicada la situación”.
  • 6. La Producción de Leche (21/4/2016) Tras casi veinte días de lluvias ininterrumpidas, la producción de leche de Córdoba y Santa Fe, que explican el 72% de la oferta nacional, se redujo a más de la mitad. La producción de leche de la provincia de Córdoba y Santa Fe se redujo de 8 o 9 millones de litros por día a solo 4 millones
  • 7. Un grupo de productores de Meprolsafe se apostó ayer en el INTA de Oliveros. Estaban molestos con las autoridades nacionales que todavía ni siquiera recorrieron las zonas afectadas, que solo en territorio santafesino suman 4,5 millones de hectáreas. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, recibió de manos de los tamberos un petitorio que básicamente reclama un rescate urgente. “Hace falta financiamiento para pasar los próximos meses y poder recomponer la producción cuando deje de llover”, resumió Aimaro. Con los tambos convertidos en un lodazal, las vacas comienzan a alimentarse de mal modo y mal, y eso reduce su productividad. Pero además hubo una elevada mortandad de animales y se tuvieron que derramar cientos de millones de litros por culpa del pésimo estado de los caminos rurales, que impedían retirar la leche.
  • 8. Hasta ahora, los lecheros venían cobrando de las industrias unos 2,60 o 2,70 pesos por litro, más una compensación de 50 centavos que será aportada por el gobierno. Ahora nadie sabe a ciencia cierta qué sucederá con los valores de abril. Algunas Pymes necesitadas de leche salieron a ofrecer ya de 3,50 a 4 pesos. Dependerá de lo que suceda con el clima y la velocidad de recuperación de la producción.