SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO DE GAMEZA BOYACA
JAIME NIÑO PEREZ
ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN
BOGOTA
2017
CONTENIDO
A. Introducción
B. Planteamiento del problema
C. Justificación
D. DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO MUNICIPIO GAMEZA BOYACA.
1. CARACTERIZACION SUBSISTEMA AGRICOLA
2. CARACTERIZACION DE SUBSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL
3.
INTRODUCCION
E l diacnostico agroecológico lo realizara Jaime niño estudiante de primer semestre de
administración de empresas agroindustriales de la corporación unificada nacional cun
sede bogota centro.
Ol bjetyivo de la visita al municipio de gameza es establecer un diagnostico de los
sistemas agrícolas y pecuarios existentes en el municipio estableciendo cadenas
productivas primarias y secundarias según se den en el municipio.
Se recopilara la información en el formulario diagnostico agroecológico solicitado por el
docente en el presente trabajo.
Se establecera como punto de referencia la vereda villagiron, perteneciente al municipio
de gameza en el departamento de boyaca.
Mapa del municipio
DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO
Se realizó una visita al municipio de Gameza con el fin de identificar los procesos
productivos en la región, él lo agrícola se identificó que la mayoría son cultivos
transitorios y que no se encuentran tecnificados aunque se siembren en gran escala, la
producción pecuaria tampoco se encuentra tecnificada y es comercializada por
intermediarios, dentro de lo forestal la producción de madera se da pero no maderas de
alta calidad sino que se utilizan en la labor de minería y demás. Se evidencia gran
oportunidad de en el crecimiento del sector agroindustrial. Aunque el apoyo del
gobierno local no hace parte del plan de desarrollo del municipio, se evidencia gran
interés por parte del pequeño productor en el desarrollo de un plan de trabajo que los
involucre en el crecimiento agroindustrial de la población.
CARACTERIZACIONSUBSISTEMAAGRICOLA
 Dentro de los cultivos más comunes en la región del Sugamuxi encontramos la cebolla
cabezona, maíz, trigo, frijol, y en partes más altas el cultivo de papa.
 Los cambios climáticos los fuertes veranos y la baja de precios en el momento de la
cosecha se evidencian como los problemas más comunes.
 Por ser pequeños productores la mano de obra se da dentro de la colaboración comunal,
no es muy tecnificada.
 A comparación de hace diez años atrás el producto agrícola era base de la economía, la
baja en los precios y el cambio climático obligo al campesino a buscar otras alternativas
de producción como las pecuarias. Y producción lechera.
CARACTERIZACIONDE SUBSISTEMADE PRODUCCION ANIMAL
 La producción animal está centrada en el ganado bobino como productor de leche y
carne.
 la obligación de cumplir con las reglas sanitarias ha hecho que se incremente los costos
en la producción de carne pues en poblaciones aledañas a la ciudad de Sogamoso
comercializan en canal pero deben transporta para sacrificio a la ciudad de Sogamoso
por tal motivo el valor de la carne al consumidor ha subido considerablemente.
 La mano de obra se ve en la producción de lechera aunque la comercialización no es en
grandes cantidades si existen varios productores que emplean mano de obra campesina.
 En comparación con hace años la leche era un sustento para los pequeños productores, la
comercialización de carne canal no era a gran escala, pues no era parte principal de su
dieta, eso ha cambiado y el consumo de carne ahora exige más demanda.
DIAGNOSTICO
El municipio de Gameza tiene una extensión de 88 kilómetros cuadrados. Por el norte
limita con tasco y corrales. Por el sur limita con Topaga y Mongua. Por el oriente limita
con socota. Por el occidente limita con Corrales y Topaga.
Extencion total: 88 km2 km2
Extencion área urbana: 18km2 km2
Extencion área rural: 70km2 km2
Altitud de la cabecera municipal: 2.750 m.s.n.m
Temperatura media:13 grados centígrados
El diagnostico se lleva a cabo en la región de Sugamuxy, área rural de la ciudad de
Sogamoso del municipio de Gameza.
El relieve cuenta con un valle bastante fértil que provee buenas condiciones para la
ganadería y producción lechera, la agricultura de productos de clima frio, también
presenta laderas áridas más utilizadas en la minería y explotación de recursos minerales
como el hierro y la elaboración de cemento para la construcción.
Sogamoso está situado al centro-oriente del departamento de Boyacá, en la región del
alto chicamocha, a 2,569 mt snm y presenta temperaturas de 18 °C.
DIAGNOSTICO - INFORMACION GENERAL (PRIMER CORTE)
 Vereda villa girón municipio de Gameza Boyacá.
 En la región se evidencia la conservación por los páramos, se ha recuperado gran
parte del terreno que había sido utilizado en cultivo de papa, los nacimientos de
agua se encuentran en resguardo.
 El municipio de Gameza está ubicado al occidente del departamento de Boyacá. Por
el norte limita con tasco y corrales. Por el sur limita con Topaga y Mongua. Por el
oriente limita con Socota. Por el occidente limita con corrales y Topaga.
 Aspectos generales
 Cuenta con el colegio nacional san Laureano, 7 escuelas ubicada en las veredas
donde se realizan proyectos de agrícolas como recurso educativo y la escuela
principal ubicada en área urbana del municipio.
 Aspectos económicos (primario, secundario, terciario)
1. producción agropecuaria, se centra en la cría de ganado vacuno, lanar,
caballar y asnal.
2. población en cabecera urbana cuenta con 1335 habitantes, en área rural tiene
4218 habitantes
 Organización Comunitaria, el gobierno está constituido por el alcalde y un concejo
municipal, el las veredas existe juntas comunales y juntas de acueducto agua
potable y acueducto de riego.
 Aspectos culturales, se fomenta la participación cultural por medio de asociación
adulto mayo y para niñes de gameza.
IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO PRODUCTIVO (CP):
 FACTORES INMODIFICABLES
1. altura sobre el nivel del mar. 2569 m
2. pluviosidad. __entre 2000 y 3000 mm por año
3. meses de verano. Los meses de más verano en la región son noviembre a febrero.
4. meses de invierno. los meses de mayo a agosto son de gran pluviosidad
5. temperatura._ 17°c
6. humedad relativa.__77 y un 80
7. topografía de la finca. relieve se presentan laderas y valles
8. capacidad productiva (tipo de suelo estructura - textura). es un suelo arcilloso en las
laderas y tierra fértil en el valle,
9. clasificación agrológica. suelos de ladera, susceptible a erosión, textura fina.
10. vías de acceso. la vía que comunica Sogamoso con Tunja y Bogotá y el aeropuerto
11. centro de marcadeo. El municipio es centro de mercado de las poblaciones vecinas.__
12. medio de transporte a la finca. __el vehículo camión y volqueta ya que tiene carreteras
que comunican municipios y la ciudad.
13. distancia a cabecera municipal (km. y/o horas)._35 km de la ciudad Sogamoso.
DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO
FECHA DE VISITA __Lunes 13 de febrero de 2017_____________
VEREDA villa girón__________ MUNICIPIO_Gameza___________DEPART.
_Boyacá_______________
JUSTIFICACION
RECONOCIMIENTO DE LA REGION GEOGRAFICA:
A raíz del cambio climático el suelo perdió muchas propiedades además es composición
arcillosa, mediante la implementación del riego artificial se está tomando el terreno para
cultivo de pastos importante en la producción de leche, la flora es escasa en la parte baja del
municipio predomina el eucalipto, saus, aliso, y arbusto de terreno escarpado como: upa,
mortiño, barrendera, cida, la fauna a disminuido algunas especies de aves como: copeton,
mirla, siote, paloma torcas, en el páramo se ve algunos venados, tinajos, zorros, posee el rio
gameza afluente del rio chicamocha, quebradas como turmal, y centro, lagunas negra, de
los patos, las más conocidas, instituciones de educación primaria 7 escuelas en total y un
colegio nacionalizado, la educación media a cargo del Sena Sogamoso, universidad de
Boyacá, uptc. Posee cancha futbol 8 y un polideportivo, la casa de la cultura fomenta la
recreación para el adulto mayor y la niñez de gameza, posee servicios públicos luz, agua,
gas propano, teléfono, internet en área urbana, las vías principales comunica a gameza con
corrales mongua, topaga, mongui y el resto del departamento, la economía se basa en sector
primario se produce materia prima como la lana el cuero, la madera, en el sector secundario
se procesa la leche con fábrica de lácteos ubicada en el municipio. Las lluvias escasas y la
contaminación producida por acerías paz de rio afecta aunque aún no en gran escala el
medio ambiente de municipio, el agua en temporada seca se escasea y se deben tomar
medidas como el racionamiento. Sobre todo esto afecta a los cultivos y el riego de pastos.
Los precios de los productos también se ven afectados pues por ser a menor escala también
se compra en la parcela a intermediarios que abastecen las grandes centrales de abastos.
1. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ( SP) “USO ACTUAL DEL SUELO”
 AREA DEDICADA A LA AGRICULTURA______________
CULTIVOS TRANSITORIOS: _maíz, papa, trigo, cebada, aba, frijol__
EXTENSI
ON
UNIDAD CULTIVO VARIEDA
D
ARREGL
O
FECHA
SIEMBRA
ESTADO
2000 mt2 maíz amarillo NA marzo barbecho
1000 mt2 frijol cargamant
o
marzo Cosecha
2000 mt2 papa única mayo Barbecho
CULTIVOS PERMANENTES Y/O SEMIPERMANENTES: _granadilla, durazno, ciruela,
curuba.____
EXTENSI
ON
UNIDAD CULTIVO VARIEDA
D
ARREGL
O
FECHA
SIEMBRA
ESTADO
200 mt2 granadilla tropical Todo el
año
cosecha
100 mt2 durazno Rojo
injerto
Todo el
año
Florecido
100 mt2 ciruela Criolla
roja
cosecha
 AREA DEDICADA A LA EXPLOTACIÓN PECUARIA __ovinos,
lechera.__________
CANTIDAD TIPO ESPECIE RAZA EDAD
10 leche vacuno normando 1-2-3 años
5 lana ovino southdown 1 año
15 huevo avícola Campesina 6 meses
 AREA NO LABORADA__PASTOS
EXTENSION UNIDAD USO
1 ha 2 Pastorea ganado lechero
ANOTE, EN ORDEN DE IMPORTANCIA DE PRODUCCIÓN LOS CULTIVOS, LOS
ANIMLAES Y SUS PRODUCTOS Y DESTINO DE ESTOS.
el ganado lechero es el principal los cultivos de maíz, frijol, papa son productos que no se
cultivan a gran escala pero hacen parte de la economía del pequeño productor, la minería de
carbón mineral también hace parte importante en la economía de la región.__________
http://www.gameza-boyaca.gov.co/mapas_municipio.shtml?apc=bcxx-1-&x=2006088
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-555368
http://www.fedegan.org.co/noticias/las-5-razas-ovinas-con-mas-presencia-en-colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Gobierno Provincial de Loja
 
Paisajes Agrarios de España
Paisajes Agrarios de EspañaPaisajes Agrarios de España
Paisajes Agrarios de España
MARIJE AGUILLO
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
FRS1
 
Los paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españaLos paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españa
salukylla
 
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz   descripción de un cultivo zona donde vivoJames díaz   descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James Norbayron Diaz Ceron
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
alumnesflorida florida secundària
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrarios Paisajes agrarios
Paisajes agrarios
Ferre9
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
sevillano33
 
3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA
diegobonilla
 
Paisajes agrarios de España
Paisajes agrarios de EspañaPaisajes agrarios de España
Paisajes agrarios de España
jlorentemartos
 
PresentacióN Sector Primario
PresentacióN Sector PrimarioPresentacióN Sector Primario
PresentacióN Sector Primario
estribor
 
3 Paisajes Agrarios De EspañA
3   Paisajes Agrarios De EspañA3   Paisajes Agrarios De EspañA
3 Paisajes Agrarios De EspañA
Mario Vicedo pellin
 
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrariosTema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Marta López
 
Los espacios rurales en Andalucía
Los espacios rurales en AndalucíaLos espacios rurales en Andalucía
Los espacios rurales en Andalucía
Marin2B
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
idcmarti
 
Los Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios VascosLos Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios Vascos
MARIJE AGUILLO
 
Las actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españaLas actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españa
Ricardo Chao Prieto
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
Bea Hervella
 
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españolesTema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 

La actualidad más candente (19)

Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo ParroquialPlanes Emergentes de Desarrollo Parroquial
Planes Emergentes de Desarrollo Parroquial
 
Paisajes Agrarios de España
Paisajes Agrarios de EspañaPaisajes Agrarios de España
Paisajes Agrarios de España
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Los paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españaLos paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españa
 
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz   descripción de un cultivo zona donde vivoJames díaz   descripción de un cultivo zona donde vivo
James díaz descripción de un cultivo zona donde vivo
 
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y SolucionesLos espacios agrarios de España  Tendencias, Problemas Y Soluciones
Los espacios agrarios de España Tendencias, Problemas Y Soluciones
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrarios Paisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA3. Paisajes Agrarios De EspañA
3. Paisajes Agrarios De EspañA
 
Paisajes agrarios de España
Paisajes agrarios de EspañaPaisajes agrarios de España
Paisajes agrarios de España
 
PresentacióN Sector Primario
PresentacióN Sector PrimarioPresentacióN Sector Primario
PresentacióN Sector Primario
 
3 Paisajes Agrarios De EspañA
3   Paisajes Agrarios De EspañA3   Paisajes Agrarios De EspañA
3 Paisajes Agrarios De EspañA
 
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrariosTema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
Tema 10 el espacio rural y paisajes agrarios
 
Los espacios rurales en Andalucía
Los espacios rurales en AndalucíaLos espacios rurales en Andalucía
Los espacios rurales en Andalucía
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
 
Los Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios VascosLos Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios Vascos
 
Las actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españaLas actividades agrarias en españa
Las actividades agrarias en españa
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
 
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españolesTema 3 los paisajes agrarios españoles
Tema 3 los paisajes agrarios españoles
 

Destacado

Low-Carb Diet and Cognitive Function
Low-Carb Diet and Cognitive FunctionLow-Carb Diet and Cognitive Function
Low-Carb Diet and Cognitive Function
Maurice Prout
 
Actividad de taller practico
Actividad de taller practicoActividad de taller practico
Actividad de taller practico
sami020295
 
Derecho a la informática.pptx tarea real
Derecho a la informática.pptx tarea realDerecho a la informática.pptx tarea real
Derecho a la informática.pptx tarea real
jecamaricamcol40
 
05 power point-vivianaincardona
05 power point-vivianaincardona05 power point-vivianaincardona
05 power point-vivianaincardona
Viviana Incardona
 
Graficos carolina
Graficos carolinaGraficos carolina
Graficos carolina
yarlin04
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 
MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...
MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...
MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...
Dewi Purwati
 
iBIC's survey: social media kitchen
iBIC's survey: social media kitchen iBIC's survey: social media kitchen
iBIC's survey: social media kitchen
ibic_rus
 
API Days Australia - Automatic Testing of (RESTful) API Documentation
API Days Australia  - Automatic Testing of (RESTful) API DocumentationAPI Days Australia  - Automatic Testing of (RESTful) API Documentation
API Days Australia - Automatic Testing of (RESTful) API Documentation
Rouven Weßling
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
Diego Guachilema
 
Примена метода и техника мапа учења
Примена метода и техника мапа учењаПримена метода и техника мапа учења
Примена метода и техника мапа учења
dejanoviskolarci
 

Destacado (11)

Low-Carb Diet and Cognitive Function
Low-Carb Diet and Cognitive FunctionLow-Carb Diet and Cognitive Function
Low-Carb Diet and Cognitive Function
 
Actividad de taller practico
Actividad de taller practicoActividad de taller practico
Actividad de taller practico
 
Derecho a la informática.pptx tarea real
Derecho a la informática.pptx tarea realDerecho a la informática.pptx tarea real
Derecho a la informática.pptx tarea real
 
05 power point-vivianaincardona
05 power point-vivianaincardona05 power point-vivianaincardona
05 power point-vivianaincardona
 
Graficos carolina
Graficos carolinaGraficos carolina
Graficos carolina
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...
MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...
MANAJEMEN MIKROKLIMAT PADA PEMELIHARAAN AYAM PEMBIBIT BROILER FASE LAYER DI F...
 
iBIC's survey: social media kitchen
iBIC's survey: social media kitchen iBIC's survey: social media kitchen
iBIC's survey: social media kitchen
 
API Days Australia - Automatic Testing of (RESTful) API Documentation
API Days Australia  - Automatic Testing of (RESTful) API DocumentationAPI Days Australia  - Automatic Testing of (RESTful) API Documentation
API Days Australia - Automatic Testing of (RESTful) API Documentation
 
Diagnóstico y Planificación
Diagnóstico y PlanificaciónDiagnóstico y Planificación
Diagnóstico y Planificación
 
Примена метода и техника мапа учења
Примена метода и техника мапа учењаПримена метода и техника мапа учења
Примена метода и техника мапа учења
 

Similar a Diagnostico agroecologico

Gameza- Sogamoso
Gameza- SogamosoGameza- Sogamoso
Gameza- Sogamoso
Marialu2017
 
Economiaa
EconomiaaEconomiaa
Economiaa
acuarioha
 
Trabajo individual james
Trabajo individual jamesTrabajo individual james
Trabajo individual james
humberto1819
 
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijarAvance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Salvador Cabrera Lopez
 
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijarAvance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Salvador Cabrera Lopez
 
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijarAvance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Salvador Cabrera Lopez
 
Power123
Power123Power123
Power123
bryanesteban112
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
victorbombon7
 
SECTOR AGRARIO TUMBES.pptx
SECTOR AGRARIO TUMBES.pptxSECTOR AGRARIO TUMBES.pptx
SECTOR AGRARIO TUMBES.pptx
CRISTIANEUGENIOCOBEA1
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Jhon Romero
 
Diseño de proyectos 102058 g_50
Diseño de proyectos 102058 g_50Diseño de proyectos 102058 g_50
Diseño de proyectos 102058 g_50
ROSY0473
 
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
ALEX JOEL PEÑA GARCIA
 
WORD
WORDWORD
WORD
CCISB
 
Trabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectosTrabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectos
cristianunad
 
Diseño de proyectos grupo 50
Diseño de proyectos grupo 50Diseño de proyectos grupo 50
Diseño de proyectos grupo 50
ROSY0473
 
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Transición Energética en San Ramón - Uruguay
Transición Energética en San Ramón - UruguayTransición Energética en San Ramón - Uruguay
Transición Energética en San Ramón - Uruguay
Eleonora Campos
 
Las implicaciones de los mitos de la tecnologia
Las implicaciones de los mitos de la tecnologiaLas implicaciones de los mitos de la tecnologia
Las implicaciones de los mitos de la tecnologia
zagaz2012
 
Problemas agrcolas
Problemas agrcolasProblemas agrcolas
Problemas agrcolas
gil333
 
Lineamoentos desarrollo rural empalme
Lineamoentos desarrollo rural empalmeLineamoentos desarrollo rural empalme
Lineamoentos desarrollo rural empalme
Alcaldia Bolivar
 

Similar a Diagnostico agroecologico (20)

Gameza- Sogamoso
Gameza- SogamosoGameza- Sogamoso
Gameza- Sogamoso
 
Economiaa
EconomiaaEconomiaa
Economiaa
 
Trabajo individual james
Trabajo individual jamesTrabajo individual james
Trabajo individual james
 
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijarAvance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijar
 
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijarAvance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijar
 
Avance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijarAvance proy-actuacion[2] ugijar
Avance proy-actuacion[2] ugijar
 
Power123
Power123Power123
Power123
 
Agricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderiaAgricultura y ganaderia
Agricultura y ganaderia
 
SECTOR AGRARIO TUMBES.pptx
SECTOR AGRARIO TUMBES.pptxSECTOR AGRARIO TUMBES.pptx
SECTOR AGRARIO TUMBES.pptx
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
Trabajo final diseno_de_proyectos_definitivo_ (4)
 
Diseño de proyectos 102058 g_50
Diseño de proyectos 102058 g_50Diseño de proyectos 102058 g_50
Diseño de proyectos 102058 g_50
 
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docxMEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
MEMORIA JORGE CHAVEZ UBS.docx
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
Trabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectosTrabajo final, diseño de proyectos
Trabajo final, diseño de proyectos
 
Diseño de proyectos grupo 50
Diseño de proyectos grupo 50Diseño de proyectos grupo 50
Diseño de proyectos grupo 50
 
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
 
Transición Energética en San Ramón - Uruguay
Transición Energética en San Ramón - UruguayTransición Energética en San Ramón - Uruguay
Transición Energética en San Ramón - Uruguay
 
Las implicaciones de los mitos de la tecnologia
Las implicaciones de los mitos de la tecnologiaLas implicaciones de los mitos de la tecnologia
Las implicaciones de los mitos de la tecnologia
 
Problemas agrcolas
Problemas agrcolasProblemas agrcolas
Problemas agrcolas
 
Lineamoentos desarrollo rural empalme
Lineamoentos desarrollo rural empalmeLineamoentos desarrollo rural empalme
Lineamoentos desarrollo rural empalme
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diagnostico agroecologico

  • 1. DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO DE GAMEZA BOYACA JAIME NIÑO PEREZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN BOGOTA 2017 CONTENIDO
  • 2. A. Introducción B. Planteamiento del problema C. Justificación D. DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO MUNICIPIO GAMEZA BOYACA. 1. CARACTERIZACION SUBSISTEMA AGRICOLA 2. CARACTERIZACION DE SUBSISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL 3.
  • 3. INTRODUCCION E l diacnostico agroecológico lo realizara Jaime niño estudiante de primer semestre de administración de empresas agroindustriales de la corporación unificada nacional cun sede bogota centro. Ol bjetyivo de la visita al municipio de gameza es establecer un diagnostico de los sistemas agrícolas y pecuarios existentes en el municipio estableciendo cadenas productivas primarias y secundarias según se den en el municipio. Se recopilara la información en el formulario diagnostico agroecológico solicitado por el docente en el presente trabajo. Se establecera como punto de referencia la vereda villagiron, perteneciente al municipio de gameza en el departamento de boyaca. Mapa del municipio
  • 4. DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO Se realizó una visita al municipio de Gameza con el fin de identificar los procesos productivos en la región, él lo agrícola se identificó que la mayoría son cultivos transitorios y que no se encuentran tecnificados aunque se siembren en gran escala, la producción pecuaria tampoco se encuentra tecnificada y es comercializada por intermediarios, dentro de lo forestal la producción de madera se da pero no maderas de alta calidad sino que se utilizan en la labor de minería y demás. Se evidencia gran oportunidad de en el crecimiento del sector agroindustrial. Aunque el apoyo del gobierno local no hace parte del plan de desarrollo del municipio, se evidencia gran interés por parte del pequeño productor en el desarrollo de un plan de trabajo que los involucre en el crecimiento agroindustrial de la población. CARACTERIZACIONSUBSISTEMAAGRICOLA  Dentro de los cultivos más comunes en la región del Sugamuxi encontramos la cebolla cabezona, maíz, trigo, frijol, y en partes más altas el cultivo de papa.  Los cambios climáticos los fuertes veranos y la baja de precios en el momento de la cosecha se evidencian como los problemas más comunes.  Por ser pequeños productores la mano de obra se da dentro de la colaboración comunal, no es muy tecnificada.  A comparación de hace diez años atrás el producto agrícola era base de la economía, la baja en los precios y el cambio climático obligo al campesino a buscar otras alternativas de producción como las pecuarias. Y producción lechera. CARACTERIZACIONDE SUBSISTEMADE PRODUCCION ANIMAL  La producción animal está centrada en el ganado bobino como productor de leche y carne.  la obligación de cumplir con las reglas sanitarias ha hecho que se incremente los costos en la producción de carne pues en poblaciones aledañas a la ciudad de Sogamoso comercializan en canal pero deben transporta para sacrificio a la ciudad de Sogamoso por tal motivo el valor de la carne al consumidor ha subido considerablemente.  La mano de obra se ve en la producción de lechera aunque la comercialización no es en grandes cantidades si existen varios productores que emplean mano de obra campesina.
  • 5.  En comparación con hace años la leche era un sustento para los pequeños productores, la comercialización de carne canal no era a gran escala, pues no era parte principal de su dieta, eso ha cambiado y el consumo de carne ahora exige más demanda. DIAGNOSTICO El municipio de Gameza tiene una extensión de 88 kilómetros cuadrados. Por el norte limita con tasco y corrales. Por el sur limita con Topaga y Mongua. Por el oriente limita con socota. Por el occidente limita con Corrales y Topaga. Extencion total: 88 km2 km2 Extencion área urbana: 18km2 km2 Extencion área rural: 70km2 km2 Altitud de la cabecera municipal: 2.750 m.s.n.m Temperatura media:13 grados centígrados El diagnostico se lleva a cabo en la región de Sugamuxy, área rural de la ciudad de Sogamoso del municipio de Gameza. El relieve cuenta con un valle bastante fértil que provee buenas condiciones para la ganadería y producción lechera, la agricultura de productos de clima frio, también presenta laderas áridas más utilizadas en la minería y explotación de recursos minerales como el hierro y la elaboración de cemento para la construcción. Sogamoso está situado al centro-oriente del departamento de Boyacá, en la región del alto chicamocha, a 2,569 mt snm y presenta temperaturas de 18 °C. DIAGNOSTICO - INFORMACION GENERAL (PRIMER CORTE)  Vereda villa girón municipio de Gameza Boyacá.  En la región se evidencia la conservación por los páramos, se ha recuperado gran parte del terreno que había sido utilizado en cultivo de papa, los nacimientos de agua se encuentran en resguardo.  El municipio de Gameza está ubicado al occidente del departamento de Boyacá. Por el norte limita con tasco y corrales. Por el sur limita con Topaga y Mongua. Por el oriente limita con Socota. Por el occidente limita con corrales y Topaga.
  • 6.  Aspectos generales  Cuenta con el colegio nacional san Laureano, 7 escuelas ubicada en las veredas donde se realizan proyectos de agrícolas como recurso educativo y la escuela principal ubicada en área urbana del municipio.  Aspectos económicos (primario, secundario, terciario) 1. producción agropecuaria, se centra en la cría de ganado vacuno, lanar, caballar y asnal. 2. población en cabecera urbana cuenta con 1335 habitantes, en área rural tiene 4218 habitantes  Organización Comunitaria, el gobierno está constituido por el alcalde y un concejo municipal, el las veredas existe juntas comunales y juntas de acueducto agua potable y acueducto de riego.  Aspectos culturales, se fomenta la participación cultural por medio de asociación adulto mayo y para niñes de gameza. IDENTIFICACIÓN DEL CONJUNTO PRODUCTIVO (CP):  FACTORES INMODIFICABLES 1. altura sobre el nivel del mar. 2569 m 2. pluviosidad. __entre 2000 y 3000 mm por año 3. meses de verano. Los meses de más verano en la región son noviembre a febrero. 4. meses de invierno. los meses de mayo a agosto son de gran pluviosidad 5. temperatura._ 17°c 6. humedad relativa.__77 y un 80 7. topografía de la finca. relieve se presentan laderas y valles 8. capacidad productiva (tipo de suelo estructura - textura). es un suelo arcilloso en las laderas y tierra fértil en el valle, 9. clasificación agrológica. suelos de ladera, susceptible a erosión, textura fina. 10. vías de acceso. la vía que comunica Sogamoso con Tunja y Bogotá y el aeropuerto 11. centro de marcadeo. El municipio es centro de mercado de las poblaciones vecinas.__ 12. medio de transporte a la finca. __el vehículo camión y volqueta ya que tiene carreteras que comunican municipios y la ciudad. 13. distancia a cabecera municipal (km. y/o horas)._35 km de la ciudad Sogamoso. DIAGNOSTICO AGROECOLOGICO FECHA DE VISITA __Lunes 13 de febrero de 2017_____________ VEREDA villa girón__________ MUNICIPIO_Gameza___________DEPART. _Boyacá_______________
  • 7. JUSTIFICACION RECONOCIMIENTO DE LA REGION GEOGRAFICA: A raíz del cambio climático el suelo perdió muchas propiedades además es composición arcillosa, mediante la implementación del riego artificial se está tomando el terreno para cultivo de pastos importante en la producción de leche, la flora es escasa en la parte baja del municipio predomina el eucalipto, saus, aliso, y arbusto de terreno escarpado como: upa, mortiño, barrendera, cida, la fauna a disminuido algunas especies de aves como: copeton, mirla, siote, paloma torcas, en el páramo se ve algunos venados, tinajos, zorros, posee el rio gameza afluente del rio chicamocha, quebradas como turmal, y centro, lagunas negra, de los patos, las más conocidas, instituciones de educación primaria 7 escuelas en total y un colegio nacionalizado, la educación media a cargo del Sena Sogamoso, universidad de Boyacá, uptc. Posee cancha futbol 8 y un polideportivo, la casa de la cultura fomenta la recreación para el adulto mayor y la niñez de gameza, posee servicios públicos luz, agua, gas propano, teléfono, internet en área urbana, las vías principales comunica a gameza con corrales mongua, topaga, mongui y el resto del departamento, la economía se basa en sector primario se produce materia prima como la lana el cuero, la madera, en el sector secundario se procesa la leche con fábrica de lácteos ubicada en el municipio. Las lluvias escasas y la contaminación producida por acerías paz de rio afecta aunque aún no en gran escala el medio ambiente de municipio, el agua en temporada seca se escasea y se deben tomar medidas como el racionamiento. Sobre todo esto afecta a los cultivos y el riego de pastos. Los precios de los productos también se ven afectados pues por ser a menor escala también se compra en la parcela a intermediarios que abastecen las grandes centrales de abastos. 1. SISTEMA DE PRODUCCIÓN ( SP) “USO ACTUAL DEL SUELO”  AREA DEDICADA A LA AGRICULTURA______________ CULTIVOS TRANSITORIOS: _maíz, papa, trigo, cebada, aba, frijol__ EXTENSI ON UNIDAD CULTIVO VARIEDA D ARREGL O FECHA SIEMBRA ESTADO 2000 mt2 maíz amarillo NA marzo barbecho 1000 mt2 frijol cargamant o marzo Cosecha 2000 mt2 papa única mayo Barbecho
  • 8. CULTIVOS PERMANENTES Y/O SEMIPERMANENTES: _granadilla, durazno, ciruela, curuba.____ EXTENSI ON UNIDAD CULTIVO VARIEDA D ARREGL O FECHA SIEMBRA ESTADO 200 mt2 granadilla tropical Todo el año cosecha 100 mt2 durazno Rojo injerto Todo el año Florecido 100 mt2 ciruela Criolla roja cosecha  AREA DEDICADA A LA EXPLOTACIÓN PECUARIA __ovinos, lechera.__________ CANTIDAD TIPO ESPECIE RAZA EDAD 10 leche vacuno normando 1-2-3 años 5 lana ovino southdown 1 año 15 huevo avícola Campesina 6 meses  AREA NO LABORADA__PASTOS EXTENSION UNIDAD USO 1 ha 2 Pastorea ganado lechero
  • 9. ANOTE, EN ORDEN DE IMPORTANCIA DE PRODUCCIÓN LOS CULTIVOS, LOS ANIMLAES Y SUS PRODUCTOS Y DESTINO DE ESTOS. el ganado lechero es el principal los cultivos de maíz, frijol, papa son productos que no se cultivan a gran escala pero hacen parte de la economía del pequeño productor, la minería de carbón mineral también hace parte importante en la economía de la región.__________ http://www.gameza-boyaca.gov.co/mapas_municipio.shtml?apc=bcxx-1-&x=2006088 http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-555368 http://www.fedegan.org.co/noticias/las-5-razas-ovinas-con-mas-presencia-en-colombia