SlideShare una empresa de Scribd logo
Productores de la agricultura familiar recibieron
ayuda por daños ocasionados por los incendios


        Cerca de trescientos productores de la agricultura familiar de nuestra provincia
recibieron una compensación por los daños causados por los incendios del año
pasado en sus campos.
       La ayuda partió de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación,
organismo que depende del recientemente creado Ministerio de Agricultura, Ganadería
y Pesca de la Nación.




      Los productores que recibieron los beneficios del denominado “Proyecto de
Emergencia por Incendios”, están distribuidos por diferentes sectores de la geografía
de San Luis.
      Cabe recordar que Los productores de la Agricultura familiar son aquellos que
cuentan con pequeñas unidades territoriales y la producción que tienen está casi
completamente destinada al autoconsumo. Los pequeños excedentes que tienen los
venden o truecan por otros productos que necesitan para su vida.


        El monto total de dinero distribuido en la provincia de San Luis por la
emergencia de incendios asciende a poco más de 400 mil pesos. Aunque no se
repartió el dinero, sino que a la gran parte de los beneficiarios se les entregó alambre
para volver a cercar sus campos.
        Los productores ubicados en el norte provincial, cerca del límite con La Rioja,
recibieron maíz para alimentar al ganado, dado que en esta zona además de haberse
quemado los campos, tampoco se registraron lluvias como para que se disponga de
pasto para la alimentación de los animales.
       En general la situación de los productores de la agricultura familiar es precaria.
Si se le suma que sufrieron la contingencia de la falta de lluvias, por un lado, y del
incendio de sus campos, por el otro, pauperiza aún más el panorama que viven.
        El mecanismo utilizado para la entrega del alambre y de los granos consistió en
la visita a las zonas por parte del plantel de técnicos de la Subsecretaría de la
Agricultura Familiar en San Luis. Allí tomaron contacto con los intendentes o
comisionados, quienes proporcionaron información sobre los nombres de los vecinos
que habían sufrido inconvenientes por los incendios.
       Además, estuvieron recorriendo los campos para comprobar la calidad y
cantidad de daños ocasionados.
       Las zonas en las cuales los productores recibieron beneficios son las
siguientes: Villa del Carmen, La Punilla, Papagayos, Los Lobos, Concarán, San
Martín, Las Vertientes, Las Chacras, Villa de Praga, Las Lagunas, Guanaco Pampa, El
Pantanillo, Quebrada de San Vicente, El Retamo, El Cadillo y San Francisco.
      Los productores de El Retamo, El Cadillo y San Francisco, recibieron el maíz
embolsado para facilitar el reparto. A cada productor se le entregaron 44 bolsas.
        En el caso de los que recibieron el alambre, la entrega en la zona de los
Comechingones se hizo en un galpón de la Municipalidad de Villa del Carmen; En el
INTA de Concarán se entregó lo correspondiente a Los Quebrachos, Los Lobos y Ojo
del Río; Un galpón del municipio de San Martín fue el centro para los parajes de esa
zona y en la estación INTA de Quines se centralizó la actividad para las localidades
del norte.




        El material llegó a través de un camión que efectuó el recorrido por todas estas
localidades. Los productores beneficiarios y los propios técnicos de la Subsecretaría
fueron bajando las cantidades necesarias destinadas a cada localidad.
        La actividad estuvo centralizada y coordinada por la Subsecretaría de la
Agricultura Familiar en San Luis y contó con la ayuda de los municipios de Villa del
Carmen, San Martín, Quines, y las estaciones del INTA de Concarán y Quines. En San
Francisco la actividad se centralizó en la sede de la Asociación de Pequeños
Productores Ayacucho – Belgrano.
       La emergencia por incendios fue promovida por el gobierno de la Nación al
observar la desprotección en la que habían quedado los productores víctimas de los
incendios y de la sequía.
        Lo entregado no soluciona completamente los problemas, pero constituye una
ayuda para remontar esta grave situación por la que atraviesan los productores de la
Agricultura Familiar.




Villa Mercedes, San Luis, 08 de febrero de 2.010

Sergio Garis
Área Comunicación
Subsecretaría de Agricultura Familiar - San Luis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inminente confrontacion en los chimalapas
Inminente confrontacion en los chimalapasInminente confrontacion en los chimalapas
Inminente confrontacion en los chimalapasUCIZONI AC
 
Imazaemergencia
ImazaemergenciaImazaemergencia
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
luis abel
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
guest8ab6ebd
 
Guayata Tierra de Paz y Armonia
Guayata Tierra de Paz y ArmoniaGuayata Tierra de Paz y Armonia
Guayata Tierra de Paz y Armonia
Gina Martin
 
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)Alejandra Carvajal
 
Reconversionmazo
ReconversionmazoReconversionmazo
ReconversionmazoSodepal
 
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Intendente, de la la ciudad de Asuncion, capital de la República del Paraguay
 
La noticia de hoy 05 03 13
La noticia de hoy 05 03 13La noticia de hoy 05 03 13
La noticia de hoy 05 03 13megaradioexpress
 
San Martin de los Andes
San Martin de los AndesSan Martin de los Andes
San Martin de los Andes
Rocio2122
 
presentacion de abono
presentacion de abonopresentacion de abono
presentacion de abono
catalina_deramond
 
Avelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al Fin
Avelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al FinAvelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al Fin
Avelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al Fin
Mauro Libi
 
Reconversionlosllanos
ReconversionlosllanosReconversionlosllanos
ReconversionlosllanosSodepal
 
El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...
El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...
El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...
GWP Centroamérica
 
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo CerdáJornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Rodrigo Castro Volpe
 
Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato
Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de BachilleratoTarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato
Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato
Jose Luis Redondo
 
Santiago de pillaro
Santiago de pillaroSantiago de pillaro
Santiago de pillarocrissestefy
 

La actualidad más candente (19)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Inminente confrontacion en los chimalapas
Inminente confrontacion en los chimalapasInminente confrontacion en los chimalapas
Inminente confrontacion en los chimalapas
 
Imazaemergencia
ImazaemergenciaImazaemergencia
Imazaemergencia
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
 
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto  De Asociacion De Productores De Mora AbelProyecto  De Asociacion De Productores De Mora Abel
Proyecto De Asociacion De Productores De Mora Abel
 
Guayata Tierra de Paz y Armonia
Guayata Tierra de Paz y ArmoniaGuayata Tierra de Paz y Armonia
Guayata Tierra de Paz y Armonia
 
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)
Reserva Natural San Antonio El Carmen (Dagua)
 
Reconversionmazo
ReconversionmazoReconversionmazo
Reconversionmazo
 
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
Informe de COMUEDA, sobre asistencia a familias en situación de riesgo, luego...
 
La noticia de hoy 05 03 13
La noticia de hoy 05 03 13La noticia de hoy 05 03 13
La noticia de hoy 05 03 13
 
San Martin de los Andes
San Martin de los AndesSan Martin de los Andes
San Martin de los Andes
 
presentacion de abono
presentacion de abonopresentacion de abono
presentacion de abono
 
Avelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al Fin
Avelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al FinAvelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al Fin
Avelina: Mañana de cine para los niños y jóvenes de la Casa Hogar Al Fin
 
Reconversionlosllanos
ReconversionlosllanosReconversionlosllanos
Reconversionlosllanos
 
El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...
El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...
El nexo energía-agua: Sistemas integrales para el desarrollo de la costa cari...
 
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, NicaraguaPresentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
Presentación Encuentro 2010 - Reserva Natural Macizo Penas Blancas, Nicaragua
 
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo CerdáJornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
Jornada Técnica Agroecología Chascomús - Ing. Eduardo Cerdá
 
Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato
Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de BachilleratoTarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato
Tarea integrada. Conviertete en alcalde. 2º de Bachillerato
 
Santiago de pillaro
Santiago de pillaroSantiago de pillaro
Santiago de pillaro
 

Destacado

Arquitectura del Barroco Valenciano
Arquitectura del Barroco ValencianoArquitectura del Barroco Valenciano
Arquitectura del Barroco Valenciano
felipecre
 
CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012
CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012 CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012
CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012 cambio dimensional
 
segokai
segokaisegokai
segokai
ciffer louis
 
Laura 5 b patitofeo
Laura  5 b patitofeo Laura  5 b patitofeo
Laura 5 b patitofeo Oscar Vaquero
 
Photocode
PhotocodePhotocode
Chute Du Dollar
Chute Du DollarChute Du Dollar
Chute Du Dollar
ciffer louis
 
Les TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLes TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open Access
Lesticetlart Invisu
 
Soltando amarras
Soltando amarrasSoltando amarras
Soltando amarrasJORGE GAMA
 
Treball_de_recerca
Treball_de_recercaTreball_de_recerca
Treball_de_recercadani104lirio
 
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2guestd4ebc
 
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Michel Buffa
 
Coding Dojo
Coding DojoCoding Dojo
Coding Dojo
BarCamp Cochabamba
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humanoINGETRONICA
 
pourquoi il est merveilleux d'être un homme
pourquoi il est merveilleux d'être un hommepourquoi il est merveilleux d'être un homme
pourquoi il est merveilleux d'être un homme
ciffer louis
 
Payaqui1
Payaqui1Payaqui1
Payaqui1
guest5e3b5a
 
Utilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiques
Utilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiquesUtilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiques
Utilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiques
Lesticetlart Invisu
 
Riz -la_japonnaise jt
Riz  -la_japonnaise jtRiz  -la_japonnaise jt
Riz -la_japonnaise jt
ciffer louis
 
Media kit 2013 Techiecel
Media kit 2013 TechiecelMedia kit 2013 Techiecel
Media kit 2013 TechiecelMauro Brunetti
 

Destacado (20)

Arquitectura del Barroco Valenciano
Arquitectura del Barroco ValencianoArquitectura del Barroco Valenciano
Arquitectura del Barroco Valenciano
 
CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012
CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012 CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012
CóMo Sobrevivir A Las ProfecíAs Del AñO 2012
 
segokai
segokaisegokai
segokai
 
Romane
RomaneRomane
Romane
 
Laura 5 b patitofeo
Laura  5 b patitofeo Laura  5 b patitofeo
Laura 5 b patitofeo
 
Photocode
PhotocodePhotocode
Photocode
 
Chute Du Dollar
Chute Du DollarChute Du Dollar
Chute Du Dollar
 
Les TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open AccessLes TIC et l'art : l'Open Access
Les TIC et l'art : l'Open Access
 
Soltando amarras
Soltando amarrasSoltando amarras
Soltando amarras
 
Treball_de_recerca
Treball_de_recercaTreball_de_recerca
Treball_de_recerca
 
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
Universidad CatóLica De Temuco, Tarea 2
 
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
Jeux vidéos comment sont-ils faits ? Présentation pour terminales S.
 
Ti
TiTi
Ti
 
Coding Dojo
Coding DojoCoding Dojo
Coding Dojo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
pourquoi il est merveilleux d'être un homme
pourquoi il est merveilleux d'être un hommepourquoi il est merveilleux d'être un homme
pourquoi il est merveilleux d'être un homme
 
Payaqui1
Payaqui1Payaqui1
Payaqui1
 
Utilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiques
Utilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiquesUtilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiques
Utilisation des outils collaboratifs dans les directions juridiques
 
Riz -la_japonnaise jt
Riz  -la_japonnaise jtRiz  -la_japonnaise jt
Riz -la_japonnaise jt
 
Media kit 2013 Techiecel
Media kit 2013 TechiecelMedia kit 2013 Techiecel
Media kit 2013 Techiecel
 

Similar a Proyecto De Emergencia Por Incendios[1]

Nota sequía en piura y lambayeque
Nota   sequía en piura y lambayequeNota   sequía en piura y lambayeque
Nota sequía en piura y lambayequeHeifer Perú
 
Diario Resumen 20141101
Diario Resumen 20141101Diario Resumen 20141101
Diario Resumen 20141101
Diario Resumen
 
Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...
Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...
Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...
Intendente, de la la ciudad de Asuncion, capital de la República del Paraguay
 
Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011OPS Colombia
 
Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017
megaradioexpress
 
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la ChiquitaniaPrevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
ZiedoneZebersLanda1
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Guayasenses
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialessariithaa
 
Sintesis informativa 25 06 2012
Sintesis informativa 25 06 2012Sintesis informativa 25 06 2012
Sintesis informativa 25 06 2012megaradioexpress
 
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil SalinasFundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
seguraruth
 
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen
 
Trabajo zuly
Trabajo zulyTrabajo zuly
Trabajo zuly
Zuly Galbache
 
Lleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilense
Lleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilenseLleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilense
Lleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilense
Rubén Moreira
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
megaradioexpress
 
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Presentación de diapositivas zuly galbache
Presentación de diapositivas zuly galbachePresentación de diapositivas zuly galbache
Presentación de diapositivas zuly galbache
Zuly Galbache
 
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de RiesgosMesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Rubiela Arce Peñaranda
 
Proyecto de vacas
Proyecto de vacasProyecto de vacas
Proyecto de vacas
fannorelismota
 

Similar a Proyecto De Emergencia Por Incendios[1] (20)

Nota sequía en piura y lambayeque
Nota   sequía en piura y lambayequeNota   sequía en piura y lambayeque
Nota sequía en piura y lambayeque
 
Diario Resumen 20141101
Diario Resumen 20141101Diario Resumen 20141101
Diario Resumen 20141101
 
Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...
Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...
Informe de COMUEDA: de fecha 11-05- 2014 sobre asistencia a familias afectada...
 
Gacetilla 11 05 2014 asistencia a familias
Gacetilla 11 05 2014 asistencia a familiasGacetilla 11 05 2014 asistencia a familias
Gacetilla 11 05 2014 asistencia a familias
 
Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011Colombia: II Temporada invernal 2011
Colombia: II Temporada invernal 2011
 
Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017
 
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la ChiquitaniaPrevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
Prevención, control y uso del fuego en la Chiquitania
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Sintesis informativa 25 06 2012
Sintesis informativa 25 06 2012Sintesis informativa 25 06 2012
Sintesis informativa 25 06 2012
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil SalinasFundacióN Grupo Juvenil Salinas
FundacióN Grupo Juvenil Salinas
 
Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106Diario Resumen 20141106
Diario Resumen 20141106
 
Trabajo zuly
Trabajo zulyTrabajo zuly
Trabajo zuly
 
Lleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilense
Lleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilenseLleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilense
Lleva Rubén Moreira Valdez más desarrollo al campo coahuilense
 
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015Sintesis informativa 21 de marzo 2015
Sintesis informativa 21 de marzo 2015
 
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
SODEPAZ en Haití 2016 - 2019
 
Presentación de diapositivas zuly galbache
Presentación de diapositivas zuly galbachePresentación de diapositivas zuly galbache
Presentación de diapositivas zuly galbache
 
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de RiesgosMesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
Mesa Temáitca Agropecuaria Medio Ambiente y Gestión de Riesgos
 
Proyecto de vacas
Proyecto de vacasProyecto de vacas
Proyecto de vacas
 

Más de guestd6bfb462

Policia De La Provincia De San Lui1
Policia De La Provincia De San Lui1Policia De La Provincia De San Lui1
Policia De La Provincia De San Lui1guestd6bfb462
 
Solicitud De Paradero[1]
Solicitud De Paradero[1]Solicitud De Paradero[1]
Solicitud De Paradero[1]guestd6bfb462
 
Gacetilla Municipal 05 2 10
Gacetilla Municipal 05 2 10Gacetilla Municipal 05 2 10
Gacetilla Municipal 05 2 10guestd6bfb462
 
San Luis Con Plena Conectividad AéRea
San Luis Con Plena Conectividad AéReaSan Luis Con Plena Conectividad AéRea
San Luis Con Plena Conectividad AéReaguestd6bfb462
 
Comunicado De Prensa Nº 18
Comunicado De Prensa Nº 18Comunicado De Prensa Nº 18
Comunicado De Prensa Nº 18guestd6bfb462
 
Profesora De IngléS De San Luis Viajo A Texas
Profesora De IngléS De San Luis Viajo A TexasProfesora De IngléS De San Luis Viajo A Texas
Profesora De IngléS De San Luis Viajo A Texasguestd6bfb462
 
Afip Juicios 0 Deudores Morosos[1]
Afip  Juicios 0 Deudores Morosos[1]Afip  Juicios 0 Deudores Morosos[1]
Afip Juicios 0 Deudores Morosos[1]guestd6bfb462
 

Más de guestd6bfb462 (15)

Policia De La Provincia De San Lui1
Policia De La Provincia De San Lui1Policia De La Provincia De San Lui1
Policia De La Provincia De San Lui1
 
Parte De Prensa[1]
Parte De Prensa[1]Parte De Prensa[1]
Parte De Prensa[1]
 
Solicitud De Paradero[1]
Solicitud De Paradero[1]Solicitud De Paradero[1]
Solicitud De Paradero[1]
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Gacetilla Municipal 05 2 10
Gacetilla Municipal 05 2 10Gacetilla Municipal 05 2 10
Gacetilla Municipal 05 2 10
 
San Luis Con Plena Conectividad AéRea
San Luis Con Plena Conectividad AéReaSan Luis Con Plena Conectividad AéRea
San Luis Con Plena Conectividad AéRea
 
Comunicado De Prensa Nº 18
Comunicado De Prensa Nº 18Comunicado De Prensa Nº 18
Comunicado De Prensa Nº 18
 
Comunicado 19
Comunicado 19Comunicado 19
Comunicado 19
 
Registro
RegistroRegistro
Registro
 
Informe 04
Informe 04Informe 04
Informe 04
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Profesora De IngléS De San Luis Viajo A Texas
Profesora De IngléS De San Luis Viajo A TexasProfesora De IngléS De San Luis Viajo A Texas
Profesora De IngléS De San Luis Viajo A Texas
 
Afip Juicios 0 Deudores Morosos[1]
Afip  Juicios 0 Deudores Morosos[1]Afip  Juicios 0 Deudores Morosos[1]
Afip Juicios 0 Deudores Morosos[1]
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Proyecto De Emergencia Por Incendios[1]

  • 1. Productores de la agricultura familiar recibieron ayuda por daños ocasionados por los incendios Cerca de trescientos productores de la agricultura familiar de nuestra provincia recibieron una compensación por los daños causados por los incendios del año pasado en sus campos. La ayuda partió de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, organismo que depende del recientemente creado Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Los productores que recibieron los beneficios del denominado “Proyecto de Emergencia por Incendios”, están distribuidos por diferentes sectores de la geografía de San Luis. Cabe recordar que Los productores de la Agricultura familiar son aquellos que cuentan con pequeñas unidades territoriales y la producción que tienen está casi completamente destinada al autoconsumo. Los pequeños excedentes que tienen los venden o truecan por otros productos que necesitan para su vida. El monto total de dinero distribuido en la provincia de San Luis por la emergencia de incendios asciende a poco más de 400 mil pesos. Aunque no se repartió el dinero, sino que a la gran parte de los beneficiarios se les entregó alambre para volver a cercar sus campos. Los productores ubicados en el norte provincial, cerca del límite con La Rioja, recibieron maíz para alimentar al ganado, dado que en esta zona además de haberse quemado los campos, tampoco se registraron lluvias como para que se disponga de pasto para la alimentación de los animales. En general la situación de los productores de la agricultura familiar es precaria. Si se le suma que sufrieron la contingencia de la falta de lluvias, por un lado, y del incendio de sus campos, por el otro, pauperiza aún más el panorama que viven. El mecanismo utilizado para la entrega del alambre y de los granos consistió en la visita a las zonas por parte del plantel de técnicos de la Subsecretaría de la Agricultura Familiar en San Luis. Allí tomaron contacto con los intendentes o
  • 2. comisionados, quienes proporcionaron información sobre los nombres de los vecinos que habían sufrido inconvenientes por los incendios. Además, estuvieron recorriendo los campos para comprobar la calidad y cantidad de daños ocasionados. Las zonas en las cuales los productores recibieron beneficios son las siguientes: Villa del Carmen, La Punilla, Papagayos, Los Lobos, Concarán, San Martín, Las Vertientes, Las Chacras, Villa de Praga, Las Lagunas, Guanaco Pampa, El Pantanillo, Quebrada de San Vicente, El Retamo, El Cadillo y San Francisco. Los productores de El Retamo, El Cadillo y San Francisco, recibieron el maíz embolsado para facilitar el reparto. A cada productor se le entregaron 44 bolsas. En el caso de los que recibieron el alambre, la entrega en la zona de los Comechingones se hizo en un galpón de la Municipalidad de Villa del Carmen; En el INTA de Concarán se entregó lo correspondiente a Los Quebrachos, Los Lobos y Ojo del Río; Un galpón del municipio de San Martín fue el centro para los parajes de esa zona y en la estación INTA de Quines se centralizó la actividad para las localidades del norte. El material llegó a través de un camión que efectuó el recorrido por todas estas localidades. Los productores beneficiarios y los propios técnicos de la Subsecretaría fueron bajando las cantidades necesarias destinadas a cada localidad. La actividad estuvo centralizada y coordinada por la Subsecretaría de la Agricultura Familiar en San Luis y contó con la ayuda de los municipios de Villa del Carmen, San Martín, Quines, y las estaciones del INTA de Concarán y Quines. En San Francisco la actividad se centralizó en la sede de la Asociación de Pequeños Productores Ayacucho – Belgrano. La emergencia por incendios fue promovida por el gobierno de la Nación al observar la desprotección en la que habían quedado los productores víctimas de los incendios y de la sequía. Lo entregado no soluciona completamente los problemas, pero constituye una ayuda para remontar esta grave situación por la que atraviesan los productores de la Agricultura Familiar. Villa Mercedes, San Luis, 08 de febrero de 2.010 Sergio Garis
  • 3. Área Comunicación Subsecretaría de Agricultura Familiar - San Luis