SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
DESCRIPCIÓN
Describir es pintar con palabras.
La descripción es una clase de texto
que recuerda a la pintura y a la
fotografía, pues intenta reproducir la
realidad. Así como un pintor utiliza su
paleta de colores, y el fotógrafo la
cámara, el escritor pinta o fotografía a
los personajes, los objetos, los
ambientes... con PALABRAS.
DEFINICIÓN
- Prosopografía.
- Etopeya.
- Topografía.
- Retrato.
- Autoretrato.
- Caricatura.
- Semblanza.
- Cronografía
- Obeictografía.
TIPOS DE DESCRIPCIÓN
(Etimológicamente significa descripción del aspecto exterior de una persona, de
"prosopón", rostro, y "grafía" escritura o descripción, ambos en griego)
Es la descripción de un personaje. Se entienden cosas diferentes según se emplee
este término en teoría retórica y preceptiva literaria o bien, en historia.
Para la preceptiva literaria indica la descripción física de una sola persona: rasgos
físicos, estatura, como corpulencias, facciones, etc;
Para la historia, la prosopografía fue desde la antigüedad una disciplina auxiliar
cuyo objetivo era estudiar las biografías de una persona, esto es, su vida pública.
Se trata así de ver una categoría específica de la sociedad, estamento, oficio o
rango social, por lo general las élites sociales o políticas..
PROSOPOGRAFÍA
Del latín ethopoeia y el griego antiguo ἠθοποιΐα
(ethopoiía), de ἦθος (ethos, "hábito, costumbre,
rasgo característico")
Es una figura literaria que consiste en la
descripción de rasgos morales de una persona,
como es el carácter, virtudes, cualidades
espirituales o costumbres de uno o varios
personajes comunes o célebres.
ETOPEYA
Del griego y está compuesta por los términos:
topos (τόπος) que significa: Lugar, territorio; -
grafía" (-γραφία) que significa: Descripción,
tratado, escritura. Procede del verbo "gráfo"
(γράφω), escribir, pintar, dibujar, más el sufijo -ia
que indica cualidad.
es la ciencia que estudia el conjunto de
principios y procedimientos que tienen por objeto
la representación gráfica de la superficie
terrestre, con sus formas y detalles; tanto
naturales como artificiales; (véase planimetría y
altimetría).
TOPOGRAFÍA
Se remonta al latín “portrahere”, que
significaba exponer o revelar.
Es la descripción de una persona o
personaje efectuada por un observador
por medio de la palabra. En el retrato, el
observador elige rasgos físicos y de
personalidad de la persona, a los que les
asigna cualidades.
RETRATO
Tiene el significado de "pintura o fotografía de uno mismo" y viene del
elemento auto- (por si mismo) sobre la palabra "retrato" y esta del latín
retractus = "vuelto hacia atrás".
Se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza.
Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer
un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que
la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la
pintura que aborda.
AUTORRETRATO
Del italiano caricare: cargar, exagerar.
Es un retrato que exagera o distorsiona la
apariencia física de una o varias personas.
Es en ocasiones un retrato de la sociedad
reconocible, para crear un parecido
fácilmente identificable y, generalmente,
humorístico.
CARICATURA
La derivamos con un sufijo -anza del verbo
semblar. El sufijo -anza es la evolución
patrimonial del latín -antia (-antia/ -entia indican
la cualidad de un agente).
Esbozo biográfico. Suele decirse que una
semblanza es una biografía de poca extensión,
que no abunda en los datos históricos sino que
presenta información sobre el carácter y la
personalidad del individuo en cuestión.
SEMBLANZA
Sus componentes léxicos son: khronos
(tiempo) y graphein (grabar, escribir), más el
sufijo -ia (cualidad).
Consiste en describir el tiempo en que se
encuentra un hecho, objeto, acontecimiento, o
tipo de costumbres, esto para poder
describirlos de una forma temporal para su
mejor entendimiento
Consiste en narrar el periodo de los hechos
que tienen alguna relación entre sí, para poder
comprenderlos con más claridad, favoreciendo
el poder introducirse a la época y tiempo
descritos en el texto.
CRONOGRAFÍA
Del griego antiguo ζῷον (zōion), "animal", del
protoindoeuropeo geihw-, "vivir"; y -grafia, del griego
antiguo -γραφία (graphía), de γράφω (gráfo),
“escribir”.
La zoografía es la rama de la zoología que se dedica
a describir las especies animales. La zoología, por su
parte, es la ciencia especializada en el estudio de los
animales.
ZOOGRAFÍA
Actividad
(repaso grupal)
1. Realiza 3 tipos de descripciones de la siguiente imagen y escribe qué
tipos de descripciones realizaste:

Más contenido relacionado

Similar a DESCRIPCION.pptx

Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdfClase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
CesarFiguer
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
insucoppt
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
patohermosilla
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
Adrialhama
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.
Maria11398
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.
Maria11398
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
norlin meoñez
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Marine Cañar Camacho
 
guia-para-el-analisis de obras literario.pdf
guia-para-el-analisis de obras literario.pdfguia-para-el-analisis de obras literario.pdf
guia-para-el-analisis de obras literario.pdf
warlytutor
 
Taller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNTaller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióN
lidiae
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IMAH, depto. Español
 
Análisis literario de una novela.
Análisis literario de una novela.Análisis literario de una novela.
Análisis literario de una novela.
Fleming College
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
Mouna Touma
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
Rosiris Dilson
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
carlos lopez
 

Similar a DESCRIPCION.pptx (20)

Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdfClase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.
 
La descripción.
La descripción.La descripción.
La descripción.
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
 
guia-para-el-analisis de obras literario.pdf
guia-para-el-analisis de obras literario.pdfguia-para-el-analisis de obras literario.pdf
guia-para-el-analisis de obras literario.pdf
 
Taller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNTaller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióN
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Análisis literario de una novela.
Análisis literario de una novela.Análisis literario de una novela.
Análisis literario de una novela.
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
TEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIATEORIA LITERARIA
TEORIA LITERARIA
 
Tipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivosTipos de textos descriptivos
Tipos de textos descriptivos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

DESCRIPCION.pptx

  • 2. Describir es pintar con palabras. La descripción es una clase de texto que recuerda a la pintura y a la fotografía, pues intenta reproducir la realidad. Así como un pintor utiliza su paleta de colores, y el fotógrafo la cámara, el escritor pinta o fotografía a los personajes, los objetos, los ambientes... con PALABRAS. DEFINICIÓN
  • 3. - Prosopografía. - Etopeya. - Topografía. - Retrato. - Autoretrato. - Caricatura. - Semblanza. - Cronografía - Obeictografía. TIPOS DE DESCRIPCIÓN
  • 4. (Etimológicamente significa descripción del aspecto exterior de una persona, de "prosopón", rostro, y "grafía" escritura o descripción, ambos en griego) Es la descripción de un personaje. Se entienden cosas diferentes según se emplee este término en teoría retórica y preceptiva literaria o bien, en historia. Para la preceptiva literaria indica la descripción física de una sola persona: rasgos físicos, estatura, como corpulencias, facciones, etc; Para la historia, la prosopografía fue desde la antigüedad una disciplina auxiliar cuyo objetivo era estudiar las biografías de una persona, esto es, su vida pública. Se trata así de ver una categoría específica de la sociedad, estamento, oficio o rango social, por lo general las élites sociales o políticas.. PROSOPOGRAFÍA
  • 5. Del latín ethopoeia y el griego antiguo ἠθοποιΐα (ethopoiía), de ἦθος (ethos, "hábito, costumbre, rasgo característico") Es una figura literaria que consiste en la descripción de rasgos morales de una persona, como es el carácter, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o célebres. ETOPEYA
  • 6. Del griego y está compuesta por los términos: topos (τόπος) que significa: Lugar, territorio; - grafía" (-γραφία) que significa: Descripción, tratado, escritura. Procede del verbo "gráfo" (γράφω), escribir, pintar, dibujar, más el sufijo -ia que indica cualidad. es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales; (véase planimetría y altimetría). TOPOGRAFÍA
  • 7. Se remonta al latín “portrahere”, que significaba exponer o revelar. Es la descripción de una persona o personaje efectuada por un observador por medio de la palabra. En el retrato, el observador elige rasgos físicos y de personalidad de la persona, a los que les asigna cualidades. RETRATO
  • 8. Tiene el significado de "pintura o fotografía de uno mismo" y viene del elemento auto- (por si mismo) sobre la palabra "retrato" y esta del latín retractus = "vuelto hacia atrás". Se define como un retrato hecho de la misma persona que lo realiza. Es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista. Implica escrutarse el rostro y conocerse hasta tal punto que la expresión que tenga en ese momento se traduzca en el dibujo o la pintura que aborda. AUTORRETRATO
  • 9. Del italiano caricare: cargar, exagerar. Es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas. Es en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. CARICATURA
  • 10. La derivamos con un sufijo -anza del verbo semblar. El sufijo -anza es la evolución patrimonial del latín -antia (-antia/ -entia indican la cualidad de un agente). Esbozo biográfico. Suele decirse que una semblanza es una biografía de poca extensión, que no abunda en los datos históricos sino que presenta información sobre el carácter y la personalidad del individuo en cuestión. SEMBLANZA
  • 11. Sus componentes léxicos son: khronos (tiempo) y graphein (grabar, escribir), más el sufijo -ia (cualidad). Consiste en describir el tiempo en que se encuentra un hecho, objeto, acontecimiento, o tipo de costumbres, esto para poder describirlos de una forma temporal para su mejor entendimiento Consiste en narrar el periodo de los hechos que tienen alguna relación entre sí, para poder comprenderlos con más claridad, favoreciendo el poder introducirse a la época y tiempo descritos en el texto. CRONOGRAFÍA
  • 12. Del griego antiguo ζῷον (zōion), "animal", del protoindoeuropeo geihw-, "vivir"; y -grafia, del griego antiguo -γραφία (graphía), de γράφω (gráfo), “escribir”. La zoografía es la rama de la zoología que se dedica a describir las especies animales. La zoología, por su parte, es la ciencia especializada en el estudio de los animales. ZOOGRAFÍA
  • 13. Actividad (repaso grupal) 1. Realiza 3 tipos de descripciones de la siguiente imagen y escribe qué tipos de descripciones realizaste: