SlideShare una empresa de Scribd logo
GENEROS
LITERARIOS
ÉPICO, LIRICO Y DRAMÁTICO
Los textos literarios se dividen en géneros y
subgéneros, principalmente en función de su
contenido y su forma. En general, los textos
literarios presentan un lenguaje culto y los autores
suelen recurrir a la función poética y figuras
retóricas con la finalidad de crear efectos y
embellecer los textos. Se puede utilizar la prosa, que
es la forma natural de expresarse, o el verso, dotado
de una métrica y un ritmo, y cuyo conjunto forma
estrofas
Uno de los más conocidos es el propuesto por
Aristóteles en “La poética”, que desarrolló en el
siglo IV antes de Cristo. Allí, el filósofo griego
reconoce tres grandes géneros literarios: el género
dramático, el género épico y el género lírico.
GENERO LIRICO
El género lírico tiene como función la
expresión de los sentimientos del
autor con respecto a un tema y
generalmente es escrito en verso. Este
género presenta cinco subgéneros,
que se distinguen esencialmente
según el tema tratado.
Uno de los más conocidos es el propuesto por
Aristóteles en “La poética”, que desarrolló en el siglo
IV antes de Cristo. Allí, el filósofo griego reconoce tres
grandes géneros literarios: el género dramático, el
género épico y el género lírico.
Los sonetos, las baladas, las odas y las
elegías son subgéneros del género lírico.
Las obras de este tipo suelen agruparse
actualmente como poemas, tal como se
conoce a las obras poéticas.
SUB GENEROS
Entre las principales figuras del género lírico en nuestra lengua,
encontramos una larga lista de mujeres y hombres cuyos aportes fueron
inigualables. De España podemos nombrar a Rosalía de Castro y a Federico
García Lorca; de Chile, a Pablo Neruda y Violeta Parra; en México
encontramos a Sor Juana Inés de la Cruz y a Octavio Paz; destaca en Perú
César Vallejo; en Polonia nació la inolvidable Wislawa Szymborska;
Argentina nos dio a Alfonsina Storni.
POETAS FAMOSOS
GENERO ÉPICO
Se trata de un género literario que
ha sido considerada como el más
antiguo y es que ya en la Antigua
Grecia nos encontramos con
importantísimas obras épicas que
marcaron un antes y un después en
la historia de la literatura.
La etimología de "épico" proviene del griego "epikós",
palabra que hace referencia a un tipo de narración en
verso que relataba las hazañas históricas que podían
ser reales o formar parte del corpus mitológico griego.
Estos hechos estaban protagonizados por un héroe que
podía presentarse con poderes o con capacidades
sobrehumanas y que representaba el ideal de humano.
Hacia el siglo VII aC es cuando los expertos datan
el surgimiento del género épico, ya que fue por
aquel entonces cuando apareció el primer texto de
este género: Homero. Este poeta griego es
considerado como el padre de la épica y creó obras
literarias tan inolvidables como la Ilíada y la
Odisea.
Hazañas de un héroe
Elementos sobrenaturales
Intención moral
Narración en verso y lenguaje elevado
Legado histórico y cultural
Temática bélica
Presencia religiosa
C
ARACTERISTICA
S
Mito
Leyenda
Fabula
Cantar de gesta
Epopeya
SUB GENEROS
La Odisea de Homero.
La Ilíada de Homero.
La divina comedia de Dante.
La Eneida de Virgilio.
El cantar de Mío Cid.
AUTORES
GENERO DRAMÁTICO
El género dramático es un género
compuesto por una gran variedad de
subgéneros que sustentan las
representaciones de algún
acontecimiento o conflicto en la vida
del ser humano a través de un diálogo
en el que los personajes guían la vida
de una figura construida por el autor
de la composición dramática.
El término -drama-, del género dramático, es un nombre que abarca
todo tipo de creación literaria en el que el autor, que en este caso
recibe el nombre de dramaturgo, es quien crea y desarrolla una serie
de acontecimientos escritos en un espacio y tiempo definidos, donde
los hechos y personajes simbolizan un conflicto y acontecimiento
propio de la condición humana. Dado que proviene del griego que
hace referencia a “hacer”, aunque también se ha considerado como
“actuar”.
El origen de este género literario se remonta a la antigua
Grecia, donde las representaciones teatrales a menudo se
relacionaban con cultos elevados a Dionisio, considerado el
dios de la alegría y del vino, por lo que su representación
contaba con un carácter sagrado a este dios. En principio,
estas representaciones consistían en una serie de himnos que
eran dedicados a la divinidad, pero pronto se empiezan a
agregar cantos y movimientos que darán origen a este género
literario.
Comedia
Drama
Entremés
Melodrama
Tragedia
Tragicomedia
SUB GENEROS
Temática del drama
Ausencia de narrador
Acción
Dialogo
Ausencia de descripciones
Forma de escritura
C
ARACTERISTICA
S
Presentación
Desarrollo
Desenlace
Estructura
Texto
Dialogo
Monologo
Soliloquio
Elementos
Los principales autores serán Sófocles, Esquilo y Eurípides,
siendo los principales exponentes de las primeras
composiciones del género dramático en Grecia. Otros autores
destacados a lo largo de la historia son Pedro Calderón de la
Barca, Antón Chéjov, Bertolt Brecht, William Shakespeare,
Lope de Vega, Emilio Carballido, Elena Garro, José Zorrilla,
Federico García Lorca.
AUTORES

Más contenido relacionado

Similar a Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf

Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111enojados
 
la poesia
la poesiala poesia
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
Yordy Martinez Perez
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Beatriz
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
Camilo Florez
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
Rosalva Flores
 
La poesía texto # 1
La poesía texto # 1La poesía texto # 1
La poesía texto # 1
Rosalva Flores
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
anthony torres
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
Giro Sin Tornillo
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literaturalopezsolarte
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01zelaportillo
 

Similar a Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf (20)

Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
Género literario
Género literarioGénero literario
Género literario
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
La poesía
La poesía La poesía
La poesía
 
La poesía texto # 1
La poesía texto # 1La poesía texto # 1
La poesía texto # 1
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 
Géneros literarios
Géneros  literariosGéneros  literarios
Géneros literarios
 
Literatura grecoatina
Literatura  grecoatinaLiteratura  grecoatina
Literatura grecoatina
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literatura
 
Literatura épica griega
Literatura épica griegaLiteratura épica griega
Literatura épica griega
 
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
Literaturapicagriega 120228102948-phpapp01
 
La poes a
La poes aLa poes a
La poes a
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf

  • 2. Los textos literarios se dividen en géneros y subgéneros, principalmente en función de su contenido y su forma. En general, los textos literarios presentan un lenguaje culto y los autores suelen recurrir a la función poética y figuras retóricas con la finalidad de crear efectos y embellecer los textos. Se puede utilizar la prosa, que es la forma natural de expresarse, o el verso, dotado de una métrica y un ritmo, y cuyo conjunto forma estrofas
  • 3. Uno de los más conocidos es el propuesto por Aristóteles en “La poética”, que desarrolló en el siglo IV antes de Cristo. Allí, el filósofo griego reconoce tres grandes géneros literarios: el género dramático, el género épico y el género lírico.
  • 5. El género lírico tiene como función la expresión de los sentimientos del autor con respecto a un tema y generalmente es escrito en verso. Este género presenta cinco subgéneros, que se distinguen esencialmente según el tema tratado.
  • 6. Uno de los más conocidos es el propuesto por Aristóteles en “La poética”, que desarrolló en el siglo IV antes de Cristo. Allí, el filósofo griego reconoce tres grandes géneros literarios: el género dramático, el género épico y el género lírico.
  • 7. Los sonetos, las baladas, las odas y las elegías son subgéneros del género lírico. Las obras de este tipo suelen agruparse actualmente como poemas, tal como se conoce a las obras poéticas. SUB GENEROS
  • 8. Entre las principales figuras del género lírico en nuestra lengua, encontramos una larga lista de mujeres y hombres cuyos aportes fueron inigualables. De España podemos nombrar a Rosalía de Castro y a Federico García Lorca; de Chile, a Pablo Neruda y Violeta Parra; en México encontramos a Sor Juana Inés de la Cruz y a Octavio Paz; destaca en Perú César Vallejo; en Polonia nació la inolvidable Wislawa Szymborska; Argentina nos dio a Alfonsina Storni. POETAS FAMOSOS
  • 10. Se trata de un género literario que ha sido considerada como el más antiguo y es que ya en la Antigua Grecia nos encontramos con importantísimas obras épicas que marcaron un antes y un después en la historia de la literatura.
  • 11. La etimología de "épico" proviene del griego "epikós", palabra que hace referencia a un tipo de narración en verso que relataba las hazañas históricas que podían ser reales o formar parte del corpus mitológico griego. Estos hechos estaban protagonizados por un héroe que podía presentarse con poderes o con capacidades sobrehumanas y que representaba el ideal de humano.
  • 12. Hacia el siglo VII aC es cuando los expertos datan el surgimiento del género épico, ya que fue por aquel entonces cuando apareció el primer texto de este género: Homero. Este poeta griego es considerado como el padre de la épica y creó obras literarias tan inolvidables como la Ilíada y la Odisea.
  • 13. Hazañas de un héroe Elementos sobrenaturales Intención moral Narración en verso y lenguaje elevado Legado histórico y cultural Temática bélica Presencia religiosa C ARACTERISTICA S
  • 15. La Odisea de Homero. La Ilíada de Homero. La divina comedia de Dante. La Eneida de Virgilio. El cantar de Mío Cid. AUTORES
  • 17. El género dramático es un género compuesto por una gran variedad de subgéneros que sustentan las representaciones de algún acontecimiento o conflicto en la vida del ser humano a través de un diálogo en el que los personajes guían la vida de una figura construida por el autor de la composición dramática.
  • 18. El término -drama-, del género dramático, es un nombre que abarca todo tipo de creación literaria en el que el autor, que en este caso recibe el nombre de dramaturgo, es quien crea y desarrolla una serie de acontecimientos escritos en un espacio y tiempo definidos, donde los hechos y personajes simbolizan un conflicto y acontecimiento propio de la condición humana. Dado que proviene del griego que hace referencia a “hacer”, aunque también se ha considerado como “actuar”.
  • 19. El origen de este género literario se remonta a la antigua Grecia, donde las representaciones teatrales a menudo se relacionaban con cultos elevados a Dionisio, considerado el dios de la alegría y del vino, por lo que su representación contaba con un carácter sagrado a este dios. En principio, estas representaciones consistían en una serie de himnos que eran dedicados a la divinidad, pero pronto se empiezan a agregar cantos y movimientos que darán origen a este género literario.
  • 21. Temática del drama Ausencia de narrador Acción Dialogo Ausencia de descripciones Forma de escritura C ARACTERISTICA S
  • 24. Los principales autores serán Sófocles, Esquilo y Eurípides, siendo los principales exponentes de las primeras composiciones del género dramático en Grecia. Otros autores destacados a lo largo de la historia son Pedro Calderón de la Barca, Antón Chéjov, Bertolt Brecht, William Shakespeare, Lope de Vega, Emilio Carballido, Elena Garro, José Zorrilla, Federico García Lorca. AUTORES