SlideShare una empresa de Scribd logo
La descripción Describir es representar mediante el idioma los seres materiales (personas, animales y cosas), los sentimientos, los ambientes o procesos. Tradicionalmente suele definirse como una “pintura” hecha con palabras, puesto que lo que se pretende es evocar en el receptor la representación mental de la realidad descrita.
La descripción Se distingue entre la descripción objetiva, de interés práctico, y la descripción subjetiva o literaria, de finalidad estética. Descripción científica. Se pretende reflejar la realidad tal y como es: animales y plantas en Biología, instrumentos en Física, paisajes en guías turísticas, etcétera. Descripción literaria. El autor intenta plasmar su visión particular de una persona, paisaje, sentimiento, etc., y todo ello animado con una expresión artística.
La descripción literaria La descripción de personas se realiza atendiendo a dos aspectos: Prosopografía: la apariencia externa de la persona. Rasgos físicos, modo de vestir… Etopeya: el carácter y personalidad, rasgos morales, sentimientos o modos de vivir. Retrato: la descripción conjunta de la apariencia externa y de su personalidad. Caricatura: cuando se exageran los rasgos (hipérbole, animalización) con intención humorística o despectiva.
La descripción literaria El paisaje: Descripción estática. Las personas y los objetos se muestran inmovilizados, como en una pintura o una fotografía. Descripción dinámica. La descripción unida al relato ofrece una visión viva y animada de los componentes del paisaje, como en una película; por eso se llama también cinematográfica, pues es la técnica empleada en el cine. -Las sensaciones:  El autor puede reflejar la sensación que le produce la observación del objeto que describe.
La descripción técnica y científica Se emplea en la exposición de conocimientos, tanto de las Ciencias Naturales (Biología, Medicina, Física…), como para las disciplinas humanas (Lingüística, Historia, Filosofía). Así la enumeración de la naturaleza, partes y finalidad de un objeto o fenómeno, de un experimento efectuado, la aplicación o funcionamiento de un determinado aparato, requiere esta forma de discurso.
Rasgos lingüísticos y literarios Sustantivos y adjetivos. Interesan las coas y sus propiedades o características, por lo que ha de predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre las acciones expresadas por el texto. Las formas verbales.  Abundan las formas verbales de aspecto imperfecto y, de modo especial, el presente y el pretérito imperfecto. Mediante el presente se imprime una visión intemporal de los caracteres de los seres que se describen, el pasado, sin embargo, circunscribe esos caracteres a un determinado periodo temporal. Estructuras sintácticas. Predominio de estructuras atributivas y coordinadas. Con los verbos de estado (ser, estar y parecer) se exponen las cualidades o características. Con la coordinación se introduce la sucesión de los distintos componentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓNNOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
Italo Neymar
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
docentehumanidades
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
Cristi Zapata
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
Ivonebg99
 
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacionalPropuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
MARISA MICHELOUD
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Relatos historicos
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicos
Hilda Guerrero
 
Ppt la historieta
Ppt la historietaPpt la historieta
Ppt la historieta
CesarAgustoCastilloQ
 
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmiraMalla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
Johanna Gallegos
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
AndrsVlez24
 
El cuento diapositivas
El cuento diapositivasEl cuento diapositivas
El cuento diapositivas
PaolaGutierrez115
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
Lina Bernal
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
soficastells
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
unp
 
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ieu Al Educador
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
Yasmani Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓNNOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacionalPropuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Relatos historicos
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicos
 
Ppt la historieta
Ppt la historietaPpt la historieta
Ppt la historieta
 
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmiraMalla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
 
El cuento diapositivas
El cuento diapositivasEl cuento diapositivas
El cuento diapositivas
 
Uso de los dos puntos
Uso de los dos puntosUso de los dos puntos
Uso de los dos puntos
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...Ponencia 8. La estructura de los mitos...
Ponencia 8. La estructura de los mitos...
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
 

Destacado

Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
SaanDp
 
La descripción y las palabras extranjeras
La descripción y las palabras extranjerasLa descripción y las palabras extranjeras
La descripción y las palabras extranjeras
Jairo Joya
 
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivosPredicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Comunidad Practica Andes
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
Anna Sanchez
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
tala11
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
jorgesoyyo
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
vegadas
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (8)

Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
La descripción y las palabras extranjeras
La descripción y las palabras extranjerasLa descripción y las palabras extranjeras
La descripción y las palabras extranjeras
 
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivosPredicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
Predicción del clima y generación de pronósticos para la modelación de cultivos
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
 
El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.El pensamiento científico y su lado filosófico.
El pensamiento científico y su lado filosófico.
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
Descripción física
Descripción  físicaDescripción  física
Descripción física
 

Similar a La descripción

Taller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNTaller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióN
lidiae
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
Mouna Touma
 
DESCRIPCION.pptx
DESCRIPCION.pptxDESCRIPCION.pptx
DESCRIPCION.pptx
Anglica844522
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
Andres0904
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Pablo180
 
Textos y discursos expositivos.
Textos y discursos expositivos.Textos y discursos expositivos.
Textos y discursos expositivos.
Kathy Selva Libante
 
La descripción
La descripción La descripción
La descripción
SofiaMoya_260
 
firts file
firts filefirts file
firts file
zeros8402
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
IMAH, depto. Español
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Tipos de descripcion
Tipos de descripcionTipos de descripcion
Tipos de descripcion
"Las Profes Talks"
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
AdrianaChangoluisa
 
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el SentidoLa Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
Estefanía Burgos
 
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdfCARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
LaurysCarolinaRodrig
 
Exposicion.........
Exposicion.........Exposicion.........
Exposicion.........
GUSTAVO CHICA
 
Le23 13 07_09
Le23 13 07_09Le23 13 07_09
Le23 13 07_09
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a La descripción (20)

Taller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióNTaller De Lengua La DescripcióN
Taller De Lengua La DescripcióN
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
DESCRIPCION.pptx
DESCRIPCION.pptxDESCRIPCION.pptx
DESCRIPCION.pptx
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Textos y discursos expositivos.
Textos y discursos expositivos.Textos y discursos expositivos.
Textos y discursos expositivos.
 
La descripción
La descripción La descripción
La descripción
 
firts file
firts filefirts file
firts file
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Tipos de descripcion
Tipos de descripcionTipos de descripcion
Tipos de descripcion
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el SentidoLa Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
La Etnografía: El Oficio de la Mirada y el Sentido
 
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdfCARTILLA SEXTO -P4.pdf
CARTILLA SEXTO -P4.pdf
 
Exposicion.........
Exposicion.........Exposicion.........
Exposicion.........
 
Le23 13 07_09
Le23 13 07_09Le23 13 07_09
Le23 13 07_09
 

Más de Marta Larrea

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationMarta Larrea
 
Arantxa urretabizkaia
Arantxa urretabizkaiaArantxa urretabizkaia
Arantxa urretabizkaia
Marta Larrea
 
Autobiografia literarioaz
Autobiografia literarioazAutobiografia literarioaz
Autobiografia literarioaz
Marta Larrea
 
Diploma word
Diploma wordDiploma word
Diploma word
Marta Larrea
 
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Marta Larrea
 
Prueba del alumno completa
Prueba del alumno completaPrueba del alumno completa
Prueba del alumno completa
Marta Larrea
 
Dos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machadoDos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machado
Marta Larrea
 
Dos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machadoDos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machado
Marta Larrea
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
Marta Larrea
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
Marta Larrea
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
Marta Larrea
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
Marta Larrea
 
Comentario de textos
Comentario  de textosComentario  de textos
Comentario de textos
Marta Larrea
 
El diálogo es característico de la lengua oral
El diálogo es característico de la lengua oralEl diálogo es característico de la lengua oral
El diálogo es característico de la lengua oral
Marta Larrea
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
Marta Larrea
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Marta Larrea
 
Euskal literatura genero ikuspegitik ikertuta
Euskal literatura genero ikuspegitik ikertutaEuskal literatura genero ikuspegitik ikertuta
Euskal literatura genero ikuspegitik ikertuta
Marta Larrea
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Marta Larrea
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Marta Larrea
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
Marta Larrea
 

Más de Marta Larrea (20)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Arantxa urretabizkaia
Arantxa urretabizkaiaArantxa urretabizkaia
Arantxa urretabizkaia
 
Autobiografia literarioaz
Autobiografia literarioazAutobiografia literarioaz
Autobiografia literarioaz
 
Diploma word
Diploma wordDiploma word
Diploma word
 
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
 
Prueba del alumno completa
Prueba del alumno completaPrueba del alumno completa
Prueba del alumno completa
 
Dos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machadoDos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machado
 
Dos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machadoDos grandes picasso y machado
Dos grandes picasso y machado
 
Niveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguajeNiveles en el estudio del lenguaje
Niveles en el estudio del lenguaje
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Comentario de textos
Comentario  de textosComentario  de textos
Comentario de textos
 
El diálogo es característico de la lengua oral
El diálogo es característico de la lengua oralEl diálogo es característico de la lengua oral
El diálogo es característico de la lengua oral
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Euskal literatura genero ikuspegitik ikertuta
Euskal literatura genero ikuspegitik ikertutaEuskal literatura genero ikuspegitik ikertuta
Euskal literatura genero ikuspegitik ikertuta
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

La descripción

  • 1. La descripción Describir es representar mediante el idioma los seres materiales (personas, animales y cosas), los sentimientos, los ambientes o procesos. Tradicionalmente suele definirse como una “pintura” hecha con palabras, puesto que lo que se pretende es evocar en el receptor la representación mental de la realidad descrita.
  • 2. La descripción Se distingue entre la descripción objetiva, de interés práctico, y la descripción subjetiva o literaria, de finalidad estética. Descripción científica. Se pretende reflejar la realidad tal y como es: animales y plantas en Biología, instrumentos en Física, paisajes en guías turísticas, etcétera. Descripción literaria. El autor intenta plasmar su visión particular de una persona, paisaje, sentimiento, etc., y todo ello animado con una expresión artística.
  • 3. La descripción literaria La descripción de personas se realiza atendiendo a dos aspectos: Prosopografía: la apariencia externa de la persona. Rasgos físicos, modo de vestir… Etopeya: el carácter y personalidad, rasgos morales, sentimientos o modos de vivir. Retrato: la descripción conjunta de la apariencia externa y de su personalidad. Caricatura: cuando se exageran los rasgos (hipérbole, animalización) con intención humorística o despectiva.
  • 4. La descripción literaria El paisaje: Descripción estática. Las personas y los objetos se muestran inmovilizados, como en una pintura o una fotografía. Descripción dinámica. La descripción unida al relato ofrece una visión viva y animada de los componentes del paisaje, como en una película; por eso se llama también cinematográfica, pues es la técnica empleada en el cine. -Las sensaciones: El autor puede reflejar la sensación que le produce la observación del objeto que describe.
  • 5. La descripción técnica y científica Se emplea en la exposición de conocimientos, tanto de las Ciencias Naturales (Biología, Medicina, Física…), como para las disciplinas humanas (Lingüística, Historia, Filosofía). Así la enumeración de la naturaleza, partes y finalidad de un objeto o fenómeno, de un experimento efectuado, la aplicación o funcionamiento de un determinado aparato, requiere esta forma de discurso.
  • 6. Rasgos lingüísticos y literarios Sustantivos y adjetivos. Interesan las coas y sus propiedades o características, por lo que ha de predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre las acciones expresadas por el texto. Las formas verbales. Abundan las formas verbales de aspecto imperfecto y, de modo especial, el presente y el pretérito imperfecto. Mediante el presente se imprime una visión intemporal de los caracteres de los seres que se describen, el pasado, sin embargo, circunscribe esos caracteres a un determinado periodo temporal. Estructuras sintácticas. Predominio de estructuras atributivas y coordinadas. Con los verbos de estado (ser, estar y parecer) se exponen las cualidades o características. Con la coordinación se introduce la sucesión de los distintos componentes.