SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA # 1
DESCRIPTORES
1.- NEUMONIA POR ESTREPTOCOCCUS PNEUMONIAE: Streptococcus pneumoniae
2.- MIGRAÑA: Trastornos migrañosos.- Clase de trastornos cefálicos primarios
discapacitantes caracterizados por cefaleas pulsátiles unilaterales recurrentes
3.-ACIDOS AMINOBUTIRICOS: Aminobutiratos .- derivados del ácido butírico que
contiene uno o más grupos de amino unidos a la estructura alifática
4.- CANCER DE LA CAVIDAD BUCAL: Neoplasias de la boca
5.- DIARREA AGUDA: Disentería .- se caracteriza por heces acuosas y mas tarde
por deposiciones mucosas sanguinolentas. Se asocia a menudo con dolor abdominal, fiebre
y deshidratación.

Más contenido relacionado

Destacado

Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Jairo Castillo
 
Descriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras clavesDescriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras claves
NellyTapia1969
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Jairo Castillo
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
Diana Martínez
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
Gloria Ramirez
 
Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)
MagaliZabala
 
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara GallardoDescriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Clarita Gallardo
 
Tarea 1 lcda c salguero
Tarea  1  lcda c salgueroTarea  1  lcda c salguero
Tarea 1 lcda c salguero
Carmensalguero2015
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Jairo Castillo
 
Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
Jairo Castillo
 
descriptores
descriptoresdescriptores
descriptores
Elizabeth Quiroga
 
Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
Armando Quintana Proenza
 

Destacado (13)

Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Descriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras clavesDescriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras claves
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
 
Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)
 
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara GallardoDescriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
 
Tarea 1 lcda c salguero
Tarea  1  lcda c salgueroTarea  1  lcda c salguero
Tarea 1 lcda c salguero
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
 
descriptores
descriptoresdescriptores
descriptores
 
Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Descriptores2

  • 1. TAREA # 1 DESCRIPTORES 1.- NEUMONIA POR ESTREPTOCOCCUS PNEUMONIAE: Streptococcus pneumoniae 2.- MIGRAÑA: Trastornos migrañosos.- Clase de trastornos cefálicos primarios discapacitantes caracterizados por cefaleas pulsátiles unilaterales recurrentes 3.-ACIDOS AMINOBUTIRICOS: Aminobutiratos .- derivados del ácido butírico que contiene uno o más grupos de amino unidos a la estructura alifática 4.- CANCER DE LA CAVIDAD BUCAL: Neoplasias de la boca 5.- DIARREA AGUDA: Disentería .- se caracteriza por heces acuosas y mas tarde por deposiciones mucosas sanguinolentas. Se asocia a menudo con dolor abdominal, fiebre y deshidratación.