SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Edison Norberto Pulistar Manosalvas
Doctor Especialista de Primer Grado en Medicina General
Integral
AMBATO – ECUADOR
2016
TÉRMINOS DESCRIPTORES
 Neumonía por Streptococcus
pneumoniae
Neumonía Neumocócica
Definición: Enfermedad febril producida
por el Streptococcus Pneumoniae.
 Migraña Migraña sin Aura
Definición: Cefaleas recurrentes
unilaterales pulsátiles, no precedidas o
acompañadas por un aura, en episodios
durando de 4-72 horas. Tienen como
característica dolor de intensidad
moderada a severa, se agrava por la
actividad física y acompañado de náuseas
y / o fotofobia y fonofobia.
 Ácidos Aminobutíricos Aminobutiratos
Definición: Derivados del ácido butírico
que contienen uno o más grupos de
amino unidos a la estructura alifática. Se
incluyen bajo este descriptor una amplia
variedad de formas de ácidos, sales,
ésteres y amidas que incluyen la
estructura aminobutirato.
 Cáncer de la cavidad bucal Neoplasias de la Boca
Definición: Tumores o cánceres de la
boca.
 Diarrea aguda Disentería
Definición: Inflamación aguda del
intestino, asociada a diarrea infecciosa de
distintas etiologías, generalmente
adquirida por ingestión de alimentos
contaminados con toxinas biológicas
procedentes de bacterias u otros
microorganismos.
URL: http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
Clínica Internacional
 
Farmacoterapia de la gripe
Farmacoterapia de la gripeFarmacoterapia de la gripe
Farmacoterapia de la gripe
LuciaCarbajalReyes
 
Asma
AsmaAsma
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Ana Gutierrez
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
centro escolar tesoros del saber
 
Diferencias entre H1N2 y el resfriado común
Diferencias entre H1N2 y el resfriado comúnDiferencias entre H1N2 y el resfriado común
Diferencias entre H1N2 y el resfriado común
Yadira Bolaños
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
RDLSM
 
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajoPrevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Victor Cortes
 
Afrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y AlexitimiaAfrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y AlexitimiaSusan Vega S.
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
jumonpa
 
Enfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónEnfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónmacarenads
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
Rinitis alergica pediatrica
Rinitis alergica  pediatricaRinitis alergica  pediatrica
Rinitis alergica pediatrica
Jennifer davila
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Anahí Lárraga Félix
 
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoKarol Montañez
 

La actualidad más candente (18)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Farmacoterapia de la gripe
Farmacoterapia de la gripeFarmacoterapia de la gripe
Farmacoterapia de la gripe
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?Asma. Que es el Asma?
Asma. Que es el Asma?
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Diferencias entre H1N2 y el resfriado común
Diferencias entre H1N2 y el resfriado comúnDiferencias entre H1N2 y el resfriado común
Diferencias entre H1N2 y el resfriado común
 
Enf resp
Enf respEnf resp
Enf resp
 
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajoPrevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
Prevencion de enfermedades respiratorias en el trabajo
 
Afrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y AlexitimiaAfrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y Alexitimia
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Enfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónEnfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevención
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
Rinitis alergica pediatrica
Rinitis alergica  pediatricaRinitis alergica  pediatrica
Rinitis alergica pediatrica
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Respiratorio Del Ser Humano
 

Destacado

Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
Jairo Castillo
 
descriptores
descriptoresdescriptores
descriptores
Elizabeth Quiroga
 
Tarea 1 lcda c salguero
Tarea  1  lcda c salgueroTarea  1  lcda c salguero
Tarea 1 lcda c salguero
Carmensalguero2015
 
Descriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaDescriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta Barriga
Jairo Castillo
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Jairo Castillo
 
Tarea 1 descriptores
Tarea 1 descriptoresTarea 1 descriptores
Tarea 1 descriptores
Carmen Basurto
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Jairo Castillo
 
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Jairo Castillo
 
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara GallardoDescriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Clarita Gallardo
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
Gloria Ramirez
 
Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)
MagaliZabala
 
Descriptores de ciencias de la salud
Descriptores de ciencias de la saludDescriptores de ciencias de la salud
Descriptores de ciencias de la salud
Freddy Iza
 
Descriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras clavesDescriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras claves
NellyTapia1969
 
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesGrimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Jairo Castillo
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
Diana Martínez
 
Descriptores2
Descriptores2Descriptores2
Descriptores2
Alicia Bautista
 
Tarea 1 margarita
Tarea  1 margaritaTarea  1 margarita
Tarea 1 margarita
Margarita Sanchez
 
Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
Armando Quintana Proenza
 

Destacado (20)

Descriptores - Tatiana Rivera
Descriptores  - Tatiana RiveraDescriptores  - Tatiana Rivera
Descriptores - Tatiana Rivera
 
descriptores
descriptoresdescriptores
descriptores
 
Tarea 1 lcda c salguero
Tarea  1  lcda c salgueroTarea  1  lcda c salguero
Tarea 1 lcda c salguero
 
Descriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta BarrigaDescriptores - Enriqueta Barriga
Descriptores - Enriqueta Barriga
 
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores -  Lic. Mg. Aida SemblantesDescriptores -  Lic. Mg. Aida Semblantes
Descriptores - Lic. Mg. Aida Semblantes
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1 descriptores
Tarea 1 descriptoresTarea 1 descriptores
Tarea 1 descriptores
 
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg.  Martha GuallichicoDescriptores - Lcda. Mg.  Martha Guallichico
Descriptores - Lcda. Mg. Martha Guallichico
 
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores -  Lcda. Mg. Marlene SuarezDescriptores -  Lcda. Mg. Marlene Suarez
Descriptores - Lcda. Mg. Marlene Suarez
 
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara GallardoDescriptores DeCS - Clara Gallardo
Descriptores DeCS - Clara Gallardo
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
 
Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)Tarea 1 descriptores (1)
Tarea 1 descriptores (1)
 
Descriptores de ciencias de la salud
Descriptores de ciencias de la saludDescriptores de ciencias de la salud
Descriptores de ciencias de la salud
 
Descriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras clavesDescriptorfes palabras claves
Descriptorfes palabras claves
 
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras clavesGrimanesa Duque - Descriptores palabras claves
Grimanesa Duque - Descriptores palabras claves
 
Descriptores
DescriptoresDescriptores
Descriptores
 
Descriptores2
Descriptores2Descriptores2
Descriptores2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1 margarita
Tarea  1 margaritaTarea  1 margarita
Tarea 1 margarita
 
Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
 

Similar a Descriptores de ciencias de la salud

Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
Beatriz Venegas
 
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.pptCLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.pptCLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
Christian Corona Leal
 
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptxTEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
AnalArms
 
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptxTipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
AnselmoAcevedo3
 
Asma Bronquial ppt
Asma Bronquial pptAsma Bronquial ppt
ASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptx
ASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptxASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptx
ASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
ASMA BRONQUIAL.pdf
ASMA BRONQUIAL.pdfASMA BRONQUIAL.pdf
ASMA BRONQUIAL.pdf
LaBarbieVanessaAvila
 
Tratamiento del dolor hesv
Tratamiento del dolor   hesvTratamiento del dolor   hesv
Tratamiento del dolor hesv
Dr.hector
 
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
docenciaalgemesi
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
Daniel Gimenez
 
CASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptxCASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptx
christianstivens
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
Ericka Vanessa Castillo
 
Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea
Cristian Carpio Bazan
 
Taller De Anestesiologia
Taller De AnestesiologiaTaller De Anestesiologia
Taller De Anestesiologia
cirugia
 

Similar a Descriptores de ciencias de la salud (20)

Descriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la saludDescriptores en ciencias de la salud
Descriptores en ciencias de la salud
 
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.pptCLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
 
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.pptCLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
CLASE ASMA BRONQUIAL.ppt
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptxTEMA 10 ANESTESIA.pptx
TEMA 10 ANESTESIA.pptx
 
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptxTipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
Tipos de Cefalea en la edad pediatria.pptx
 
Asma Bronquial ppt
Asma Bronquial pptAsma Bronquial ppt
Asma Bronquial ppt
 
ASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptx
ASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptxASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptx
ASMA CASO CLINICOOOOOOOOOOOOOO JP 1.pptx
 
ASMA BRONQUIAL.pdf
ASMA BRONQUIAL.pdfASMA BRONQUIAL.pdf
ASMA BRONQUIAL.pdf
 
Tratamiento del dolor hesv
Tratamiento del dolor   hesvTratamiento del dolor   hesv
Tratamiento del dolor hesv
 
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
 
asma
asmaasma
asma
 
CEFALEA generalidades
CEFALEA generalidadesCEFALEA generalidades
CEFALEA generalidades
 
Clase saltillo 2009
Clase saltillo 2009Clase saltillo 2009
Clase saltillo 2009
 
CASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptxCASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptx
CASO CLÍNICO INTOXICACION POR HIDROCARBUROS.pptx
 
Texto cognitivo
Texto cognitivoTexto cognitivo
Texto cognitivo
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea Manejo de la cefalea
Manejo de la cefalea
 
Taller De Anestesiologia
Taller De AnestesiologiaTaller De Anestesiologia
Taller De Anestesiologia
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Descriptores de ciencias de la salud

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD Edison Norberto Pulistar Manosalvas Doctor Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral AMBATO – ECUADOR 2016
  • 2. TÉRMINOS DESCRIPTORES  Neumonía por Streptococcus pneumoniae Neumonía Neumocócica Definición: Enfermedad febril producida por el Streptococcus Pneumoniae.  Migraña Migraña sin Aura Definición: Cefaleas recurrentes unilaterales pulsátiles, no precedidas o acompañadas por un aura, en episodios durando de 4-72 horas. Tienen como característica dolor de intensidad moderada a severa, se agrava por la actividad física y acompañado de náuseas y / o fotofobia y fonofobia.  Ácidos Aminobutíricos Aminobutiratos Definición: Derivados del ácido butírico que contienen uno o más grupos de amino unidos a la estructura alifática. Se incluyen bajo este descriptor una amplia variedad de formas de ácidos, sales, ésteres y amidas que incluyen la estructura aminobutirato.  Cáncer de la cavidad bucal Neoplasias de la Boca Definición: Tumores o cánceres de la boca.  Diarrea aguda Disentería Definición: Inflamación aguda del intestino, asociada a diarrea infecciosa de distintas etiologías, generalmente adquirida por ingestión de alimentos contaminados con toxinas biológicas procedentes de bacterias u otros microorganismos. URL: http://decs.bvs.br/cgi-bin/wxis1660.exe/decsserv