SlideShare una empresa de Scribd logo
La llegada a América
El viaje de Cristóbal Colón no resultó fácil para nadie, de
hecho hubo conatos de amotinamiento, pero gracias a la
presencia y las dotes de mando de Martín Alonso Pinzón se
consiguieron resolver estas situaciones. Cuando ya se
habían agotado todos los cálculos y previsiones realizadas
por Colón, se oyó desde La Pinta el famoso grito de ¡Tierra a
la vista!», dos horas después de la medianoche del 1Rodrigo
de Triana «2 de octubre.
La isla estaba habitada por el pueblo lucayo o taíno. El texto
arriba citado, señala la primera oportunidad en la que los
europeos utilizaron el término «indios» para denominar
generalizadamente a los pobladores de América, palabra que
deriva del error que cometieron al pensar que la isla
Guanahaní se encontraba en la zona oriental del continente
asiático, que los europeos de entonces confundían con
India. En el diario de a bordo, Colón dejó escrita su primera
impresión sobre los nativos que hallaron: Los taínos habían
organizado una sociedad agraria, relativamente avanzada,
basada en el cultivo delmaíz, la mandioca y el algodón,
incluyendo otros importantes cultivos como
el maní (cacahuete), lapimienta, la piña, la batata y el tabaco.
El propio Colón relató en su diario que cultivaban calabazas
y algodón y que poseían casas y «huertas de árboles».14
Colón desembarca en Guanahaní.
Taínos y españoles intercambiaron productos pacíficamente,
pero aquellos no tenían posesiones de oro, principal
producto que buscaban los españoles
Descubrimiento de América
Para el viaje donde se llevó a cabo el descubrimiento
en 1492, véase Primer viaje de Colón.
Una visión romántica de la llegada de Cristóbal Colón a
América (Dióscoro Puebla, 1862).
Se denomina «descubrimiento de América» al
acontecimiento histórico que comenzó con la llegada
a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición
capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los
rey es Isabel y Fernando de Castillay Aragón, que
había partido del puerto andaluz dePalos dos meses y
nuev e días antes y , tras cruzar el océano Atlántico,
llegó a unas islas del continente americano,
concretamente las Bahamas y a su regreso dio a
conocer por primera v ez en Europa la existencia
reserv arse a los un Nuev o Mundo1
de
término «descubrimiento» argumentándose que debe
Constituy e uno de los momentos f undamentales de
la historia univ ersal y representa el encuentro de dos
mundos que habían ev olucionado independientemente
desde el origen de la humanidad,2
lo cual cambió el
rumbo de la historia.
En los siglos posteriores España, Portugal y en menor
medida Inglaterra, Francia y otras potencias europeas
compitieron por
la exploración, conquista y colonización del continente
americano, resultando en el nacimiento de nuev os
pueblos, culturas y estados.
Existe controv ersia respecto al primeros seres
humanos que llegaron al continente hace
aproximadamente 14 000 años o incluso al probable
primer contacto europeo realizado por los v ikingos en
el siglo X.
En el artículo se distingue claramente entre el «acto
mismo del descubrimiento», entendido como una serie
de v iajes que hicieron nav egantes españoles que
llegaron a América y la dimensión del encuentro entre
culturas, y el posterior proceso histórico conocido
Los cuatro viajes de Colón
Cristóbal Colón, en representación de los
Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó
cuatro famosos viajes desde Europa a
América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el
primero de ellos llegó a América el 12 de
octubre de 1492, a una isla de
las Bahamas llamada Guanahani, cuya
exacta localización aún se discute.
Los viajes de Colón
A partir del segundo viaje de Colón,
descubrimientos y conquista
militar progresaron conjuntamente.
Durante los veinte años que separan 1499
de 1519, cuando empezó la empresa
de Fernando de Magallanes, tuvieron lugar
los llamados «viajes de descubrimiento y
rescate» «viajes menores» o «viajes
andaluces», capitulados por la corona
española con empresarios privados
quebrando el discutido monopolio
colombino. En el primero de estos
participó Américo Vespucio, a quien se ha
atribuido ser el primer europeo en proponer
que las tierras a las que Colón había
llegado no eran en realidad parte de Asia,
sino de un continente desconocido para los
europeos y de cuyo nombre de pila deriva
el nombre de "América".
Antecedentes
Unos años antes del descubrimiento
de América, los viajes marítimos
portugueses a la India bordeando la
costa de África y siguiendo el
derrotero hacia el este a través
del Océano Índico sirvieron como un
estímulo para otros navegantes
europeos que creían que era posible
llegar a las regiones de Asia oriental
navegando hacia el oeste. Cristóbal
Colón defendía la hipótesis de que el
diámetro de la Tierra era tan pequeño
que se podía alcanzar Asia navegando
desde Europa hacia poniente. En
1492 consiguió el apoyo y el
patrocinio económico de los
reyes Isabel y Fernando de Castilla y
Aragón, que le autorizaron a
organizar un viaje de exploración que
lo condujo a la costa americana.
Fuera del descubrimiento por parte de
Cristóbal Colón, actualmente existe
evidencias de contactos
transoceánicos precolombinos, el
primero bien testimoniado
arqueológicamente que muestra
asentamientos vikingos
en Terranova antes del
descubrimiento de Colón que fueron
posteriormente abandonados sin
mayor repercusión y por otro lado
existen algunas evidencias materiales
y genéticas que apuntan a que
pequeños grupos de navegantes
malayo-polinesios pudieron arribar a
las costas de América del Sur, antes
de la llegada de Colón. Sin embargo,
en ninguno de los dos casos estos
grupos tuvieron un impacto
permanente, por lo que en cierto
modo no se consideran un
descubrimiento consciente de una
civilización por parte de otra
civilización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.Juan Luis
 
El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.Juan Luis
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
KAtiRojChu
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
lauramelisa3
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
sanscrita
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoCristmo
 
El descubrimiento-de-america
El descubrimiento-de-americaEl descubrimiento-de-america
El descubrimiento-de-americaUPN
 
El decubriento de america triptico
El decubriento de america tripticoEl decubriento de america triptico
El decubriento de america triptico
dafne arreola
 
Los 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colonLos 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colonJeffersonPaucar
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Marimarsalda
 
Primera vuelta al Mundo
Primera vuelta al MundoPrimera vuelta al Mundo
Primera vuelta al Mundo
vamosaserlosmejores
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaMilagros Alcalá
 
Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
Robin Rodriguez
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
Denis Pretel Lòpez
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
aidamuriel
 
Teorias del origen del hombre americano
Teorias del origen del hombre americanoTeorias del origen del hombre americano
Teorias del origen del hombre americanoismaups
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
Sandro Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 
El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.El Descubrimiento de América.
El Descubrimiento de América.
 
Los viajes de colón
Los viajes de colónLos viajes de colón
Los viajes de colón
 
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colonExposicion descubrimiento de america por cristobal colon
Exposicion descubrimiento de america por cristobal colon
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
El descubrimiento-de-america
El descubrimiento-de-americaEl descubrimiento-de-america
El descubrimiento-de-america
 
El decubriento de america triptico
El decubriento de america tripticoEl decubriento de america triptico
El decubriento de america triptico
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Los 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colonLos 4 viajes de cristóbal colon
Los 4 viajes de cristóbal colon
 
Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)Descubrimiento de america:)
Descubrimiento de america:)
 
Primera vuelta al Mundo
Primera vuelta al MundoPrimera vuelta al Mundo
Primera vuelta al Mundo
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Exposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El CaribeExposición Poblamiento En El Caribe
Exposición Poblamiento En El Caribe
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
Estados unidos y las Guerras: Hispanoamericana- 1ra Guerra Mundial
 
Teorias del origen del hombre americano
Teorias del origen del hombre americanoTeorias del origen del hombre americano
Teorias del origen del hombre americano
 
Historia de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europaHistoria de america latina expansión de europa
Historia de america latina expansión de europa
 

Similar a Descubrimiento de-america (1)2

Descubrimiento de américa 2ºd
Descubrimiento de américa 2ºdDescubrimiento de américa 2ºd
Descubrimiento de américa 2ºdConiie22
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
Juan Sebastian Leon Gomez
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
ShanaWest1009
 
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO DE AMERICADESCUBRIMIENTO DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
baticuenta355821
 
la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
Tirth Divyesh
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
DanielFiao
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
geovanny1996
 
Elihu.2
Elihu.2Elihu.2
Elihu.2
supercuenta
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américaJorge Lucia
 
descubrimiento de america
descubrimiento de americadescubrimiento de america
descubrimiento de america
zayditha15
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
dafnees
 
Lenguas indígenas de veracruz
Lenguas indígenas de veracruzLenguas indígenas de veracruz
Lenguas indígenas de veracruzvickytta
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleErica Ztz
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problematerylome
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaOsmar Allrc
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemanorkasan
 

Similar a Descubrimiento de-america (1)2 (20)

Descubrimiento de américa 2ºd
Descubrimiento de américa 2ºdDescubrimiento de américa 2ºd
Descubrimiento de américa 2ºd
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Janett narvaez
Janett narvaezJanett narvaez
Janett narvaez
 
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO DE AMERICADESCUBRIMIENTO DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
 
la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Elihu.2
Elihu.2Elihu.2
Elihu.2
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
descubrimiento de america
descubrimiento de americadescubrimiento de america
descubrimiento de america
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Descubrimiento
DescubrimientoDescubrimiento
Descubrimiento
 
Trictico
TricticoTrictico
Trictico
 
Trictico
TricticoTrictico
Trictico
 
Lenguas indígenas de veracruz
Lenguas indígenas de veracruzLenguas indígenas de veracruz
Lenguas indígenas de veracruz
 
Medi viaje de colon ale
Medi viaje de colon aleMedi viaje de colon ale
Medi viaje de colon ale
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion ProblemaActividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
Actividad 2 Propuesta Inicial de Situacion Problema
 
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problemaActividad 2 propuesta inicial de situacion problema
Actividad 2 propuesta inicial de situacion problema
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Descubrimiento de-america (1)2

  • 1. La llegada a América El viaje de Cristóbal Colón no resultó fácil para nadie, de hecho hubo conatos de amotinamiento, pero gracias a la presencia y las dotes de mando de Martín Alonso Pinzón se consiguieron resolver estas situaciones. Cuando ya se habían agotado todos los cálculos y previsiones realizadas por Colón, se oyó desde La Pinta el famoso grito de ¡Tierra a la vista!», dos horas después de la medianoche del 1Rodrigo de Triana «2 de octubre. La isla estaba habitada por el pueblo lucayo o taíno. El texto arriba citado, señala la primera oportunidad en la que los europeos utilizaron el término «indios» para denominar generalizadamente a los pobladores de América, palabra que deriva del error que cometieron al pensar que la isla Guanahaní se encontraba en la zona oriental del continente asiático, que los europeos de entonces confundían con India. En el diario de a bordo, Colón dejó escrita su primera impresión sobre los nativos que hallaron: Los taínos habían organizado una sociedad agraria, relativamente avanzada, basada en el cultivo delmaíz, la mandioca y el algodón, incluyendo otros importantes cultivos como el maní (cacahuete), lapimienta, la piña, la batata y el tabaco. El propio Colón relató en su diario que cultivaban calabazas y algodón y que poseían casas y «huertas de árboles».14 Colón desembarca en Guanahaní. Taínos y españoles intercambiaron productos pacíficamente, pero aquellos no tenían posesiones de oro, principal producto que buscaban los españoles
  • 2. Descubrimiento de América Para el viaje donde se llevó a cabo el descubrimiento en 1492, véase Primer viaje de Colón. Una visión romántica de la llegada de Cristóbal Colón a América (Dióscoro Puebla, 1862). Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los rey es Isabel y Fernando de Castillay Aragón, que había partido del puerto andaluz dePalos dos meses y nuev e días antes y , tras cruzar el océano Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera v ez en Europa la existencia reserv arse a los un Nuev o Mundo1 de término «descubrimiento» argumentándose que debe Constituy e uno de los momentos f undamentales de la historia univ ersal y representa el encuentro de dos mundos que habían ev olucionado independientemente desde el origen de la humanidad,2 lo cual cambió el rumbo de la historia. En los siglos posteriores España, Portugal y en menor medida Inglaterra, Francia y otras potencias europeas compitieron por la exploración, conquista y colonización del continente americano, resultando en el nacimiento de nuev os pueblos, culturas y estados. Existe controv ersia respecto al primeros seres humanos que llegaron al continente hace aproximadamente 14 000 años o incluso al probable primer contacto europeo realizado por los v ikingos en el siglo X. En el artículo se distingue claramente entre el «acto mismo del descubrimiento», entendido como una serie de v iajes que hicieron nav egantes españoles que llegaron a América y la dimensión del encuentro entre culturas, y el posterior proceso histórico conocido Los cuatro viajes de Colón Cristóbal Colón, en representación de los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América el 12 de octubre de 1492, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani, cuya exacta localización aún se discute. Los viajes de Colón A partir del segundo viaje de Colón, descubrimientos y conquista militar progresaron conjuntamente. Durante los veinte años que separan 1499 de 1519, cuando empezó la empresa de Fernando de Magallanes, tuvieron lugar los llamados «viajes de descubrimiento y rescate» «viajes menores» o «viajes andaluces», capitulados por la corona española con empresarios privados quebrando el discutido monopolio colombino. En el primero de estos participó Américo Vespucio, a quien se ha atribuido ser el primer europeo en proponer que las tierras a las que Colón había llegado no eran en realidad parte de Asia, sino de un continente desconocido para los europeos y de cuyo nombre de pila deriva el nombre de "América". Antecedentes Unos años antes del descubrimiento de América, los viajes marítimos portugueses a la India bordeando la costa de África y siguiendo el derrotero hacia el este a través del Océano Índico sirvieron como un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones de Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón defendía la hipótesis de que el diámetro de la Tierra era tan pequeño que se podía alcanzar Asia navegando desde Europa hacia poniente. En 1492 consiguió el apoyo y el patrocinio económico de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que le autorizaron a organizar un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana. Fuera del descubrimiento por parte de Cristóbal Colón, actualmente existe evidencias de contactos transoceánicos precolombinos, el primero bien testimoniado arqueológicamente que muestra asentamientos vikingos en Terranova antes del descubrimiento de Colón que fueron posteriormente abandonados sin mayor repercusión y por otro lado existen algunas evidencias materiales y genéticas que apuntan a que pequeños grupos de navegantes malayo-polinesios pudieron arribar a las costas de América del Sur, antes de la llegada de Colón. Sin embargo, en ninguno de los dos casos estos grupos tuvieron un impacto permanente, por lo que en cierto modo no se consideran un descubrimiento consciente de una civilización por parte de otra civilización.