SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCUBRIMIENTO
DE AMÉRICA
RAQUEL ALONSO
LIN HUANG
Mª PIEDAD
ÍNDICE
1.CONTEXTO HISTÓRICO.
1.1 ASENTAMIENTOS ANTERIORES
Y NUEVOS AVANCES.
1.2 PROPUESTA DE COLÓN.
1.3 INICIO DE LA EXPEDICIÓN.
1.4 EXPLOTACIÓN DE LAS
COLONIAS.
2. CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO.
3. LOS CUATRO VIAJES DE COLÓN.
4. CONSECUENCIAS.
4.1 PARA EUROPA.
4.2 PARA AMÉRICA.
5. EXTREMEÑOS EN EL
1. CONTEXTO
HISTÓRICO.
1.1 ASENTAMIENTOS ANTERIORES
Y NUEVOS AVANCES.Los expedicionarios que viajaron con Colón no fueron los
primeros europeos en llegar a América, puesto que varios
siglos antes los marinos vikingos habían navegado las
costas de América del Norte (Terranova).
El siglo XV fue una época de continuos avances en la
exploración del mundo, como consecuencia se llevó a cabo la
conquista castellana de las Islas Canarias.
1.2 PROPUESTA DE COLÓN.
Colón presentó a la Corona de
Portugal un proyecto para
llegar a las Indias desde el
oeste. Los portugueses lo
rechazaron.
Como consecuencia, Colón
ofrece su proyecto a los Reyes
Católicos y el acuerdo se
finalizó con un tratado llamado
“Capitulación de Santa Fe” (17
de abril de 1492).
1.3 INICIO DE LA
EXPEDICIÓN.Colón partió el 3 de agosto de
1492 desde el Puerto de Palos
con tres embarcaciones (La
Niña, La Pinta y La Santa
María).
Pasado un tiempo, avistaron
tierra y creyeron haber
llegado a las Indias
Orientales, pero en realidad
era América.
EMBARCACIONES
LA PINTA
LA NIÑA
LA SANTA
MARÍA
1.4 EXPLOTACIÓN DE LAS
COLONIAS.La Corona Española no obtuvo las especias de las Indias.
Pero en su lugar consiguió la oportunidad de construir un
gran imperio y enriquecerse.
2. CAUSAS DEL
DESCUBRIMIENTO.La llegada de los europeos a América a finales del siglo XV tuvo
como principales causas:
2. El interés en expandir la fe
cristiana.
3. El interés de invadir nuevos territorios y la
búsqueda de oro.
1. La caída de Constantinopla (1453) en
manos de los turcos.
2. El desarrollo de inventos útiles para la navegación y
la geografía: la brújula, el astrolabio, las carabelas, las
armas de fuego, el papel.
3. LOS CUATRO VIAJES
DE COLÓN.
Primer viaje (1492-1493)
Colón zarpó del Puerto de Palos el 3
de agosto de 1492 con sus
embarcaciones. Ancló en la isla de
Gran Canaria y seguidamente
retomó su travesía del océano
Atlántico.
En la madrugada del 12 de octubre
de 1492, el marinero Rodrigo de
Triana avistó tierra. Al amanecer
desembarcaron en la isla
Guanahaní (San Salvador).
Tras esto, comenzó la exploración
de los diferentes territorios:
-Isla de Cuba a la que llamó
“Juana” (27 de octubre).
-Isla de Santo Domingo a la que
llamó “La Española” (6 de
diciembre).
Colón dejó a 40 cristianos bajo el
mando de Diego de Arana y el 2 de
enero de 1493 inició el regresó a
España a bordo de la "Niña".
Llegaron al Puerto de Palos el 15
de marzo de 1493.
RECORRI
DO
Segundo viaje (1493-
1496)Los objetivos de Colón fueron
establecer los primeros pueblos
cristianos en las islas descubiertas,
encontrar al Gran Khan y explotar
las riquezas de Asia.
Zarpó de Cádiz el 25 de septiembre
de 1493 hasta que el 3 de noviembre
llegó a la isla Dominica (“Pequeñas
Antillas”). Seguidamente, llegó a la
isla de Puerto Rico (San Juan
Bautista) y se dirigió a la Española.
El 2 de enero de 1494, Colón fundó la
ciudad de La Isabela. El 12 de marzo,
se dirigió a la región de Cibao. El 29 de
abril, llegó a Cuba y el 5 de mayo
descubrió Jamaica.
Al regresar a La Isabela encontró a los
indios sublevados y los reprimió
duramente. Luego, fundó varios
fortines y siguió buscando oro, hasta
que decidió regresar a España (10 de
marzo de 1496). Dejó como gobernador
de La Española a su hermano
Bartolomé Colón.
RECORRID
O
Tercer viaje (1498-
1500)Colón zarpó de San Lúcar de Barrameda (30 de mayo de 1498).
Se dirigió al archipiélago Cabo Verde y luego tomó rumbo oeste.
El 31 de julio descubrió la isla Trinidad y al día siguiente llegó a
la desembocadura del río Orinoco (Venezuela).
Seguidamente, se dirigió a Santo Domingo, donde encontró a los
colonos descontentos. Para solucionar esta situación el juez
Francisco de Bobadilla mandó apresar a Colón y a sus hermanos.
Los tres fueron embarcados rumbo a Cádiz, a donde llegaron el 25
de noviembre de 1500.
Finalmente, Cristóbal Colón fue suspendido de los privilegios
obtenidos en la Capitulación de Santa Fe de 1492.
RECORRID
O
Cuarto viaje
(1502-1504)Levantados los cargos y reconocidos
los privilegios, Colón zarpó de Cádiz
(9 de mayo de 1502), al mando de 4
carabelas (La Capitana, La Gallega,
La Vizcaína y El Santiago de Palos).
Cruzó el atlántico y el 30 de julio
llegó a Honduras. Luego exploró las
costas de Nicaragua y Costa Rica.
Al llegar a Panamá sufrió fuertes
ataques indígenas.
El 25 de junio de 1503 llegó a
Jamaica sin alimento. Por ello,
envió una flotilla rumbo a Santo
Domingo para pedir ayuda. El 26
de junio de 1504 llegó un barco
para llevarlo a Santo Domingo (a
donde llega el 13 de agosto).
Un mes después embarcó rumbo
a España. Llegó a San Lúcar de
Barrameda (7 de noviembre de
1504). Murió dos años después,
sin saber que había descubierto
América.
RECORRI
DO
4.
CONSECUENCIAS.
EUROPA
Económi
cas
Social
es
Polític
as
Cultur
ales
Muchos cultivos americanos se adaptan a
Europa.
El comercio se multiplica.
Fortalecimiento de la burguesía
europea.
Muerte de miles de europeos en
las guerras.
Ascenso social de la burguesía.
Surgen los imperios europeos.
Se incrementan las guerras.
Proliferan los piratas y corsarios.
Se incrementa el saber.
Florecen las letras y las artes.
AMÉR
ICA
Económ
icas
Sociale
s
Política
s
Cultura
les
Introducción de nuevos cultivos.
Mortalidad masiva de
indígenas.
Introducción de nuevas razas (mestizos,
mulatos, zambos).
La esclavitud se convierte en algo
normal.
La burguesía criolla.
La caída de los imperios
precolombinos.
Los indios de las zonas más
inaccesibles escapan.
La cultura europea se introduce en todos los
ámbitos de la vida.
5. EXTREMEÑOS EN EL
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.Muchos extremeños se embarcaron rumbo a América,
destacando figuras como:
Hernán Cortés
(México)
Francisco
Pizarro (Perú)
Pedro Valdivia
(Chile)
BIBLIOGRAFÍA
S.Algunas de las bibliografías consultadas para la elaboración del
trabajo son:
http://losviajesdecristobalcolon.blogspot.com.es/
http://losviajesdecristobalcolon.blogspot.com.es/2009/09/consecuenci
as-del-descubrimiento-para_19.html
http://olmo.pntic.mec.es/jtac0001/historia/exploradores/colondos.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n#Los_c
uatro_viajes_de_Col.C3.B3n_a_las_Indias
Vídeo recopilatorio de los viajes de Colón y sobre otras
curiosidades:
https://www.youtube.com/watch?v=6-3ZNnsC4q4
https://www.youtube.com/watch?v=xmC3KIujjjU
¡GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
Ada Laura Mendez
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSJose Angel Martínez
 
Hernan cortes
Hernan cortesHernan cortes
Hernan cortes
Maldonado Manuel
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptxOcupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
PalomaAranedaSilva1
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Viajes de Colon
Viajes de ColonViajes de Colon
Viajes de Colon
historiapr0701
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Herman Hall
 
Mesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico
Mesoamerica: Horizontes Preclásico y ClásicoMesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico
Mesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico
kikapu8
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Botarguitas
 
Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Elenamohr
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
Carolina Maldonado
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
Carla Zárate
 
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñozDescubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
yedra muñoz
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
El encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundosEl encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundossbasilva
 
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraaldogil01
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 

La actualidad más candente (20)

Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOSLOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
 
Hernan cortes
Hernan cortesHernan cortes
Hernan cortes
 
VIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓNVIAJES DE EXPLORACIÓN
VIAJES DE EXPLORACIÓN
 
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptxOcupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
Ocupación de la Araucanía (1860-1883) primero medio.pptx
 
Factores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericanaFactores de la independencia latinoamericana
Factores de la independencia latinoamericana
 
Viajes de Colon
Viajes de ColonViajes de Colon
Viajes de Colon
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de AmericaCristobal Colon y el descubrimiento de America
Cristobal Colon y el descubrimiento de America
 
Mesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico
Mesoamerica: Horizontes Preclásico y ClásicoMesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico
Mesoamerica: Horizontes Preclásico y Clásico
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñozDescubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
El encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundosEl encuentro entre dos mundos
El encuentro entre dos mundos
 
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misioneraColonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
Colonización y misión, iglesia colonial e iglesia misionera
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 

Similar a Descubrimiento de América

Colegio nacional emblematico ii
Colegio nacional emblematico iiColegio nacional emblematico ii
Colegio nacional emblematico ii
Jaime Gaspar Echevarria Ramos
 
Diario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colónDiario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colóncmartinezp
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
Presentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlll
Presentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlllPresentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlll
Presentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlll
valentinaCanalesHere
 
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptxDESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
AntonioOrtiz325759
 
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICADESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DanielAlexander119
 
Viajes y decubrimientos.ppt
Viajes y decubrimientos.pptViajes y decubrimientos.ppt
Viajes y decubrimientos.ppt
viviana jara vidal
 
ppt viajes de descubrimientos.pptx
ppt viajes de descubrimientos.pptxppt viajes de descubrimientos.pptx
ppt viajes de descubrimientos.pptx
AlejandraCrcamo4
 
Cristóbal colón,trabajo esther
Cristóbal colón,trabajo estherCristóbal colón,trabajo esther
Cristóbal colón,trabajo esther
Yoli Barragan
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
nelcyst
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
MARINELLA MENDOZA
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
johanaxelp85
 
Capítulo 5 el descubrimiento
Capítulo 5   el descubrimientoCapítulo 5   el descubrimiento
Capítulo 5 el descubrimiento
Samuel Rodríguez
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américanidiamarlene
 
la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
Tirth Divyesh
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
carlos eduardo recalde jimenez
 
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICAEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
SebastinMartnez34
 
diapo para repaso.ppt
diapo para repaso.pptdiapo para repaso.ppt
diapo para repaso.ppt
CeciliaFuentes44
 

Similar a Descubrimiento de América (20)

Colegio nacional emblematico ii
Colegio nacional emblematico iiColegio nacional emblematico ii
Colegio nacional emblematico ii
 
Diario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colónDiario de cristóbal colón
Diario de cristóbal colón
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
Presentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlll
Presentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlllPresentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlll
Presentación1.pptxkkkkkkkkkkkkkkkkkmmmmmmmmmmmmmmmmlll
 
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptxDESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
 
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICADESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
 
Viajes y decubrimientos.ppt
Viajes y decubrimientos.pptViajes y decubrimientos.ppt
Viajes y decubrimientos.ppt
 
ppt viajes de descubrimientos.pptx
ppt viajes de descubrimientos.pptxppt viajes de descubrimientos.pptx
ppt viajes de descubrimientos.pptx
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 
Cristóbal colón,trabajo esther
Cristóbal colón,trabajo estherCristóbal colón,trabajo esther
Cristóbal colón,trabajo esther
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Ana cristobal colon1
Ana cristobal colon1Ana cristobal colon1
Ana cristobal colon1
 
Capítulo 5 el descubrimiento
Capítulo 5   el descubrimientoCapítulo 5   el descubrimiento
Capítulo 5 el descubrimiento
 
Situación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américaSituación problema descubrimiento de américa
Situación problema descubrimiento de américa
 
la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICAEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
 
diapo para repaso.ppt
diapo para repaso.pptdiapo para repaso.ppt
diapo para repaso.ppt
 

Más de Juana Molano

Impacto de América en Europa
Impacto de América en Europa Impacto de América en Europa
Impacto de América en Europa
Juana Molano
 
Polémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptx
Polémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptxPolémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptx
Polémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptx
Juana Molano
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
Juana Molano
 
Frases hechas
Frases hechasFrases hechas
Frases hechas
Juana Molano
 
Frases hechas en español
Frases hechas en españolFrases hechas en español
Frases hechas en español
Juana Molano
 
Programa de trabajo CLIL metodología
Programa de trabajo CLIL metodologíaPrograma de trabajo CLIL metodología
Programa de trabajo CLIL metodologíaJuana Molano
 
Improvement Project
Improvement ProjectImprovement Project
Improvement Project
Juana Molano
 
El Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempoEl Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempo
Juana Molano
 
German and Spanish way of living
German and Spanish way of livingGerman and Spanish way of living
German and Spanish way of living
Juana Molano
 
Popular German and Spanish sports
Popular German and Spanish sportsPopular German and Spanish sports
Popular German and Spanish sports
Juana Molano
 
Popular German and Spanish songs
Popular German and Spanish songsPopular German and Spanish songs
Popular German and Spanish songs
Juana Molano
 
Sights in Mérida and Lilienthal
Sights in Mérida and LilienthalSights in Mérida and Lilienthal
Sights in Mérida and Lilienthal
Juana Molano
 
German and Spanish food
German and Spanish foodGerman and Spanish food
German and Spanish food
Juana Molano
 
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Juana Molano
 
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Juana Molano
 
Landscapes of Extremadura and Lower Saxony
Landscapes of Extremadura and Lower SaxonyLandscapes of Extremadura and Lower Saxony
Landscapes of Extremadura and Lower Saxony
Juana Molano
 
Semana santa en alemania
Semana santa en alemaniaSemana santa en alemania
Semana santa en alemania
Juana Molano
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
Juana Molano
 
La musica en la historia del arte
La musica en la historia del arteLa musica en la historia del arte
La musica en la historia del arte
Juana Molano
 
Instrumentos musicales en la Historia del Arte
Instrumentos musicales en la Historia del ArteInstrumentos musicales en la Historia del Arte
Instrumentos musicales en la Historia del ArteJuana Molano
 

Más de Juana Molano (20)

Impacto de América en Europa
Impacto de América en Europa Impacto de América en Europa
Impacto de América en Europa
 
Polémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptx
Polémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptxPolémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptx
Polémica de los jt. david carrera, belén castillo, saray fernández.pptx
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
Frases hechas
Frases hechasFrases hechas
Frases hechas
 
Frases hechas en español
Frases hechas en españolFrases hechas en español
Frases hechas en español
 
Programa de trabajo CLIL metodología
Programa de trabajo CLIL metodologíaPrograma de trabajo CLIL metodología
Programa de trabajo CLIL metodología
 
Improvement Project
Improvement ProjectImprovement Project
Improvement Project
 
El Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempoEl Cid Campeador y su tiempo
El Cid Campeador y su tiempo
 
German and Spanish way of living
German and Spanish way of livingGerman and Spanish way of living
German and Spanish way of living
 
Popular German and Spanish sports
Popular German and Spanish sportsPopular German and Spanish sports
Popular German and Spanish sports
 
Popular German and Spanish songs
Popular German and Spanish songsPopular German and Spanish songs
Popular German and Spanish songs
 
Sights in Mérida and Lilienthal
Sights in Mérida and LilienthalSights in Mérida and Lilienthal
Sights in Mérida and Lilienthal
 
German and Spanish food
German and Spanish foodGerman and Spanish food
German and Spanish food
 
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
 
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
Exchange Albarregas/Lilienthal 2014
 
Landscapes of Extremadura and Lower Saxony
Landscapes of Extremadura and Lower SaxonyLandscapes of Extremadura and Lower Saxony
Landscapes of Extremadura and Lower Saxony
 
Semana santa en alemania
Semana santa en alemaniaSemana santa en alemania
Semana santa en alemania
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
 
La musica en la historia del arte
La musica en la historia del arteLa musica en la historia del arte
La musica en la historia del arte
 
Instrumentos musicales en la Historia del Arte
Instrumentos musicales en la Historia del ArteInstrumentos musicales en la Historia del Arte
Instrumentos musicales en la Historia del Arte
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Descubrimiento de América

  • 2. ÍNDICE 1.CONTEXTO HISTÓRICO. 1.1 ASENTAMIENTOS ANTERIORES Y NUEVOS AVANCES. 1.2 PROPUESTA DE COLÓN. 1.3 INICIO DE LA EXPEDICIÓN. 1.4 EXPLOTACIÓN DE LAS COLONIAS. 2. CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO. 3. LOS CUATRO VIAJES DE COLÓN. 4. CONSECUENCIAS. 4.1 PARA EUROPA. 4.2 PARA AMÉRICA. 5. EXTREMEÑOS EN EL
  • 4. 1.1 ASENTAMIENTOS ANTERIORES Y NUEVOS AVANCES.Los expedicionarios que viajaron con Colón no fueron los primeros europeos en llegar a América, puesto que varios siglos antes los marinos vikingos habían navegado las costas de América del Norte (Terranova). El siglo XV fue una época de continuos avances en la exploración del mundo, como consecuencia se llevó a cabo la conquista castellana de las Islas Canarias.
  • 5. 1.2 PROPUESTA DE COLÓN. Colón presentó a la Corona de Portugal un proyecto para llegar a las Indias desde el oeste. Los portugueses lo rechazaron. Como consecuencia, Colón ofrece su proyecto a los Reyes Católicos y el acuerdo se finalizó con un tratado llamado “Capitulación de Santa Fe” (17 de abril de 1492).
  • 6. 1.3 INICIO DE LA EXPEDICIÓN.Colón partió el 3 de agosto de 1492 desde el Puerto de Palos con tres embarcaciones (La Niña, La Pinta y La Santa María). Pasado un tiempo, avistaron tierra y creyeron haber llegado a las Indias Orientales, pero en realidad era América.
  • 8. 1.4 EXPLOTACIÓN DE LAS COLONIAS.La Corona Española no obtuvo las especias de las Indias. Pero en su lugar consiguió la oportunidad de construir un gran imperio y enriquecerse.
  • 9. 2. CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO.La llegada de los europeos a América a finales del siglo XV tuvo como principales causas: 2. El interés en expandir la fe cristiana. 3. El interés de invadir nuevos territorios y la búsqueda de oro. 1. La caída de Constantinopla (1453) en manos de los turcos.
  • 10. 2. El desarrollo de inventos útiles para la navegación y la geografía: la brújula, el astrolabio, las carabelas, las armas de fuego, el papel.
  • 11. 3. LOS CUATRO VIAJES DE COLÓN.
  • 12. Primer viaje (1492-1493) Colón zarpó del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con sus embarcaciones. Ancló en la isla de Gran Canaria y seguidamente retomó su travesía del océano Atlántico. En la madrugada del 12 de octubre de 1492, el marinero Rodrigo de Triana avistó tierra. Al amanecer desembarcaron en la isla Guanahaní (San Salvador).
  • 13. Tras esto, comenzó la exploración de los diferentes territorios: -Isla de Cuba a la que llamó “Juana” (27 de octubre). -Isla de Santo Domingo a la que llamó “La Española” (6 de diciembre). Colón dejó a 40 cristianos bajo el mando de Diego de Arana y el 2 de enero de 1493 inició el regresó a España a bordo de la "Niña". Llegaron al Puerto de Palos el 15 de marzo de 1493.
  • 15. Segundo viaje (1493- 1496)Los objetivos de Colón fueron establecer los primeros pueblos cristianos en las islas descubiertas, encontrar al Gran Khan y explotar las riquezas de Asia. Zarpó de Cádiz el 25 de septiembre de 1493 hasta que el 3 de noviembre llegó a la isla Dominica (“Pequeñas Antillas”). Seguidamente, llegó a la isla de Puerto Rico (San Juan Bautista) y se dirigió a la Española.
  • 16. El 2 de enero de 1494, Colón fundó la ciudad de La Isabela. El 12 de marzo, se dirigió a la región de Cibao. El 29 de abril, llegó a Cuba y el 5 de mayo descubrió Jamaica. Al regresar a La Isabela encontró a los indios sublevados y los reprimió duramente. Luego, fundó varios fortines y siguió buscando oro, hasta que decidió regresar a España (10 de marzo de 1496). Dejó como gobernador de La Española a su hermano Bartolomé Colón.
  • 18. Tercer viaje (1498- 1500)Colón zarpó de San Lúcar de Barrameda (30 de mayo de 1498). Se dirigió al archipiélago Cabo Verde y luego tomó rumbo oeste. El 31 de julio descubrió la isla Trinidad y al día siguiente llegó a la desembocadura del río Orinoco (Venezuela).
  • 19. Seguidamente, se dirigió a Santo Domingo, donde encontró a los colonos descontentos. Para solucionar esta situación el juez Francisco de Bobadilla mandó apresar a Colón y a sus hermanos. Los tres fueron embarcados rumbo a Cádiz, a donde llegaron el 25 de noviembre de 1500. Finalmente, Cristóbal Colón fue suspendido de los privilegios obtenidos en la Capitulación de Santa Fe de 1492.
  • 21. Cuarto viaje (1502-1504)Levantados los cargos y reconocidos los privilegios, Colón zarpó de Cádiz (9 de mayo de 1502), al mando de 4 carabelas (La Capitana, La Gallega, La Vizcaína y El Santiago de Palos). Cruzó el atlántico y el 30 de julio llegó a Honduras. Luego exploró las costas de Nicaragua y Costa Rica. Al llegar a Panamá sufrió fuertes ataques indígenas.
  • 22. El 25 de junio de 1503 llegó a Jamaica sin alimento. Por ello, envió una flotilla rumbo a Santo Domingo para pedir ayuda. El 26 de junio de 1504 llegó un barco para llevarlo a Santo Domingo (a donde llega el 13 de agosto). Un mes después embarcó rumbo a España. Llegó a San Lúcar de Barrameda (7 de noviembre de 1504). Murió dos años después, sin saber que había descubierto América.
  • 25. EUROPA Económi cas Social es Polític as Cultur ales Muchos cultivos americanos se adaptan a Europa. El comercio se multiplica. Fortalecimiento de la burguesía europea. Muerte de miles de europeos en las guerras. Ascenso social de la burguesía. Surgen los imperios europeos. Se incrementan las guerras. Proliferan los piratas y corsarios. Se incrementa el saber. Florecen las letras y las artes.
  • 26. AMÉR ICA Económ icas Sociale s Política s Cultura les Introducción de nuevos cultivos. Mortalidad masiva de indígenas. Introducción de nuevas razas (mestizos, mulatos, zambos). La esclavitud se convierte en algo normal. La burguesía criolla. La caída de los imperios precolombinos. Los indios de las zonas más inaccesibles escapan. La cultura europea se introduce en todos los ámbitos de la vida.
  • 27. 5. EXTREMEÑOS EN EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.Muchos extremeños se embarcaron rumbo a América, destacando figuras como: Hernán Cortés (México) Francisco Pizarro (Perú) Pedro Valdivia (Chile)
  • 28. BIBLIOGRAFÍA S.Algunas de las bibliografías consultadas para la elaboración del trabajo son: http://losviajesdecristobalcolon.blogspot.com.es/ http://losviajesdecristobalcolon.blogspot.com.es/2009/09/consecuenci as-del-descubrimiento-para_19.html http://olmo.pntic.mec.es/jtac0001/historia/exploradores/colondos.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n#Los_c uatro_viajes_de_Col.C3.B3n_a_las_Indias Vídeo recopilatorio de los viajes de Colón y sobre otras curiosidades: https://www.youtube.com/watch?v=6-3ZNnsC4q4 https://www.youtube.com/watch?v=xmC3KIujjjU